![]() |
Swaybar disconnect
Sistema relativamente fácil de fabricar desconectores de barra estabilizadora, se utilizaron los terminales originales a los cuales un tornero les hizo hilo para montar rotulas. Los soportes también los fabricó un tornero en acero inox
http://www.twistedandes.com/imagenes...tiswaybar1.JPG http://www.twistedandes.com/imagenes...tiswaybar3.JPG http://www.twistedandes.com/imagenes...tiswaybar4.JPG http://www.twistedandes.com/imagenes...recorrido1.JPG En mi caso era practicamente imposible andar en la calle (paquetes blandos) sin la barra pero imprescindible de desconectar en el cerro saludos |
Bueno, bueno, ¿cuando vamos a ver en acción esa "7M-GTE-powered hi-lux"?
|
Se ven super bien.
Pobre tornero, trabajar en Inox, ufff que lata :? Aprovechando que pusistes el tema, yo ando tentado con hacer una estabilizadora tipo Currie, para probar que tan importante es el efecto de "balancear" la suspencion cuando este es balanda y de bastante recorrido. Para abaratar costos he pensado el tomar unos planetarior y unos ejes rotos y usar las estrias solamente. El resto es un alojamiento plastico, los brazos y la barra misma. http://www.offroadjeepparts.com/imag...SwayBarKit.jpg |
Cita:
En nuestra maestranza a lo menos el 80% de lo que trabajan nuestros torneros es Aisi-316...... 8) 8) |
Re: Swaybar disconnect
Cita:
|
Currie
Yo estuve averiguando respecto a fabricar la barra completa tal como tu dices y es bastante complicado calcular la relación largo-espesor-brazo para quedar balanceado, hay bastante información en la web al respecto pero no muy concluyente, en mi caso yo use una de un jeep (no se cual, la encontré "por ahi") y quedó bastante bién, quizas un poco blanda.
Lo que quedaría espectacular es hacer la barra soldada al brazo en uno de los lados y en el otro utilizar un estriado exterior en la barra y uno interior de más diametro en el brazo, para que permita meter un buje con estriado interior y exterior, con lo cual puedes desconectar la barra incluso desde dentro de la cabina , dibujo explicativo: http://www.twistedandes.com/imagenes/toyoto/Swaybar.JPG |
Re: Currie
Cita:
:arrow: Barra de 3/4" :arrow: Acero 4340 :arrow: Tratamiento de temperatura a 40-46 RC La idea es usar las estrias de una momocinetica soldada a la barra y las estrias de unos planetarios soldadas a los brazos, asi lo mas caro me lo evito. Luego se rectifica un poco la barra y se templa. http://www.twistedandes.com/imagenes...orax%20006.jpg Aqui se puede ver el brillo tipico del 4340 http://www.twistedandes.com/imagenes...orax%20007.jpg Esta es la Currie: http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/parts30.jpg |
Se ve interesante lo que plantea Gonzalo, pero no entendi bien cual es la ventaja.
Para que sirve tener los brazos con estrias? para desmontar facilmente? Por que usas homocinetica... Saludos Facundo |
Cita:
La homocinetiva es solo para usar las estrias, que es lo mas caro, algo asi: http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/currie.JPG Luego tomas los brazos de la estria del planetario que se ve pulida.- |
Cual es la funcion del Antirock sway bar de Currie :?:
La he visto, no con mucha detencion (nunca en offroad), en algunos 4x4 pero no entinedo la funcion es para no desconectar la barra?, o para mantener compensada la susp. trasera con la delantera?, Cual seria la ventaja de esto? Saludos nico |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:55:14. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.