Karen y yo hicimos los senderos, nos mojamos completos cuando nos pilló la lluvia pero la MH se portó de maravillas, no se llovió…. Sólo la puerta de entrada tiene que ser sellada, pero fue muy poca el agua que entró .
Yo postié que andaba por Cucao y fue en ese momento cuando tuvimos una de las ideas mas locas y simpáticas del este viaje. Hilux PPT nos posteó que si estábamos en Cucao pasáramos a verlo, que se sentía parte de nuestro proyecto y que estaba de cumpleaños así que sería un buen regalo el conocer nuestro MH. Decidimos pasar a verlo por un rato, nos contactamos por fono, su casa estaba a orillas de la carretera así que nos ubicamos muy bien. Allí conocimos a Paulo y Camila, un lindo matrimonio, muy simpáticos, que nos recibieron muy cordialmente, les mostramos el MH, Paulo quería que conociéramos a su hermano y en eso mi mamá no se sintió muy bien, me ayudaron a revisar su presión todo andaba super bien, Paulo y Cami nos invitaron a quedarnos a dormir en su estacionamiento y que aprovecháramos de compartir con ellos el cumpleaños. Nosotros no queríamos ser invitados de piedra…. Pero decidimos aceptar, dejamos a mi mamá recostada y comenzamos a compartir con todos. Llegó el hermano de Paulo, muy simpático y hospitalario, nos invitó a conocer el camión que maneja, la moto que tiene, nos mostraron el pom pom jajaja así comenzamos a ver el asado, allí es donde conocimos el “Chulengo”… un asador que es cerrado que ahuma la carne dejándola con un sabor espectacular. Conocimos el invernadero, comimos fresas, nos sirvieron licor de murtiila… osea… que mas les puedo decir… no podíamos estar mejor atendidos¡¡… un matrimonio amigo de la familia, muy simpáticos también, nos divirtieron con sus bromas, nos atendieron y nos dieron recomendaciones de lugares para conocer. Comimos muchísimo, un rico kuchen de cebolla, el asado prometedor del chulengo y por supuesto la torta. Nos recomendaron ir a las pinguineras, nos indicaron el camino y luego de muchas conversas Cami y Paulo decidieron acompañarnos a visitar las pinguineras. Antes de irnos a dormir los acompañamos a encerrar a los animales, nos contaron entretenidas historias del admirable trabajo diario que tienen y nos despedimos hasta el otro día.
Partimos rumbo a las pinguineras, pasamos por varios lugares muy lindos, una de esas fotos es la que subió Hilux PPT y como había llovido en uno de los caminos encontramos un auto que estaba entrampado en la orilla del camino barroso, como no podía salir nos pidió ayuda y así Terral hizo su primera buena obra rutera. El señor del auto no sabía nada, quería enganchar la cuerda de tiro en la barra estabilizadora, le dijimos que no y encontró un gancho en el chassis y allí se amarró, yo la enganche en el gancho del camión, una vez preparados comencé a aplicar marcha atrás y sin hacer esfuerzo alguno sin acelerar el camión comenzó a retroceder y el auto a salir. Nos despedimos y al bajar con lo suelto del barro del camino el camión se cruzó derrapando pero todo muy controlado, así que ese también fue alimento a mi adrenalina.
[IMG]
Uploaded with
ImageShack.us[/IMG]
Uploaded with
ImageShack.us[/IMG]
Llegamos a las pinguineras, almorzamos todos juntos en un rico restaurant celebrando los 5 el 14 de Febrero, así que sacamos los pasajes para subirnos al bote e ir a ver los pingüinos. La forma de subirse a los botes era muy particular era un carrito tirado por una pila…. ¿queeeee?... una pila de weones.. jajajajaja….. nos subimos en el último tour y el guía super simpático nos hizo buena charla, al bajar nos fuimos a tomar tecito los 5 al MH, así que cerca de las 20 hrs nos despedimos de Paulo y Camila quienes tenían que regresar a su trabajo. Aprovecho este medio para agradecerles a ambos todas las atenciones y la amabilidad con que nos recibieron, fue un muy lindo y espontaneo compartir que sabemos se repetirá cuando salgan de vacaciones… ¡¡muchas gracias¡¡
Al otro día llegamos a Puerto Varas, allí tuve que volver a la triste realidad de trabajar, nos quedamos estacionados dentro de su casa pero viviendo en Terral, compartimos con mi prima y su marido, anduvimos en lancha por Chidhuapi y comimos de lo lindo. Estuvimos por 6 días, para luego emprender rumbo a dormir a frutillar, frente al lago nos quedamos a dormir, tranquilos disfrutando de ricos pasteles. Después tenía que venirme a La Serena porque mi trabajo me esperaba urgentemente.
Una cosa curiosa que nos pasó fue que los 2 primeros peajes desde Puerto Varas a Santiago me cobraron como categoría 2 osea vehículo… así que con Karen decidimos pedir en los peajes siguientes que nos cobraran como casa rodante… así en casa peaje nos cobraron como categoría 2…. Estábamos muy contentos¡¡¡… en algunos nos tocaba gente pesada que nos pedía el padrón o preguntaba por fono y nos dejaba pasar. En la ruta hicimos una parada antes de llegar a Chillán y allí se nos acercó gente a sacar foto, a conversar y uno de ellos era del tiwsted… Sandro boticario”… quien nos sacó una linda foto y a vocinas se despidieron de nosotros. Dormimos en una Copec a la salida de Chillán para regresar a Santiago muy temprano. Llegamos bien, hicimos una parada breve en Santiago y seguimos a San Felipe a ver a Pairospam, a compartir el infaltable helado de San Felipe y seguimos para dormir en la playa de Chigualoco… me fue mal porque estaba cerrado el camping así que seguimos a Los Vilos.
Cuando íbamos a San Felipe, en el peaje de Chicureo el supuesto jefe del peaje no autorizó que nos cobraran como categoría 2, amablemente le pedimos que nos dijera entonces que categoría nos correspondía y sin leer bien los papeles vió el permiso de circulación que decía camión… sin ni siquiera ver padrón que decía casa rodante como en otros peajes… y nos tiró los papeles y dijo categoría 5…. Si darnos una respuesta clara y precisa de la Ley… en el fondo no tenía sustento legal y por ende solo aplicó la fuerza…. Desde allí varios peajes nos cobraron como categoría 5 y los 2 últimos antes de llegar a La Serena nos cobraron como categoría 2.
Llegamos a Vicuña, en plena fiesta de la vendimia, con autos estacionados en la segunda vía y por ende me dejaron muy poco espacio para estacionar, milimétricamente entré sin dañar la casa que al balancearse en espacios tan reducidos nos hace sufrir y dejamos a Terral. Ahora lo que viene es bajar a Kauffman a que me arreglen los bujes de la barra estabilizadora que siempre han sonado mucho pero que NO me da problemas el ruta, sólo quiero dejarlo listo para cuando sea el momento de partir. Esta semana nos confirman cuando ingresará a Bertonati al reapriete final y a la modificación del neumático de repuesto. Mientras sigo avanzando en mi trabajo para poder partir cuando sea el momento… estamos muy contentos con esta travesía que puso a prueba la MH, ya aprendimos la lección con el robo pero sin duda estamos muy agradecidos de toda la gente linda que conocimos en la ruta. Hasta la próxima aventura que se viene pronto…
Saludos Team Terral