TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   R/C Off Road (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Secretos, de la a la z, los maestros enseñan (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=69050)

Carlos Vargas W. 17-05-2010 15:35:18

Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Amigos, bien es sabido que nuestros juguetes no son irrompibles, me permito crear este post, para que los que más saben nos enseñen con peritas y manzanitas a los que seremos los maestros del futuro...
Algunas cosas que quiero aprender:
:arrow: 1.- Para el agua, como se impermeabiliza la electrónica, qué cosas se inpermebilizan, hasta dónde llegar con el agua?.

:arrow: 2.- Arena, me han hablado de poner medias al motor, como se hace?
Ojalá puedan colocar videos, la idea es que sea a prueba de....
Gracias
Carlos

Pelao Daza 17-05-2010 16:33:48

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Holas !!!

Como sellar un ESC (waterproof)

Extraido de un mensaje de Jarogo

"Holas

El fin de semana pasado el esc de mi engendro lo impermeabilizé..jejeje..
Hice lo siguiente: compré silicona roja..esa que se pone en los multiplex de escape y la disolví con alcohol....desarmé el esc y lo rellené entero con esa pasta licuada. Como el alcohol de evapora quedo una pasta semi rígida. Quedó filete..a toda prueba.
Me falta hacer lo mismo con el receptor.Aunque en mi engendro va bastante protejido.
Para el servo compré esa pasta para sellar tapabarros por abajo(esa negra ) y como es líquida viscosa , lo pintaré .Ya le puse grasa en abundancia por el lado de los engranajes.
Por lo tanto quedaré listo para un raid de valientes..jejeje
. "


Saludos !!!

Pelao Daza 17-05-2010 16:42:21

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Carlos, leyendo en un foro de lanchas RC pues lo mas facil es poner la electronica en una cajita hermetica y por donde salen los cables sellar con silicona ..

Bueno los gringos muestran 3 tipos de cajitas que las tapan y las sumergen (aun no hacen los hoyos para el cableado) descubren asi cual de ellas tiene mejor sellado y esa utilizan. Luego proceden a hacer los hoyos .. meter la electronica y sellar los roificios con silicona transparente. Asi tienes la electronica protegina y puedes sumergirte cuando quieras y donde quieras !!!

Para el tema del servo esta descrito por Jarogo.

Saludos !!!

zaikko 19-05-2010 16:14:19

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Cita:

Empezado por Pelao Daza (Mensaje 858453)
Carlos, leyendo en un foro de lanchas RC pues lo mas facil es poner la electronica en una cajita hermetica y por donde salen los cables sellar con silicona ..

Bueno los gringos muestran 3 tipos de cajitas que las tapan y las sumergen (aun no hacen los hoyos para el cableado) descubren asi cual de ellas tiene mejor sellado y esa utilizan. Luego proceden a hacer los hoyos .. meter la electronica y sellar los roificios con silicona transparente. Asi tienes la electronica protegina y puedes sumergirte cuando quieras y donde quieras !!!

Para el tema del servo esta descrito por Jarogo.

Saludos !!!

Pelao yo siempre eh tenido la duda con esas cajitas, por que en un principio los aceleradores se calientan por eso tienen un disipador, al colocarlos dentro de estas cajitas hermetisas el interior y el aire queda inerte, el problema es que el aire al estar inerte se calienta por el efecto del acelerador, aciendo que las propiedades físicas del disipador disminuyan..... Por lo que el acelerador trabajar a una temperatura mas elevada, ahora yo no se si ese aumento de temperatura sea capaz de dañar el acelerador, ahora si los gringos hacen eso es por que no daña a la electrónica haré la prueba de la cajita con el esc original de la wheely para probar

Pelao Daza 19-05-2010 16:59:54

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Cita:

Empezado por zaikko (Mensaje 859520)
Pelao yo siempre eh tenido la duda con esas cajitas, por que en un principio los aceleradores se calientan por eso tienen un disipador, al colocarlos dentro de estas cajitas hermetisas el interior y el aire queda inerte, el problema es que el aire al estar inerte se calienta por el efecto del acelerador, aciendo que las propiedades físicas del disipador disminuyan..... Por lo que el acelerador trabajar a una temperatura mas elevada, ahora yo no se si ese aumento de temperatura sea capaz de dañar el acelerador, ahora si los gringos hacen eso es por que no daña a la electrónica haré la prueba de la cajita con el esc original de la wheely para probar

Si te fijas cuando usan ese tipo de implementos es en climas frios .. por logica deduzco que un RC en el desierto necesita mucho mas disipar el calor que un auto en la nieve o clima frio, yo en el wragler en shangrila andaba con una caja sellada y la verdad es que no le paso nada al acelerador .. es cosa de probar ...

Ahora una ESC de una lancha no creo que sea muy distinta a un ESC de un crawler .. sin duda podria existir alguna diferencia en la generacion de calor pero no creo una gran diferencia.

Saludos !!!

jarogo 20-05-2010 17:42:22

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Aer..aer

Trataré de clarificar algunos conceptos vertidos por aquí.
Un acelerador puede trabajar sin niun problemas hasta unos 40 o 50°. Por otro lado la mayoría de los aceleradores que usamos están sobredimencionados para los motores que usamos(hasta 27 vueltas).Damos descartado hubiese alguna cosa descompuesta o mal puesta la relación spur-piñon.
Si a eso le agregamos que nuestras aceleraciones no son contantes y si no esporádicas por todas las veces que nos detenemos, los aceleradores trabajan bastante descansados. Por lo tanto no habría problema ponerlo dentro de una caja.
Para su conocimiento:menos vueltas de motor, mas consumo, mas temperatura en el esc.
Relacion mas larga, usea piñon de motor mas grande, mas consumo de corriente, mas temperatura.
Watt=I(corriente)*v(voltaje)
Watt es la potencia donde una parte se transforma en temperatura.

Otra cosa: para los que quieran sellar los esc contra el agua.
http://www.youtube.com/watch?v=LUSmK...layer_embedded

Lo compré y me llegó desde aquí:http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Liqui...ltDomainQ5f100.
Por lo tanto con ésto voy a desechar el invento de usar silicona roja diluida en alcohol.

Para sellar servos: Compre esa pasta negra para sellar tapabarros. La compré en homecenter, sector accesorios autos, me costo como 5 lucas, trae como 1/4 galón...por lo tanto durará una eternidad.
Para protejer del agua los engranajes del servo, compré grasa tipo marina. En un local de canbio de aceite me costo como $3.500 y viene como 1 kilo.
Estas dos soluciones para el servo funciona la r....

Y para protejer los motores de la arena...una media es una exelente solución..


Espero les sirva la información.

saludos

Pelao Daza 20-05-2010 19:52:51

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Cita:

Empezado por jarogo (Mensaje 860041)
Aer..aer

Trataré de clarificar algunos conceptos vertidos por aquí.
Un acelerador puede trabajar sin niun problemas hasta unos 40 o 50°. Por otro lado la mayoría de los aceleradores que usamos están sobredimencionados para los motores que usamos(hasta 27 vueltas).Damos descartado hubiese alguna cosa descompuesta o mal puesta la relación spur-piñon.
Si a eso le agregamos que nuestras aceleraciones no son contantes y si no esporádicas por todas las veces que nos detenemos, los aceleradores trabajan bastante descansados. Por lo tanto no habría problema ponerlo dentro de una caja.
Para su conocimiento:menos vueltas de motor, mas consumo, mas temperatura en el esc.
Relacion mas larga, usea piñon de motor mas grande, mas consumo de corriente, mas temperatura.
Watt=I(corriente)*v(voltaje)
Watt es la potencia donde una parte se transforma en temperatura.

Otra cosa: para los que quieran sellar los esc contra el agua.
http://www.youtube.com/watch?v=LUSmK...layer_embedded

Lo compré y me llegó desde aquí:http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Liqui...ltDomainQ5f100.
Por lo tanto con ésto voy a desechar el invento de usar silicona roja diluida en alcohol.

Para sellar servos: Compre esa pasta negra para sellar tapabarros. La compré en homecenter, sector accesorios autos, me costo como 5 lucas, trae como 1/4 galón...por lo tanto durará una eternidad.
Para protejer del agua los engranajes del servo, compré grasa tipo marina. En un local de canbio de aceite me costo como $3.500 y viene como 1 kilo.
Estas dos soluciones para el servo funciona la r....

Y para protejer los motores de la arena...una media es una exelente solución..


Espero les sirva la información.

saludos

clap !! clap !! clap !! pues por mi lado agradecer a Jarogo soltar secretos que la experiencia y el estudio le han entregado .. es un don enseñar .. por lo tanto una reverencia por compartir ... jejeje

Saludos !!!

Carlos Vargas W. 24-05-2010 17:47:26

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Se pasó Jarogo, en el mismo link hay varios videos más suuuuper explicativos, lo que no entiendo es que si efectivamente de sella todo tan bien, porqué no ocupamos siempre, sería más fácil limpiar, nos debería durar todo mucho más sin tierra, etc. mmm, Jarogo o Pelao...me pueden adoptar una semanita??
saludos
Carlos

lariox 27-05-2010 11:45:07

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
pido ayuda a los grandes para k me enceñen a subir fotos al foro pero k porfavor sea con manzanas peras, lo mas facil de entender por k me avian dicho de como hacerlo pero no lo entendi.

de ante mano muchas grasias

Carlos Vargas W. 31-08-2010 11:48:06

Re: Secretos, de la a la z, los maestros enseñan
 
Amigos, hay algun control que sea para zurdos, Javier es zurdo, pese a que se ha acostumbrado a los controles "normales" me gustaría ver algo para él. Me llegó ayer una DX3R que parece se puede invertir, tengo una DX2 que tampoco he visto, pero también se podrá? alguien maneja este tema...antes de preguntarle a manuel....que lo sabe todo pero es medio lento (manual).
saludos
Carlos


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:04:19.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.