![]() |
Testear módulo encendido HEI
Invoco a los gurus de la inyección chevrolet.....
Tengo un distribuidor HEI que está dando problemas y no sé como probar que es lo que está malo, el sintoma es que se nota que pierde la chispa en algunos cilindros pero el motor anda y tira pero no con todo el power que debiera (que no es mucho en todo caso). El motor es un 305 con carburador electrónico, parecido en electrónica al TBI y con el mismo distribuidor con módulo de encendido de 8 pines. Según mi mecánico es el módulo lo que está malo pero no logré encontrar en la web algún procedimiento para probarlo fuera del motor (ya lo tengo afuera), se agradece cualquier ayuda. Gracias |
Re: Testear módulo encendido HEI
Tengo el metodo en algun lado si lo encuentro lo publico , de todos modos ese modulo , conocido tb como platano?¿ esre barato mejor cambialo y te aseguras, lo otro que tienes que revisar es la posicion de los cables de la bobinita captadora que va dentro del distribuidor , si estan invertidas provoca fallas de encendido , trabaja parejo en ralenti pero al acelerar queda la escoba.
|
Re: Testear módulo encendido HEI
El modulo que tengo es uno un poco distinto al que mencionas como "platano" que es de 4 pines, el mio es de 8 pines y tiene 2 conectores ovalados por un lado (2 y 4 pines) y dos patitas por el lado contrario.
Voy a revisar el tema de los cables invertidos ya que el enchufe de esa parte estaba roto. Se agradecería el mencionado procedimiento que es lo que necesito para hacer la prueba. Gracias |
Re: Testear módulo encendido HEI
Hola
En estos casos hay que ser bien pràctico, en mi caso estos temas los estudio en el detalle de como funciona la electrònica, PERO siempre aterrizado al momento de diagnosticar(obviamente la teorìa es la base). Si tienes fallas en algunos cilindros, no tiene mucha relaciòn con el mòdulo, ya que este sensa por la misma captadora todos los cilindros, luego sino mide uno no funcionarìa ningùn cilindro, luego pasos a revisar: 1.- Debes revisar tu tapa del distribuidor, rotor y cables primero. 2.- Si dudas del mòdulo solo cambialo por otro 3.- Mide la resistencia de la bobina captadora dentro del distribuidor, debe andar entre 500 a 1000 ohm 4.- Si quieres probar el modulo, debes hacerlo con este montado en el distribuidor(tambien se puede hacer pruebas de laboratorio con osciloscopio y otros, pero no va al caso). Los cables que van a la bobina puedes poner en vez de èsta una ampolleta de 12 volt, con el motor andando solo por el arranque esta luz debiera parpadear segùn las rpm`s Con eso basta en forma simple y pràctica. Si quieres mas detalles de como funciona el modulo internamente, tengo tiempo en este momento y me pegarè la paja de explicarlo con la figura adjunta(el que se aburra no lo lea, simple :cabezaso:) Ese modulo de 8 pines es tìpico de los TBI, pero igual se usaron en los Chevy pre TBI o carburados de esos años, dejas el avance por computador fuera y lo haces por vacìo o mecànico, pero con eso eliminas el platino y sus problemas. Por el Pin "P" ingresa la señal desde la bobina captadora, osea la señal pulsante de cada cilindro por la nuez imantada, con eso se genera una señal sinusoidal que por el converter es llevada a señal cuadrada(ver señal en imagen), esa señal tiene 2 opciones dependiendo de la posiciòn del relè o caja cuadrada alargada, cuando en el Pin "B" hay 5 Volt presentes desde el ECM u otro lugar el relè esta en la posiciòn que muestra la figura, con ello el conjunto esta en modo ajuste de timming desde el ECM, señal que es enviada al ECM por el Pin"R", el computador de acuerdo a sus tablas de avance que incluyen temparatura, carga del motor, knock y otros "calcula" un grado de avance o retardo y lo envìa a travès del Pin "E", ingresando al triangulo amplificador que hace que la señal del Pin "C" sea aterrizada, con ello logra que los 12 volt presentes en la bobiba (ignition coil) sean activados y amplificados o elevados de tensiòn por la bobina interna secundaria de la Ignition Coil , señal de alto voltaje que es distribuida a cada cilindro a travès del rotor, pines de tapa, cables y bujìa. Por otro lado, si NO estan presentes los 5 volt, el relè queda en otra posiciòn, llevando que la señal directa desde el converter(o captadora) salga directa hacia la activaciòn de la ignition coil, SIN AVANCE NI RETARDO, osea tal cual. Lo que se hace en los TBI, es desconectar los 5 volt de referencia y calar a Cero grados el distribuidor, luego al conectarlo "SOLO" el avance es controlado por la ECM(quizas aquì algunos entiendan mejor del porquè de ese procedimiento). Bueno, un poco de paja y conocimientos especìficos para quien le interese. Saludos Raùl |
Re: Testear módulo encendido HEI
Cita:
Tengo un distribuidor gm hei con ignition control de 8 pin, si no conecto el enchufe de los 4 pin q va al ecm me funciona el distribuidor, esta duda es por que tengo un motor carburado y no tengo computador saludos y gracias marcelo |
Re: Testear módulo encendido HEI
Cita:
|
Re: Testear módulo encendido HEI
Cita:
Lo otro es comprar el computador, pero que sensores tengo que conectar Saludos y gracias |
Re: Testear módulo encendido HEI
Cita:
desconozco que tendrias que colocar para que funcione con computador, minimamente supongo que sera sensor de temperatura, map y el distribuidor mismo, pero creo que va a ser mas problema que tratar de conseguir el distribuidor correcto con avance mecanico. saludos, |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 05:26:52. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.