Cita:
Empezado por Daniel Martinez
Hoy salí a probar el Trooper con motor Izusu 2.8 TD y la caja del 3.2... exquisito, aunque se nota un poco la falta de potencia anda súper bien, poco ruido, buen torque, nada de humo, vibración casi nula en ralentí y acelerado no vibra nada.
En ciudad se mueve igual que con el 3.2, en carretera un poco más lento para acelerar pero no se queda atrás con los demás autos, de hecho es más rápido en salida que los camioncitos Hyundai porter nuevos y eso que son bastante rápidos, fue lo único con que pude comparar saliendo de un semáforo directo a una subida.
Me encantó el motorcito, para un Trooper 2 puertas lo hace volar y con el 4 puertas que tengo anda bien. El motor es muy simple, sólo 8 cables para arranque, alternador, bomba, Tº y aceite, queda mucho más espacio que con el 3.2, el peso es levemente mayor, el radiador queda bien, los cambios funcionan perfecto, las relaciones de la caja y dif también quedan bien para el motorcito... lo recomiendo de todas formas, ahora a sacar cachitos: alternador carga poco, fugas en el escape, terminar instalación eléctrica, etc.
Lugo voy a subir unas fotos del motorcito.
Lo otro, alguna recomendación donde comprar el sensor de velocidad porfa.
|
Vengo llegando de un viaje de 2.300 Km con el Trooper y no dió ningún problema (Concepción Futrono, Entre Lagos, Puerto Varas, Ensenada, Cochamó, Puelo, Puerto Montt, La Unión, Valdivia y vuelta a Conce en una semana), de todo lo que se le hizo el 99% quedó bien, el 1% restante lo hizo el taller de escapes que unió el escape del motor y el escape del Trooper y se salieron los dos pernos de un flange y empezó a meter boche, eso fue entre La Unión y Valdivia por un infernal camino de ripio que Turistel mostraba como pavimentado, en Valdivia compré la empaquetadura y los dos pernos y lo arreglé en el estacionamiento de la plaza, el resto del viaje todo ok.
Resultados: Se mueve bien, más lento que el 3.2 pero igual bien, velocidad tope 140 Km/h, fácil 100, de 100 a 120 sube sin mayores problemas si el camino es plano, una ves que toma los 120 los mantiene casi en cualquier condicion. Nivel de sonido moderado a bajo, más fuerte que el 3.2 pero nunca molesto incluso cuando se exije al máximo.
Rendimiento a 120, 10 Km/l, a 100, 12 Km/l nada mal. Con un estanque deberían alcanzar alrededor de 700 Km aprox. Se podría decir que es como si un Trooper 3.2 diera 13 Km/l a 120 Km/hr

, sólo un sueño

.
Presión de aceite entre 3 y 7 bar, usando el sensor del 3.2, impeque.
Temperatura en toda la carretera entre 1/3 y 1/2 del marcador, igual que el 3.2, en caminos de ripio con velocidad máx de 60 Km/h y Tº ambiente de 10 ºC aprox entre mínimo y 1/4 del marcador.
Consumo de agua en 2.300 Km, alrededor de 2 litros, una abrazadera suelta, consumo de aceite casi cero, tengo que confirmarlo. Cero humo, sólo en las partidas en frío unos 10 segundos y listo.
El sensor de velocidad estaba bueno, lo medí y genera corriente alterna al moverlo con un taladro, el problema era en el tablero, tenía un condensador reventado y el ácido cortó una pista de cobre, entre los cachureos de la casa (mi padre trabaja con computadores) encontré el condensador y para la pista cortada un calbesito y listo, velocímetro y cuenta kilómetros funcionando impeque. Del tablero sólo me falta ver el tema del tacómetro, toodo lo demás funciona bien.
En conclusión estoy bastante conforme con el cambio, el ahorro fue de alrededor de 45 mil pesos en 2300 Km comparado al bencinero, calculo que unos 500 mil al año, con eso ya casi recuperé la inversión (motor 550 lucas aprox.) Para pasar del bencinero al diesel sirve la piola del acelerador, la caja del filtro de aire, el radiador, la caja de cambios con todo el conjunto de embrague además del volante, el sensor de presión de aceite, los cables del arranque y del alternador (hay que agregar un cable), línea de escape.
El resto hay que hacerlo, mangueras al radiador, a la calefacción, hidráulicas para la bomba y caja de dirección, adaptar soportes de motor, fabricar flanje caja-motor, flexible entre filtro de aire y entrada al motor, unir escapes con un tubo de 25 cm y tapar la entrada izquierda de la línea de escape, sólo sería eso creo.
El espacio abunda en comparación con el 3.2, se puede llegar a todos los accesorios sin mayor problema, el sistema eléctrico es ridículo, el depresor del alternador anda bien con el servo del freno, la diferencia en peso parece no ser tanta, al menos quedó igual de blando que antes.
Me encanta mi Trooper...