![]() |
Me pueden explicar que es un Wishbone?? :oops:
|
Cita:
http://www.virtualflorist.com/en/act...wishbone_l.jpg Bueno, en suspensiones, se conoce como wishbone al sistema de barra con la misma forma que sirve para tomar el diferencial desde el centro con una barra y dos inferiores, se puede usar con espirales, pulmones de aire o coilover. Con este sistema se evita poner una barra panhard (la que va de un lado del yugo al otro del chasis para evitar el movimiento lateral), pero que limita mucho el recorrido. En el caso del wishbone, el yugo pivotea en la rotula central del wishbone: http://www.ebspares.co.uk/graphics/wishbone.jpg Saludos Mariano |
Gracias Mariano, no cachaba , pero en todo caso, super técnica la 1era etapa de la explicación, me llego a dar hambre :lol: , entre paréntesis , es "pollo" :oops:
|
La gracia de usar un "wishbone" es que el eje esta tomado de tres puntos, no cuatro, por lo cual al articularse el eje no se produce la "torcion del eje" que se produce cuando esta tomado de 4 puntos. Xej, en el Samurai II los tensores tienen dos Bujes, lo cual absorve el torque del eje (evita que se gire sobre su eje) entonces, cuando sube una rueda y baja otra, un brazo se tuerce hacia un lado y el otro hacia el otro con lo cual si lo existieran los bujes de goma, ese torcion la absorveria el yugo.
Con el wishbone la torcion es realizada en el mismo punto (anclaje del wishbone al yugo) y no hay torcion del yugo. Esta debe ser una de las razones xq los bujes de los Samurai II con mas recorrido de lo normal se van a la cresta y los yugos traseros de Samurai se empiezan a trizar. Aqui hay un ejemplo: http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/3link3.jpg Se entiende? |
Cita:
mi pregunta es: a que suspenciónes se aplica idealmente el wishbone (Qellipt igual? :twisted: ) o de preferencia a espirales?? es tan ultra necesario que tambien lleve los joint's al chasis?, disminulle criticamente la flotavilidad de movimiento del tren trasero? y si colocas 2 bujes + el joint central? ATX-4X4. . . . . .Mandy |
|
Cita:
Lo mismo, depende de ene cosas, entre ellas la durabilidad, el aseo que tendra, de cuanto sera el movimiento que debe absorver, de la altura del wishbone, etc. Yo en general prefiero usar un extremo rigido (rotula) y uno flexible (Silent block/Goma/Poliuretano) para que absorva parte del golpe al acelerar y que no se transmita tanto al chasis, eso tiene la desventaja que el piñon se mueve mas. En fin, es una cosa de gustos y de donde lo vas a poner. |
ok, c/r la altura de wishbone........lo ideal sería dejarlo paralelo a la linea del chasis? digo por el movimiento de bajada, para que el radio circular que describe el descenso no te tire el yugo hacia adelante. ¿debe existir el maximo paralelismo entre el wish y las barras inferiores?
el estanque de bencina el primer candidato a salir, si esto es aplicado a un suzuki con el tren trasero desplazado hacia atras. particularmente me parece que una configuración de wishb.,espirales, yugo desplazado sería la del Juaco.? ATX-4X4. . . . . .Mandy |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Asi es, la misma. http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/juaco_4.jpg |
esto entra en la categoría de wishbone??, si es asi, cuales son las ventajas y desventajas de uno sobre el otro?
http://www.jeeparena.net/Long_Arms/fnl_ImageC02.jpg http://www.jeeparena.net/Long_Arms/fnl_Image309.jpg http://www.jeeparena.net/Long_Arms/fnl_Image307.jpg |
OK muchas gracias por explicarme chicos se pasaron :D
:bounce: :bounce: :bounce: |
Cita:
yo quisas no hablaría tan finamente de ventajas y desventajas, sino que solamente son configuraciones diferentes muchas veces limitadas por el espacio o forma del chasis y factores de ese estilo. pero el mismo sistema nica........por que nicagando pillas un diferencial al que le puedas APERNAR el anclaje de las barras :D ATX-4X4. . . . .Mandy |
Nop, no es un wishbone, son tensores convergentes. Ese sistema es despues que pides el deseo. :D
Las diferencias estan dadas por un tema de geometria, lo que ocurre es que cuando tienes un punto muy alto donde tomar la union y tensores con mucho angulo, necesitas que el punto donde se unan los tensores este mas atras que el diferencial, por lo cual usas tensores independientes para que ese punto (la proyeccion de los tensores) queda mas atras. En general se trata de disminuir lo que se gira el eje al alticularse, lo que hace que el 4WD empieze doblar atras (como si tuviera direccion trasera). Esto es en las configuraciones l\ /l |
Anclajes
Me imagino que eso tendria sentido en un carro que tiene un 454 adelante o algo así .. por que para un motor de bajo caballaje ( ni pensar en ponerlo en mi 60 ) como que no le hace mucha gracias cierto ..
|
ok, gracias :wink:
|
Re: Anclajes
Cita:
el tema no pasa por el caballaje o super torque del motor, más bien es un asunto de flexión y articulación de la suspención (principalmente no tradicional), independiente del motor con que la impulses. ATX-4X4. . . . . .Mandy |
Articulación
Igual necesitaria a lo menos tener unos espirales .. jejejeje pues con mi suspensión OME de muelles no hay muhco que se pueda hacer .. :?
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 10:17:40. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.