TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   aceite valvoline 15/40 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=26137)

Rena 01-08-2006 14:43:11

aceite valvoline 15/40
 
cuando se realizo el cambio de aceite un mecanico me recomendo cambiar el aceite habitual (20/50) por este tipo de aceite valvoline 15/40, pero el problema es que este aceite es para vehiculos petroleros, la pregunta es que pasaria si utilizo un aceite para vehiculo petrolero a uno bencinero. cual seria el daño al motor....

segun el mecanico dice que este tipo de aceite sirve para todo tipo de vehiculos tanto petroleros como bencinero....

sanfrua 02-08-2006 18:11:04

UPS... UPS!!!... cuidado

1.A - yo cambiaria de mecanico

sin ser experto puedo aportar lo siguiente

la funcion del aceite es lubricar el motor , disminuye el roce de las partes que internas que se mueven, entre ellas debe haber una pelicula de aceite que evita el desgaste por friccion.

como ademas dentro del motor se trabaja a altas y bajas temperaturas, el aceite debe tener la capacidad de mantener una viscosidad adecuada para evitar el roce en cualquiera de ellas, es decir cuando el motor esta frio y cuando esta caliente.

lo anterior como base, ademas se le agregan aditivos detergentes para limpiar los restos de la combustion ( hollin) y otros.

de ahi que los aceites tengan distintas viscosidades y distinta capacidad de actuar entre rangos de temperatura. un aceite 15 w tiene menor viscosidad que un 25w o 30w. y obviamente mayor que un 10w.

el aceite es forzado a circular por el motor por la bomba de aceite quien constantemente lo recircula a presion por el interior del motor

ahora ...que viscosidad es la adecuada?....todo depende del desgaste del motor.. un motor nuevo, ajustadito, deja poco "espacio" entre sus partes y la bomba debe levantar buena presion, entonces con un 10 w o 15 w
basta y sobra, pues si a este motor le pongo aceite muy grueso entonces por exceso de viscosidad a la bomba le cuesta moverlo y el motor queda mas pesado por ser muy "espeso" el aceite.

en cambio un motor con desgaste requiere de un aceite mas grueso para "rellenar" el mayor espacio entre las partes, antes del ajuste de motor

respecto de la temperatura el factor es la perdida de viscosidad, "adelgazamiento" del aceite a mayor temperatura , o sea en climas frios - desde el punto de vista del factor temperaura basta con aceites delgados -y lo contrario en climas calurosos .

ahora; para extremos de temperaturas dia / noche- Invierno/ verano (chile) se han desarrollado aceites que se comportan bien en ambos casos.

o sea, cual aceite usar??? depende del desgaste de tu motor y de la temperatura en que te muevas, basicamente.

que calidad ? depende del trato que le des a tu motor en RPM, cambios de aceite, filtros etc

sin embargo un motor diesel no es igual a un bencinero, en friccion y temperatura de funcionamiento interno, es mas un diesel convencional que da hasta 1800 - 2000 RPM de promedio, no debe usar el mismo aceite que un diesel moderno que pasa de 3000 RPM .... o sea mas friccion y mas temperatura.

valvoline es barato, no es malo para el precio...
pero del mismo modo que un mercedes benz no es lo mismo que un toyota corona , por mucho que se parezcan.

espero no enredar mas la cosa....pero cambia de mecanico

carlos

Ermitaño 02-08-2006 18:35:55

concuerdo con lo dicho!

BICHA 4X4 02-08-2006 21:45:35

Aceite
 
Cita:

Empezado por Ermitaño
concuerdo con lo dicho!

Yo tambien y agregar que los aceites para diesel tienen más detergentes que los de bencineros.
En resumen puede que la compresión baje al usarlo.
Que api es el aceite??

Calvin 02-08-2006 23:07:28

resumen
 
.... ahora cambia de mecanico... SL2, apoyo los comentarios.

Oscar Oettinger 03-08-2006 00:46:25

generalmente los valvoline son para diesel y los havoline para bencineros, estos últimos son bastante buenos

Carrilo 03-08-2006 01:07:56

Lubricantes
 
Diferencias entre lubricantes para motores encendidos por compresión ("Diesel") y motores encendidos por chispa ("bencineros") de acuerdo al Instituto Americano del Petroleo.

http://img312.imageshack.us/img312/8...nttulo1xx3.jpg

Mi opinion es que los más importante es la recomendación del fabricante del vehiculo/equipo/componente, ya que tras cada lubricante hay una serie de especificaciones, estandares y pruebas a las que hacen referencia los llamados OEM = Original Equipment Manufacturers.

Atento a cualquier duda y/o consulta, una saludo a los camaradas y amigos de TA, especialmente a mi amigo personal y "hermano espiritual" Bicha 4x4.

Carrilo

Carrilo 03-08-2006 09:01:13

Ejemplos
 
Pongo como ejemplo de lo anteriormente indicado cuales son las pruebas que tienen que cumplir los lubricantes para cumplir con las ultimas categoria API SM para bencineros y API CJ-4 para Diesel.

API CJ-4 Performance Category Tests
http://www.swri.edu/4org/d08/flures/APICJ4Tests.htm

API SM
http://img486.imageshack.us/img486/1948/apismzj8.jpg

Algunos de los organismos que generan estandares para lubricantes son lo siguientes (o sea si se encuentran con una especificación de lubes serán de alguno de estos viejos)

AAMA = American Automobile Manufacturers Association

ACEA=Association des Constructeurs Européens d'Automobiles

ANSI=American National Standards Institute

APE=Association of Petroleum Engineers (USA)

API=American Petroleum Institute

ASME=American Society of Mechanical Engineers

ASTM=American Society for Testing & Materials

BLF=British Lubricants Federation

BTC=British Technical Council of the Motor & Petroleum Industries (UK National Body in CEC)

CEC=1. Commission of the European Communities
2. Co-ordinating European Council for the Development of Performance Tests for Transportation Fuels, Lubricants & Other Fluids

CEC-ELTC=CEC Engine Lubricants Technical Committee

CIMAC=International Council on Combustion Engines

DOT=Department of Transport (USA)

ELTC=Engine Lubricants Technical Committee (of CEC)

EMA=Engine Manufacturers Association (USA)

EOLCS=Engine Oil Lubricant Classification System (of API)

ILMA=Independent Lubricant Manufacturers Association (USA)

ILSAC=International Lubricant Standardisation Advisory Committee

JALOS=Japanese Lubricating Oil Society

JAMA=Japan Automobile Manufacturers Association

JARI=Japan Automobile Research Institute

JASO=Japanese Standards Organisation

JSAE=Society of Automotive Engineers (Japan)

SAE=Society of Automotive Engineers (USA)


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:28:24.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.