TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rally Cross Country / Baja (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=33)
-   -   Dakar 2012 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=74873)

Gonzalo Bravo 18-11-2010 15:13:40

Dakar 2012
 
YEZZZZZ!!!!!!!

Confirman nueva versión del Rally Dakar en Chile en 2012
La organización reveló que la prueba continuará en Sudamérica ante la inseguridad que se mantiene en el norte de Africa.



Los organizadores del Rally Dakar, la empresa francesa ASO, confirmaron que la prueba se realizará en Sudamérica también en 2012, ante la inseguridad que perdura en el norte de Africa, lugar original del certamen.

El director del Dakar, el francés Etiene Lavigne, confirmó la noticia esta mañana en Santiago, en donde esta tarde se reunirá con el subsecretario de deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, para afinar detalles de la versión 2011.

"Por el momento nos vamos a quedar aquí, es lo más seguro. No sabemos exactamente en qué país vamos a estar, pero la situación no ha mejorado en Africa. Todavía está muy inestable en los países en que anteriormente pasaba el Dakar", declaró Lavigne.

Lavigne reconoció que tiene contactos otros países de la región para alargar el recorrido de la versión 2012, aunque Chile y Argentina se mantendrán como sedes. Entre los posibles están Brasil, Paraguay y Perú, aunque en ASO todavía esperan la confirmación del apoyo por parte de esos gobiernos.

Lavigne se encuentra en Chile revisando algunos temas de seguridad para 2011, versión en la que participarán alrededor de 430 vehículos.

PiluPelao 18-11-2010 17:18:42

Re: Dakar 2012
 
bravisimo!!!!!

VSilva 18-11-2010 17:32:35

Re: Dakar 2012
 
Que buena ¡¡¡ tal vez pa esa version pueda ir al norte...:cabezaso::cabezaso::cabezaso:

sebass 18-11-2010 19:10:39

Re: Dakar 2012
 
Pidiendo el permiso a la brujits desde ya!...
Este año desde el PC de la oficina :(

JOTE 17-12-2010 13:37:44

Re: Dakar 2012
 
Uff, lean esto, no es de "Chile 2012", pero afectaría para este año...

Millonaria demanda contra ASO pretende suspender el Dakar 2011
Un grupo de abogados de Ovalle pide indemnización para los familiares de las dos víctimas del fatal accidente del 9 de enero de 2009.


http://www.latercera.com/noticia/dep...kar-2011.shtml


Saludos!

Garrapata Kompressor 06-01-2011 10:35:56

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por JOTE (Mensaje 950066)
Uff, lean esto, no es de "Chile 2012", pero afectaría para este año...

Millonaria demanda contra ASO pretende suspender el Dakar 2011
Un grupo de abogados de Ovalle pide indemnización para los familiares de las dos víctimas del fatal accidente del 9 de enero de 2009.


http://www.latercera.com/noticia/dep...kar-2011.shtml


Saludos!

Es obvio que con tanto vehiculo en competencia y sumarle todos los vehiculos de apoyo , logistica etc es una verdadera ciudadad sobre ruedas.

Los franceses llevan años relizando esta prueba , no me cabe ninguna duda que ya saben como manejar el tema judicial.


El Dakar dificilmente va a volver a Africa , si se incorporan Brasil , Peru y Paraguay , las lucas de todos los paises involucrados va a cargar la balanza hacia Sud-America.

Argentina tiene en la meza 5 palos verdes y pliego de peticiones , Piñera estara en Arica el dia de descanso , sabe como negociar con privados .... los otros paises ya tienen las fichas en la meza ... este Poker ya empezo a jugarse....sl2

PaintBallsx 10-01-2011 10:55:27

Re: Dakar 2012
 
Con el nivel de dificultad que tiene chile creo que seria muy dificil que la prueba no pasara por chile lamentablemente chile 0 cobertura en argentina tienen la pasion de las tuercas pero el publico objetivo de los franceses es europa asia por lo que nuestras arenas son impresindible para ellos asi que a juntar los morlacos para que si o si podamos ser muchos los que acompañemos a la caravana

comendattore 16-01-2011 18:18:07

Re: Dakar 2012
 
ASO es capaz de hacer un Dakar en cualquier parte del mundo..
El escenario no es relevante, sí lo es cuanta plata ponen las ciudades que toca , cuantos pilotos junta y sobre todo cuantos sponsors levanta..
En las 2 ediciones anteriores , se conjugaron la baja de pilotos y la falta de sponsors-tema resuelto en 2011- con 85 equipos sudamericanos y con Personal y los otros sponsors( todos enfocados al mercado argentino) en Chile pasó sin pena y sin gloria, de forma tan picante que los canales ni siquieran compraron los derechos de TV ( lo que se ve en los noticieros son cedidos por el IND)
Lo complejo del desierto chileno fue ofrecido por el sur de Perú, donde ICA tiene
enormes y peligrosas dunas rodeadas de quebradas, mar y sobre todo un país tuerca y con hambre de publicidad.
Lima ya ofreció 6 palos verdes, pero con la condición que llegue a Lima, lo que lo hace inviable.
Y por la costa atlantica, Brasil,tiene 240 corredores de Sertoes con $$ DE SOBRA para correr Dakar si pasa por Brasil.
Lo malo es que la selva del Sur es muy dificil de franquear más que por las carreteras existentes.
Me inclino a creer que en 2012 se mantendrá Baires -Salta-Iquique Arequipa..
Mientras no haya un main sponsor regional, no creo que pase por Stgo.
Y ya vimos que a pesar de haber mandado más de 20 equipos, en Chile no le importó a nadie el Dakar.
En 2011 hubieron enlaces de 600km.. esa es la distancia que hay desde Tacna hasta ICA , pero hay un solo camino y el Dakar necesita circuitos, quizás lo hagan volver por la interoceanica hacia Bolivia y Brasil, lo claro es que ASO con Argentina está feliz, por primera vez los pilotos franceses son relevados en numero por los locales.
Esperemos que Piñera se la juegue y no perdamos el pedazo que nos queda.

Gonzalo Bravo 17-01-2011 11:49:44

Re: Dakar 2012
 
El Dakar comienza a pensar en Brasil, Paraguay y Perú para 2012
La primera semana de marzo sw oficializarán los países por los que pasará la próxima versión de la carrera. Chile y Argentina se mantendrán.
por Agencias


El rally Dakar Argentina-Chil 2011e, que no tuvo tanta asistencia de público como en las dos ediciones anteriores, se despidió hasta el 2012 cuando Brasil, Paraguay y Perú podrían sumarse a la tradicional carrera.

Durante la semana el director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, fue consultado sobre la posibilidad de que el Dakar 2012 se inicie en la ciudad balnearia argentina de Mar del Plata, pase por Chile, Paraguay y Brasil, y finalice en Lima, Perú

"Cada año tratamos de organizar un concepto nuevo. Pensamos que puede ser una buena cosa abrir la carrera a otros países, incluyendo a Chile y Argentina", dijo Lavigne.

Pero el francés advirtió que las decisiones serán tomadas a partir de la primera semana de marzo y que todo "depende de las autoridades de esos países".

En tanto ayer en Buenos Aires, que de confirmarse Lima como el próximo final habrá vivido su último cierre de carrera, se adelantó la premiación de los pilotos por un alerta meteorológica de tormentas y fuertes vientos para horas de la tarde. De todos modos, el propio presidente Sebastián Piñera confirmó que su objetivo es lograr que la carrera termine en Chile en 2012.

Garrapata Kompressor 28-01-2011 09:24:33

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por comendattore (Mensaje 961924)
.
Me inclino a creer que en 2012 se mantendrá Baires -Salta-Iquique Arequipa..
Mientras no haya un main sponsor regional, no creo que pase por Stgo.
speremos que Piñera se la juegue y no perdamos el pedazo que nos queda.

Por los buenos resultados en las dunas de Copiapo , creo que en territorio chileno, ahí empezará el Dakar.
El 2012 voy a seguir la carrera por el interior desierto ,dunas, acampando y ayudando camiones y competidores perdidos , durante la noche el Dakar muestra otra cara, los enterrados , los que rompieron , obvio con este cuento voy a turistear hasa Lima...... estas serán mis vacaciones jajaja.

MacMarquez 28-01-2011 09:53:08

Re: Dakar 2012
 
No creo que parte en Chile, si en Argentina y podría terminar en Lima, la apuesta de Perú es tan alta que Bolivia se está olvidando del Dakar.
Brazil debe ser para el 2013, ASO se compró el Desertoes, por lo que va a motivar este año a los brasileros y el 2013 debiera largar allá. Hay varios problemas con pasar por Brazil, veamos como los solucionan o serán enlaces eternos.
A Chile debieran pasar si o si por Copiapó, que ya está en categoría de mito.
Pero como dice Commendattore, ASO es capaz de hacer el Dakar en cualquier lado, mientras tenga sponsors y corredores. Con Copiapó se asegura los corredores, con Argentina los sponsors y con Perú unas buenas lukas libres al bolsillo.

Algo de info de Bolivia:

http://www.rallyglobal.com/dakar-201...rio-boliviano/

Saludos

Cita:

Empezado por Garrapata Kompressor (Mensaje 966242)
Por los buenos resultados en las dunas de Copiapo , creo que en territorio chileno, ahí empezará el Dakar.
El 2012 voy a seguir la carrera por el interior desierto ,dunas, acampando y ayudando camiones y competidores perdidos , durante la noche el Dakar muestra otra cara, los enterrados , los que rompieron , obvio con este cuento voy a turistear hasa Lima...... estas serán mis vacaciones jajaja.


MacMarquez 28-01-2011 09:59:14

Re: Dakar 2012
 
Se crea equipo Toyota Bolivia, con una inversión de solo 1 Millón de dólares, y Toyota Chile que dice?

http://www.rallyglobal.com/dakar-201...n-en-el-dakar/

juano74 28-02-2011 09:55:38

Re: Dakar 2012
 
¿Pagar por el Dakar? por Luis Eguiguren

http://www.rallyglobal.com/wp-conten...en-300x200.jpg No es comprensible ni justificable que tengamos que pagar para que el rally pase por nuestro país; al contrario, creo que debería ser justamente al revés, que los franceses de ASO -empresa organizadora- pagaran por utilizar nuestro territorio para hacer un negocio que además es altamente rentable.
Según noticias aparecidas estos últimos días, los franceses están presionando a las autoridades chilenas con que si no pagan el rally cambiarían el desierto chileno por el sur de Bolivia, específicamente por el salar de Uyuni. Yo he estado varias veces en ese lugar y como todos los salares es plano y su superficie lisa como una mesa, además de estar a 4.000 metros de altura, por lo tanto es absolutamente inviable correr en esas condiciones. Además, el altiplano lleva su nombre justamente por ser alto y plano, y la esencia del cross country es la adversidad del terreno… por ende, ni una posibilidad.
En África ellos pagaban a los gobiernos locales por usar su territorio y creo que lo mismo debería pasar aquí. Ellos no llegaron a Sudamérica porque fuera mejor que África para desarrollar este tipo de competencia, sino que lo hicieron por la seguridad que nuestro cono sur les ofrecía tanto a ellos como a los competidores.
¿Se imaginan qué pasaría si le pagaran a Colo Colo por usar el Estadio Nacional?
Tenemos el mejor “estadio” del mundo para este deporte, no lo regalemos ni mucho menos paguemos para que vengan otros a lucrar de éste; al contrario, cobremos e invirtamos esos fondos en mejorar nuestro deporte nacional.
Luis Eguiguren Correa
Tres veces participante del Rally Dakar
Fuente: ELMERCURIO.com
Foto: Rallyglobal.com


Genial Lucho Eguiguren

DATT 01-03-2011 13:38:03

Re: Dakar 2012
 
Talvez se hace porque se toma como una inversion para luego recaudar mayores cantidades de dinero en turismo.
Estoy deacuerdo que si tenemos el mejor estadio del mundo para jugar ese encuentro, no deberiamos pagar por que se haga aca. Sino todo lo contrario, como tu dices. Pero si, según lei mas abajo, la ASO es capaz de hacer pasar la carrera por cualquier lugar con tal de tener auspiciadores y corredores, no es factible cobrar porque se haga aca..

Pero que buscan los equipos que vienen a correr el Dakar? probarse en la competencia mas dura del mundo o ganar el Dakar simplemente porque es el Dakar? Si no pasara por nuestras dunas, para hacerlo por un salar, no creo q seria la prueba mas dura y desafiante en el offroad..

Por qué, nosotros chilenos, nuevamente estamos dejando que algo similar a una empresa transnacional venga a explotar nuestros recursos??!
No se trata de ser nacionalista, ni estar en desacuerdo que extranjeros inviertan dodne nosotros no podemos, tan solo pienso que si estamos plagados de ingenieros, gente sabida en el tema, un gobierno que tiene las lucas... ¿POR QUÉ NOSOTROS NO ORGANIZAMOS LA COMPETENCIA MAS DURA DEL MUNDO OFF ROAD?
Logicamente q no de un dia para otro, pero de a poco, solo por su complegidad, podria llegar a ser mundialmente conocida..

:shrug:... mejor dejemos las cosas como estan y mal utilicemos lo que es nuestro, es mas fácil... y siempre a sido asi, por qué yo voi a hacer algo al respecto?

Zorro 01-03-2011 16:46:18

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por DATT (Mensaje 977428)
Talvez se hace porque se toma como una inversion para luego recaudar mayores cantidades de dinero en turismo.
Estoy deacuerdo que si tenemos el mejor estadio del mundo para jugar ese encuentro, no deberiamos pagar por que se haga aca. Sino todo lo contrario, como tu dices. Pero si, según lei mas abajo, la ASO es capaz de hacer pasar la carrera por cualquier lugar con tal de tener auspiciadores y corredores, no es factible cobrar porque se haga aca..

Pero que buscan los equipos que vienen a correr el Dakar? probarse en la competencia mas dura del mundo o ganar el Dakar simplemente porque es el Dakar? Si no pasara por nuestras dunas, para hacerlo por un salar, no creo q seria la prueba mas dura y desafiante en el offroad..

Por qué, nosotros chilenos, nuevamente estamos dejando que algo similar a una empresa transnacional venga a explotar nuestros recursos??!
No se trata de ser nacionalista, ni estar en desacuerdo que extranjeros inviertan dodne nosotros no podemos, tan solo pienso que si estamos plagados de ingenieros, gente sabida en el tema, un gobierno que tiene las lucas... ¿POR QUÉ NOSOTROS NO ORGANIZAMOS LA COMPETENCIA MAS DURA DEL MUNDO OFF ROAD?
Logicamente q no de un dia para otro, pero de a poco, solo por su complegidad, podria llegar a ser mundialmente conocida..

:shrug:... mejor dejemos las cosas como estan y mal utilicemos lo que es nuestro, es mas fácil... y siempre a sido asi, por qué yo voi a hacer algo al respecto?

Facil, aqui hay muchos que ven el lado por el cual puedan sacarle plata a una carrera asi, y lamentablemente son los que pueden hacerla, pero que tampoco tienen idea de lo que se trata una carrera asi, no tienen idea, se dedican a otros temas automovilisticos, el rally cross country no les llama la atencion por que no saben, y lo mas triste , no les interesa saber, aprender o experimentarlo, pero si llenarse la boca con que son autoridad en la materia.

y por otro lado, los que saben no tienen el apoyo del primer grupo por que estos quieren adueñarse del cross country, en vez de trabajar en conjunto.

Es lo mismo que en todos lados, los que tienen poder solo quieren mas poder, y los que quieren hacer cosas, no pueden por que los que tienen poder no los dejan a menos que les llegue una tajada, y en forma independiente es MUY MUY dificil hacerlo, es cosa de ver el campeonato nacional... se hace, por que no hay mas interesados en correr??? si EXISTE, y recorre sectores parecidos a los que pasa el dakar.

Horror, nada mas.


Todo esta en el saber, y lamentablemente en Chile son muy pocos, y esos muy pocos les caen mal a los que no saben y tienen cierto poder para hacer las cosas, por que al no saber, no pueden fiscalizarlos.

Para que hablar de la prepotencia.


Saludos

DATT 02-03-2011 10:52:19

Re: Dakar 2012
 
Gracias por la respuesta!
Pero el segundo grupo, topa en el presupuesto verdad?
Tal vez hay que reorientar un poco el cuento, no tomarlo como una organizacion de una carrera importante nada mas, sino que verlo como una empresa. Que sea una empresa no implica que los que trabajan en ella se llenen los bolsillos de plata, pero si que sean remunerados, por muy grande que sea el amor al arte creo q es imposible llegar a organizar un evento de nivel mundial si los que estan estan tras la organizacion no dispones del 100% de su tiempo para dedicarse a cumplir la tarea.
Me imagino que un evento de esa envergadura requiere diversos profecionales que no solo manejen el tema off road y eso tbn tiene un costo.
Existen diferentes vias de financiamiento.. esta sercotec que apoya alas pymes, donde uno uno postula con un preoyecto y ellos te lo financian, tal vez no el 100% de lo que se necesite pero es una alternativa..
Un evento asi no es mala idea, puede oportunidad laboral para muchos en la zona, y eso es lo que busca el gobierno al tratar de dar estos beneficios..
Puede ser mejor desechar la "ayuda" del primer grupo que hablas e independisarce, optando a otras maneras de financiamiento..

Talvez moleste que diga "hay que reorientar el cuento", porque me imagino que tienes 100 veces mas experiencia que yo y como me puedo imaginar estas metido en el tema y has pasado malos ratos ya..
Es solo una opinión, tal vez un poco soñadora pero creo que entro otras cosas eso es lo que hace falta pa que dejemos de esperar a que vengan extranjeros a hacer lo que nosotros pensamos que era muy dificil hacer aca..

Zorro 03-03-2011 07:58:00

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por DATT (Mensaje 977851)
Gracias por la respuesta!
Pero el segundo grupo, topa en el presupuesto verdad?
Tal vez hay que reorientar un poco el cuento, no tomarlo como una organizacion de una carrera importante nada mas, sino que verlo como una empresa. Que sea una empresa no implica que los que trabajan en ella se llenen los bolsillos de plata, pero si que sean remunerados, por muy grande que sea el amor al arte creo q es imposible llegar a organizar un evento de nivel mundial si los que estan estan tras la organizacion no dispones del 100% de su tiempo para dedicarse a cumplir la tarea.
Me imagino que un evento de esa envergadura requiere diversos profecionales que no solo manejen el tema off road y eso tbn tiene un costo.
Existen diferentes vias de financiamiento.. esta sercotec que apoya alas pymes, donde uno uno postula con un preoyecto y ellos te lo financian, tal vez no el 100% de lo que se necesite pero es una alternativa..
Un evento asi no es mala idea, puede oportunidad laboral para muchos en la zona, y eso es lo que busca el gobierno al tratar de dar estos beneficios..
Puede ser mejor desechar la "ayuda" del primer grupo que hablas e independisarce, optando a otras maneras de financiamiento..

Talvez moleste que diga "hay que reorientar el cuento", porque me imagino que tienes 100 veces mas experiencia que yo y como me puedo imaginar estas metido en el tema y has pasado malos ratos ya..
Es solo una opinión, tal vez un poco soñadora pero creo que entro otras cosas eso es lo que hace falta pa que dejemos de esperar a que vengan extranjeros a hacer lo que nosotros pensamos que era muy dificil hacer aca..


Lamentablemente con la mentalidad del chileno promedio, no se pueden hacer ese tipo de cosas en Chile.

Repito, quien te dice que lo que se hace en Chile no esta a nivel internacional? Al baja 1000 que se corre a fin de año llegan varios argentinos, y hasta brasileros llegaron a correrlo el año pasado si no me equivoco. Se supo algo de esto? Se inscribieron mas chilenos? No, los mismos de siempre, por que no se inscriben mas Chilenos?? Facil, es un poco mas caro que ir a carreras de otro tipo, se gasta mas en el vehiculo , y se necesita saber algo mas que acelerar, pasar cambios y mover la **** redonda del tablero. La gente le tiene miedo al baja, miedo por que no saben, eso es todo.

Ahora, soñar es gratis, pero llegar a pensar que se puede hacer algo mas que ASO, a nivel de rally, es no cachar tampoco.

La forma de trabajar de los franceses es MUY BUENA, Extraordinaria diria yo, y hacer algo asi en chile, estas a años luz, o si quieres hacerlo, invierte los 14 palos verdes que han puesto entre chile y argentina, habria que buscar varios auspiciadores mas que te pongan varios palos verdes mas encima, y 500 vehiculos que confien en tu forma de organizar un eveto (sin experiencia previa contra chorrocientos años de experiencia de los franceses), corredores de renombre, marcas grandes que quieran estar en tu carrera, etc..... Si te resulta, cuenta con absolutamente todo mi apoyo en lo que pueda ayudarte. Si no, es simplemente reclamar por reclamar, y hacer pataletas por que no se entienden las cosas.

La forma de trabajo es muy dificil de imitarla, por que? por que repito, los que podrian organizar algo asi, se preocupan mas de la plata, o sentirse importantes, antes de aprender a hacer las hueas, como funciona un **** GPS, como se dibuja el libro, etc... y cuando se asesoran.... se asesoran con gente que se llena la boca con que saben, y a la hora del "kiubo", no saben ni configurar un **** GPS que su empresa representa en Chile, asi de bien asesorados estan.

Yo creo que antes de empezar a soñar con quitarle el "DAKAR" sudamericano a los franceses, habria que empezar a apoyar lo nacional. Tirar pa arriba el campeonato nacional, ir creciendo por ese lado.

Quizas es triste que tenga que venir una empresa de afuera a hacer algo bueno que podria ser nacional, claramante, pero que mas se puede pedir si los viejos son buenisimos en su pega, y aca en chile... los que deberian saber hacer esa pega NO LA SABEN HACER.

Ojala se haya entendido algo.


Saludos

juano74 03-03-2011 10:22:54

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por Zorro (Mensaje 978200)
Lamentablemente con la mentalidad del chileno promedio, no se pueden hacer ese tipo de cosas en Chile.

Repito, quien te dice que lo que se hace en Chile no esta a nivel internacional? Al baja 1000 que se corre a fin de año llegan varios argentinos, y hasta brasileros llegaron a correrlo el año pasado si no me equivoco. Se supo algo de esto? Se inscribieron mas chilenos? No, los mismos de siempre, por que no se inscriben mas Chilenos?? Facil, es un poco mas caro que ir a carreras de otro tipo, se gasta mas en el vehiculo , y se necesita saber algo mas que acelerar, pasar cambios y mover la **** redonda del tablero. La gente le tiene miedo al baja, miedo por que no saben, eso es todo.

Ahora, soñar es gratis, pero llegar a pensar que se puede hacer algo mas que ASO, a nivel de rally, es no cachar tampoco.

La forma de trabajar de los franceses es MUY BUENA, Extraordinaria diria yo, y hacer algo asi en chile, estas a años luz, o si quieres hacerlo, invierte los 14 palos verdes que han puesto entre chile y argentina, habria que buscar varios auspiciadores mas que te pongan varios palos verdes mas encima, y 500 vehiculos que confien en tu forma de organizar un eveto (sin experiencia previa contra chorrocientos años de experiencia de los franceses), corredores de renombre, marcas grandes que quieran estar en tu carrera, etc..... Si te resulta, cuenta con absolutamente todo mi apoyo en lo que pueda ayudarte. Si no, es simplemente reclamar por reclamar, y hacer pataletas por que no se entienden las cosas.

La forma de trabajo es muy dificil de imitarla, por que? por que repito, los que podrian organizar algo asi, se preocupan mas de la plata, o sentirse importantes, antes de aprender a hacer las hueas, como funciona un **** GPS, como se dibuja el libro, etc... y cuando se asesoran.... se asesoran con gente que se llena la boca con que saben, y a la hora del "kiubo", no saben ni configurar un **** GPS que su empresa representa en Chile, asi de bien asesorados estan.

Yo creo que antes de empezar a soñar con quitarle el "DAKAR" sudamericano a los franceses, habria que empezar a apoyar lo nacional. Tirar pa arriba el campeonato nacional, ir creciendo por ese lado.

Quizas es triste que tenga que venir una empresa de afuera a hacer algo bueno que podria ser nacional, claramante, pero que mas se puede pedir si los viejos son buenisimos en su pega, y aca en chile... los que deberian saber hacer esa pega NO LA SABEN HACER.

Ojala se haya entendido algo.


Saludos



ese es el punto Zorro; apoyar lo que tenemos, promocionar este campeonato chileno, invitar a que mas pilotos se sumen, salir a ver las etapas; llevar gente; si bien no tenemos cobertura de prensa nacional, si existen muy buenos sitios electrónicos, y bastante cobertura regional; ¿qué nos queda?... empezar por darle un poco de parafernalia al asunto... los prólogos hacerlos en lugares de acceso público y masivos; pongamos un poco de espectáculo al evento, y otra cosa resultará.


Zorro ¡vamos por mas!

Zorro 03-03-2011 10:25:40

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por juano74 (Mensaje 978267)
ese es el punto Zorro; apoyar lo que tenemos, promocionar este campeonato chileno, invitar a que mas pilotos se sumen, salir a ver las etapas; llevar gente; si bien no tenemos cobertura de prensa nacional, si existen muy buenos sitios electrónicos, y bastante cobertura regional; ¿qué nos queda?... empezar por darle un poco de parafernalia al asunto... los prólogos hacerlos en lugares de acceso público y masivos; pongamos un poco de espectáculo al evento, y otra cosa resultará.


Zorro ¡vamos por mas!

Y donde salgo diciendo lo contrario?????

Solo aclaro las dudas del socio DATT, y muestro una verdad que no todos quieren ver.

Saludos

FLIPPY 4X4 03-03-2011 13:55:17

Re: Dakar 2012
 
[QUOTE=juano74;978267]ese es el punto Zorro; apoyar lo que tenemos, promocionar este campeonato chileno, invitar a que mas pilotos se sumen, salir a ver las etapas; llevar gente; si bien no tenemos cobertura de prensa nacional, si existen muy buenos sitios electrónicos, y bastante cobertura regional; ¿qué nos queda?... empezar por darle un poco de parafernalia al asunto... los prólogos hacerlos en lugares de acceso público y masivos; pongamos un poco de espectáculo al evento, y otra cosa resultará.


Zorro ¡vamos por mas![/QUOTE

Completamente de acuerdo, pero para poder promocionar mas el campeonato nacional y tener mas coberturas, hay que sacar el campeonato a mas rincones chilenos como calama, Iquique en donde las tuercas crecen cada dia mas sobre el futbol y otros deportes masivos.

llegando el campeonato a estos lados motivaria a mas personajes a correr esta carrera en motos, buggies, autos etc.

tambien este sector fue uno de los mas duros del dakar, ventaja que hay que aprovechar por los equipos chilenos para ser dominadores de este sector y poner a punto sus autos y sacar experiencias y detalles para afrontar la carrera de la mejor forma para el dakar que se biene.


saludos.

MacMarquez 05-03-2011 03:32:19

Re: Dakar 2012
 
Confirmado, el Dakar 2012 pasa por Argentina, Chile y Perú:

http://www.rallyglobal.com/dakar-201...entina-y-peru/

Pato Ríos 06-03-2011 19:45:02

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por MacMarquez (Mensaje 979150)
Confirmado, el Dakar 2012 pasa por Argentina, Chile y Perú:

http://www.rallyglobal.com/dakar-201...entina-y-peru/

Espectacular,,,, hace rato que Peru debio haber entrado al ruedo,, Ica será increíble !!!!!

Que buena noticia!!!


A prepararse se ha dicho!!!

Zorro 07-03-2011 07:49:41

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por Pato Ríos (Mensaje 979490)
Espectacular,,,, hace rato que Peru debio haber entrado al ruedo,, Ica será increíble !!!!!

Que buena noticia!!!


A prepararse se ha dicho!!!

Prepararse para que?

Pato Ríos 07-03-2011 08:39:11

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por Zorro (Mensaje 979589)
Prepararse para que?

te interesa??

no creo,, o si? jajajaajaaj

Zorro 07-03-2011 11:59:05

Re: Dakar 2012
 
Al que no le interesaba era a ti.

Ahora te interesa?

no creo, o si? jajajajaj

Pato Ríos 07-03-2011 14:31:44

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por Zorro (Mensaje 979733)
Al que no le interesaba era a ti.

Ahora te interesa?

no creo, o si? jajajajaj


no se,, yo no se nada,, tu sabes no?

me interesan otras cosas,, no lo que a ti te interesa o crees que me interesa,, pero gracias por preocuparte,,, deberías dejar de preocuparte por mi, en verdad,,, para que desvirtúar el post si ni a mi ni a muchos le interesa pelear tu guerra.

por favor... yo opiné del Dakar 2012, que es una buena noticia,, que tienes que seguir buscándole la 5 ta pata??,, deja de ensuciar los temas y deja a la gente tranquila,,,, como estamos todos en este foro.

saludos.-

Zorro 07-03-2011 14:45:26

Re: Dakar 2012
 
**Edited**

Ok Pato.



Saludos

FLIPPY 4X4 08-03-2011 21:03:51

Re: Dakar 2012
 
algun dato o noticias sabrosas de este futuro DAKAR.

Bueno lo unico que puedo decir que si llega a peru seria muy interesante ver este carrera por las dunas de Ica ufffff que duro se bien........ copiapo, Iquique, Ica............ tremendo......!!!!!!!!!!!!

JORGE LATRACH 12-03-2011 23:17:56

Re: Dakar 2012
 
Amigo Flyppy.
El 23 van anunciar el recorrido pero tranquilo que Iquique- Arica va de todas maneras.
Después pasan a Tacna -Arequipa -Ica y termina en Lima.
Son 3 etapas en Perú.
Saludos.
Negro Latrach.

FLIPPY 4X4 13-03-2011 16:19:24

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por JORGE LATRACH (Mensaje 982038)
Amigo Flyppy.
El 23 van anunciar el recorrido pero tranquilo que Iquique- Arica va de todas maneras.
Después pasan a Tacna -Arequipa -Ica y termina en Lima.
Son 3 etapas en Perú.
Saludos.
Negro Latrach.

Dale negro............!!!!!!!!!!

Esperando ya enero para disfrutar nuevamente de la fiesta tuerquera mas peluda del mundo.............!!!

un abrazo y cuenta los detalles del pasado dakar.............!!!

saludos.

AMERICO 14-03-2011 14:35:29

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por JORGE LATRACH (Mensaje 982038)
Amigo Flyppy.
El 23 van anunciar el recorrido pero tranquilo que Iquique- Arica va de todas maneras.
Después pasan a Tacna -Arequipa -Ica y termina en Lima.
Son 3 etapas en Perú.
Saludos.
Negro Latrach.

muere de negro y no de sapo... jajajjajajaa

SE NOTA QUE AL UD. ALGO SABE DEL DAKAR...

SALUDOS!!!!!!

JORGE LATRACH 14-03-2011 18:24:14

Re: Dakar 2012
 
Américo...jajaja algo se del Dakar.
Prepárate para el 2012 para llegar a Lima, hay un lugar realmente increíble que esta muy cerca del desierto de ICA es el oasis de Huaca china el agua es de color esmeralda y esta rodeado de palmeras y mucha vegetación es como los oasis del desierto del Sahara.. tiene hoteles y restaurantes..solo faltan los camellos.
Este seria un Bibuac del Dakar 2012.
Más tarde te cuento otras.
Negro Latrach.

FLIPPY 4X4 15-03-2011 19:42:33

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por JORGE LATRACH (Mensaje 982541)
Américo...jajaja algo se del Dakar.
Prepárate para el 2012 para llegar a Lima, hay un lugar realmente increíble que esta muy cerca del desierto de ICA es el oasis de Huaca china el agua es de color esmeralda y esta rodeado de palmeras y mucha vegetación es como los oasis del desierto del Sahara.. tiene hoteles y restaurantes..solo faltan los camellos.
Este seria un Bibuac del Dakar 2012.
Más tarde te cuento otras.
Negro Latrach.

ese sector es muy lindo un paraiso para los amantes de las buenas dunas ....!!!

MacMarquez 17-03-2011 22:38:04

Re: Dakar 2012
 
La largada es desde Mar del Plata,

http://www.rallyglobal.com/rally-dak...mar-del-plata/

Según anunció CFK , falta conocer el día de descanso y si realmemte termina en Lima

Saludos

JORGE LATRACH 18-03-2011 18:31:16

Re: Dakar 2012
 
Rodrigo.
El día de descanso tiene que ser en Chile .
La largada es Mar del Plata y la llegada Lima.
Tienen que darnos algo importante como el día de descanso que debería ser Copiapo.
El 23 lo confirman.
Negro Latrach.

comendattore 21-03-2011 16:55:36

Re: Dakar 2012
 
estimados, ya se confirmò Dakar 2012 Mar del Plata-Lima..
Segùn fuentes de la cancilleria argentina,se quedan las etapas argentinas - Chile pierde 2 dìas- y se està tratando de salvar el dìa de descanso..
esta versiòn serà apoteosica por la difusiòn del rally en la parte norte del continente y se esperan 100 pilotos argentinos,30 de los paises andinos y 50 brasileros, osea el 50% del parque serìa local..
a ponerse las pilas y escriba a su diputado para conseguir apoyo.
che

JORGE LATRACH 21-03-2011 18:22:35

Re: Dakar 2012
 
Che
Las etapas Argentinas son saliendo de Mar del Plata hacia Bahía Blanca -Santa Rosa - San Rafael- San Juan ,pasando por las dunas de Nihuil (estas etapas el 2010 fueron al revés) -Chilecito- Fiambala.
Se pasa a Chile por el paso de San Francisco a Copiapó.
Copiapó… tiene que ser el día de descanso para ir a Antofagasta-Iquique -Arica.
Para pasar a Tacna-Arequipa-Nazca- ICA -Lima.
El 23 lo confirman.
Negro.:driving:

AMERICO 21-03-2011 18:53:28

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por JORGE LATRACH (Mensaje 985413)
Che
Las etapas Argentinas son saliendo de Mar del Plata hacia Bahía Blanca -Santa Rosa - San Rafael- San Juan ,pasando por las dunas de Nihuil (estas etapas el 2010 fueron al revés) -Chilecito- Fiambala.
Se pasa a Chile por el paso de San Francisco a Copiapó.
Copiapó… tiene que ser el día de descanso para ir a Antofagasta-Iquique -Arica.
Para pasar a Tacna-Arequipa-Nazca- ICA -Lima.
El 23 lo confirman.
Negro.:driving:

como es de costumbre... aun no parte el dakar,,,y el negro latrach ya va puntero de los chilenos... jooooooo jo jo jo

dario 23-03-2011 11:41:34

Re: Dakar 2012
 
Copiapó se quedaría con el día de descanso del Dakar Anuncio oficial se hará hoy en París,

http://www.diarioatacama.cl/prontus4...0110323&pag=14

JORGE LATRACH 23-03-2011 17:03:44

Re: Dakar 2012
 
Cita:

Empezado por AMERICO (Mensaje 985431)
como es de costumbre... aun no parte el dakar,,,y el negro latrach ya va puntero de los chilenos... jooooooo jo jo jo


Américo lo tenía todo claro y que el día descanso tenía que ser Copiapó.

El 2012 va a ser mucho más entretenido porque hay más etapas con dunas.

La salida de Mar del Plata va a ser una locura por la cantidad de publico yo fui muchas veces a correr en toda ese zona y es increíble, las dunas son bajas pero muy buenas para correr fuerte.

Después tenemos las dunas de Nihuil en San Rafael y las dunas de Fiambalá en Catamarca Argentina.

Luego en Chile las de Copiapó y de Iquique en Chile.

Para terminar en Perú con las dunas de ICA.:driving:

Saludos. Negro.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:01:14.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.