![]() |
Nuevos espirales progresivos
Me traje unos nuevos espirales para probar, ya que con golpes fuertes se me comprimia la suspension, y prefiero perder flexibilidad pero estar "equipado" para un pencaso inesperado.
Me fui por unos espirales progresivos, para que trabaje en la zona blanda en el mayor de los casos y en la zona dura al comprimirse en exceso. La mejor opcion parecia ser de 150-350, pero solo habia en 10" y no quiero tener que modificar tanto para instalarlos, ya que con estos, 200-450, la altura de trabajo se mantiene en las 10,5". Aqui van los niños: http://www.twistedandes.com/imagenes...o/PICT0211.JPG http://www.twistedandes.com/imagenes...o/PICT0212.JPG http://www.twistedandes.com/imagenes...o/PICT0213.JPG |
Re: Nuevos espirales progresivos
Buena adquisición. Cuando los instalas?????
|
Muy buena .. trajiste los 4 .. ? como anda el rate de los que tienes ahora, no más para comparar, que me imagino que lo has tomado en cuenta a la hora de la compra ..
En todo caso buena convinación con el verde .. :wink: |
Re: Nuevos espirales progresivos
Cita:
|
Cita:
El color es el mismo que mis tensores y Beadlocks, pero es solo coincidencia, ya que la fabrica se llama Blue Coils 8) Los actuales son de 150lbft, los paquetes anteriores de 200lbft y estos de 200-450.- Sigo pensando que la combinacion ideal era la de 150-350, pero era su pega ganar esas 4" entre bases.- |
Cita:
por que despues de la seccion de 200 del coil .. nica que los vas a hacer comprimirse . ( aunque eso no es tan asi, claro, por que por algo son progresivos ) jejejejejejeeje |
cuanto te salieron esos espirales Gonzalo, yo tambien tengo un problema cuando voy bajando y se clava el jeep
|
woww siempre teniendose algo entre manos Mr GB
se parecen mucho a los de James Duff, esos fueron los primeros espirales que vi (yo por lo menos) bajo el concepto de progresivo. es una modalidad de funcionamiento bastante interesante ya que su trabajo es gradual de acuerdo a la elongacion en que seencuentre, pero no deja de llamarme la atencion el Spring Rate de partida (200 lb.ft) que seleccionaste que lo encuentro alto, aunque la razon de aquellas 4" de defecto era importante en la decicion. con esos 400 en "final rate" puedes caer de un salto de a metro de una forma muy comoda ehhh :arrow: será tanto como para llegar a bajar en "una posicion" los 9000 en cada terreno :?: :arrow: es cierto, aveces hay que sacrificar un poco de eficiencia en pro de la trankilidad al andar........... ¿ que terreno o situaciones particularmente te hacian topar a fondo mucho adelante :?: ATX-4X4. . . . . . . .Mandy |
Cita:
Midiendo la dureza de los paquetes traseros que tenia instalados adelante, estos eran de 200.- Vamos a ver, a lo mas pongo otros y vendo estos, ya que las bases para 5" ya estaran hechas, y la gama de espirales de 5" es bastante mas amplia.- |
Cita:
|
Cual es el sentido de la instalación :?:
En estos el rate solo esta dado por la distancia entre vueltas o ademas espesor de material :?: Yo atras ocupo de 115 lbs/in pero super largos................a lo que voy es que onda con probar mas largos pero no tan rigidoz, obviamenteadelante. El pencaso fuerte es como en la arena :?: 8) |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Hay que probar, ya que no quiero que quede muy desbalanceada la susp trasera con la delantera. |
GB:
Entiendo el sentido del swap :wink: , pregunto en que sentido se pone el espiral :?: |
Cita:
|
Claro, el rate mas duro arriba me imagino :idea:
|
Gonzalo, me parece que estás haciendo lo correcto, hay que probar cómo se comporta, una cosa es lo que indica el papel y los números y otra cosa MUY distinta es lo que sucede en la práctica, hay MUCHOS factores que influyen y que a veces se escapan en nuestro cálculo, apreciación o condiciones del terreno, altura 4x4, peso, etc.
Dime una cosa, cómo sentiste el samuka en arena, tenías mucha inclinación lateral, te generaba una sensación de inseguridad, quizás el centro de gravedad muy arriba ? Que te parecieron las Dunas, los embudos, esas trepadas interminables ???? saludos |
Cita:
|
Da lo mismo :?: al ser progresivos
Sin tener argumentos de mecanica, al estar la parte blanda abajo, en dunas por ejemplo, :arrow: trabajaría todo el espiral....... :?: |
Cita:
La inclinacion no era un problema, ya que me permitia acomodarme en las laderas para bajar, eso si, andaba sin puertas ni techo. Las Dunas, espectaculares, la lata fue que luego de varias cortadas de corriente (6500-7000rpms) , el jeep comenzo a fallar sobre las 5.000rpms y cain las revs a 0 y luego volvian, una lata. Al dia siguiente se le paso y solo en dos oportunidades acuso la misma pana. Al final cache que los 31 eran para V8 y para un Samurai con unos 27 estabas listo. |
Cita:
|
Cita:
Que buena !!!...... ahora tienes la experiencia para prepararte para el verano, te recomiendo el Raid de Atacama, es muy entretenido, muchos 4x4 y con todos los grados de preparación para esas trepadas..... es todo un espectáculo. Mas fotos por ahí ???? ..... saludos |
[quote="pirata 4x4"]Da lo mismo :?: al ser progresivos
No soy experto en el tema, pero pienso que NO da lo mismo, por un tema del balanceo lateral y compresión en caso de salto, justamente por ser "progresivos", porque si se juntan las espiras en un salto se pueden quebrar ..... lo que es hilar fino ehhhhh .... :twisted: |
Cita:
Porque entonces los Coilovers ponen los espirales mas duros abajo :?: Y los coiolovers progresivos son las duros abajo tambien :?: |
Cita:
Si hay una razon, no la se ni se me ocurre . Solo que los pondria al reves de como indican solo por ver como vienen por ejemplo en la Raptor.- http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/Dibujo.JPG |
GB :
Yo tampoco soy experto, pero el espiral a medida que se va comprimiendo va cambiando su dureza, independiente de el lado que vaya. Las espiras si se deben juntar, ya que la seccion blanda se juntara cuando comienze a comprimirse la dura. En el caso de los coilovers, es espiral mas duro comienza a trabajar exclusivamente con su rate al estar los menores comprimidos. P.A. Totalmente de acuerdo Gonza, pero quizás ( y digo quizás ) para el caso de mucho mayor peso como un 4x4 (moto es distinto ) las espiras no deban juntarse, puede ser que la progresión lo impida, si es que tenemos el espiral ADECUADO para nuestro uso y peso del vehículo. Entiendo que "indican" la posición por algo, algo que se nos esta escapando por ahora ...... mmmm .... tarea pa' la casa para todos los que nos gusta el tema. Me queda la sensación que para la Raptor es un principio SIMILAR .... pero no exactamente IGUAL, por ser otro sistema de suspención, otro peso, otro uso .... saltos y demases. http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/Dibujo.JPG[/quote] Creo que por ahí va la cosa ....... la suspensión de la raptor esta hecha PRINCIPALMENTE para saltos (por eso va primero mas rate abajo) ......... no así la de los 4x4 que requiere AMORTIGUAR al máximo las imperfecciones menores del terreno y luego del primer rate de compresión, es decir, en un salto mayor entra a "trabajar" la parte de mayor dureza. :wink: salutes |
The upper wraps are softer for a more comfortable street ride; the middle rates are a bit firmer to handle bumps and dips without jarring; and the last few wraps are a higher rate so that they control the up travel to prevent bottoming out.
Sacado de James Duff :wink: Aqui hay algo de info de 4x4, paraciera ser similar al raptor, influyendo la posición de uso. |
The upper wraps are softer for a more comfortable street ride; the middle rates are a bit firmer to handle bumps and dips without jarring; and the last few wraps are a higher rate so that they control the up travel to prevent bottoming out.
Sacado de James Duff :wink: Aqui hay algo de info de 4x4, paraciera ser similar al raptor, influyendo la posición de uso. |
Cita:
Si saltas arrina de ellos, se comporta igual, siempre se comprimen las vueltas blandas, esten donde esten. Lo unico que se me ocurre es que se usan de esa forma para disminuir la masa suspendida y/o evitar mover mas masa de espiral (Vueltas duras) al trabajar. Ya que la dureza y progresividad no tienen xq variar durante el trabajo.- |
mmm interesante:
si lo vemos como un elemento mecanico/elastico debiese ser indistinto el sentido vertical en que se debe instalar ya que el rate y la graduacion de la progresividad ante carga simetrica para los 2 extremos del espiral seria igual, o sea , el mismo comportamiento. pero, mi unica duda al respecto es...........¿ se comportara de la misma manera si la carga o "velocidad de esta" carga no es simetrica para uno de los 2 extremos :?: .........traduciendo :D .............¿ si la presion (carga, peso, golpe que provoquen la compresion) es aplicada en forma BRUSCA al extremo suave, este se comportara de identica manera a que si esta presion sea aplicada al extremo duro :?:..........esto seria analizando el comportamiento no en "efecto prensa" (constante y parejo) sino en efectos de golpes bruscos y de distinta velocidad. de ser asi yo me inclinaria a poner el lado de menor rate abajo para asi copiar de mejor manera el movimiento brusco y rapido (instantaneo) del yugo hacia arriba que seria por donde se inicia el movimiento :arrow: alguna idea al respecto :?: ATX-4X4. . . . . . . . .Mandy |
BINGOOOOOOO :!: :!: :!:
Lastima que no llegue antes pero asi mismo es .. :arrow: ok veamoslo de esta manera. Ante una irregularidad del camino que la suspension haciendo su trabajo, trata de copiar esas imperfecciones, transmitiendolas a su minima expresión hacia arriba. Estando el rate mas blando hacia abajo, va a ser el primero que recibe la reaccion, actuando en primera instancia, mientras que el duro va a trabajar cuando este rate suave ya agotado sus posibilidades de trabajo .. Y ojo estoy claro que el espiral es un todo, y como tal actua todo, pero en este sentido hay que hilar fino. |
Cita:
|
Cita:
Lo comentado por mi está basado en mi experiencia en la instalación de unos expirales progresivos en una Cherokee 4.0 HO del 96, y las instrucciones que con estos venian .. :wink: |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:11:29. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.