![]() |
Radiador
He decidido mejorar definitivamente el sistema de enfriamiento del motor recien ajustado del Cherokee, para lo cual creo que la alternativa es ponerle un nuevo radiador, un de cuatro corridas, uno con rebalse comun y corriente y eliminar el sistema "Frances", con estanque a presión, que falla permanentemente. Agregarle un nuevo termoventilador :wink:
:idea: ¿Qué les parece? - Algunas ideas para eso. :idea: :?: Datos para mandar a hacer el radiador, cotice en Gallardo y sale un poco salado y a estas alturas las lukas no sobran!!!! :cry: |
Hazlo :!: .... Te garantizo que se te acaban TODOS los dramas de T° (probado)
saludos |
Ya pues muchachos, tirense algunos datitos
|
Puedes mandar agrandar el tuyo o comparalo en una desarmaduria es lo mas economico
Salu2s Francisco |
no cachaba que habian 2 sistemas, el frances (no confundir con que hace la francesa) y el normal con rebalse.
Cual es la diferencia? |
Cómo comprarlo en desarmaduría???
Entiendo que es un radiador especial, o viene algo por el estilo en algún modelo, como equipamiento original?? |
Cita:
SSSSSSSSShhhhhhhhhhhhhuuuuuuuuuuuuu :oops: |
No soy experto en el tema, pero lo que he logrado aprender.
Por muchos es sabido que los Cherokee, al menos los de los años como el mío, tienen problemas de calentamiento y es justamente porque vienen, originalmente con el denominado sistema francés de enfriamiento. De lo que entiendo, consiste en un radiador y un estanque adicional, hasta aquí parece normal, pero resulta que el radiador mismo, no tiene una entrada para su llenado con el líquido que usa para el enfriamiento del motor, sino que esto se hace a través del estanque. Todo el sistema, cuando el motor está funcionando, entra en presión, incluido el estanque, éste último es de plástico, con una tapa de plástico, lo que evidentemente se hincha, por las características elásticas del plástico, lo que produce que se vaya poniendo viejo, endureciendo. A esto hay que asociarle el daño que se produce en la tapa. Todo redunda en que el sistema a la larga no es capaz de mantener el sistema bajo la presión que debe y por ende su funcionamiento es malo. El sistema normal, tiene un estanque de rebalse, a diferencia de lo descrito, tiene una tapa en el mismo radiador, por la cual se llena. Ésta tapa, que es metálica es la que mantiene la presión en el sistema, si se dan cuenta, la tapa cuenta con una, como segunda tapa, que en algunos es de un material como goma, cuando la presión excede cierto limite, se produce la fuga del vapor el que va a parar al estanque de rebalse, que entiendo permite mantener el nivel del líquido, mas no la presión. Esta es una descripción bastante básica, probablemente los expertos, puedan describir mejor el proceso y sus diferencias. En lo que a mi respecta, sólo quiero saber si alguien, que ya haya hecho el cambio o que haya mandado a hacer un radiador me puede dar algún dato para mandar a hacer el mio. Gallardo, que es lo típico, es muy caro. Si se puede buscar en desarmaduría, algún dato, pues entiendo que el quiero no viene en ningún vehículo como equipamiento original. |
Desarmaduria de micros o camiones 3/4. Tienes que llevar medidas y por q lado entra y sale el agua.
Salu2s Francisco |
El termino correcto es "refrigeracion sellada".
Para quitar al automovilista la preocupacion y trabajo respecto a la refrigeracion, Renaul comenso a utilizar el sistema de circuito cerrado y sellado al que solo se debe atener cada 50mil km. la diferencia que se con el sistema tradicional es que el sistema frances es SELLADO, ..ya que el tradicional tambien funciona presion, ...generalmente, alrrededor de las 15 libras. |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 01:00:38. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.