Cita:
Empezado por FLOZANO
Al parecer la ruta que me tinca mas seria Calama (donde agarramos las motos), San Pedro, ahi estariamos unos dias pa conocer y aclimatarnos, luego Tirarnos a Ollague (por algun camino interior si es que hay) y de ahi a Uyuni. y ahi quedarnos unos 3 dias recorriendo y luego volver por donde mismo.
Ahora hay que ver bien donde hay bencina y si es confiable esa bencina, ya que las motos tienen autonomia aprox de 100 km por estancada. y el resto hay que llevarlo en estanques adicionales.
Otro tema importante, es que segun yo entiendo y lo que la logica dice y me ha tocado los vehiculos rinden mucho menos combustible en altura, por ejemplo si la moto me da 8 km/lt a 3000 o 4000 mt me deberia dar unos 4 o 5 km/lt, pero a un amigo le dijeron todo lo contrario, que las expediciones que hacen en motos BMW por esos lados les mejora el consumo y las motos les rinden mas kilometros, cosa que me cuesta creer.
Por otro lado yo en mi RZR tengo turbo y eso deberia ser una ventaja ya que le estoy metiendo mas oxigeno a la mezcla y como puedo regular la mezcla puedria andar en teoria normalmente.
Con respecto a las Rutas, vamos a ir todos con GPS y con la cartografia de Chile y Bolivia y nos estamos tratando de conseguir varios tracks de esas rutas.
|
Con Autonomia de 100km no llegaran muy lejos. Mi XR450 tiene mas de 400km de autonomía y debí rellenar una vez por día ( En Uyuni) para poder regresar Ollague- Salar-Ollague. No es raro que hagan 500 a 600km diarios.
Como dice Jorge, vehiculo de apoyo si o si.
Respecto a los consumos en altura mi moto mejoró bastante el rendimiento, ya que al ser carburada puse un chiclé mas pequeño para no tener puna ( el calculo se hace segun altura y temperatura ambiente). Además cambié de relacion de transmision para que la moto no vaya a altas RPM a 100km/h.