TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Alternadores y Corriente (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1474)

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Alternadores y Corriente
 
Este es un tema que me llama mucho la atención en mi HJ-60 que puede ser solo pananoia mía ..

Mi Toy es 12V normal, mi alternador original Toy ( que lamentablemente viene con bomba de vacio atras lo cual me dificulta cambiarlo por otro así no más ) de micerables 60 amp ..

Cuando el alternador se calienta ( tras un par de horas de uso ) la aguja del voltaje que en las mañanas está casi en 14,6 V cae a unos 12.6.

El martes me terminaron de armar un alternador modificado con la misma carcaza del mio para que funcara mi bomba de vacio, bien. Supuestamente quedo tirando 88.6 amp y 20V , claro que esto es regulado por el " Regulador de Voltage " quien administrará la carga segun requerimientos del sistema ..

Ahora el regulador regula también Amperaje . ? la idea de todo es mejorar mi sistema de luces que ya cambie a Xenon H4 100/90.

Ideas .. mm el cableado de las luces es nuevo .. por que pensaba que habia perdida pero no.

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Segun entiendo, el reguladore de voltaje no regula segun lo requerido, regula a un voltaje fijo, 12V.

El amperaje es el consumo que tendra, por lo que no tiene relacion con la caja reguladora, se relaciona con el consumo que le pongas. Si es mas de lo que produce el Alternador, te comes la bateria hasta que se acabe, si es menor, se acumula la diferencia en la bateria.

Eso es lo que entiendo yo.-

El amperaje es igual a los Watts/Voltaje, o sea, Los cables debes ser lo suficiente para los 200W de tus ampolletas y los 12V (o 14) del alternador, 200/12=17Amp.- Al hacer bocina de luces son 380/12=32amp, sobre eso debera ser el fusible.

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Corriente ..
 
Yo lo veo así ..

Si estamos en que el regulador de voltaje no tiene nada que ver con Amperaje ha de dejar pasar para el sistema todo el amperaje posible o todo lo que requiera el sistema hasta los 88.6 amp que el puede entregar .. si no estamos deacuerdo que va a las baterias .. ( tengo 2 AC Delco Mariner Deep Cicle de 900 amp cold clan )

Por cables no debe haber problema .. ni por fusible en todo caso, pero la idea es que el aleternador tenga sobrada capacidad para complacer a los consumidores de corriente del sistema ..

Sabemos que V vs Amp hacen un balance .. uno cubre al otro si uno cae .. el otro se eleva ...

La idea de todo es que el alternador siga mandando cantidad apropiada de corriente para las luces constante .. pues es razonable que una ves cargadas las baterias despues del arranque inicial ya no es necesario pasar tanta corriente hacia ellas .. pero si seguri alimentando bien las luces .. exitando al alternador lo suficiente ..

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

El tema es bastante entretenido y lograr una buena iluminación nocturna es muy grato, sobretodo si conducimos a gran velocidad. :arrow:

Primero debes determinar el consumo (En Amperes) de tu 4x4

Debe ser a plena carga, es decir, con luces ALTAS encendidas, amplificadores de sonido, focos adicionales, acelerando :idea: , etc ....Ésto lo puedes hacer de la siguiente forma :

(Consumo de luces en Watt) / (12 Volt) = Amperes que necesitarás para alimentar lo requerido .... veamos con números (Más claro).

W = V * I ( Siendo I la cantidad de corriente medida en Amperes )

4 focos de 100 Watts = 400 W + 2 luces vehículo 55 Watts
12 Volt (Sistema vehículo)

510W / 12V = 42.5 Amperes ( Sin contar encendido ) :!: :!: :!:

Como puedes ver, sólo ahí se consumen 42.5 A, súmale las luces de posición originales del vehículo y algún otro accesorio, MAS las chispas del encendido sobretodo en ALTAS RPM :wink: y ni hablar si tienes una Bobina o encendido Optimizado :twisted: .... fácil llegamos a 55-60 A , quedando algunos alternadores muy al límite. :oops:
En tu caso entiendo que tu tienes un alternador con depresor para generar vacío, ya que, los motores Diesel no lo generan como un motor Bencinero ( Otro tema) :shock: , si la cantidad de Amperes que mencionas que está entregando tu alternador reparado es correcta, no debieras tener problemas con la potencia de tus luces mayores, creo que el problema pasa por otro lado ..... Pienso que pasa por la colocación de RELÉ en el circuito de tus luces (Si no lo tienes ese es el problema, prueba y notarás la diferencia, 1 relé en cada foco) entiendo que el cable que estás usando es el adecuado para el amperaje, en todo caso el relé ayudará mucho a no recalentar el circuito. Es muy importante tambien optimizar las TIERRAS en el circuito, sobretodo cuando hay mucha corrosión por barro, puedes comprobar ésto soltando el cable (-) de un foco cualquiera y haz un mal contacto (sucio) .... verás como prende mucho menos.

Espero le sirva a alguien para detectar y reparar una falla y te ayude a tí para iluminar una cancha de fútbol ... jejeje. :wink:


Saludos,

Pato Avaria

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Corriente ..
 
De hecho a mi me encanta esto de la corriente ..

Haber ante todo mis respetos por su ampli conocimiento ..

Como sabes mi carro es Diesel osea que despreciamos consumo en bobina o bujias .. pudiendo facilmente andar mi motor sin alternador siquiera ..

Tengo dos IPF de 100W + dos 100/90W de mi sistema de luces del carro H4 .. en teoria podemos decir que tengo 600W cuando tengo las IPF y las luces altas encendidas .. además tengo un radio Xplode con un amplificador pequeño que no siempre uso ..

pero digamos que son 700W / 12V = 58.333 amp .. osea que mis 88.6 amp deberian dar sobrados ..

Quizas yo este loco .. pero los carros nuevos alumbran mucho mas ..

Quizas es cuestion de foco pantalla . en los IPF tengo un relay por foco .. y cable 10 .. eso anda bien .. pero para los H4 100/90 tengo el cableado original con los relays original .. deberia cambiarlos . ?

Un electro aca me dice que eso ni le hace que mi cableado esta bueno .. lo que si es que habria que verifiucar la tierra ..

Y ocurre algo recien enciendo el carro .. el medidor de V interno me dice que anda como en 14 y resto de voltios y las luices alumbran un monton .. bien pero pasado un timepo de uso el V ( segun el medidor interno cae ) cae y con el la intensidad de las luce s..

AVE_4x4 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Segun entiendo, el reguladore de voltaje no regula segun lo requerido, regula a un voltaje fijo, 12V.

El amperaje es el consumo que tendra, por lo que no tiene relacion con la caja reguladora, se relaciona con el consumo que le pongas. Si es mas de lo que produce el Alternador, te comes la bateria hasta que se acabe, si es menor, se acumula la diferencia en la bateria.

Eso es lo que entiendo yo.-

El amperaje es igual a los Watts/Voltaje, o sea, Los cables debes ser lo suficiente para los 200W de tus ampolletas y los 12V (o 14) del alternador, 200/12=17Amp.- Al hacer bocina de luces son 380/12=32amp, sobre eso debera ser el fusible.

Para ser rigurosos, el alternador entrega 13.8 volt, pudiendo llegar a 14.2 cuando el motor esta muy acelerado. La caja reguladora intentara mantener estos voltajes….

La caja reguladora limita la corriente máxima entregada por el alternador, en este caso, si la cantidad de corriente [amperes] llega al valor máximo, este empieza a hacer decaer el voltaje entregado, al hace esto y tender a igualarse con el voltaje de la batería, esta empieza a entregar corriente y ayudar al alternador, obviamente descargándose.

Ahora, si cambiaste el alternador (en el supuesto que sea con caja reguladora externa), y no cambiaste la caja reguladora, esta seguirá limitando la corriente máxima a entregar a los 60 amperes original, y no conseguirás el aumento de corriente esperado.
Ojo con este punto.

Saludos

Antonio

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por AVE_4x4
Para ser rigurosos, el alternador entrega 13.8 volt, pudiendo llegar a 14.2 cuando el motor esta muy acelerado. La caja reguladora intentara mantener estos voltajes….

Entiendo que a mayor requerimeinto del voltaje el reguador deberia dejar pasar cada ves más voltaje .. claro hasta abrirse todo para dar paso a toda la capacidad del alternador si los sistemas del carro así lo requieren


Cita:

Empezado por AVE_4x4
La caja reguladora limita la corriente máxima entregada por el alternador, en este caso, si la cantidad de corriente [amperes] llega al valor máximo, este empieza a hacer decaer el voltaje entregado, al hace esto y tender a igualarse con el voltaje de la batería, esta empieza a entregar corriente y ayudar al alternador, obviamente descargándose.

Este en definitiva no es mi caso ..


Cita:

Empezado por AVE_4x4
Ahora, si cambiaste el alternador (en el supuesto que sea con caja reguladora externa), y no cambiaste la caja reguladora, esta seguirá limitando la corriente máxima a entregar a los 60 amperes original, y no conseguirás el aumento de corriente esperado.
Ojo con este punto.

Saludos

Antonio

Un buen punto .. pero lo que se cambio fue la parte interna del alternador, brochas diodo, estator pero el esterior fue el mismo .. a y la polea se hizo más chica para que el alternador diera vueltas más rapido. El punto acá es importante que el regulador de V también regula amperaje .. ?

Por que en mi TLC el alternador es solo eso .. el regulador de V viene afuera aparte . .. que en mi caso es nuevo .. bueno tiene como 4 años .quizas ...

Pero Voltaje y amperaje son dos ondas diferentes .. entonces no sé si el regulador de V también se ocupa de los amperios ..

Ayer noche encendi el HJ-60 AC + Radio + Luces Altas + Luces Bajas + IPF y todas funcaban bien .. y si no té que la aguja del V se mantuvo arriba todo el rato ( solo fueron como 20 min ) con buena iluminación.

jorge avaria 31-12-1969 20:00:00

hola david, yo no cacho nada del tema, pero si te puedo recomendar lo siguiente:
cuando a mi xj le pusieron h4 90-130, sólo cambiaron los cables hasta los reles.......siendo lo correcto cambiar el chorizo completo hasta la caja.....independiente que los reles no duraban, se transmitia todo el " calor" hacia el interior del chorizo que al final se fundió......
revisa personalmente todo el cableado.
saludos
jorge

AVE_4x4 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por AVE_4x4
Para ser rigurosos, el alternador entrega 13.8 volt, pudiendo llegar a 14.2 cuando el motor esta muy acelerado. La caja reguladora intentara mantener estos voltajes….

Entiendo que a mayor requerimeinto del voltaje el reguador deberia dejar pasar cada ves más voltaje .. claro hasta abrirse todo para dar paso a toda la capacidad del alternador si los sistemas del carro así lo requieren

El regulador define un voltaje FIJO !, no lo cambia a no ser que estes llevando al alternador mas alla de su capacidad, en cuyo caso comienza a bajar el voltaje para proteger el alternador, pero el voltaje velo como algo fijo. Lo que varia es la corriente, la cual depende de la carga para un voltage determinado. el alternador entregara todo la corriente que se lo solicite, hasta llegar al valor maximo definido para que no se queme.

Cita:

Cita:

Empezado por AVE_4x4
La caja reguladora limita la corriente máxima entregada por el alternador, en este caso, si la cantidad de corriente [amperes] llega al valor máximo, este empieza a hacer decaer el voltaje entregado, al hace esto y tender a igualarse con el voltaje de la batería, esta empieza a entregar corriente y ayudar al alternador, obviamente descargándose.

Este en definitiva no es mi caso ..
Esto es siempre y para todos, talves no estes llegando a este punto, pero no tienes huinche ??

Cita:

Cita:

Empezado por AVE_4x4
Ahora, si cambiaste el alternador (en el supuesto que sea con caja reguladora externa), y no cambiaste la caja reguladora, esta seguirá limitando la corriente máxima a entregar a los 60 amperes original, y no conseguirás el aumento de corriente esperado.
Ojo con este punto.

Saludos

Antonio

Un buen punto .. pero lo que se cambio fue la parte interna del alternador, brochas diodo, estator pero el esterior fue el mismo .. a y la polea se hizo más chica para que el alternador diera vueltas más rapido. El punto acá es importante que el regulador de V también regula amperaje .. ?

Por que en mi TLC el alternador es solo eso .. el regulador de V viene afuera aparte . .. que en mi caso es nuevo .. bueno tiene como 4 años .quizas ...

Pero Voltaje y amperaje son dos ondas diferentes .. entonces no sé si el regulador de V también se ocupa de los amperios ..

Ayer noche encendi el HJ-60 AC + Radio + Luces Altas + Luces Bajas + IPF y todas funcaban bien .. y si no té que la aguja del V se mantuvo arriba todo el rato ( solo fueron como 20 min ) con buena iluminación.
El regulador de voltaje regula Voltage Y Amperage maximo. Trata de mantener al voltaje parejo, y proporciona toda la corriente que le pidan hasta el valor maximo de corriente permitido.
Si es del tipo interno al alternador, tambien mide la temperatura del alternador.
Parece que cambiaste el inducido, la parrilla de diodos y aumentaste las RPM. Bien, tecnicamente debieran haber aumentado tambien la capacidad de enfriamiento del alternador, y cambiar / regular la caja reguladora.
Sino, la caja reguladora debiera en este momento estar limitandote a los 60 amperes originales.
Hay cajas en que puedes variar este valor, otras no. (regulables)

Pero en definitiva, la caja reguladora se encarga del voltaje y de la corriente.

cololario; antiguamente las cajas reguladoras tenian unas bobinas, jugando con la separacion de los platinos calibrabas el voltaje de salida y la corriente maxima.....

Ojo que lo que se 'entrega' es el voltaje, la corriente no se entrega sino que es requerida por la carga es esta la que pide segun su potencia o resistencia interna. al alternador no dosifica la corriente, solo cuando llega a su limite de corriente, empieza a 'chuparce' vajando el voltage.

En la practica, enciede tu jeep, enciende las luces, con cuidado desconecta la bateria y ve qie pasa. el alternador debiera proporcionar potencia para mantenerlas encendidas. PERO CON CUIDADO, al desconectar la bateria la caja reguladora podria costarle mas mantener el voltaje fino (depende de la carga),`por lo que este podir subir. mejor si pones un alpermetro (tester) a la entrada de la bateria para medir su comportamiento, es lo mejor.

Espero te sirva.

Antonio

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Corriente ..
 
De hecho estuve dandole hoy al medio día un poco a eso ..

Mi regulador de voltaje es del tipo externo y también si lo abres puedes acercar los platinos y aumentar el V que se entrega .. pero como bien has anotado el V es lo de menos en realidad .. el amp es lo que me intereza ..

Tendria que verificar ( prueba que no he hecho ) que voltaje esta entregando el alternador antes y despues del Regulador de V ..

Aumentar el V permitido en el regulador de V no es lo indicado, pues puedes sulfatar las baterias al estar pasandoles más corriente de la que necesitan, o simplemete ponerlas a hervir .. eso sin contar los equpos más sensibles a las alzas de corriente ..

Acá el tema de las luces he pensado en resolverlo de la siguiente manera, ya que mi alternador se esta desempeñando bien, lo que haré será sacar unos calientes para las luces H4 y alimentarlas directo sin pasar por el regulador de V.

Lo que si es cierto es que a mayor RPM a causa de la polea más pequeña deberia tener mejor V ( un campo mejor se ha de estar generando por el giro ma rapido ) y un alternador más fresco . !


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:08:02.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.