Ver Mensaje Individual
Antiguo 20-03-2013, 12:42:40   #9
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: Tanque de bencina roto...

Cita:
Empezado por SrdjanDV Ver Mensaje
Hace un montón de años reparé el estanque de mi Cj con poxilina, quedó ATR y nunca más falló. Ahora todos tienen razón en que la soldadura de esdtaño será eterna y no más filtraciones, lo que sí es altamente recomendable, es que tomes todas las medidas de seguridad necesarias, aunque ellas sean una paja. Derepente es mejor vaciar el estanque, sacarlo, ventilarlo y repararlo afuera. así te evitas cualquier situación desagradable que pudiera terminar con tu vehículo incendiado. (lo que ha psado).

Saludos y suerte
lo mejor es sacarlo y voltearlo, taparlo por todos lados y llenarlo con agua hasta casi el nivel donde esta el agujero, eso desplaza el vapor de bencina que es lo peligroso. la bencina en si, no es muy facil de inflamar, he hecho el experimento, con un cautin a "la temperatura de cautin" (200 grados mas o menos creo que es), lo he metido en un vaso con bencina, la bencina comenzo a hervir y evaporarse igual como si lo hubiera hecho con agua, no hubo llamas, humo ni nada por el estilo.

la temperaruta de autoignicion de la bencina es alrededor de 250 grados, aunque siempre me da mucho susto trabajar alrededor de los estanques, suelo tapar todo con paños empapados con agua y me rec...go de susto hasta que termino, y eso que nunca he reparado un estanque, creo que lo mandaria donde alguien que sepa y ya lo haya hecho antes

el jeep incendiado es lo de menos, un mal procedimiento y tendras una bomba que en muchos casos termina con el "maestro" en estado RIP.

saludos,
RVP está offline   Responder Con Cita