Estimados amigos, existen varias Revestimientos exteriores que se pueden usar, existen las planchas de fibra de vidrio, las cuales se usa como molde una plancha de Melamina, eso si que hay que encerar la melamina para poder sacar despues la lamina de fibra de vidrio, se le puede aplicar color cuando se prepara la lamina o se puede pintar despues con pintura de automovil, (poliuretano, esmalte secado rapido, al duco etc) para pegar la plancha se utiliza sello de poliuretano, el ideal es el Sikaflex 11 FC (Sodimac $4800) el color no importa, eso si que hay que mantener prensada la plancha de fibra hasta que se seque (se puede utlizar cintas de amarra con tensor (tambien se venden en Sodimac sección automovil las 4 unidades valen $9800 pesos) otra solución es utilizar planchas de acero inoxidable en 0,4 mm tambien se pega con Sikaflex 11 FC, ahora sin mas purista se puede utilizar Terciado marino (NO terciado moldaje, mueblista ni extructural), el cual se pinta con un barniz de poliuretano con filtro UV. tambien se sirve el barniz de poro abierto o algun Tinte protector (Stein) Ojo dejar por lo menos 8 horas entre mano y mano, antes de tirar las manos se lija con lija de madera grano N° 120 pero se pasa suave. cualquier duda preguntar a mi correo
feneiras@gmail.com No existe problema con el coeficiente de dilatación porque el adhesivo sirve tiene un coeficiente elastico muy bueno lo cual permite absorber no importando que sean dos materiales con coeficiente de dilatacion distinto