Ver Mensaje Individual
Antiguo 10-09-2011, 08:59:22   #385
Curricon
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 58
Mensajes: 962
Enviar un mensaje a través de AIM a Curricon
Predeterminado Re: Merkabah: de tolva a motorhome

Pairo
No tendrás mas antecedentes del Camion que fotografió tu cuñada o prima? El
de color verde....?


Cita:
Empezado por pairospam Ver Mensaje
Se acuerdan de la tapa de los termostatos? Bueno, como nadie se quería encargar de ella por supuesto terminé haciendo yo mismo la pega. Empecé con el esmeril angular con un disco laminado y continué con un papel de lija en una superficie plana dándole vueltas y vueltas con mucha paciencia hasta que la superficie estuvo tan plana como podía estar. Entonces, con el Dremel esculpí los agujeros redondos para alojar los termostatos. La superficie final distaba mucho de ser perfecta, con muchos poros pequeños pero que podrían corregirse con un buena silicona de empaquetadura y así soportar la presión y la temperatura del circuito de enfriamiento. Al menos así lo pensé.
Las lluvias llegaron finalmente por San Felipe y ya era tarde, para variar, en un día de trabajo en algún componente de la Merkabah, cuando por casualidad me di cuenta de que el techo del taller tenía una gotera, y había una pocita en el suelo que venía de debajo del block. Horror. Adivinen dónde había estado cayendo el agüita… sííí, nada más ni nada menos que dentro de los cilindros 4 y 6 del block! No lo podía creer. La gotera venía del techo, había pasado por el piso de la bodega y había llegado justo, pasando a través de los paños de cobertura, hasta el block.
Me las ingenié como pude para pasar con el tecle portátil entre medio del lote de autos apretujados dentro del taller y levanté como pude el block pasa sacarlo de debajo de la gotera. En los cilindros se veía parafina, aceite, agua y otras injundias.
Mucho, mucho.
Eduardo me ayudó y sacamos los pistones 4 y 6 del block que aún colgaba del tecle y nuevamente le pasé lija suave a las camisas. Afortunadamente solo estaban teñidas de óxido en gotitas y no estaban corroídas. Los pistones estaban sucios pero solo requerían de limpieza y no fue necesario sacar los anillos. Por suerte.
He hablado de dificultades y problemas en todo cuanto te puedas empeñar en conseguir, y de fuerzas oscuras que se oponen tenazmente a que seas feliz y que disfrutes con tus proyectos y tus empeños. Bueno, como han visto hay mucho de eso en este proyecto, así como también hay falta de atención, pero también hay mucho de la mano del buen Dios en él, y el Gran Jefe te ayuda con un montón de obsequios, confianza, visiones, amigos y, cuando lo necesitas, recursos y plata para continuar.
Mirando en retrospectiva parece que la idea de armar el block con los pistones y el cigüeñal y dejarlo todo abierto aunque cubierto no fue la mejor de las ideas. Lo ideal hubiese sido tener todos los componentes listos y ponerme armar el motor en forma secuencial y sin detenerme hasta tenerlo cerrado. Me urgí con la falta de espacio para trabajar, me atrasé mucho por la decisión de limpiar y preparar todo para pintar el motor, y presioné a mi hermano Eduardo para que armásemos la cosa como viniera a pesar de que él no estaba totalmente de acuerdo. Pero como no soy un verdadero mecánico, ni pretendo serlo, creo que este es un error que puede ser perdonado sin derramamiento ulterior de sangre, y que es solo uno más de los errores cometidos hasta ahora y por cometer en el futuro de este proyecto que siempre parecer querer sobrepasarme. Afortunadamente no hubo daño serio y todos los componentes de la cabina, del chasis y del motor, de metal, de plástico o de lo que sea pueden repararse o cambiarse, la plata gastada se puede ganar de nuevo y el tiempo ocupado no se pierde ya que siempre es una enseñanza que se atesora y sirve para más adelante.
Estaba algo cabizbajo, cansado, pensando en esto con un dejo de amargura cuando un nuevo correo se anunció en el teléfono. Era de mi cuñada, y se titulaba: Adivina qué está estacionado cerca de mi oficina. En la foto aparece lo que era.
Esto de los signos o señales es también muy importante; vienen cuando uno menos lo espera y siempre que los necesite, y uno siempre debe de estar atento y agradecido por ellos. Mi cuñada nunca había visto un motorhome 4x4 antes, mucho menos en una calle olvidada de la periferia de Los Andes.
Curricon está offline   Responder Con Cita