Cita:
Empezado por noproblem
no le pongas, si fuera necesario vendría de fábrica, sobre todo en motores de trabajo pesado, solo debes esperar unos momentos en caso de que el motor haya venido con carga justo antes de detenerlo y de esperar, no mas de un minuto.
en caso de que el uso sea normal, no es necesario turbo timer, es mas un tema comercial, se vende!
|
yo lo veo por la parte mecánica, y esta me dice.. el turbo como sabemos trabaja a altas RPM, por lo que al apagar el motor este se queda sin lubricacion.. el problema seria que este aceite que queda en el turbo se quema, a tal punto que se convierte en carbonilla, que se queda pegada en los ejes y este provoca el desgaste... al dejar conectado un timer, da tiempo para que baje un poco la temperatura y luego el aceite se encarga de disipar lo que quedo de temperatura en el eje... o me equivoco? yo creo que es recomendable poner un timer que puede costar unos 30 mil instalado y esta ayudaria a prolongar la vida útil de nuestro turbo. esto no quiere decir que el turbo jodera a la primera si no lo instalamos, es como hacer la practica de aplicar aceites malos al motor, a la larga se notara
Saludos