![]() |
Santiago-brasil, rutas terrestres
Amigos, estoy programando un viaje junto a mi familia y unos amigos en dos vehiculos desde santiago hasta buzios (brasil), agrdeceria cualquier info de rutas
gracias |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Cita:
lo ubicas en www.blockeados4x4.cl Saludos |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
BUENA, BUENA AMIGO, OJALA PUDIERA SER MAS DETALLADO, PERO TODO SIRVE, UN POCO X ACA UN POCO X ALLA Y VAMOS ARMANDO EL CUENTO, GRACIAS POR EL APORTE
http://www.blockeados4x4.cl/viewtopic.php?f=29&t=3238 |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
"a l g u n o t r o a p o r t e"
|
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
CREO QUE ESTE ES UN BUEN APORTE, SOBRE TODO LA OPCION DEL "BUSCADOR DE RUTAS"
http://www.ruta0.com/rutas_argentina...e=930&hasta=7# |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
¿ algun comentario ?
|
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Alguna cooperacion. . . . . . . . ?
|
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
5 Archivos Adjunto(s)
Hicimos la ruta en febrero reciente.
Nuestro destino principal fue Misiones, donde ya habia ido un par de veces a fines de los ochenta. Nuestra ruta fue: Olmué-Mendoza-San Luis-Paraná-Posadas En Misiones: Posadas-San Ignacio-Los Saltos de Mocaná-Reserva Nacional Yaboti-Puerto Iguazu-Puerto Rico-Capioví-San Ignacio-Posadas. De regreso: Esteros del Ibera (Provincia Corrientes)-San Luis-Cordoba-Belgrano-Mendoza-Olmué Te recomiendo tomarte tiempo para conocer Misiones y Los Estreros del Ibera (Corrientes) Te adjunto algunos Imagenes y infos. Las primeras fotos son de la zona de Mocona. El Rio en la foto es el Rio Urugay. Al otro lado del Rio es Brasil. En otras fotos se ve el arroyo Yaboti que llegan al Rio Uruguay. El Camping esta cerca de los Saltos de Mocona (12 km) y esta abierto todo el año. Como llegar ? Desde la ruta 12 a El Sorberbio y desde El Sorberbio a los Saltos de Mocona. Para llegar asta ahi no es necesario 4x4. |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
6 Archivos Adjunto(s)
Desde los Saltos de Mocona por la Reserva Nacional Yaboti por la ruta RP21 hasta San Pedro. - Ruta 4x4.
La ruta de tierra/barro tiene app 80 km y casi no hay trafico. Es bonita y atraviesa la Selva. De km 15-35 la ruta estaba digna para un raid. Desde la misma ruta sales otras rutas que en el Mapsource estan indicados "only 4x4". Entramos un poco para sapear y son muy buenas. Lamentablemente no eran aptos para entrar con la familia y un solo vehiculo.:cabezaso: Según un Guardaparque la ruta es mas larga que en el mapa y pasa por una aldea de Guaranies. |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
4 Archivos Adjunto(s)
Otras...
La pesca - sin exito- fue en el Arroyo Yaboti cerca del Camping. |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
6 Archivos Adjunto(s)
Los Cataratas de Iguazú , lado Argentino.
En Puerto Iguazú nos quedamos 3 dias. |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
5 Archivos Adjunto(s)
Más fotos de la maravilla.
|
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
la que hizo Uwe es un sueno
maximo yo he hecho la ruta hasta BA por tierra 5 veces, y a Brasil una.. mis amigos siguieron hasta Arraial pero yo me quede sin billetera por descuido en provincia de Buenos Aires (junin) y cague logre llegar hasta Porto Alegre, y ahi tuve que volver a Chile en bus (por suerte guardaba mi c.i en otro lado, sino... frito) bueno, la ruta fue Santiago-Uspallata (que me fascina), si quieres partir con un poco de aventura, toma la antigua ruta a Chile desde Uspallata a Las HEras (Mendoza), son 365 curvas. lleva bici, y que alguien te maneje la bajada, es un lujo ahi abajo llegas al antiguo hotel villavicencio.. el almuerzo hace que valga la pena el viaje hasta ahi. de ahi a Venado Tuerto, de ahi hasta Gualaguaychu (cuidado con los polis, son corruptos en Argentina apenas pasas Mendoza) y ahi entramos por Uruguay, (para sumar un pais muy lindo y donde nos queren mucho, los Chilenos). costeamos todo Uruguay, y entramos por el Chui, de ahi Porto Alegre, y etc etc etc... no es corto pero si tu idea es viajar por tierra, disfruta desde que salgas de casa |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
4 Archivos Adjunto(s)
De Puerto Iguazu atravesamos el Parque Iguazú por la ruta RN101 hacia el éste.
Ya afuera del Parque vimos un letrero que decía "Visite las Sombras del Torro" y ahi fuimos. Fue una miniselva privada de don Carlos y su esposa. Llevan a los turis en una excursion de 1 hora a su selva y explican el ecosistema. Fue simpatico y recomendable. El arbol mansito lo llaman la sombre del torro. Tiene alrededor de 1500 años. |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
5 Archivos Adjunto(s)
San Ignacio
Visitar las Ruinas "San Ignacio Mini " de los Jesuitas vale la pena. Interesante historia. Los dias viernes y sabado a las 20:30 (19:30 en el invierno) hacen un espectaculo en las ruinas. Se vuelve a vivir la mision y con un sistema de neblina de agua y proyectores aparecen los Guaranies , los Jesuitas y los malulos y cuentan la historia. Un show de luces y sonidos de "primera" |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
2 Archivos Adjunto(s)
Vistas al rio Paraná en las afueras de San Ignacio.
|
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
6 Archivos Adjunto(s)
Los Esteros del Ibera. ( Corrientes)
Saliendo de Misiones entramos a la reserva via ruta RP 41 y RP 40- (ruta 4x4 con lluvia) Entrando con lluvia pasamos por app 120 km de barro con el pantano en los costados de la ruta y si quieren evitar el barro tienen que entrar por la Ciudad de Mercedes hasta la Laguna del Ibera. Aún asi hay como 25 km de barro (dependiendo del clima) La ruta que hicimos via RP40 y 41 son 260km y gastamos 70 litros de combustible. La flora y fauna del pantano ( app 15.000 km2) vale la pena. Los animales simpaticos en la foto son Carpinchos. Obviamente les gusta el barro. Tambien vimos un Yacaré (Caiman) de 2 mts. |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Para el GPS cargamos los mapas de Mapsource.
Funciona muy bien , cuando se carga solamente el mapa de la provincia donde estas. Los Hoteles en toda la travesía - muy buenos sin excepcion y valen lo que hay que pagar. Control de Policia en cada Provincia. Nos controlaron más que 10 veces , pero siempre amable y correcto. Los partes son simpaticos. Tienen impresora de partes con codigo de barra. Tienes 14 dias para pagarlo en un Banco de la Nacion y listo.:lol: Si ya tienes un parte por algun defecto no te dan otro por la misma causa. No quitan la licencia. Ojo - pagar con tarjeta de Credito no es posible en todas las bombas de bencina. Más exito tuvimos en las bombas Shell. De lo contrario hay que viajar con un saco de cash. Ciudades y pueblos en Misiones muy limpios (excepcion Puerto Iguazú) y la gente es muy amable. Slds Uwe |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Muy buena info Uwe y el viaje simplemente INCREIBLE!!
Sana Envidia!! |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
que exelente viaje , y muy bn explicado , haber si afin de año pueod juntar un grupito y hacerla!! saludos
|
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Uwe,
y ese ciervo es nativo ? el otro animalillo que sale en tus fotos es un coati? parece que hay que recomendar un telefoto para tanta fauna nuevamente, que gran viaje hicieron! felicitaciones y esa recomendacion de llevar cash no es menor, se me olvido mencionar que tuvimos problemas en Uruguay para encontrar cajeros automaticos, y en BRasil ni hablar... a las 10 pm suspendian los servicios para evitar secuestros express (al menos en el 2004 cuando fuimos) |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
4 Archivos Adjunto(s)
Cita:
Estimado, Si, los ciervos son nativos. Y lo del teleobjectivo para sacar buenas fotos es cierto. Vimos gente que se dedicaron con buenos equipos y mucha paciencia sacando fotos de la fauna. Y los anmalitos si son coaties. Se ven en todo el parque Iguazú. Con los pajaros tuvimos menos suerte , ya que el clima estaba variando con viento y esporadicas lluvias. El volador solitario es un Tucano. Bueno y el cash : Siempre es bueno llevar algunos billetes de dolares tambien. Y por cierto , como mencionaste el pueblo de Upsallata (ojala esta bien escrito) recien pasado la frontera nacional. Es un Pueblo con paisajes bastante atractivo. Slds Uwe |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
me has hecho alucinar con el viaje
la fauna, los lugares, incluso las distancias cuenta un poco mas acerca de tu landcruiser, de donde salio como se porto es con aire acondicionado? me tocaron mucho mas al sur calores y humedades impresionantes, asi que debe ser bien especial el clima por donde anduviste bueno, eso tambien genera la flora y fauna y cascadas y demases de la geografia tropical sigue subiendo fotos! se agradecen |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Cita:
Levantado "2" , bloquéos arb delantero y trasero , coronas 4.88 , cambios muy bien realizados por 4 - tec . Winche delantero : Nippon Denso , trasero Warn 8000 carrete angosto. Parilla liviana de tecníl en los costados , dos baterías (pronto 3) Aire acondiacionado no tiene y te cuento que siempre andabamos con varias ventanas parcialmente abiertas. Sin querer exagerar el TLC es un "7" El ritmo del clima en Misiones en febrero fue: Dia de lluvia - agradable , dia despues de la lluvia empeorando , dia antes de la lluvia - pesado - y dia de lluvia - alivio. Pero el clima ya se pone pesado a partir de San Luis. - Igual uno se acostumbra - El consumo de combustible por andar con MT y ventanas abiertas y con algunas cosas en la parilla fue muy alto. (4-5) Llevamos un congelador ARB - muy recomendable y un poco caro porsupuesto. Problemas tuve solo con el portafusibles que se encendio por alguna cosa en los focos delanteros. Nada mas. Algo más , Créo que es importante andar equipado acorde a la travesía. Pero tambien pienso que no hay que preocuparse demasiado de quedar en pana. La gente que habita lugares que nos parecen remotos son colonos o sus decendientes. Andan con ambas patas firme en la tierra y no dejan a nadie votado. No importa si es Misiones,Bolivia,Peru o en el querido Sur,Centro o Norte de Chile. -Como se grita al bosque vuelve el eco. Slds Uwe |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
MUCHAS GRACIAS AMIGO UWE:
EL APORTE Y EL APOYO ES FUNDAMNETAL CUANDO SE PROYECTA UN DESPLAZAMIENTO POR CARRETERAS DESCONOCIDAS, CREO QUE NO ES SUFICIENTE CON TENER UN MAPA RUTERO, LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS POR LOS ANTECESORES SON IMPRESCINDIBLES, BUSCANO Y BUSCANDO ENCONTRE UNA SOLUCION PARA EL PROBLEMA DE RUTAS, QUE NO ESTABA TAN LEJANA, http://maps.google.com/?ie=UTF8&om=1...4&source=embed |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Cita:
¿Tienen alguna fecha y/o ruta planificada ? Tengo infos de Hoteles donde nos quedamos si las necesitas. Tenemos los mejores recuerdos del viaje. Para uno de los proximos años el destino nuevo será Rurrenabaque en el depto de Beni/Bolivia. http://es.wikipedia.org/wiki/Rurrenabaque Slds Uwe |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Fantástico el viaje y lindas fotos.
Próximo año queremos ir al Titicaca. Quien quiera unirse,bienvenido. Jorge y M.Teresa |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Gracias amigo uwe por compartir tus recuerdos fotgraficos, y la verdad es que todas las informaciones son realmente valiosas, si aun tienes algo con respecto a los hoteles, bien venidos sean y agradecido desde ya, la programcion del viaje a buzios es ara fin de aÑo o a comienzos del 2012, el que sera el primero de dos, ya que el que realmente sera el 2014.para el mundial de futbol, el primero es solo para sondear vias de despalzamiento y zonas de camping, ademas de hostales, ya que en primera instancia esta dispuesto el viaje en camioneta 4 x 4 y tent roof, . Esperando tu aporte . . . . . . .
Saludos renato sanchez |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
A l g u n o t r o a p o r t e .............
|
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Gracias muchachos, el 2014 vamos a usar este post cuando vayamos a ver a la roja, ja ja ja ja ja j, de hay somos..
CONVERSION DE DIVISAS http://sitios.cl/conversion/divisas.htm |
Re: Santiago-brasil, rutas terrestres
Gracias amigo, me gusto esta idea sobre la ruta antigua de uspallata a mendoza (las heras), la idea en el fondo es ir disfrutando del viaje, sin apuro y sin tiempo, veremos que sale de todo esto, tomare en cuenta tu aporte, como cualquier otro, gracias..
Cita:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:22:36. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.