TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=13)
-   -   como circular con un clasico (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=74032)

OAM 24-10-2010 18:45:31

como circular con un clasico
 
El fin de semana participe en una exposicion de autos clasicos, muscle car, etc. organizada por DUOC, mas bien como invitados para promover la Jeepeton.

Participe con un Jeep militar M38A1 del 63' con su carro Bantam del 47', el tema es que le tome el gustito a la cosa y ya me invitaron para otra actividad de la Municipalidad. Este Jeep no esta RESTAURADO sino que esta armado lo mas completo y original que se pudo pero que pudiera circular sin problema por lo que fue necesario agregarle luces, intermitentes, cinturones, etc.

la pregunta es como puede circular un vehiculo original como las "burritas"....???, que logicamente no cumple con toda la normativa, es necesario pedir permiso cuando va circular, mi idea es sacar todo lo adicional que tiene y poco a poco dejarlo para exposiciones pero que siga circulando, pagando patentes, etc.

Quien conoce el tema o me puede deribar a alguna pagina de este tipo.

Gracias

http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-..._4388726_n.jpg

Arriero 24-10-2010 20:11:59

Re: como circular con un clasico
 
club de autos antiguos de chile. tienen TODOS los datos para papelear los vehiculos.

saludos
arriero

OAM 24-10-2010 20:22:47

Re: como circular con un clasico
 
Pero a Groso modo, como lo hacen para circular ....???, tiene un permiso especial ....??

Arriero 24-10-2010 20:32:23

Re: como circular con un clasico
 
hasta donde se, si. Un permiso "especial" proque obviamente no cumplen con las emisiones. Ahora, eso no significa que no pueda cumplir con TODO el resto. Direccion, frenos, etc. Creo que estan relegados a circular los fines de semana no mas.
Mandale la preguntita a Jesus Diez, jeje

saludos
arriero

saggcl 24-10-2010 21:56:09

Re: como circular con un clasico
 
No existe el permiso especial, hay hace años un proyecto de Ley al respecto pero con cero movimiento

Tienen que cumplir con la normativa como cualquier vehículo, lo que ocurre, es que los fiscalizadores, les dan facilidades, las que eso si no estan dentro de sus potestades y fuera del ordenamiento jurídico

Sl2

Rodgo 24-10-2010 22:48:09

Re: como circular con un clasico
 
si existe un permiso especial para trasladar un vehiculo, se pide en la municipalidad.
Solo debes tener el seguro obligatorio.
yo lo use hace como dos años. debes decir si claramente de donde y hasta donde lo llevaras. el permiso dura 2 o 3 dias.

Hilux Surf-Vigo 24-10-2010 22:51:41

Re: como circular con un clasico
 
Pero ese permiso especial nada que ver con uno de uso diario.

GAZERO 25-10-2010 09:53:15

Re: como circular con un clasico
 
Buen tema OAM:



Mira yo también poseo un 4x4 militar pero Ruso, es decir enemigo del tuyo...:lol:. Tengo el mismo problema ya que mi auto no trae cinturones de seguridad, barra antivuelco, 3ra luz de freno, limpia parabrisas, etc, etc. Cosas que por su puesto son motivo de rechazo en la REV. TEC. y eventualmente partes de los COPS.
Leyendo un poco algunas leyes de transito, encontré que por ejemplo el cinturón de seguridad en Chile comenzó a ser obligatorio a partir de 1982 y menciona que para atrás no sería obligatorio (mismo caso que el cinturón trasero obligatorio a partir de autos sobre el 2004), el problema es que eso no te lo creen en la planta de revisión técnica y menos un COPS.

Ahora hace dos años mas o menos, se modificó la ley de transito 18290, en donde entre varias cosas reconoce a VEHICULOS HISTORICOS y les permite mantener su originalidad, cumpliendo algunos requisitos por su puesto.

Lo único “malo” de esto es que si al vehículo lo declaras como histórico, este queda restringido a circulación solo en fines de semana, similar Sello Rojo.


Dejo link y TEXTO de la ley.

http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=29708

TITULO XIX
De los vehículos considerados como antiguos
o históricosLEY 20068Art. 1º Nº98D.O. 10.12.2005
Artículo 220.-

Se considerarán como vehículos
motorizados antiguos o históricos todos aquellos que
sean reconocidos como tales por el Ministerio de
Transportes y Telecomunicaciones, en virtud de
encontrarse debidamente conservados o restaurados a su
condición original y tener cuarenta o más años de
antigüedad. Con todo, podrán obtener dicha declaración
los vehículos que, no obstante ser de construcción
posterior, revistan un singular interés técnico o
histórico.

Artículo 221.- Una institución privada y sin fines
de lucro, que tenga dentro de sus objetivos fomentar la
conservación de vehículos antiguos o históricos, podrá
ser designada por el Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones para, previa inspección, informar
sobre la procedencia de otorgar el reconocimiento a que
alude el artículo anterior.LEY 20068Art.1º Nº 98D.O. 10.12.2005

Artículo 222.- Los vehículos motorizados antiguos
o históricos deberán cumplir las normas especiales de
emisión y estarán afectos a las restricciones de
circulación que determine el reglamento. El Ministerio
de Transportes y Telecomunicaciones les otorgará un
certificado de revisión técnica y un distintivo
especial, sin los cuales no podrán transitar.

OAM 25-10-2010 10:04:36

Re: como circular con un clasico
 
Bien, se va aclarando las cosa. Seguimos atentos a mas comentarios, alguna experiencia de algun coleccionista ..... ?????

bronco74v8 25-10-2010 10:26:41

Re: como circular con un clasico
 
Hola Oscar, todo legal, revisión técnica al día.
El antivuelco es solo por tu seguridad, no es obligatoria, por lo tanto si no tienes un pilar rígido y tu jeep es del año 60 o anterior tampoco es obligatorio el cinturon de 3 puntas, eso si te piden en las puertas cadenas u otra cosa, yo tengo las correas militares verdes.
Para la tercera luz de freno, le puse un interruptor manual y un par de foquitos blancos bien piolas en la parte posterior. Lo tengo con intermitentes y sería, yo saco la revisión en Melipilla, San Javier o Los Andes, ya que en Santiago si te dan RT por un año, pero los gases sólo por 4 meses.
Tenemos acá un grupito y nos juntamos de ves en cuando a algún paseito o a un tenedor y cuchillo, hay. MB, GPW, M38, M151, CJS, e incluso un Half truck semioruga.
Yo tengo contacto con el club willys Argentina, Uruguay e incluso de España.
Si tienes alguna otra duda, consulta no más.

ahh tengo un par de Bantam T3 WW2 para restaurar, permutar o vender.

un abrazo

flavio


Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 926246)
El fin de semana participe en una exposicion de autos clasicos, muscle car, etc. organizada por DUOC, mas bien como invitados para promover la Jeepeton.

Participe con un Jeep militar M38A1 del 63' con su carro Bantam del 47', el tema es que le tome el gustito a la cosa y ya me invitaron para otra actividad de la Municipalidad. Este Jeep no esta RESTAURADO sino que esta armado lo mas completo y original que se pudo pero que pudiera circular sin problema por lo que fue necesario agregarle luces, intermitentes, cinturones, etc.

la pregunta es como puede circular un vehiculo original como las "burritas"....???, que logicamente no cumple con toda la normativa, es necesario pedir permiso cuando va circular, mi idea es sacar todo lo adicional que tiene y poco a poco dejarlo para exposiciones pero que siga circulando, pagando patentes, etc.

Quien conoce el tema o me puede deribar a alguna pagina de este tipo.

Gracias

http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-..._4388726_n.jpg


OAM 25-10-2010 10:31:51

Re: como circular con un clasico
 
Puedes subir fotos de tu GPW como para ver el tipo de luces que instalaste ..... porfa ....;) y como lo haces con el cinturon ..?? tienes de dos puntas o solo te exigen esas cadenas de puertas, quien te revisa eso la RT o los Cops ....???

saludos

piraña 25-10-2010 10:57:04

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 926246)
El fin de semana participe en una exposicion de autos clasicos, muscle car, etc. organizada por DUOC, mas bien como invitados para promover la Jeepeton.

Participe con un Jeep militar M38A1 del 63' con su carro Bantam del 47', el tema es que le tome el gustito a la cosa y ya me invitaron para otra actividad de la Municipalidad. Este Jeep no esta RESTAURADO sino que esta armado lo mas completo y original que se pudo pero que pudiera circular sin problema por lo que fue necesario agregarle luces, intermitentes, cinturones, etc.

la pregunta es como puede circular un vehiculo original como las "burritas"....???, que logicamente no cumple con toda la normativa, es necesario pedir permiso cuando va circular, mi idea es sacar todo lo adicional que tiene y poco a poco dejarlo para exposiciones pero que siga circulando, pagando patentes, etc.

Quien conoce el tema o me puede deribar a alguna pagina de este tipo.

Gracias

http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-..._4388726_n.jpg

(mejor arregla los papeles del cj, es mas util):driving:

madtoyo 25-10-2010 11:18:43

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por bronco74v8 (Mensaje 926486)
Hola Oscar, todo legal, revisión técnica al día.
El antivuelco es solo por tu seguridad, no es obligatoria, por lo tanto si no tienes un pilar rígido y tu jeep es del año 60 o anterior tampoco es obligatorio el cinturon de 3 puntas, eso si te piden en las puertas cadenas u otra cosa, yo tengo las correas militares verdes.
Para la tercera luz de freno, le puse un interruptor manual y un par de foquitos blancos bien piolas en la parte posterior. Lo tengo con intermitentes y sería, yo saco la revisión en Melipilla, San Javier o Los Andes, ya que en Santiago si te dan RT por un año, pero los gases sólo por 4 meses.
Tenemos acá un grupito y nos juntamos de ves en cuando a algún paseito o a un tenedor y cuchillo, hay. MB, GPW, M38, M151, CJS, e incluso un Half truck semioruga.
Yo tengo contacto con el club willys Argentina, Uruguay e incluso de España.
Si tienes alguna otra duda, consulta no más.

ahh tengo un par de Bantam T3 WW2 para restaurar, permutar o vender.

un abrazo

flavio

cual es el precio de los Bantam T3 WW2...

Saludos..

Mariano del Rio...

Fantasma-4x4 25-10-2010 11:26:27

Re: como circular con un clasico
 
1 Archivos Adjunto(s)
Una foto que tenia.


Slds.

OAM 25-10-2010 11:33:32

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por piraña (Mensaje 926502)
(mejor arregla los papeles del cj, es mas util):driving:

jejeje... ya tengo todo solo me falta el tiempo para los tramites ....;), Esto es otra cosa ademas el CJ toco fondo y no tengo muchas mas cosas que hacerle y que esten a mi alcance, lo estoy usando como DD y cero drama solo le hecho bencina, todos los dias de la casa al colegio - a la pega - al colegio - a la casa - a la pega - a la casa, en la oficina, etc. una rutina y es mi auto ......:driving: , es rico y lo disfruto como nunca .....;)

La idea es darle un uso al militar, asi como esta no es de mi agrado y el dueño no lo usa, pero esto de devolverle la originalidad me gusto, la base ya esta y en muy buen estado, solo faltaria mano de obra sacarle esas luces y antivuelco horrible, pintarlo opaco, comprarle unos 7.00 x16 y uno que otro stencil.

http://www.m38a1.com/images/website/M38A1_etala.JPG

Fantasma-4x4 25-10-2010 11:39:14

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 926531)
jejeje... ya tengo todo solo me falta el tiempo para los tramites ....;), Esto otro cosa ademas el CJ toco fondo y no tengo muchas mas cosas que hacerle y que esten a mi alcance, lo estoy usando como DD y cero drama solo le hecho bencina, todos los dias de la casa al colegio - a la pega - al colegio - a la casa - a la pega - a la casa, en la oficina, etc. una rutina y es mi auto ......:driving: , es rico y lo disfruto como nunca .....;)

La idea es darle un uso al militar, asi como esta no es de mi agrado y el dueño no lo usa, pero esto de devolverle la originalidad me gusto, la base ya esta y en muy buen estado, solo faltaria mano de obra sacarle esas luces y antivuelco horrible, pintarlo opaco, comprarle unos 7.00 x16 y uno que otro stencil.

http://www.m38a1.com/images/website/M38A1_etala.JPG


Yo creo que solo comprale los adhesivos, y ya. Lo demás son leseras nomas. Si los interminentes de "la universal" ni se notan, para que te vas a complicar.
Dices que no esta restaurado, cierto, pero hasta el motor es 0km, no inches.

OAM 25-10-2010 11:47:40

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por Fantasma-4x4 (Mensaje 926535)
Yo creo que solo comprale los adhesivos, y ya. Lo demás son leseras nomas. Si los interminentes de "la universal" ni se notan, para que te vas a complicar.
Dices que no esta restaurado, cierto, pero hasta el motor es 0km, no inches.

Por eso, me refiero que solo faltan detalles que no implica tantas luckas y que entretienen mucho, por ejemplo :

- Una mano de pintura completa OPACO OLIVE DRAB
- Juego de 7.00 x16 ( los que tengo guardado son 6.00 x16 )
- Sacarle todos los intermitentes de colores
- Juego Stencil
- etc.

ademas todo corre por cuenta del JEFE .... jejeje

bronco74v8 25-10-2010 22:11:50

Re: como circular con un clasico
 
Nada diferente como conté antes, no te pueden exigir cinturones de 3 puntas si no hay donde fijarlos y con mayor razón si son de antes de 1960.

yo llevo el 42 a la revisión, la pasa sin problemas, hasta gases con todo original y quedan todos los pelotudos con la boca abierta, luego en mi casa saco la tercera luz de freno que se desmonta fácilmente junto con la de retroceso.

Los carabineros te paran para sacarse fotos con el celular.

CERO PROBLEMAS Y NINGUN PERMISO ESPECIAL.

Oscar si lo quieres con un look militar, no le pegues stencils, yo tengo las plantillas y las pintas con pistola, así son, ni pienses en plotter de corte o plástico. en la imperfección esta la "choreza".
las luces yo adapte las originales militares, cambie los soquetes y quedo original, solo destiñe la de retroceso y 3ra luz, que como dije antes luego de la revisión, las saco.

Salía a la calle y paseos incluso sin amortiguadores.

Si lo tienes bien de mecánica pasa 100%.

unas fotits en casa, en la ruta y con amigos parientes más jóvenes

sls

flavio

http://img13.imageshack.us/img13/276/final1h.jpg
http://img24.imageshack.us/img24/916/final2ny.jpg
http://img209.imageshack.us/img209/803/talagante08.jpg
http://img198.imageshack.us/img198/1323/dsc0023enh.jpg
http://img221.imageshack.us/img221/4013/dsc0003l.jpg


Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 926291)
Pero a Groso modo, como lo hacen para circular ....???, tiene un permiso especial ....??


bronco74v8 25-10-2010 22:20:18

Re: como circular con un clasico
 
Desde 350, y tb. si quieren tengo llantas originales WW2, están para restaurar son apernadura willys, ford suzuki, feroza, etc, osea 5 en 5.5. las mismas que tiene el GPW.

sls



.-
Cita:

Empezado por madtoyo (Mensaje 926521)
cual es el precio de los Bantam T3 WW2...

Saludos..

Mariano del Rio...


OAM 26-10-2010 10:46:14

Re: como circular con un clasico
 
Gracias Flavio, entonces en resumen :

- Intermitentes delanteros, los que tienes en los tapabarros ...???
- Intermitentes Traseros, modificaste los blindados ...???
- Tercera luz, desmontable .....???
- Retroceso, desmontable ....????
- Luz patente ....????
- Cinturones, no tienes ...???

saludos,

Fantasma-4x4 26-10-2010 12:05:21

Re: como circular con un clasico
 
De lo que recuerdo cuando lei la ley de transito. La exigencia mínima cuando se anda sin puertas, es poner una cadena.
Así como venían los Yagan.


Bye.

OAM 26-10-2010 12:43:03

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 927215)
Gracias Flavio, entonces en resumen :

- Intermitentes delanteros, los que tienes en los tapabarros ...???
- Intermitentes Traseros, modificaste los blindados ...???
- Tercera luz, desmontable .....???
- Retroceso, desmontable ....????
- Luz patente ....????
- Cinturones, no tienes ...???
- Espejo retrovisor, solo el piloto ...???

saludos,

Me falto agregar lo del espejo

bronco74v8 26-10-2010 14:12:42

Re: como circular con un clasico
 
Resumen :

- Intermitentes delanteros, los que tienes en los tapabarros ...???, sip, eso fue lo más piola que se me ocurrió, pero tb. se pueden modificar los de la parrilla si quieres que son los mismos del m38, habría que poner de doble contacto, yo los deje solo de posición
- Intermitentes Traseros, modificaste los blindados ...???, sip
- Tercera luz, desmontable .....???, sip
- Retroceso, desmontable ....????, sip
- Luz patente ....????, esa esta debajo del portabidón, bien piola ni se ve
- Cinturones, no tienes ...???, si tengo de 2 puntas y atrás tb 2 juegos de 2 puntas.

ahora por seguridad, yo pondría una antivuelco que tb. lo pudieras sacar si lo llevas a alguna junta o exposición.

eso sería master y suerte, esta bonito el m38, te puedo conseguir los stencils si los quieres, son pintados con plantillas, no los pongas pegados ni por nada.

sls

flavio

bronco74v8 26-10-2010 18:54:37

Re: como circular con un clasico
 
Yo tengo espejo al lado del piloto solamente, pero un amigo que tiene tb. un GPW del 42 en la RT, le exigieron espejo lateral al lado del copiloto, Tiene mucho de criterio y buena voluntad de la planta, si a uno lo ven medio serio, y caíste mal, o el tipo que te atiende no le dio su señora la pasada la noche anterior? estay jodío, aunque le pongas espejos hasta en las ruedas y un motor eléctrico al m38.

suerte Oscar y ánimo.

Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 927310)
Me falto agregar lo del espejo


Fantasma-4x4 26-10-2010 19:01:04

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por bronco74v8 (Mensaje 927582)
Yo tengo espejo al lado del piloto solamente, pero un amigo que tiene tb. un GPW del 42 en la RT, le exigieron espejo lateral al lado del copiloto, Tiene mucho de criterio y buena voluntad de la planta, si a uno lo ven medio serio, y caíste mal, o el tipo que te atiende no le dio su señora la pasada la noche anterior? estay jodío, aunque le pongas espejos hasta en las ruedas y un motor eléctrico al m38.

suerte Oscar y ánimo.

Recuerdo que el Zastava 850 traía espejo a un solo lado, como ejemplo.

OAM 26-10-2010 19:09:21

Re: como circular con un clasico
 
Me queda claro, cuando lleve por primera vez el M38A1 a las nuevas plantas de RT me rechazaron antes de entrarlo porque no tenia Freno de mano, pedi hablar con el encargado de la planta y le explique que se trataba de un modelo antiguo muy escaso, que estaba en proceso de armado y aun no encontraba esas piezas, ok me dijo solo are "vista gorda" de eso pero todo el resto sera reivisado ........ y paso ....:-D, claro que ando con la palanca de freno de mano adaptado de un LJ ....:oops:

Reuno algunas pics y abro un topic del M38A1 solo para entendidos .... jejeje

bronco74v8 26-10-2010 19:11:45

Re: como circular con un clasico
 
Así es, yo creo que he tenido suerte, y espero seguir igual, ahora veremos como me va con el cj7. capaz que ahora me tiren para afuera por espejos, cromados, color muy claro del jeep u otra lesera.

Hay que ir en buena onda, con su resto de paciencia y un bituperio para el hambre.

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4 (Mensaje 927586)
Recuerdo que el Zastava 850 traía espejo a un solo lado, como ejemplo.


Fantasma-4x4 26-10-2010 19:14:07

Re: como circular con un clasico
 
Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 927589)
Me queda claro, cuando lleve por primera vez el M38A1 a las nuevas plantas de RT me rechazaron antes de entrarlo porque no tenia Freno de mano, pedi hablar con el encargado de la planta y le explique que se trataba de un modelo antiguo muy escaso, que estaba en proceso de armado y aun no encontraba esas piezas, ok me dijo solo are "vista gorda" de eso pero todo el resto sera reivisado ........ y paso ....:-D, claro que ando con la palanca de freno de mano adaptado de un LJ ....:oops:

Reuno algunas pics y abro un topic del M38A1 solo para entendidos .... jejeje

Como que solo para entendidos, ya estas rechazando a los que te hablan mal de esa cosa verde en persona o por sms, jajaj. :roll:

Suerte, y espero te aburras (o convenzas a Mainco), para que termine con otros ejes y 35" al menos, solo por que si.

OAM 26-10-2010 21:40:57

Re: como circular con un clasico
 
jejejee..... cuando digo "entendidos" me refiero a los que disfrutan con esto de ir descubriendo y rescatando algo de la historia, buscar informacion, escarbar la pintura vieja y descubrir el color original, etc. debo reconocer que con la exposicion me re-encontre con el militar ;)

OAM 02-11-2010 10:20:10

Re: como circular con un clasico
 
Envie un e-mail al Club de Automoviles Antiguos de Chile sobre como circulan este tipo de vehiculos aca la respuesta :


Estimado, lo felicitamos por su esfuerzo, y compartimos plenamente su intención de devolverlo a la originalidad, de hecho ese es nuestro mayor interés.
Le contamos que se ha publicado una ley y un reglamento que regirán nuestra actividad en lo sucesivo, está a punto de ponerse en marcha, y el concepto general será la declaración de los vehículos como antiguos o históricos, tras una inspección técnica y de originalidad, para luego tener facilidades en la revisión técnica, en temas como los que usted menciona.
Escríbanos en unos meses más y tendremos de seguro mayor información.
Atte.,
CAACH


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 15:18:18.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.