![]() |
temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
mi hermano ajusto hace 2 meses su motor de fiat 125....
el ajuste fue completo, valvulas, guias, recificaciones varias, encanmisar, pistones, bomba de aceite, bomba de agua... todo nuevo... ahora tenemos una duda.. el vehiculo en ciudad se mantiene a unos 68 a 70° celcius ... al jeepear y con el elevtoventilador llego a los 93° mas o menos.. el otro dia lo jepiamos fuerte duranta 1 hora (solo en dunas)... y el motoro llego a los 103°... no mas de eso.. lo extraño es que en ningun momento devuelve el agua por el rebalse del radiadro...... el agua solo queda dentro del circuito... le cambiamos la tapa del radiador nueva pero sigue igual... se incha un poco una de las mangueras del radiador a la bomba (por el aumento de presión interna)... pero como digo en ningun momento me devuelve el agua al rebalse.... que puede estar mal?.... tendre que volvera cambiar la tapa nuevamente...??? Nota: no bota ni agua nmi aire por las mangueras ni por la tapa ni por el rebalse... osea queda 100% sellado.. pero por lo que tengo entendido al llegar a cierta temperatura, el agua se debe devolver al rebalse y una vez que se enfrie debe nuevamente llenarse automaticamente de agua desde el mismo rebalse... que puede ser?.... la bo,ba de agua, la tapa del radiador?... ojala me puedan ayudar ya que me preocupa el tema.. gracias. |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
El sistema debe poder "rspirar" o sea del deposito para fuera debe haber coneccion.
Entre radiador y deposito tambien hay coneccion, pero regulada por la tapa del radiador. Si la tapa no tiene la medida de acuerdo o se modifico algo por ahi puede que el radiador quede sellado. Debe quedar una coneccion entre radiador y deposito en el cuello donde va la tapa del radiador, de manera que cuando la tapa abra por temperatura pase el agua por ahi de un lado al otro. Salu2 Cita:
|
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
podrá ser termostato?
lo has revisado? |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
se elimino el termostato..
la tapa es nueva y es de la medida correcta.. puede ser que el resorte de la tapa puede ser muy duro y no alcance a abrir???? |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
la pregunta es si consume el refrigerante del deposito auxiliar, si lo hace, es decir si ingresa liquido al sistema, la tapa está funcionando, pero puede no hacerlo como corresponde, puede estar nueva y aún asi fallar (sobre todo si es china, son pésimas!!) si no consume nada del deposito auxiliar pero se incha alguna manguera, claramente esta sellado el radiador a mayor presión de lo que debería posibles soluciones:
revisa la tapa, no sólo el tamaño, sino que sea de las libras de presión correcta (normalmente los de circuito de refrigeración "abierto" no superan las 0.9 lbs,) ahora, el radiador es el del fiat o del jeep? eso tambien importa al momento de determinar el funcionamiento, pues la tapa deber ser la correcta al radiador. lo otro posible es que se esté fugando compresión al sistema de refrigeración, pero yo agotaria la revisión del sistema antes de indagar en esto. saludos |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
hola y cual es el problema de que no abra? es mejor que el sistema trabaje con presion, eso significa que el agua no hierve a los 100º c, y lo importante es eso que no haya vapor en el sistema de refrigeración. Por otra parte tambien influye donde se este midiendo la temperatura, no es lo mismo medirla en la culata que en la salida del multiple de admisión, por ejemplo. El punto es porque se calienta tanto el motor, estará fuera de punto, mezcla pobre?? será muy chico el radiador?, tiene el aspa y embudo adecuado? etc, yo creo que por ahi va el tema, saludos.
|
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
La idea es que trabajo bajo presion para que la temp. de hervir aumente, pero si es mucha presion algo va reventar, manguera, radiador, tapon agua block, empaquetadura culata o algo mas.
Salu2 Cita:
|
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
Radiador sucio internamente? si el sistema está completamente limpio no debería haber mucha diferencia de presiones entre la entrada y la salida del radiador. Al estar muy obstruido por dentro circula poca agua, aumentando la T°, dilatándose y con ello también la manguera de entrada al radiador, pero como el agua pasa lento se enfría bien y no expande la manguera de salida.
Revisa la T° de salida y ve si es mucha la diferencia (al tacto), quizá por ahí va la cosa ;) Saludos |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
el termometro esta en la culata....
que diferencia hay entre el agua y el liquido refriguerante?..ese de color verde?.. hierve a mayor temperatura?, enfria mas rapido que el agua?.... o es la misma cosa?como saber que presión tiene y que presión debe tener la tapa?... donde la mido? |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
Te respondo a tus consultas:
Cita:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:01:51. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.