Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: afta
Edad: 57
Mensajes: 5.396
|
Re: 60 HRS. DE ATACAMA DESERT TROPHY 2011, Primera fecha 24 al 27 Junio.
Reglamento
CAMPEONATO DESERT TROPHY 2009
1. La Asociación de Raidistas de Atacama (ARA), define al Desert Trophy como una prueba de trepadas, donde prima por sobretodo la amistad, lealtad y el compañerismo entre los participantes, midiendo principalmente la calidad y capacidad de manejo de cada piloto y su copiloto complementado por el rendimiento de cada máquina.
2. El Campeonato Desert Trophy consta de 2 partes básicas:
- Trepada: Serie de trepadas en cerros y dunas definidos por la Organización, bajo un tiempo determinado, según sea la categoría en que participa.
La hora de partida, el tiempo de cada Trepada y las reglas de estas, será comunicado por Radio VHF por el Juez Oficial o el Juez de Enlace, independiente que hayan llegado a la partida algunos o la totalidad de los participantes.
- Ruta de Enlace: Recorridos entre trepadas, liderados por el Guía de Enlace, designado por la Organización. En estas etapas, los participantes deberán seguir la ruta designada sin tomar atajos ni poner en peligro la integridad del evento, los participantes o sus vehículos.
3. . Para el cumplimiento de esta normativa y buen entendimiento de la competencia, se definen 3 (tres) jueces:
- Un Juez Principal: que hará voz y control del trío de jueces oficial.
- Un Juez y Guía de Enlace: quien liderará los tramos de ruta entre trepadas, quien además tiene voz y voto en las decisiones que se tomen en conjunto con los jueces.
- Un juez de trepadas: Encargado de supervisar las trepadas desde un ángulo distinto a los otros jueces, este juez puede ser asignado por los mismos jueces y puede considerar a competidores, observadores o participantes que tengan un punto de observación diferente.
4. El piloto es el único responsable de si mismo, su vehículo, sus pasajeros, seguridad de amarre de su carga y del buen desempeño durante el evento, no cabiendo responsabilidad alguna de la ARA.
5. APOYO EN RUTA: Todo vehículo, su piloto y sus copilotos, deberán estar inscritos para poder participar, ya sea en alguna de las categorías o como apoyo de un competidor.
Se define como PÚBLICO: las personas o vehículos que estén en lugares determinados observando la competencia, el recibir apoyo del público durante una trepada significará quedar fuera de puntuación en la misma trepada.
Se define como APOYO ILEGITIMO: a vehículos o personas no inscritos que sigan la caravana y presten cualquier tipo de apoyo a algún competidor. Esto será sancionado con la eliminación de la siguiente trepada o de la trepada inmediatamente anterior. Si el apoyo se repite por 3 veces durante el evento, el competidor quedará eliminado de la competencia.
Se define como APOYO ENTRE COMPETIDORES: a la ayuda entre competidores o equipos, la cual está absolutamente permitida y no es obligatoria. Así también los equipos de apoyo inscritos podrán ayudar a quienes ellos estimen conveniente.
En referencia a los JUECES: Los tres jueces tendrán absolutamente prohibido prestar ayuda, herramientas o equipo a cualquier competidor. Si un juez prestase ayuda de cualquier manera, el competidor quedará automáticamente eliminado de la competencia.
6. Se define como Campamento Base, el Centro de Eventos Casa Norte, al cual solo podrán ingresar las personas y vehículos inscritos.
7. El día anterior a la competencia se realizará el proceso de inscripción de cada vehículo, su piloto y copiloto. Cada piloto elije la categoría en que participa, revisando previamente el listado de equipamiento permitido ( fig. punto 10). Posterior a este proceso y previo a la entrega de número oficial, un grupo designado por los jueces, realizará una revisión del vehículo, si por estos es encontrado algún elemento enlistado o características de una categoría superior, el participante quedará eliminado de la competencia, pudiendo si participar como espectador de la competencia.
8. En la revisión de cada vehículo inscrito, podrán los competidores acercarse, opinar y hacer comentarios a los jueces sobre el equipamiento del vehículo revisado, los que se podrán consignar en un acta de revisión, y si el o los revisores del vehículo es otro competidor, también puede quedar eliminado de la competencia, si es que omite voluntariamente un elemento del listado oficial.
|