![]() |
WINCHE TLC HIDRAULICO?
Hola les cuento que tengo un Winche de TLC mecanico ,y tengo la idea de convertirlo en hidraulico , tengo todo lo necesario (bomba, motor, valvula con solenoides de 12v,etc), mas los conocimientos tecnicos para hacerlo,pero mi consulta va por el lado de su uso en off-road... ¿que tan bueno seria ?... :?: :wink:
SALUDOS |
recuerdo haber escuchado que los winch hidraulicos tienen dos desventajas 1) son lentos 2) se calienta mucho el liquido hidraulico
personalmente, pienso que un winch que sea lento me da la misma. y calentar el liquido hidraulico se arregla con un radiadorcito y listo. |
k wuena la idea.
y cuanto podria tirar??? |
Cuanto podria tirar ?, ....eso depende del winch no mas y de la buena calidad de la bomba hidraulica.
pero si tienes un TLC el minimo es un 8000 o puede se uno mas chico pero deberas usarlo con polea. |
Oops :lol: recien vengo a cachar que tienes un samurai, ...nunca he visto un hidraulico pequeño, generalmente los que he visto son gigantes.
|
Los winch de TLC mecanicos vienen rated en su pasador para 8 mil lbs .. aunque todos sabemos que con un perno grado 8 en el pasador, ( en lugar dfe este ) puedes ponerlos a aguantar facilmente más que un M15000 de Warn ..
Ahora bien .. especificamente a tu pregunta .. si te es posible ponerlo mecanico .. yo me iria por esa opción .. por que . ? UN Winch mecanico al igual que uno hodraulico necesitas el motor andando .. con la ventaja que el mecanico podrás hacer más cambios para que este ande más rapido .. no así en el hidraulico . |
Hola tapage , te cuento que la razon de convertirlo a hidraulico pasa un poco por el hecho que la toma fuerza (PTO) del winch es para el modelo de transfer pre 08/80 por lo que tendria que hacer modificaciones en algun lugar pues coinciden solo dos pernos de los seis originales, ademas que mi VJ40 tiene Saginaw steering conv. lo que me obliga a descentrar el winch lo que me complica el tema del paso del cardan por el crosmember :( ... en resumen se me hace mas facil hacerlo hidraulico al elegir yo la ubicacion de los componentes :wink:
SALUDOS |
¿Piensas hacer algo asi?
Esta es una buena idea... http://www.twistedandes.com/imagenes...do/fj55-01.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...do/fj55-02.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...do/fj55-03.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...do/fj55-12.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...do/fj55-06.jpg |
Facundo q tal , sacame de una duda , ese TLC con el winche q mostraste es un TLC del 64 o 65 o no , aca en pucon hay uno a la venta en 500 lukas y se ve bien potable pero con un poco de oxido , q sabes de estos bichos , en cuanto a motor y specs , de antemanos gracias mil
|
Ahhh como gran desventaja es que no podras pasar cambios, lo que es muy util, yo en mi TLC cuando uso el PTO puedo regular la velocidad con los cambios y la aceleracion del motor, lo que es muy util y piensa que cuando tiro algo pesado siempre uso la primera (Ocea estoy aplicando bastante reduccion)
Tu solo podrias tener una sola marcha y tratar de reducir lo mas que puedas para que no quedes corto, no se si se podra regular la velocidad del motor hidraulico, supongo que si. Otra cosa importante es que el motor hidraulico debe tener reversa. Saludos Facundo |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 04:48:20. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.