Como supistes eso? te llegó alguna notificación?
efectivamente el sistema mide tu velocidad, y la velocidad promedio durante tu desplazamiento en la autopista.
Lo que hay que tener claro es que el límite de velocidad en la autopista central es de 100 kms/h y no 120, disminuir o aumentar ese límite no es tan facil, ya que no basta poner un letrero que diga 60 kms/h velocidad máx., sino que además este letrero debe estar respaldado por un estudio de ingeniería, que avale dicha disminución a aumento, no está supeditado al criterio de algún empleado de la autopista, teniendo en cuenta la disposición legal que dispone dicho estudio de ingeniería, debe suponerse que las velocidades máximas que en alguno momento salen en los letreros luminosos de la autopista son solo una "velocidad sugerida" que también esta considerada en la legislación de tránsito y como lo dice es sólo una sugerencia, no es infracción superar el límite de velocidad SUGERIDA.
Obviamente a la concesionaria le interesa disminuir el riesgo de accidentes en su autopista, por lo que es normal que por cualquier medio traten de mantener a todos los usuarios conduciendo dentro de los margenes establecidos.
Por otra parte, los conductores deberíamos ir evolucionando culturalmente y no tratar de buscar los resquicios o vacios legales para infringir las normas que regulan el uso de las vías, sino que acostumbrarnos a no andar a más de las velocidades permitidas, aunque a algunos le cueste, pero les aseguro que un choque a 100 es terrible, y dificilmente saldrán sin lesiones, tengan en cuenta que en las pruebas de choque que someten a los autos en Estado Unidos y Europa son a 60 kms/h y los autos quedan pa la corneta, imaginense como queda un auto chocando al doble.

, me puse medio

pero tengo la razón.