![]() |
Soldadoras CC
Ando en busca de una soldadora electronica no muy cara, es mas de las mas baratas de CC.
Dentro de mi alcance esta la Indura Handy 130 y la Cemont 130. Los spec son similares en ambas, pero mi duda es si 125Amp (20%) EN LA PRACTICA seran suficientes para soldar 7018 de 1/8 en lo que a modificaciones de jeeps se refiere. |
¿Que quiere decir cc?
eso mismo me preguntaba yo hace unos dias, cual es el requisito para trabajar con 7018? en catalogos de soldadoras he visto que hay unas TIG. ¿Que diferencia tienen estas con las soldadoras al arco convencionales? me he fijado que son muy pequeñas. Saludos Facundo |
Con 125Amp handas muy justo ya que el 7018 de un 1/8 se trabaja entre 120 y 150 amp.
A todo esto cuanto vale una maquinita asi ya que tambien hace rato tengo ganas e comprarme una |
Cita:
La Cemont Colt 1300 sale app $170.000 con iva.- Single phase supply Volt 230 Frequency Hz 50 - 60 Input power (max) KW 3,8 Fuseable rating Amp 16 Open circuit voltage Volt 80 Welding current range Amp 5 - 125 Duty cycle EN 60974.1 Amp 125A - 15% / 80A - 60% Weldable electrode size ø mm 1,6 - 3,25 Insulation class H Protection class IP 21 Dimensions mm 110 x 200 x 300 W Kg 3,8 Code n. 170024229 http://www.cemont.it/img/news/img3f6f04137f292.jpg |
Cita:
Para 7018 (Varilla :arrow: Amperaje) 3/32 :arrow: 70-120A 1/8 :arrow: 120-150A 5/32 :arrow: 140-200A 3/16 :arrow: 200-275 Estas tienen la opcion de soldar TIG, pero no son buenas para eso, necesitas alta frecuencia, y ahi se disparan sobre 600 lucas. La soldadora TIG (Tungsten Inert Gas) usa un electrodo de tunsgteno para soldar asistido por gas (Argon creo), es una soldadura que principalmente funde ambas partes, no aporta.- Yo simpre la he visto utilizar en piezas de espesores menores. |
investigue un poquito y encontre una muy buena descripcion del sistema TIG.
SISTEMA TIG Descripción del Proceso En nuestros días, las exigencias tecnológicas en cuanto a calidad y confiabilidad de las uniones soldadas, obligan a adoptar nuevos sistemas, destacándose entre ellos la soldadura al Arco con Electrodo de Tungsteno y Protección Gaseosa (TIG). El sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con protección gaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco eléctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza a soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte. Se utiliza un gas de protección cuyo objetivo es desplazar el aire, para eliminar la posibilidad de contaminación de la soldadura por el oxígeno y nitrógeno presentes en la atmósfera. Como gas protector se puede emplear Argón o Helio, o una mezcla de ambos. La característica más importante que ofrece este sistema es entregar alta calidad de soldadura en todos los metales, incluyendo aquellos difíciles de soldar, como también para soldar metales de espesores delgados y para depositar cordones de raíz en unión de cañerías. Las soldaduras hechas con sistema TIG son más fuertes, más resistentes a la corrosión y más dúctiles que las realizadas con electrodos convencionales. Cuando se necesita alta calidad y mayores requerimientos de terminación, se hace necesario utilizar el sistema TIG para lograr soldaduras homogéneas, de buena apariencia y con un acabado completamente liso. Características y Ventajas del Sistema TIG• No se requiere de fundente, y no hay necesidad de limpieza posterior en la soldadura. • No hay salpicadura, chispas ni emanaciones, al no circular metal de aporte a través del arco. • Brinda soldaduras de alta calidad en todas las posiciones, sin distorsión. • Al igual que todos los sistemas de soldadura con protección gaseosa, el área de soldadura es claramente visible. • El sistema puede ser automatizado, controlando mecánicamente la pistola y/o el metal de aporte. Equipo El equipo para sistema TIG consta básicamente de: • Fuente de poder • Unidad de alta frecuencia • Pistola • Suministro gas de protección • Suministro agua de enfriamiento La pistola asegura el electrodo de tungsteno que conduce la corriente, el que está rodeado por una boquilla de cerámica que hace fluir concentricamente el gas protector. La pistola normalmente se refrigera por aire. Para intensidades de corriente superiores a 200 Amps. se utiliza refrigeración por agua, para evitar el recalentamiento del mango. |
Si la máquina es para armar, pinchar o remate liviano creo que esas opciones sirven, pero para remate mayor, la verdad es que estas máquinas se calientan y terminan siendo más un problema que un aporte.
Como experiencia personal, compre una Kemppi Miniarc 140, que también la provee Indura, es mucho más cara ($550.000 aprox), pero la verdad es que trabaja mucho mejor que todas las soldadoras al arco que he visto,además de tener la opción TIG. Con esta maquinita puedes soldar hasta Chasis si tienes la habilidad necesaria. Es más, todas las piezas y modificaciones que se le hicieron a mi cta de Baja (la que uso Latrach en Baja Atacama) en lo que respecta a chasis, fueron con esta. PD: Tambien he encontardo maq. electrónicas usadas de Buena marca por la mitad del precio. |
Cita:
|
Aqui estan las especificaciones:
http://www.indura.cl/proceso_soldadu...arcomanual.pdf Yo la recomiendo a ojos cerrados...... |
yo cacho que para posibles modificaciones en espesores trabajados en yips no recomendaria una barra de 1/8, solo ocuparia 3/32, excelente medida para fundir y unir metales de espesores bajos, creo hasta 6 mm u 8 dependiendo de la cantidd de cordones que se apliquen
ademas es mejor para personas con pulso malo... y ojo que el tig si puede aportar, lo que pasa es que la pistola, soplete o pajarillo como le llaman vulgarmente existe en dos tipos, uno que solo tiene punta de tugsteno, osea que funca como un cautin pero formando arco, y otro que puede ir aportando barras de diversos metales. slds pato montenegro |
Cita:
|
solddora
es verdad lo que dice claudio, yo tengo una indura 160 que en su tiempo me costo 640 lks tiene la opcion tig, y he dejado boquiabiertos a soldadores gringos que han venido a trabajar conmigo y han soldado con esta maquinita, no pueden creer que una cosa tan pequena funcione tan re bien
ojo yo no le pego mucho a la soldada. eso lo hace el soldador , pero se que si estas soldando en casa funciona mucho mejor con la 6011 de 3/32 ya que por lo menos en mi casa (parcela) el voltaje es re malo. facundo CC = corriente continua al ser electronicas son capaces de elevar diferentes tensiones a alta frecuencia, luego rectifican esta salida alterna y obtienes un voltaje continuo aplicado o sea, un arco continuo, significa flujo continuo de corriente en el arco slds hugo |
Hay una cosa que no cacho, xq maquinas que el papel son super parecidas en sus amperajes maximos y ciclos de trabajo en la practica son son absolutamente diferentes, por ej:
Cemont Colt 1300 :arrow: 125@15% S1401 :arrow: 130@35% Yo tenderia a pensar que en la primera puede hacer cordones mas cortos que en la segunda, pero converesando con el vendedor, a parte de valer el doble una de la otra, una es solo capaz de pinchar condones de 7018 de 1/8 (Colt) y con la otra puedes tirar cordones continuos. La pregunta es, que especificacion me da una real dimension de las capacidades de una u otra soldadora :?: (considerando que el uso sera muy liviano y no necesito algo muy sofisticado) |
Cita:
|
yo creo q lo mejor es ir a indura o a tecnofer a que te muestren la maquina aplicando dicha soldadura y con un cordon continuo, osea mas de 10 cms, si no es culo se calienta y el termostato la para, si es capaz lo tira y puedes darle duro
m&h, indura, Tecnofer, ferreteria oviedo, etc. Imperial, son buenas opciones para comprar dicha soldadora INVERTIG |
Hola muchachos por lo menos en este tema les podre aportar en algo.
El tema de el ciclo de trabajo se mide en porcentaje como decian anteriormente que la kempy ( muy buena marca ) tiene un ciclo de trabajo de 35% a 140 amp. eso se mide en 10 minutos Es decir cada 10 minutos de trabajo puede soldar 3.5 minutos interrumpidamente lo cual es basatante tomando en cuenta el amperaje y el tamaño de la maquina por lo general con lo que se demora en soldar una varilla de 7018 la maquina no se interrumpe ,ademas que a menor amperaje el ciclo de trabajo es mayor en todas las maquinas traen una tabla. Con respecto a maquina ay una inverflash que la distribulle MyH de 140 amperes y es muy buena conciderando las 3 B,(BBB). es este marca existe el modelo 140 y 140c el cual es mejorado. |
Cita:
Dentro de las Cemont esta la 1401.1 la cual es de 130A@35%, esa esta mas accequible siendo igual cara.- |
Aver , la verdad es que entre un ciclo de 15% y uno de 35% en la practica es un mundo de diferencia, con la primera solo es para aplicaciones livianas y con soldador aficionado por que uno pro estaria todo el rato puteando la maquina de que es muy chica, en cambio con ina que te de 35% la verdad es que se puede hacer casi de todo, creo que para tu caso con una maquina de las mas chicas es suficiente, claro que con una Kemmpi se hacen maravillas pero para este caso no creo que valga la pena la inversion.
|
Cita:
Lo que busco es poder hacer la mayoria de los trabajos en la casa, o sea, suspenciones y cosas asi, pero teniendo la opcion de soldar al menos con varilla de 1/8 de 7018 si lo necesito. Ademas que mas de una vez uno necesita algo descente para soldar en un paseo. Si tengo que soldar algo mas sofisticado, tengo la opcion de la Kemmpi o una Cemont grande pero saliendo de la casa.- Estos los los specs de la Cemont 1401.1 Single phase supply Volt 230 Frequency Hz 50 - 60 Input power (max) KW 3,8 Fuseable rating Amp 16 Open circuit voltage Volt 80 Welding current range Amp 5 - 130 Duty cycle EN 60974.1 Amp 130A - 35% Weldable electrode size ø mm 1,6 - 3,25 Insulation class H Protection class IP 23 http://www.cemont.it/img/news/img3f2f770d85090.jpg Lo unico con que a simple vista puedo ver que coincide con que valga el doble, es el peso, el cual es el doble. Y eso generalmente se traduce en calidad.- |
Exacto , por lo gral las maquinas mas baratas traen bobinas de aluminio :? funcan bien pero no les gusta el abuso :wink:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 10:55:51. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.