Ver Mensaje Individual
Antiguo 08-01-2013, 18:53:02   #908
pairospam
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
Predeterminado Re: Merkabah: de tolva a motorhome

Bueno, bueno… ya han pasado sus buenas semanas y es tiempo de pintar algunas de las cosas que se han sucedido por estos lares. Antes que nada espero que este año sea un muy buen año para todos; los que tengan proyectos detenidos los saquen adelante, y los que están trabajando en ellos los terminen y disfruten de sus creaciones.

Mucho ha pasado en estos días y trataré de ser breve en la descripción para no ponerme latero.

Agradezco los ánimos, como siempre, y no, no pertenezco a ninguna secta del fin del mundo, es más, me dan risa y pena los que se creyeron el cuento ese.

Habíamos quedado, hace tiempo, en que había pedido granalla metálica para limpiar el chasis. Mientras esperaba a que llegara saqué los pulmones de freno del yugo delantero, solo por aburrimiento, y encontré que estaban en buenas condiciones, no como los traseros que daban pena. Sin embargo, y como era de esperar, los fuelles de goma estaban rotos, endurecidos por el paso de los años. No encontré en ninguna parte repuestos de los mismos, aunque figuran en los catálogos de piezas Wabco como disponibles. Si alguien sabe dónde conseguirlos por favor me pasa el dato ya que de ello depende la supervivencia de los pulmones y son piezas clave para su sello.

De entre las muchas páginas de vehículos de expedición donde meto la cuchara me contactó un inglés que viaja en su Tatra 6x6 desde algún tiempo por el mundo. Venía de Argentina y llegaba a Puerto Montt en un momento determinado y me contó de su itinerario, el que encontré descabelladamente pobre por lo que le armé una serie de alternativas de viaje con gran variedad de paisajes y lugares que visitar y conocer. Por fortuna me hizo caso y disfrutó de muchos kilómetros de un Chile poco conocido en general por los viajeros. Desgraciadamente, en un momento determinado parece que tomó un desvío equivocado y terminó haciendo maniobras entre dos enormes coigües a los pies de la cara oriental del volcán Villarrica. Su camión tiene 12 metros de largo por lo que les tomó una hora dar la vuelta y retomar el camino.

El encargado técnico del negocio de la granalla metálica me recomendó el uso de granalla de 0,45 mm de granulometría en vez de 0,7 mm para las prestaciones que requería. Por supuesto le hice caso (esta vez) y llegó el producto que al principio me pareció demasiado pequeño. De inmediato me puse manos a la obra y le di una primera pasada al puente trasero. El resultado era espectacular. La pistola se trancaba poquísimo, el polvo era mínimo y, lo más importante, toda la granalla se podía recuperar y reutilizar barriéndola y rescatándola con un imán. El proceso era lento, eso sí, pero valía la pena. Lo malo era que el compresor de aire, no hecho para estos fines, dele funcionar y funcionar sin descanso mientras duraba la carga de granalla en el recipiente.

Tuve que tomar vacaciones obligadas ya que, si no lo hacía, las iba a perder y me pareció adecuado a esas alturas dedicarle todo el tiempo al proyecto porque Carmen no podía salir a ningún lado conmigo por su trabajo.

En eso estaba, granallando cada vez que tenía tiempo disponible, cuando el sábado a última hora aparecieron René y Karen que estaban de estreno del aún entonces Destructor. Llegaron de noche, cansados como perros de trineo de ultimar detalles del camión, y se quedaron frente a nuestra casa a dormir en el camión. Vale decir que ya nadie los podía sacar de allí. Al día siguiente fotos y medidas, intruseando todos los rincones del camión, mientras René tenía esa sonrisa kilométrica imborrable en su cara. Tarde se fueron camino a La Serena, después de tomar unos ricos heladitos de San Felipe.











pairospam está offline   Responder Con Cita