Re: Ruta aventura 2013 desafio de las cumbre iii
Ruta Aventura 2013
Quiero partir este relato, dando las gracias a cada uno de los participantes de este año, ya que sin el apoyo y compromiso de cada uno de ellos no hubiese sido posible terminar RA 2013.
Gracias al trabajo en equipo, logramos sacar de la cordillera a mi querido Patrol que en la tarde del segundo día de ruta sufrió la peor de las fallas posibles durante un viaje de este tipo “se tranco el motor” quedando fuera de combate a unos 30 km al Sur de el Salar de Surire y a unos 60km del campamento designado para el segundo día de esta aventura.
Dia 1
El primer tramo entre Camiña y laguna Roja ubicada en el sur de Parinacota se nos presento como un gran campo de rocas de más de 20km huellas que parecía no terminar, una huella que pienso volver a recorrer durante el 2014. Ya que a pesar de su pésimo estado nos llevaron a uno de los principales destinos de RA 2013. El tranque Caritalla y laguna Roja. Que con sus venas de sangre, sus hermanas la laguna verde y amarilla, matices irreales es un lugar mágico y lleno de misterios escondido en el desierto, es un lugar que aun esconde muchos secretos que descubrir.
Cae la noche y en un corral protegemos nuestras carpas del viento y las bajas temperaturas del altiplano, una fogata, un asado la música y las primeras risas e historias de esta aventura que estaba recién comenzado.
Dia 2
Sale el sol, al este la laguna Roja, la caravana que después de un buen desayuno sale a recorrer los senderos en busca de sus misterios. Una vez que se pone en marcha la caravana guiada por Francisco Cenzano a nuestra segunda etapa de la ruta.
Un sendero por el rio Ajatama que nos conduce sobre los 4000msnm por ríos y valles que el tiempo y la humanidad no tocan. Estamos en medio de la nada cuando nos encontramos con las huellas que nos llevan a nuestro próximo destino el Salar de Surire y su isla negra. Un lugar místico donde colinda la región de Parinacota y comienza la región de Tarapacá. Ya son las 6 de la tarde, el Patrol MUERTO. Decisiones frías, “a tirar el Patrol” al igual que el clima que comienza a mostrar la frialdad de la noche en el altiplano.
Llegamos a las 9 de la noche a Isluga, donde nos refugiamos a pasos de las termas de Islugas, una cena y un lugar que nos protege de las bajas temperaturas son el premio de para este segundo día de ruta. A dormir que aún estamos a 300km de nuestro último destino la localidad de Pica.
Dia 3
Las termas son el mejor premio, después de dos días en el desierto, sus aguas que tienen una temperatura de unos 26° no recargan de energía. La carabaña revisa los vehículos y bajo la imponente vista del Volcán Isluga, guardián que nos vigila en cada paso que damos camino a nuestro próximo destino el geiser de puchuldiza.
El valle de Puchuldiza se nos presenta con sus eternos hielos cuyo volumen y sus cambios de forma son el único indicio del paso de las estaciones del año y el tiempo. Es un momento de felicidad. Ya que a pesar de que estamos con un vehículo menos la ruta continúa sin grandes cambios en su programa.
Nos dirigimos a Umiña lugar que con sus gigantes de piedra y un camino en excelente estado nos facilita el andar de la caravana, avanzando hacia nuestro próximo desafío el paso Picavilque con sus 5100msnm que a nuestro querido amigo Pato Rojas le pasa la cuenta con una de las mangueras del radidor. Pero pese a la altura el animo no recae reparando rápidamente el vehiculo, siguiendo avanzado con la ruta.
A la lejanía el Salar de Huasco se nos presenta nuestro último destino cruzando el horizonte de Este a Oeste y la caravana como un gran serpiente de tierra se dirige sin vacilar a lo que será la última frontera de esta ruta. Son las 6 de la tarde estamos en el Salar de Huasco, los flamencos nos saludan con sus vuelos.
Finalmente llega a hora más difícil para mí. Eliminamos la última etapa de la ruta, el sector de las dunas de pica quedaría pendiente para una próxima aventura. Nos dirigimos a Pica, por el peor de los caminos de esta ruta, un camino de calamina que termina de soltar lo que la ruta no lo había logrado, un castigo para los vehículos y ánimos de RUTA AVENTURA.
Pica, se nos recibe con sus cálidas temperaturas, su gente que nos espera, las camas y la mejor y merecida ducha.
Gracias a todos aquellos que participaron en RA 2013.
JMATTA
|