![]() |
Acerca de la visita a las Dunas de Longotoma
Hola
Mi nombre es Darío Aguilera y soy el Director Ejecutivo del Museo de La Ligua, que es una institución que exhibe, rescata, conserva, investiga, difunde y educa el patrimonio cultural de la provincia de Petorca, lugar donde se emplaza las dunas de Longotma. A través de este sitio web me informé de su activiadad para este fin de semana al sector de las Dunas. Me permito informarles que en dicho sector, que corresponde a un campo de dunas de más de 18 Km2, existe una gran cantidad de sitios arqueológicos prehispánicos, muchos de ellos visibles en superficie y conocidos popularmente como conchales, los cuales están protegidos por la Ley de Monumentos Nacionales (Ley Nº 17.288). Es por ello que recurro a ustedes para informarle que el ingreso de vehículos todo terreno al sector de dunas no debiera producirse producto de los daños irrepatables que puedan producir al mencionado patriomonio cultural, que además es penado por la mencionada ley; sólo es posible apreciar su belleza natural y cultural por medio de caminatas. De esta forma espero que evalúen otro sector para sus actividades recreativas. Atentamente, Darío Aguilera M. Director Ejecutivo Museo de La Ligua Fono:56-33-712143[/code][/list] |
Hola Dario:
Mi nombre es Andres Daccarett, acojo tus palabras de manera muy respetusa. Sin embargo, yo he ido 2 veces a dichas dunas y he visto los conchales de los que hace mención. Soy miembro activo de Greenpeace y estoy en acuerdo con un desarrollo sustentable de deportes extremos en contacto con la naturaleza sin destruirla. Con mucho esfuerzo estamos tratando de conservar nustras valoradas reliquias como los Alecres, Araucarias, nuestra Fauna, y tambien nuestros sitios arqueologicos. La vez pasada cuendo fuimos a estas Dunas explique la importancia de dichos conchales y nadie los pisó. Tengo una amiga que es Arqueologa y me explicó la importancia de ellos. Por lo cual yo pensaba hacer lo mismo esta vez. No se preocupe que tiene uno de los suyos en este grupo de jeeperos. Por ningun motivo estamos dispuestos a arruinar lo que es de suma importancia para poder entender mas de nuestros antepasados. Solo dejaremos algunas huellas sobre la arena virgen que con un solo soplar del viento desaparecerán. Entiendo su preocupacion, pero quiero que sepa que la comparto plenamente. Es mas , de echo me gustaria mucho que nos pudira acompañar en nuestra aventura y que asi nos pueda enseñar más sobre las dunas, su formacion y su importancia en el sistema en que estan emplazadas. De esta manera podremos entender y educar a los jeeperos, no solo en esta dunas si no en las de todo el pais. Espero sus comentarios. Saludos, Andrés Daccarett B. |
creo que Dario fue mas que claro, no quiere que pisemos las dunas, lo ideal sería que él nos acompañe para que vea que no hay ninguna mala intencion en recorrer el lugar, todo lo contrario, la intención es conocer y aprender, sobre todo si es un lugar histórico, además se hará un reportaje para la revista off road, y sería interesante que se diera a conocer este lugar de manera turística y sería muy beneficioso para la zona, más aun si Darío nos puede enseñar más del lugar y mostrar las zonas que menciona para que sea un reportaje lo mas completo posible
...bueno sino no nos quedaría otra que buscar otro sector atte. Alejandro Lorca |
sino habria que aplicar Ritoque :twisted: .... yo me voy este finde a ritoque con los mios y a probar las nuevas adquisiciones :twisted:
si alguien se anima avisen nomas :wink: |
Dario, he leido lo que escribiste y acogo totalmente tus palabras (lamentablemente no dejaste ningun correo electronico por lo cual respondo por aca).
Sobre el titulo "A la conquista de las dunas de Longotoma" no es mas que un titulo sensacionalista, no pensamos ir 40 jeeps a arrasar con las dunas, sino todo lo contrario, un grupo pequeño que es parte de una aventura a conocer mas del lugar justamente con el fin de interiorizarnos, educarnos y en base a eso hacer un reportaje para la revista "Off Road 4x4" (revista de la cual soy Director) donde toda esa nformacion sera traspasada al lector y con ello, evitar que ha futuro, jeeperos o personas desinformadas destruyan tan importante patrimonio nacional. En este punto creo es importantisimo destacar que las rutas que hacemos sobre nuestros 4x4 son por sobre la arena virgen, y no sobre conchales o vegetacion por lo cual la accion del viento en un par de horas borra toda huella que pudiesemos dejar. Creo que es fundamental la informacion y la educacion sobre todo en este hobby del 4x4 que lo practican miles de personas a lo largo de todo el pais, por lo cual, creo que seria muy util contar con la informacion que manejas sobre el tema, y mejor aun, con tu persona en nuestro paseo, por lo cual hago extensiva y publica una invitacion a acompañarnos y disfrutar de este paseo, y no solo podamos compartir informacion por ambas partes, sino tambien al final podamos disfrutar de un asado de camaraderia y poder demostrarte que los jeeperos y amantes de los 4x4 somos tambien amantes de la naturaleza. De todas maneras te estoy llamando mañana para conversar sobre el tema. :arrow: Investigando un poco el tema di con el documento: ACTA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES SESIÓN ORDINARIA 11/2003 MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2003 en la cual se refiere a tu persona sobre las Dunas de Longotoma por lo cual entiendo estamos hablando con la persona adecuada. Un extracto del documento: Con Memorándum Nº 2b/48 del 14 de octubre de 2003 el Gobernador de la Provincia de Petorca, Sr. Mauricio Quiroz, remitió carta del 10 de octubre de 2003 donde el Director del Museo de la Ligua, Sr. Darío Aguilera informan que en esa misma fecha realizarán un salvataje en las dunas de Longotoma debido a la aparición de un esqueleto hiperflectado en un conchal asociado a fragmentos cerámicos y líticos. El Sr. Aguilera informa que iuna vez finalizados los trabajos de terreno remitirán un informe tanto al Gobernador como a las instituciones del estado involucradas. El Consejo acordó tomar nota. |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 16:57:04. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.