TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Octanos (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=27042)

CASPER 24-08-2006 17:13:21

Octanos
 
QUIEN PUEDE DARME UNA CLASE MAGISTRAL DE QUE SIGNIFICA Y PARA QUE SIRVE EL OCTANAJE DE LA GASOLINA :shrug:
;-)

Ermitaño 24-08-2006 17:28:26

mira, esto tenia en un archivo:

Hidrocarburo alifático saturado. Se obtiene de la gasolina, y se toma como unidad para expresar el poder antidetonante de la gasolina o de otros carburantes, en relación con cierta mezcla de hidrocarburos que se toma como base.
El índice de octano de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante. Las gasolinas que tienen un alto índice de octano producen una combustión más suave y efectiva. El índice de octano de una gasolina se obtiene por comparación del poder detonante de la misma con el de una mezcla de isooctano y heptano. Al isooctano se le asigna un poder antidetonante de 100 y al heptano de 0. Una gasolina de 97 octanos se comporta, en cuanto a su capacidad antidetonante, como una mezcla que contiene el 97% de isooctano y el 3% de heptano.

Muchos conductores aún creen que cuanto mayor sea el número de octano de la gasolina que cargan en su vehículo, mayor será la potencia y mejor el funcionamiento. Simplemente falso. El valor de octano del combustible no tiene ninguna relación con la potencia.

El número de octano de un combustible es simplemente una descripción numérica de su capacidad para resistir el "golpeteo" de la máquina. Cuando los vapores de la gasolina sin combustir explotan espontáneamente en el cilindro, antes de que los alcance la flama en expansión dentro del cilindro de combustión, se provocan dos explosiones simultáneas (la otra es de la bujía de encendido). Este fenómeno produce el golpeteo.

Cuanto mayor sea el número de octano (o índice antidetonante, para ser más exactos) mayor será la resistencia del combustible al golpeo de la máquina. El motor de un vehículo está diseñado para usar un combustible con un número de octano en particular (en el manual del vehículo debería decirlo). Al comprar un combustible con un octanaje mayor sólo se estará tirando el dinero.

La única y muy importante excepción es cuando el vehículo envejece porque los depósitos creados por la gasolina y los relativos al lubricante pueden incrementar el número de octano que el motor necesita para prevenir el golpeteo. Por esta razón, si un vehículo con más de dos años de vida muestra problemas de golpeteo, el problema se puede resolver simplemente usando una gasolina con un índice antidetonante superior.
Es recomendable utilizar en los motores de alta compresión una gasolina que se queme de manera uniforme y total para prevenir las detonaciones, que son los sonidos y los daños causados por la ignición prematura de una parte del combustible y del aire en la cámara de combustión. Las propiedades antidetonantes de este combustible están relacionadas directamente con su eficiencia y dependen del índice de octanos. Este índice indica el rendimiento de un combustible cualquiera comparándolo con el de un combustible que contiene un porcentaje determinado de isooctano (2,2,4 - trimetílpentano) y heptano. Cuanto mayor sea este índice, menor es la probabilidad de que el combustible produzca detonaciones. La gasolina obtenida mediante craqueo tiene mejores propiedades antidetonantes que la de destilación, y cualquier gasolina puede mejorarse mediante la adición de sustancias como el tetraetilplomo. Sin embargo, desde que se descubrió que las emisiones de plomo de muchas gasolinas son peligrosas (entre otros efectos, producen el incremento de la presión sanguínea) se ha intensificado la investigación de nuevas formas de reducir su detonación.

La gasolina sin plomo aparece a principios de la década de 1970 como resultado del aumento de la concienciación pública acerca de la contaminación atmosférica. Desde 1975 todos los automóviles nuevos fabricados en Estados Unidos cuentan con catalizadores que reducen las emisiones contaminantes. Dado que el plomo estropea el catalizador, se empezó a producir gasolina sin plomo. Los países más desarrollados han seguido también esta tendencia, sobre todo gravando con impuestos adicionales el uso del combustible con plomo.
http://cipres.cec.uchile.cl/~icollao/objetivos.html

FABIAN MORALES 24-08-2006 17:29:44

Cita:

Empezado por CASPER
QUIEN PUEDE DARME UNA CLASE MAGISTRAL DE QUE SIGNIFICA Y PARA QUE SIRVE EL OCTANAJE DE LA GASOLINA :shrug:
;-)


EL OCATANJE ES LA RESISTENCIA QUE TIENE EL COMBUSTIBLE A SER INFLAMADO, A MAYOR OCTANAJE MAS CUESTA QUE SE INFLAME, EL OCTANAJE SE HA IDO ELEVANDO A MEDIDA QUE LOS MOTORES SE HAN IDO POTENCIANDO CADA VEZ MAS, POR QUE HAN AUMENTADO LA RELACION DE COMPRESION Y LA PRESION EN LA CABEZA DEL PISTON POR QUE SE PRODUCE UNA ALTA TEMPERATURA EN LA CAMARA DE COMBUSTION (CON LA COMPRESION LOS GASES ELEVAN MUCHISIMO SU TEMPERATURA) POR LO QUE SI LA BENCINA FUESE DE BAJO OCTANO SE PODRIA INFLAMAR SOLA ANTES DE QUE SALTE LA CHISPA DESDE LA BUJIA Y SE PRODUCIRIA EL FAMOSO "CASCABELEO" QUE NO ES OTRA COSA QUE EL PISTON SE MUEVA O VIBRE DE DERECHA A IZQUIERDA DENTRO DE LA CAMISA..


AHORA BIEN LOS MOTORES CON BENCIA DE 97 OCTANOS EN LUGARES MUY FRIOS PUEDEN PRESENTAR PROBLEMAS EN LA PARTIDA EN FRIO EN LA MAÑANA, POR UN TEMA DE TEMPERATURA EN LA CAMARA..

PERO PRINCIPALMENTE ES ESO LA RESISTENCIA DEL COMBUSTIBLE A SER INFLAMADO.

SALUDOS FABIAN.

Carrilo 24-08-2006 17:32:16

Octanaje
 
Cita:

El Octanaje es una escala que mide la resistencia que presenta un combustible como gasolina a detonar prematuramente cuando es comprimida dentro del cilindro de un motor y es su característica más importante; también se denomina RON (Research Octane Number).

Algunos combustibles, como el etanol o metanol dan un índice de octano mayor de 100. Utilizar una gasolina con un octanaje superior al que necesita un motor, no lo perjudica, pero tampoco lo beneficia. Si se tiene previsto que un motor vaya a usar una gasolina de octanaje alto puede diseñarse con una relación de compresión más alta y mejorar el rendimiento del motor.

RON

Su valor se determina comparando el golpeteo que produce la gasolina con respecto al golpeteo que produce una sustancia patrón, ambas sometidas dentro de un motor estándar. Como patrón se utiliza una mezcla de isooctano (2,2,4-trimetilpentano) y n-heptano. De esta forma se determina el número de octanos del combustible, con respecto al porcentaje de isooctano en la mezcla estándar. De esta forma, una gasolina que produce el mismo ruido que la mezcla de 87 87% isooctano (y 13% n-heptano), se dice que tiene un octanaje de 87 octanos. Para comparar; gas licuado del petróleo (GLP) tiene un RON de +/- 110.
[editar]

MON

Existe otro tipo de octanaje llamado MON (Motor Octane Number) que indica de manera más exacta cómo se comporta el combustible cuando se carga. Esta definición también se basa en la mezcla de isooctano y n-heptano. Dependiendo de la composición del combustible, el MON de una gasolina moderna estará 10 puntos por debajo del RON. Normalmente las especificaciones de combustible requieren de un RON y MON mínimos.
[editar]

Índice cetano

Otra medida menos conocida, para medir el efecto contrario, la facilidad con la que se inflama el combustible en los motores diésel, es el índice cetano, que tiene al cetano como combustible de referencia. En este caso cuanta más facildad para inflamarse, mejor es el combustible.
me gusto lo del RON

http://img165.imageshack.us/img165/2...amon6vleb4.jpg

CASPER 24-08-2006 17:34:57

Gracias
 
ME QUEDO CLAROP ;-)
:razz:

Ndaxi 24-08-2006 19:39:31

Cita:

Empezado por Carrilo
me gusto lo del RON

Buen aporte :no: :mrgreen:

luis el coyote 24-08-2006 21:47:35

Cita:

Empezado por Carrilo

Por que carrilo, con ese octanaje no cascabeleas?.
Como dijo fabian el octanaje es el grado de resistencia de la bencina a la autoinflamacion por presion-temperatura en la camara de compresion ya que si excede este limite comienza el mal llamado cascabeleo que es solo el dezplazamiento del piston en froma lateral para acomodar la expancion de la inflamacion adelantada de la mezcla, esta ademas afecta criticamente los metales de biela, picandolos y lleguando en casos criticos a perforar pistones.





:driving: :twisted: :guns:

Antonio Guerra 25-08-2006 22:27:44

y el fulano y merengano y ....

antes vendian ahora no lo e visto un tarrito con un liquido para hechar en el estanque que era para aumentar el octanaje de la bencina lo venden aun sirve o no

Pipo Zaro 26-08-2006 03:32:53

Detonación!!!
 
Cita:

Empezado por luis el coyote
Por que carrilo, con ese octanaje no cascabeleas?.
Como dijo fabian el octanaje es el grado de resistencia de la bencina a la autoinflamacion por presion-temperatura en la camara de compresion ya que si excede este limite comienza el mal llamado cascabeleo que es solo el dezplazamiento del piston en froma lateral para acomodar la expancion de la inflamacion adelantada de la mezcla, esta ademas afecta criticamente los metales de biela, picandolos y lleguando en casos criticos a perforar pistones.





:driving: :twisted: :guns:

Según mis datos, DETONACIÓN se denomina al efecto producido cuando toda la gasolina contenida en la mezcla comprimida dentro del cilindo, durante la carrera de compresión, alcanza la condición de encendido, y esto se produce por mala puesta a punto, octanaje inadecuado, conducción en el cambio inadecuado, puntos calientes o exceso de compresión, se generan múltiples frentes de llama y se alcanza el punto de máxima presión sobre el pistón cuando este aún no ha pasado algunos grados del Punto Muerto Superior (PMS), lo que hace que sobre el pistón se sienta una presión similar al peso de una tonelada sobre un tarro de cafe, esto produce daños en pistones, anillos, metales, bielas y genera un aumento sustancial de la temperatura de funcionamiento.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

luis el coyote 26-08-2006 15:00:56

Cita:

Empezado por Pipo Zaro
Según mis datos, DETONACIÓN se denomina al efecto producido cuando toda la gasolina contenida en la mezcla comprimida dentro del cilindo, durante la carrera de compresión, alcanza la condición de encendido, y esto se produce por mala puesta a punto, octanaje inadecuado, conducción en el cambio inadecuado, puntos calientes o exceso de compresión, se generan múltiples frentes de llama y se alcanza el punto de máxima presión sobre el pistón cuando este aún no ha pasado algunos grados del Punto Muerto Superior (PMS), lo que hace que sobre el pistón se sienta una presión similar al peso de una tonelada sobre un tarro de cafe, esto produce daños en pistones, anillos, metales, bielas y genera un aumento sustancial de la temperatura de funcionamiento.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Inflamacion:se le denomina a la combustion de la mezcla comprimida en la camara de combustion producto de un punto de incandecencia que viene siendo la bujia.
Detonacion:se le llama al efecto fisico al encontrase dos frentes de flama o mas en la camara de combustion, uno es la inflamacion producida por la bujia, y el o los otros son producidas por puntos calientes tales como carbonilla en exceso, alta temperatura de motor, alta compresion de motor, lo que al momento de encontrase ambos frentes de inflamacion produce una excesiva presion sobre la mezcla aun no quemada ademas de aplicar toda esta presion sobre la cabeza del piston con los consecuentes resultados.





:driving: :twisted: :guns:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:46:22.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.