![]() |
Dakar 2011
1 Archivos Adjunto(s)
Alguna noticia sabrosa para el proximo año? Alguna fecha limite para informar la proxima "sede"??
Ya les tengo listo el cartel para el 2011 |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
exacto, esos son los rumores. El año pasado se supo en febrero y se confirmo en marzo, esperemos que este año sea igual !
Saludos |
Re: Dakar 2011
Honda 450cc
|
Re: Dakar 2011
El gobierno francés le bajó el pulgar a África por cuestiones de seguridad y ASO ya está negociando una tercera edición consecutiva en Sudamérica con Argentina y Chile. Se confirmaría a fin de mes.
Según pudo saber CORSA Online, en la intimidad miembros de la organización francesa ya dan en un “95 por ciento” que la carrera seguirá en la Argentina y Chile en 2011. Por tal motivo, Lavigne programó para mediados de mes una serie de reuniones con representantes de ambas naciones. http://www.rallyglobal.com/el-dakar-vuelve-en-2011/ :bounce2::bounce2::bounce2: |
Re: Dakar 2011
:buttrock:
|
Re: Dakar 2011
1 Archivos Adjunto(s)
:-D Excelente noticia, esperemos la confirmación y que el gobierno francés confirme la falta de seguridad en la zona
|
Re: Dakar 2011
Cita:
Slds. |
Re: Dakar 2011
El proximo martes llegan a Baires los personeros de ASO, asi que ya falta menos para salir de toda duda.
saludos |
Re: Dakar 2011
hoy a la noche...salimos con Zorro , Murac y yo... a tomarnos unas cervezas al Forest... quien se anima?
http://www.mer.cl/modulos/catalogo/P...P007PP1602.htm |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
|
Re: Dakar 2011
Cita:
Pero las probabilidades de que se haga aca son GRANDES. Don Luis, no entendi la talla de las estacas, podria ser mas didactico?? En todo caso un golpe de una estaca de madera, de las que estabamos clavando nosotros, debe ser mucho mas suave que un fierro, asi que no creo que el joven Americo corra peligro. Suerte en la reunion de hoydia, ojala saquen buenas resoluciones y tengamos nuevamente hartos corredores nacionales el 2011. Saludos |
Re: Dakar 2011
http://diario.elmercurio.com/images/pixel.gifLa carrera volverá a Sudamérica:
ASO viene a cerrar el acuerdo para el regreso del Dakar La plana mayor de la empresa francesa llega hoy en la noche a Santiago para acordar la continuidad de la carrera en el país. El anuncio oficial quedaría para marzo, con Sebastián Piñera ya como Presidente. La plana mayor de ASO, la empresa francesa que monta el Dakar, está desde ayer en Buenos Aires. La razón oficial de la visita es hacer un balance de la edición pasada con proveedores y socios estratégicos, aunque los temas a tratar esta vez exceden los formalismos. Entrado febrero -la fecha que ellos mismos pusieron para definir el futuro de la carrera-, los franceses, encabezados por Etienne Lavigne, están cerrando con el gobierno argentino los detalles para asegurar la continuidad del Dakar en Sudamérica. Allá dan el acuerdo como un hecho, a cambio de un aporte de siete millones de dólares de cada país. A Chile deben llegar hoy -o mañana en la mañana a más tardar- para hacer lo mismo. Tienen agendada una reunión con la actual directora de Chiledeportes, Marcela González (querían un encuentro con la Presidenta Michelle Bachelet, pero fue imposible conseguir la audiencia), pero el objetivo principal es ponerse en contacto con personeros del futuro gobierno de Sebastián Piñera, quienes serán los interlocutores válidos de marzo en adelante. Pese a que, según los datos recabados por ASO, la mayoría de los pilotos habría manifestado su preferencia por retornar a África en 2011, los franceses insistirán en una tercera edición sudamericana. ¿Por qué? La seguridad sigue siendo la primera razón. Aunque hay un trazado alternativo -Egipto, Túnez y Libia-, el fantasma de una suspensión, como ocurrió en 2008, aún genera temor entre posible auspiciadores. Además, el gobierno francés ha mantenido una línea muy cauta al respecto. Las grandes marcas también han ejercido presión en ese sentido: en términos de mercadeo y ubicación de productos, Sudamérica está a años luz de África. Volkswagen -bicampeón en los autos- ha sido enfática en su opción de regresar a Chile y Argentina. La decisión podría haber sido comunicada de manera oficial esta misma semana, incluso, pero en ASO esperarán hasta marzo, con el nuevo Presidente ya en ejercicio, para hacerlo. "No tenemos previsto hacer ningún anuncio cuando estemos en Chile", se limitó a decir Gregory Murac, mano derecha de Lavigne, desde Buenos Aires. La gente que trabajó en el Dakar en Chile y Argentina no tiene dudas de que la prueba regresará en 2011. |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Le Dakar 2011 aura lieu en .......réponse a la fin du mois!
gobierno francés le bajó el pulgar a África por cuestiones de seguridad y ASO ya está negociando una tercera edición consecutiva en Sudamérica con Argentina y Chile. Se confirmaría a fin de mes. “Eso es determinante”, dijo el francés Etienne Lavigne, máximo responsable del Dakar, cuando CORSA lo consultó sobre si el factor seguridad desequilibraría la balanza a favor de la Argentina y Chile para la edición 2011 habida cuenta de que las chances para quedarse en Sudamérica o retornar a África estaban “50 y 50”. Y parece que la inestabilidad política que aún existe en el continente donde nació la carrera hace que la balanza se incline para que la carrera siga en esta parte del mundo. ASO, empresa que organiza el Dakar, ya tenía el visto bueno de Túnez, Libia y Egipto para ser anfitriones de la próxima edición. Incluso estaba negociando con varias ciudades europeas interesadas en ser sede de la largada. Sin embargo, el proyecto habría naufragado ante un informe de seguridad del gobierno francés que indica que sigue siendo inseguro correr en continente africano. Y el ataque a la selección togolesa de fútbol antes de la Copa de África lo demostró. Según pudo saber CORSA Online, en la intimidad miembros de la organización francesa ya dan en un “95 por ciento” que la carrera seguirá en la Argentina y Chile en 2011. Por tal motivo, Lavigne programó para mediados de mes una serie de reuniones con representantes de ambas naciones. |
Re: Dakar 2011
Y la espera continua !
|
Re: Dakar 2011
El Mercurio de ayer
Cita:
|
Re: Dakar 2011
El regreso de la prueba vive días cruciales:
El Dakar resiste hasta el terremoto Martes 9 de marzo de 2010 http://diario.elmercurio.com/images/pixel.gif El gobierno de Sebastián Piñera quiere el Dakar, pese al gasto que podría significar.Foto:REUTERS Pese a la catástrofe, el gobierno entrante quiere tener la carrera en 2011, aunque explora ya nuevas formas de pagar los 7 millones de dólares que pide ASO. Los franceses, además, enfrentan la presión de Volkswagen para volver a Sudamérica. El viernes pasado, una semana después del terremoto que remeció al país, Gabriel Ruiz-Tagle tuvo su primera reunión de trabajo, ya como virtual director de Chiledeportes, para cerrar su primera tarea en el cargo: conseguir el Dakar 2011. El presidente de Blanco y Negro habló con Giorgio De Gavardo -representante de ASO en Chile- y Marcela González -actual directora y figura clave en las dos primeras ediciones- para fijar una posición frente a los franceses. Fue, de paso, la primera señal pro Dakar del gobierno entrante, en medio del tratamiento de la catástrofe. Los franceses siguieron con atención la noticia del terremoto y también mantuvieron firme su intención de volver a Sudamérica, siempre y cuando se cumplan sus peticiones económicas: siete millones de dólares de parte de Argentina y Chile. "Es un tema delicado, porque todos sabemos que reconstruir al país será una tarea muy dura y muy costosa. Y hay gente a la que le puede parecer que no es el momento para gastar en algo así. Pero yo le dije al nuevo subsecretario que creía que había que seguir adelante, porque el país debe seguir funcionando, pese a difícil momento", dice De Gavardo sobre la reunión. Ruiz-Tagle entiende lo complicado del momento para gastar en cosas que no sean estrictamente esenciales y ya está estudiando alguna alianza con el mundo privado para que el gasto estatal sea lo más bajo posible. Los plazos, eso sí, se acortan: ASO ya trabaja contra el tiempo y mañana aterrizan directivos en busca de respuestas. Los franceses han recibido presiones para cerrar el asunto luego. "Queremos un reglamento estable y regresar a Sudamérica. No nos interesa regresar a África", dijo en Alemania Ulrich Hackenberg, manager de Volkswagen, principal equipo de la prueba. Además, los propios estudios de ASO sobre la seguridad del trazado alternativo -que incluye la convulsionada Libia, en franco conflicto con Suiza estos días- no dieron resultados muy tranquilizadores. Fuente: El Mercurio 09 marzo 2010 |
Re: Dakar 2011
http://www.rallyglobal.com/dakar-201...ro-en-la-mesa/
Al parecer la noticia de ayer fue un poco apresurada: En la práctica, ya comenzó el trabajo de Gabriel Ruiz-Tagle a cargo de Chiledeportes. El lunes se entrevistó por más de dos horas con los directivos de ASO, empresa que monta el Dakar. La idea de los franceses era llegar a un acuerdo, al menos de palabra, para asegurar la tercera edición de la carrera en Sudamérica, labor para la cual trabajan ya contra el tiempo: usualmente la decisión del año siguiente nunca pasó de febrero. Ruiz-Tagle, tal como el encomendó personalmente Sebastián Piñera, se mostró muy favorable a la posibilidad de retener el Dakar: sabe que es la primera gran prueba de su gestión. Pero ambas partes -tal como adelantó "El Mercurio"- toparon en el aspecto monetario. Tras el terremoto, y con todos los gastos que supondrá la reconstrucción del país, la idea del gobierno es no gastar un peso más de lo que gastó en el tema la administración Bachelet. O sea, seis millones de dólares en efectivo, además de los aportes en coordinación y logística. Los franceses pedían siete para paliar la baja en los inscritos, monto que Argentina había accedido a cubrir, siempre y cuando el aporte fuera parejo con Chile. Ruiz-Tagle les explicó que se podrían buscar fórmulas para cubrir la diferencia, sobre todo desde el mundo privado, alternativa que, en primera instancia, nos satisfizo a los europeos, quienes remarcaron que tenían otras ofertas en la mesa. |
Re: Dakar 2011
"Pero ambas partes -tal como adelantó "El Mercurio"- toparon en el aspecto monetario. Tras el terremoto, y con todos los gastos que supondrá la reconstrucción del país, la idea del gobierno es no gastar un peso más de lo que gastó en el tema la administración Bachelet. O sea, seis millones de dólares en efectivo, además de los aportes en coordinación y logística.
Los franceses pedían siete para paliar la baja en los inscritos, monto que Argentina había accedido a cubrir, siempre y cuando el aporte fuera parejo con Chile. Ruiz-Tagle les explicó que se podrían buscar fórmulas para cubrir la diferencia, sobre todo desde el mundo privado, alternativa que, en primera instancia, nos satisfizo a los europeos, quienes remarcaron que tenían otras ofertas en la mesa:piss: El mundo al reves...un pais del tercer mundo, terremoteado ; pagandole sobre-precio a los Franceses para que nos dignen con su permanencia. Que corran en Europa entonces....si pueden y los dejan ¡¡¡¡ |
Re: Dakar 2011
En casi todo el mundo, existe la visión que Chile en su 100% esta prácticamente en el suelo. Hasta la fecha se han cancelado mas del 50% de las reservas para semana santa y ni que decir para las ultimas semanas de vacaciones, la mayoría cree que va a venir una turba de gente y los va a dejar empelota. Esto lógicamente afecta a la inversión extranjera, turismo, etc. Este Dakar es la oportunidad de mostrarle al mundo de que esta hecho Chile (la exposición mediática es indimensionable), que ni terremotos ni tsunamis nos van a aplacar y que gracias a dios son algunas ciudades las que se encuentran devastadas y no su totalidad, siendo aun "Seguro" y con mucho que ofrecer.. creo que ahora el Dakar es más necesario que nunca.
Para poder ayudar, hay que estar en condiciones de poder hacerlo..... |
Re: Dakar 2011
Alors, quid pour 2011 ?
Jusqu'à présent ASO, organisateur du Dakar n'a pas encore rendu fait connaitre son choix et sa décision sur le lieu où doit avoir lieu en 2011 la prochaine édition du Dakar. Ce retard est dû aux facteurs multiples expliqués plus haut. Cette succession d'événements complique très sérieusement la vie d'Etienne Lavigne et d’ASO. ASO et Etienne Lavigne qui devaient normalement communiquer le lieu retenu … fin janvier !!! Or nous sommes déjà en mars… C’est dire si la tâche est des plus compliquées. Pour ce qui est du parcours Sud américain, Il faut dire qu’au Chili, les centaines de morts et le tremblement de terre ont laissé le pays dans le chaos, avec des destructions massives de biens publics et privés, autant d’infrastructures officielles qui se retrouvent en ruine Le pays va devoir faire face à un long et coûteux processus de reconstruction, de sorte qu'il lui sera très certainement impossible d'assurer les 7 millions d'euros qu’il allouait à ASO. En Afrique, la situation est identique mais pour des raisons bien différentes ! la Libye pose problème. Après une période de rémission et d'amélioration des relations entre l'Europe occidentale et Tripoli, une nouvelle période de tension s’est fait jour. Cette dernière fait suite à la récente décision des autorités Suisses, qui en interdisant la construction de minarets musulmans sur son territoire ont provoqués la colère de Kadhafi. Or Berne reste inflexible. En représailles à l'attitude des Suisses, Muammar Kadhafi, chef du gouvernement libyen, a déclaré la guerre sainte contre les États-Unis, et a même pris de lourdes, très lourdes mesures administratives en suspendant la délivrance des visas aux étrangers originaires de l'Espace Schengen, territoire ou se trouve la Suisse. Si l'hypothèse du retour du Dakar sur le sol Africain semblait tenir la corde à l’arrivée de la dernière édition à Buenos aires, depuis cette possibilité à plus que du plomb dans l’aile… Et pour être franc, il n’existe actuellement et probablement pour de longs mois, aucune possibilité de fouler le sol Lybien et par la même celui du tryptique Tunisie-Lybie-Egypte !!! L’Amérique du sud posant problème, le projet Africain se révélant impossible et l’alternative Afrique du nord posant également problème, et étant exclu, alors quid ? ASO vit des heures pesantes… Aucune des trois solutions semblant d’actualité ! Au Chili, la catastrophe naturelle a détruit une partie du pays. En Libye, la guerre diplomatique fait rage et le parcours traditionnel vers Dakar et le Sénégal ne peut pas être utilisé en raison des groupes de bandits armés qui demeurent – selon le Quai d’Orsay (Ministère Français des Affaires Étrangères) une réelle et permanente menace pour la sécurité de la caravane d’un éventuel Dakar. Mais comme il faut absolument … dénicher et au plus vite un parcours, selon nos ‘’ bonnes ‘’ informations, nous avons ‘’ officieusement ‘’ appris qu’ASO travaille en coulisses et dans le plus grand secret sur un nouveau parcours en … Amérique du sud ! Et ce afin que le sort du Dakar 2011 soit sur de bons rails. De qui s’agit – t’il ? … De repartir la bas et de construire un parcours reliant l’Argentine au … Brésil ! Pour l’heure, cette éventualité est réellement dans les tuyaux Contacté ASO ne nous a pas répondu ! Mais ce silence est logique et plein de bon sens. Chez les professionnels, on ne met JAMAIS, la charrue … avant les bœufs !!! source Gilles Gaignault |
Re: Dakar 2011
Cita:
ya me estrese con tanto franchute... quien se anima a ir a probar las camionetas de rally el 20 de marzo ??? |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Dicen que están analizando caminos alternativos, dentro de los cuales tienen visto:
Arg-Brasil Sur de USA Tranquilos, hay que seguir pensando que va a ser acá, por último si quieren offroad acá tenemos la panamericana :) |
Re: Dakar 2011
Cita:
Amérique du sud = América del Sur;) |
Dakar 2011
Cita:
Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Dakar 2011
Cita:
a si es que aprende nomás porque cuando le navegues a Peterhansell no le vai a poder hablar en chileno, claro que con los kilos que estai pesando te veo de copiloto del camión de la basura............. me tinca lo de probar los autos pero busquemos algo distinto a Ritoque |
Re: Dakar 2011
Cita:
si el camion de basura es auspiciado por RedBull voy altiro...!!! |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Cita:
PD: ¿porque las profesoras de francés solían ser ricas o sera el acento?, fue mi caso en el colegio al menos. |
Re: Dakar 2011
Cita:
SEÑORES: no cambien el sentido del post porfavor :pop: |
Re: Dakar 2011
Alguna noticia???? :-?
|
Re: Dakar 2011
RALLY-Chileno López alienta aporte de privados para Dakar 2011
martes 16 de marzo de 2010 13:33 GYT Imprimir [-] Texto [+] http://www.twistedandes.com/resource...ES-RALLY-CHILE1 de 1Tamaño Completo SANTIAGO (Reuters) - El chileno Francisco "Chaleco" López, tercero en categoría motos en el Dakar pasado, dijo el martes que el aporte de privados es clave para mantener la prueba en Argentina y Chile en el 2011, tras la decisión del gobierno de su país de reducir la inversión en la carrera. Amaury Sport Organisation, la empresa francesa a cargo de la prueba, se mantiene en negociaciones con representantes de ambos países para decidir la permanencia del rally por tercer año seguido en Argentina y Chile. Según medios de prensa, ASO considera que para organizar nuevamente la competencia por territorio local se requiere que el Gobierno de Chile aumente a unos 7 millones de dólares la inversión en el Dakar 2011. Sin embargo, ante el nuevo escenario provocado por el devastador terremoto que afectó al país el 27 de febrero, López respaldó la iniciativa de la nueva subsecretaría de deportes chilena de buscar patrocinadores privados en una próxima edición, y aliviar la carga al Gobierno. "Esperamos que todos podamos apoyar la causa. El Gobierno, los privados, nosotros los pilotos. Todos tenemos que hacer un esfuerzo para que el Dakar se quede aquí", dijo López en conferencia de prensa. ASO organizó las dos últimas ediciones del Dakar en Argentina y Chile debido a que amenazas terroristas impidieron su realización en el 2008 en Africa, donde se había desarrollado de manera ininterrumpida desde 1979. López, en tanto, agregó que en el inicio de las primeras fechas del Rally Mundial 2010 -Dubai, Túnez-Libia, Cerdeña- buscará mantenerse en lugares de avanzada para luchar luego por el título de campeón del mundo. "De hacer buenas carreras buscaré el próximo semestre competir en Egipto, Brasil y Marruecos para intentar ir por el campeonato del mundo", agregó el piloto, previo a su viaje para participar el 28 de marzo en Dubai en la primera fecha del Mundial de Rally Cross Country. López en el Dakar pasado compitió con una máquina de menor cilindrada, 450 cc Aprilia, frente a las de 690 cc KTM con brida de restricción que emplearon quienes le antecedieron en la clasificación general: el francés Cyril Despres, campeón, y el noruego Pal Ullevalseter, segundo |
Re: Dakar 2011
Un millon de dolares mas ??? insolito,¡¡¡¡
como pueden pretender los frances que Chile y argentina paguen lo mismo??? acaso esta nueva negociación considera la meta en Chile??? o la Partida en Chile,, de otra forma no entiendo por que Chile paga lo mismo que Argentina. gran aporte el Dakar,, pero esto suena a pasarse de listos o pasarse de tontos. espero pronto se confirme Chile |
Re: Dakar 2011
Cita:
nos sabes que linda es la fiesta aca... y te aseguro que aca en chile no seria lo mismo,,, aca a pocos les gustan las tuercas,,,y pocos sabes de eso. aca solo la gente sabe,,,de los 22 weoncitos siguiendo una pelotita... en argentina...se vive el dakar con todo, desde los niños, hasta la las abuelitas,,,eso te lo puede decir cualquiera que alla estado alla o participado... a chile aun le falta... y para ASO... es mas facil...traer el barco desde europa directo a sudamerica..a argentina... jjjajajjajaa y no es talla. |
Re: Dakar 2011
Cita:
ellos ponen la gente y nosotros la cancha,, la gente paga por asistir y la cancha se paga... espero se logre pronto un acuerdo justo. |
Re: Dakar 2011
Cita:
Saludos |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:04:30. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.