Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: afta
Edad: 57
Mensajes: 5.396
|
Re: 60 HRS. DE ATACAMA DESERT TROPHY 2011, Primera fecha 24 al 27 Junio.
11. En referencia a la categoría Standard:
- No se permiten sacar ni modificar elemento de la carrocería, quedando prohibido el uso de partes de fibra o materiales alternativos, tampoco se podrán alterar o sacar los vidrios originales. Solo en el caso que el vehículo sea descapotable de fábrica se permite la acción de DESCAPOTAR. Los parachoques quedan fuera de regulación, pudiendo sacarlos o modificarlos.
cada marca.
- Se considerará vehículo Estándar, aquellos vehículos que poseen motor, cajas de transmisión, diferenciales y carrocerías originales y solo a aquellos modelos vendidos en Chile con un mínimo de 1000 unidades, quedando fuera de categorías vehículos de importación directa diferentes a los vendidos en Chile y también modelos que NO fueron importados por los representantes directos de cada marca.
12. En referencia a la categoría Potenciados:
- En esta categoría se permite el uso de partes de fibra o materiales alternativos pero solo si se conserva la línea original en puertas, portalones o capot, las demás partes deben permanecer originales. Los parachoques quedan fuera de regulación, pudiendo sacarlos o modificarlos.
- Los vidrios a excepción del parabrisas, pueden ser reemplazados por acrílicos.
- Se permite la participación de cualquier modelo de fábrica independiente de su importación.
- Se considera vehículo Potenciado, aquel que mantiene sus partes originales como motor, cajas de transmisión, diferenciales y carrocería, pero estas mismas pueden ser mejoradas internamente.
13. En referencia a la categoría Modificados:
- Esta categoría es a capot cerrado, es decir no se podrá fiscalizar o revisar mejoras realizadas al motor o transmisión.
- Esta categoría permite vehículos 4x2.
- Se permite sacar partes como capot, portalones, tapabarros y otras partes no fundamentales de la carrocería. Pero es obligatorio el uso de puertas de para evitar que partes del cuerpo salgan del vehículo en caso de volcamiento. Estas puertas podrán ser de materiales como lona, fibra o mallas lo suficientemente firmes para evitar que los ocupantes salgan proyectados del vehículo.
14. No se puede cambiar de categoría ni de vehículo durante la competencia. Si algún competidor cambia de categoría durante el campeonato, pierde todos los puntos acumulados y solo se podrá cambiar de vehículo entre fecha del campeonato. Está permitido participar con un vehículo que cumpla las restricciones de una categoría menor en una categoría mayor. Es decir, un vehículo que corresponda a la categoría Estándar podrá participar en la categoría Potenciado o Modificado, así mismo, un Potenciado podrá participar en la categoría Modificados, pero un vehículo en categoría Modificado no podrá competir en otra categoría.
15. Son elementos y reglas obligatorias del vehículo, indistintamente de la categoría, durante el desarrollo de toda la competencia, el siguiente listado:
Elementos de Apoyo y Reparación del Vehículo:
- Vehículo con chasis y carrocería (no Motos, no ATV).
- Elementos de reparación individual de cada vehículo:
o Neumático de repuesto utilizable en el vehículo.
o Gata y tabla.
o Manguera de traspaso de aire.
o Llave de rueda.
o 3 extintores funcionando de al menos 1kilo c/u, uno de ellos instalado y fijo al alacance del piloto.
o Herramientas básicas.
o Marcador de presión de aire.
o Saca pepas.
o Válvulas y pepas de repuesto (4).
o Compresor de aire
o Eslinga 6 mts. y su respectivo grillete.
o Linterna.
o Botiquín.
Elementos de Seguridad ( ver punto 16)
- Radio VHF.
- Casco para piloto y copilotos.
- Cinturón de seguridad:
o Estándar: Cinturón de mínimo 3 puntas.
o Potenciados y Modificados: Cinturón de mínimo 3 puntas.
- Potenciados: Barra Antivuelco.
- Modificados: Jaula de 6 puntos de apoyo.
. Quien sea sorprendido sin alguno de éstos “Elementos de Apoyo y Reparación del Vehículo” será sancionado con la pérdida de 1 puntos por cada elemento faltante.
16. El cumplimiento de esta normativa será supervisado por los jueces. Quien sea sorprendido sin alguno de éstos “Elementos de Apoyo y Reparación del Vehículo” será sancionado con la pérdida de 1 puntos por cada elemento faltante.
17. En referencia a los CASCOS, CINTURONES, BARRAS Y JAULAS:
- Los CASCOS son obligatorio durante todo el evento, cada vez que el vehículo se encuentre en movimiento, el piloto y sus pasajeros deben tener puestos los cascos de seguridad. El NO uso de ellos será penalizado por 1 punto menos cada vez que el competidor sea sorprendido.
- Los CINTURONES de seguridad deben ser usados obligatoriamente por todos los ocupantes de vehículo cada vez que esté en movimiento, el NO uso de ellos será penalizado por 1 punto menos cada vez que el competidor sea sorprendido.
- Las barras interiores en la categoría estándar no son obligatorias, pero el competidor que las instale tendrá 5 puntos de bonificación al momento de la revisión de vehículos.
- En la categoría potenciados, las jaulas no son obligatorias, pero si un participante las instala, tendrá 5 puntos de bonificación al momento de la revisión de vehículos.
- IMPORTANTE: las bonificaciones solo se entregan al momento de la revisión de vehículos antes de la partida y debe ser solicitado por el competidor al juez revisor, si esto no ocurre, no se podrá otorgar la bonificación posteriormente.
- Los participantes de las categorías Potenciado y Modificados que no tengan barras o jaulas según corresponda, no podrán competir pero podrán participar como espectadores.
18. No está permitido bajar ningún elemento o estructura del vehículo durante el desarrollo del evento. Como se inscribió y reviso la máquina el día de inscripción, es como debe desarrollar toda la competencia.
19. Está permitido bajar al o los copilotos durante el desarrollo de las competencias. El piloto que decida bajar al o los copilotos, por seguridad, deberá realizarlo a un costado de la partida, no pudiendo dejarlos dentro de la zona de trepada. Si esto ocurriere, el piloto queda descalificado de la trepada.
20. Las 3 (tres) categorías antes mencionadas tendrán un número propio por vehículo el cual es dado por su ubicación en el campeonato el año anterior. La organización aportará un adhesivo con su número único, para ser colocado en el parabrisas del vehículo. Se asignarán los números de competidor para todo el año, la organización define el tipo de Font del número y entrega el adhesivo del parabrisas, los competidores serán los encargados de poner el número en grande es sus maquinas y dejarlo durante todo el campeonato.
21. El inicio de las trepadas será indicado por el Juez Oficial o el Juez de Enlace en reunión de pilotos en la base de la trepada; podrán realizar todos los intentos que crean necesarios. En el caso que el juez de enlace decida comenzar una trepada puntuable sin otros jueces, deberá contar con la autorización verbal del juez Oficial.
La partida y el término de la trepada, será comunicado por radio VHF por el Juez, quien será el encargado de determinar los tiempos de salida y termino de la trepada. Quienes se muevan una vez finalizado el tiempo, serán descalificados automáticamente de la trepada y no puntuarán esa prueba.
No se podrá solicitar aumento de tiempo para las trepadas.
Si el piloto llega tarde a la partida de su categoría, entrará a competir, previa autorización del juez para su ingreso. Este competidor tendrá el tiempo restante para realizar su trepada, sin aumento extra de tiempo.
22. Las 3 (tres) categorías antes mencionadas tendrán Tiempos Diferenciado en cada trepada, divididos para mejor entendimiento de la siguiente manera como tiempo referencial, sin perjuicio que el juez decida aumentar o reducir el tiempo en alguna trepada definida como ESPECIAL. En las trepadas denominadas como “especiales”, también pueden existir pruebas que dificulten las trepadas libres, aumentando la dificultad.
a. Categoría Estándar. 20 minutos
b. Categoría Potenciados. 15 minutos (05 minutos después de los estándar)
c. Categoría Modificados. 10 minutos (05 minutos después de los Potenciados)
23. Cada categoría deberá ubicarse en la línea de partida una vez terminada la reunión de pilotos, en el siguiente orden:
a. Categoría Estándar. Primeros
b. Categoría Potenciados. Segundos, inmediatamente después de los Estándar.
c. Categoría Modificados. terceros, inmediatamente después de los Potenciados.
Última edición por jorge avaria fecha: 11-05-2011 a las 00:10:23
|