Cita:
Empezado por DON OSO
Ricardo,
Si te fijas la Wingle no trae cubos con vacio ya que siempre las homocineticas estan girando, solo depende del motorcito que engancha el diferencial delantero, que queda a la vista cuando sacas la proteccion para cambiar aceite.
Pienso que debes buscar bien el ajuste de la sicronizacion del motor de acople que esta en la caja transfer, si te fijas tiene una serie de marcas y al desarmar esta debe coincidir.
Revisa este link donde aparece como se hace la mantencion correctamente.
http://www.clubmusso.com.ar/kb.php?mode=article&k=9
saludos
|
Ricardo
aunque nunca he desarmado una Wingle si la he observado bastante especialmente en los mecanismos de acople de la traccion y son similares a todas las macas que estan saliendo en el mercado, yo trabajo con Mahindra y el motor electrico y sensores de la traccion aparentemente son iguales, en Mahindra la falla con los sintomas que tiene tu Wingle es por sensor de traccion, como solo es una bobina que hace las funciones de electroiman y energiza el motor electrico para que conecte la traccion este empieza a fallar hasta que entra en cortocircuito y se quedan prendidas de forma permanente ambas luces testigos del tablero, esto se puede detectar midiendo con un Tester la resistencia del sensor(valores para la medicion no los tengo) o en algunas marcas se puede hacer autodiagnostico para detectar la falla
otra opcion y que me ha pasado es que en la punta de este sensor se acumula restos de fierro propio del desgaste de los piñones y tiende a generar la falla o puede ser el aceite que este cortado, contaminado, etc y que este generando esta falla en forma intermitente
espero te sirva de algo
saludos
Pablo