Ver Mensaje Individual
Antiguo 28-11-2011, 17:17:56   #1
Pelao Daza
Senior Member
Top 5000
 
Avatar de Pelao Daza
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 62
Mensajes: 13.244
Contactar con Pelao Daza a través de MSN
Smile Amortiguacion

Pues es un tema interesante y que con el tiempo he descubierto que ajustando la amortiguacion se puede lograr en algunos casos un mejor desempeño del conjunto de la suspencion !!

Pues animarse a comprender como relacionar de mejor forma la amortiguacion a nuestros RC y con esto generar mejores resultados a nivel general ya que no es posible lograr efectividad al 100% por lo limitado y simple de como estan fabricados estos.

Por ahora paso a transcribir un buen articulo basado en la la mortiguacion de un TT 1.8 ...

Textual

" El conjunto de la suspensión de nuestro automodelo se compone de los trapecios, los muelles, los amortiguadores, las barras estabilizadoras, etc... y en el comportamiento general del coche no solo afectan estos elementos por si mismos si no como estén configurados o dispuestos en nuestro automodelo.

La misión general de la suspensión es intentar aislar nuestro chasis de las irregularidades del terreno y al mismo tiempo conseguir que la tracción sea transmitida de la forma mas efectiva posible, haciendo que los apoyos en el terreno permitan aumentar la fuerza de aceleración, frenada y giro de nuestro automodelo.

En los apartados siguientes vamos a describir los distintos elementos que afectan a la suspensión y como afectan al comportamiento dinámico según estén dispuestos en nuestro coche de RC.


LOS AMORTIGUADORES

El conjunto muelle-amortiguador utilizado en los automodelos de 1:8 TT es de los denominados de tipo "Girling" . Este tipo de amortiguadores consta de un muelle en espiral situado alrededor del cuerpo del amortiguador.

En el interior del cuerpo del amortiguador existe un vástago que se desliza arriba y abajo según actuemos sobre el amortiguador en compresión o extensión. En el extremo superior del vástago dentro del cuerpo del amortiguador hay anclado un pistón con cierto número de agujeros por los que fluye la silicona líquida que hace las veces de fluido hidráulico.

De aquí en adelante que para evitar confusiones denominaremos dureza de hidráulico a la dureza del amortiguador independientemente de la dureza de los muelles. Por tanto cuando hablemos del hidráulico nos estaremos refiriendo al conjunto pistón-silicona que contiene el amortiguador en su interior para amortiguar la fuerza y el movimiento de los muelles.

LOS MUELLES

La función de los muelles es reducir el balanceo que se produce cuando aceleramos, frenamos o giramos nuestro automodelo al mismo tiempo que absorber las irregularidades del terreno para que estas no sean transmitidas al chasis a fin de que este pueda mantener su trayectoria.

Los muelles son elementos elásticos que oponen cierta resistencia al movimiento cuando se les aplica una fuerza de compresión, y al ser elásticos tienden a recuperar su forma original cuando deja de ejercerse dicha fuerza sobre ellos.

La fuerza que es necesaria ejercer sobre un muelle para comprimirlo es directamente proporcional a la cantidad de desplazamiento que queremos comprimirlo y a una constante que es propia de cada tipo de muelle. Esta constante es de un valor mayor cuanto mas duro sea el muelle y viceversa.

Existen también los denominados muelles progresivos que son aquellos en los que el valor de esta constante se incrementa a medida que presionamos el muelle, es decir deja de ser constante y aumenta progresivamente a medida que comprimimos el muelle.

Los muelles de nuestros amortiguadores tienen una influencia determinante en el comportamiento de nuestro automodelo, sobre todo en el balanceo del mismo durante la marcha.





Sigue ===>
Pelao Daza está offline   Responder Con Cita