TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   ¿que es un Wishbone?? (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=784)

Camellita 31-12-1969 20:00:00

Me pueden explicar que es un Wishbone?? :oops:

MLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Camellina
Cita:

Empezado por Pablo
:( ¿wishbone?

:cry:

Que son los Wishbone??

Wishbone = Hueso de deseo (El típico hueso de pollo que se parte y se pide un deseo)

http://www.virtualflorist.com/en/act...wishbone_l.jpg

Bueno, en suspensiones, se conoce como wishbone al sistema de barra con la misma forma que sirve para tomar el diferencial desde el centro con una barra y dos inferiores, se puede usar con espirales, pulmones de aire o coilover. Con este sistema se evita poner una barra panhard (la que va de un lado del yugo al otro del chasis para evitar el movimiento lateral), pero que limita mucho el recorrido. En el caso del wishbone, el yugo pivotea en la rotula central del wishbone:

http://www.ebspares.co.uk/graphics/wishbone.jpg

Saludos

Mariano

JPVM 31-12-1969 20:00:00

Gracias Mariano, no cachaba , pero en todo caso, super técnica la 1era etapa de la explicación, me llego a dar hambre :lol: , entre paréntesis , es "pollo" :oops:

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

La gracia de usar un "wishbone" es que el eje esta tomado de tres puntos, no cuatro, por lo cual al articularse el eje no se produce la "torcion del eje" que se produce cuando esta tomado de 4 puntos. Xej, en el Samurai II los tensores tienen dos Bujes, lo cual absorve el torque del eje (evita que se gire sobre su eje) entonces, cuando sube una rueda y baja otra, un brazo se tuerce hacia un lado y el otro hacia el otro con lo cual si lo existieran los bujes de goma, ese torcion la absorveria el yugo.

Con el wishbone la torcion es realizada en el mismo punto (anclaje del wishbone al yugo) y no hay torcion del yugo.

Esta debe ser una de las razones xq los bujes de los Samurai II con mas recorrido de lo normal se van a la cresta y los yugos traseros de Samurai se empiezan a trizar.

Aqui hay un ejemplo:

http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/3link3.jpg

Se entiende?

A T X 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo
Se entiende?

clarito compadre, bueno para los que les interesa el cuento, para el resto son solo más fierros de los que debiera llevar el jeep :D :D ...............y más aún si tienes un samurai II en la casa :wink:

mi pregunta es:

a que suspenciónes se aplica idealmente el wishbone (Qellipt igual? :twisted: ) o de preferencia a espirales??

es tan ultra necesario que tambien lleve los joint's al chasis?, disminulle criticamente la flotavilidad de movimiento del tren trasero? y si colocas 2 bujes + el joint central?

ATX-4X4. . . . . .Mandy

ChernobylV8 31-12-1969 20:00:00

Esta es de casa

http://www.twistedandes.com/imagenes...4/wishbone.JPG

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

mi pregunta es:
a que suspenciónes se aplica idealmente el wishbone (Qellipt igual? :twisted: ) o de preferencia a espirales??
es tan ultra necesario que tambien lleve los joint's al chasis?, disminulle criticamente la flotavilidad de movimiento del tren trasero? y si colocas 2 bujes + el joint central?
Pienso que es independiente del tipo de suspencion, es mas un tema de espacio en el chasis, plata, recorrido, geometria, etc. hay tantas variables que no me podria cazar con una.

Lo mismo, depende de ene cosas, entre ellas la durabilidad, el aseo que tendra, de cuanto sera el movimiento que debe absorver, de la altura del wishbone, etc.

Yo en general prefiero usar un extremo rigido (rotula) y uno flexible (Silent block/Goma/Poliuretano) para que absorva parte del golpe al acelerar y que no se transmita tanto al chasis, eso tiene la desventaja que el piñon se mueve mas. En fin, es una cosa de gustos y de donde lo vas a poner.

A T X 31-12-1969 20:00:00

ok, c/r la altura de wishbone........lo ideal sería dejarlo paralelo a la linea del chasis? digo por el movimiento de bajada, para que el radio circular que describe el descenso no te tire el yugo hacia adelante. ¿debe existir el maximo paralelismo entre el wish y las barras inferiores?

el estanque de bencina el primer candidato a salir, si esto es aplicado a un suzuki con el tren trasero desplazado hacia atras.

particularmente me parece que una configuración de wishb.,espirales, yugo desplazado sería la del Juaco.?

ATX-4X4. . . . . .Mandy

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

ok, c/r la altura de wishbone........lo ideal sería dejarlo paralelo a la linea del chasis? digo por el movimiento de bajada, para que el radio circular que describe el descenso no te tire el yugo hacia adelante.
En la practina no es tan asi, ya que debido al diff la torre va mas adentro que la linea del yugo, es una medida que hay que tomar, pero tienes algo para manejarte.

Cita:

¿debe existir el maximo paralelismo entre el wish y las barras inferiores?
Segun he leido, Idealmente si, aunque es mas importante dejarlas lo mas planas posible. eso va a definir tu Antisquat. Personalmente pienso que si no te descriterias con los angulos y largos, debiera andar bien, el resto pasa a la categoria de PAJA.

Cita:

el estanque de bencina el primer candidato a salir, si esto es aplicado a un suzuki con el tren trasero desplazado hacia atras.
Asi es, es la parte que te jode el alargue manteniendo la carroceria intacta

Cita:

particularmente me parece que una configuración de wishb.,espirales, yugo desplazado sería la del Juaco
.?

Asi es, la misma.

http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/juaco_4.jpg

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

esto entra en la categoría de wishbone??, si es asi, cuales son las ventajas y desventajas de uno sobre el otro?

http://www.jeeparena.net/Long_Arms/fnl_ImageC02.jpg

http://www.jeeparena.net/Long_Arms/fnl_Image309.jpg

http://www.jeeparena.net/Long_Arms/fnl_Image307.jpg


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 15:52:49.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.