![]() |
Torque para pernos
Estoy de acuerdo con los valores de torque que se han dado para los distintos diametros de pernos, pero quiero hacer algunas aclaraciones referente a los grados. Lo comento porque soy importador, fabricante y distribuidor de estos elementos y me encuentro siempre con confuciones referente a este aspecto :
En el caso de los pernos en pulgadas que se rigen bajo la norma SAE efectivamente hablamos de grados y encontarmos mas comunmente los G°2, G°5 y G°8, pero en el caso de los pernos metricos estos estan normados bajo la ISO. En este caso hablamos de calidad, es decir cl.5.8, cl.8.8, cl. 10.9 y cl.12.9 y aqui es donde quiero aclarar este tema. En el reportaje se habla, en el caso de los metricos de G°5, G°8, etc. lo que no es correcto y se los explico porque : El G°8 metrico que mencionan Ud. es un cl.8.8 lo que es equivalente en resistencia al G°5 en pulgadas, es decir, la mayoria de las personas piensan que el perno 8.8 (metrico) es igual al grado 8 en pulgadas y esto no es asi. norma SAE norma ISO G°2 = cl. 5.8 G°5 = cl. 8.8 G°8 = cl. 10.9 - 12.9 .......... :wink: |
Re: Torque para pernos
Cita:
|
Bien, para norma Iso (pernos metricos):
G10 = 10.9 G12 = 12.9 Te cuento que por ejemplo : cl. 10.9 quiere decir que tiene una resistencia a la traccion de 10 x 100 = 1000 N/mm2 (se toma el primer numero y se multiplica por 1000) y tiene un limite de fluencia de 10 x 9 x 10 = 900 N/mm2 ( se multiplica el primero por el segundo y se multiplica por 10). Es igual para el resto de las calidades. Nota: en el caso de las tuercas se habla de cl. 5, cl. 8, cl. 10, cl 12. (normas........ :roll: ) |
Cita:
|
Gonzalo, precisamente a esto me refiero, este tema aunque parece sencillo se presta para mucha confucion, como anecdota te cuento que e tenido que ir varias veces a explicar este tema a ASMAR ( en el foro del acero hablan del NASA Chilena.... :wink: ) donde se an mandado varias....... :roll: al creer que la cl. 8.8 (ISO) es igual al G°8 (SAE).
Te copio las normas para que saques tus propias concluciones con respecto a la equivalencias entre ISO y SAE. NORMA SAE (pernos en pulgadas) G°2 Resis. Tracc.= 420 N/mm2 Fluencia = 230 N/mm2 Dureza = 53-70 Rb Marcas = sin marcas G°5 Resis. Tracc. = 800 N/mm2 Fluencia = 640 N/mm2 Dureza = 22-32 Rc Marcas = 3 rayas G°8 Resis. Tracc. = 1050 N/mm2 Fluencia = 880 N/mm2 Dureza = 31-38 Rc Marcas = 6 rayas Normas ISO (pernos metricos, las calidades mas comunes) cl. 5.8 Resis. Tracc. = 500 N/mm2 Fluencia = 400 N/mm2 Dureza = -.- Marcas = 5.8 cl.8.8 Resis. Tracc. = 800 N/mm2 Fluencia = 640 N/mm2 Dureza = 22 -32 Rc Marcas = 8.8 cl. 10.9 Resis. Tracc. = 1000 N/mm2 Fluencia = 900 N/mm2 Dureza = 32 - 39 Rc Marcas = 10.9 cl. 12.9 Resis. Tracc. = 1200 N/mm2 Fluencia = 1080 N/mm2 Dureza = 39 - 44 Rc Marcas = 12.9 Saca tus propias concluciones.......... :wink: |
Cita:
Debiste preguntar cual es el grado SAE para el G10 y G12...... :wink: |
Cita:
Cual es :?: |
Precisamente, es lo que digo, con respecto a la confucion... :?
En Norma SAE (pulgadas!) solo tenemos G2, G5, G8. No se de donde sacas :?: los SAE G10 y G12..... :!: :?: . En el reportaje yo no veo estos grados en los pernos en pulgadas...... :roll: . Mira las equivalencias serian : G°2 (SAE) = 4.8 - 5.8 (ISO) G°5 (SAE) = 8.8 (ISO) G°8 (SAE) = 10.9 - 12.9 (ISO) NOTA: SAE (pernos en pulgada), ISO (pernos metricos) |
Cita:
|
Nop...... :wink:
El grado mas alto en : norma SAE es G°8 (1050 N/mm2) norma ASTM es A490 (1050 N/mm2) norma DIN es 10K (1050 N/mm2) norma ISO es 12.9 (1200 N/mm2) De hecho el unico perno en pulgada que tiene una resistencia mayor a 1050 N/mm2 es el perno Parker (en pulgadas) y que viene rotulado en la cabeza con la marca 12.9, es decir esta fuera de norma :shock: . Comercialmente el perno parquer solo lo encuentras en cl.8.8 y 12.9 para los metricos y solamente en 12.9 para los pernos en pulgadas. PD: te parece poco que un perno SAE G°8 resista 105 Kg por cada mm2... :roll: |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 22:42:41. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.