![]() |
Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Para aclararles las dudas, aca les muestro las diferencias mecanicas entre un Vitara Rugby 2.0 y un Vitara Rugby 2.0 V6.....en ambos casos hablando de la versión 3 puertas, ya que como saben, el 2.0 V6 si fue fabricado por Suzuki en la versión 3 puertas, el cual a nuestro pais solo llego en la version de 5 puertas, mas conocido como Suzuki Nomade. Pero como algunos habran visto, hay algunos pocos 2.0 V6 importados desde Japon circulando en nuestro pais.
http://photos-h.ak.fbcdn.net/photos-...55_6156215.jpg Link para bajar la Ficha: http://rapidshare.com/files/22467624...copia.jpg.html Como se puede ver, en Potencia, el 2.0 V6 (H20A) posee 8 hp mas que el 2.0 (J20A), pero con la diferencia que para alcanzar esta potencia maxima, debe llegar a las 6.500 rpm, mientras que el 2.0 (J20A), alcanza su potencia maxima a las 5.200 rpm. Algo parecido pasa con el torque del motor, en donde el J20A posee 19 kfm a 3.200 rpm, un poco mas comparado a los 18.5 kfm a 4.500 rpm que produce el H20A. Donde las diferencias de rpm tambien son notorias. La otra diferencia, es la relacion de los diferenciales, en donde el J20A posee una relacion de 4.875:1, mientras que el H20A posee una relacion de 4.625:1. Esto quiere decir que el J20A tiene un poco mas de reduccion, lo cual se traduce a fuerza y torque. En conclución se puede decir que ambos poseen sus ventajas y desventajas, dejando casi niveladas sus potencialidades. Giovanni Ghiglino P._____________ Vitara 2.0 V6 |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
Muy interesante el tema, ademas otra cosa que resalta, que no lo vi en esta ficha, es el largo de la biela del V6 con respecto al 4 cilindros, la biela del 2.0 4 cilindros es un poco mas larga que la biela del V6, es por eso que el V6 tiene su mayor torque a mas revoluciones.... Saludos.. |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Que Buen y aclaratorio punto..
Acá en Iquique efectivamente llegan Suzuki para el mercado japones (cambios de volantes) y llegan estos modelos cortos en motores V6, entre otros modelos y marcas derivadas de suzuki. Hace unas semanas me compré en una importadora de zofri, un Mazda Proceed Levante, año 1997, motor 2.0 cc, con el volante a la derecha.. es Japones 100%. Lo extraño??? es que no me di cuenta que era un Mazda solo hasta hacer la compra del vehículo, ya que el motor y todo lo demás es un suzuki Vitara Rugby.....cuekkk. Encontré una página Chilena de suzuki, en la cual explica las distintas alianzas entre marcas (Suzuki, Mazda, Tracker) y motorizaciones (diesel y bencineros).... espero les sirva. http://www.suzuki4x4.cl/vitara.htm Acá hay un tabla de comparación de los distintos motores suzuki... http://www.suzuki4x4.cl/specs03.htm |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Toda la razon Jaime, es verdad que Suzuki a realizado alianzas con diversas marcas, como Geo y Mazda, y en efecto a Iquique llegan estos famosos "Proced Levante" de la marca Mazda, que no es que nada mas un Suzuki Vitara con la insignia de Mazda, siendo todo lo demas identico.
Como contabas, te acabas de comprar un Proced Levante 2.0 (Japones), el cual vendria siendo el Rugby 2.0 aca en Chile. Si bien tienen diferencias en equipamiento y lujos, en algunos casos, te informo, que hasta lo que yo se, el motor J20A destinado a mercado Japones, posee 140 hp, por lo que esta version seria la mas potente fabricada por Suzuki en aquellos años. Se dice que a otros mercados, como en el caso de Chile, los japoneses bajaron la potencia de los vehiculos para asi poder cumplir con los estandares de emisiones o algo por el estilo. Ahora, en que parte del motor le metieron mano, nose. Asique aprovecha la maquina que acabas de comprar, por el año, debe estar filete el jeep.....Saludos. |
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Excelente la información, sólo un detalle: El Rugby 2.0 con el J20a, tiene coronas 4,625:1, igual que el V6. Lo digo porque he revisado el mío y otros rugby y todos traen 4,625:1.
Saludos Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Muy interesante la información. Sería bueno saber que pieza hay que modificar para llegar a esos 140 Hps para el motor j20A...:twisted:,,,
Lo otro es que tengo la ficha para el motor J20A, pero para mi caso en que es un grand vitara , dice que la potencia maxima se logra a los 5900 rpms..a diferencia del vitara que dice a los 5.500 rpms.....me imagino que sera por el peso del vehículo. muy buen aporte se agradece :beer: |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
osea a estos rugby se podria instalar coronas 5.125 de vitara normal
y aparte de compensar la perdida x neumatico kedaria cn un extra de reduccion ke haria que el cambio no murira.... nadie ha hecho eso cn lso rugby? o kizas lo han hecho y estan calladitos |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
Para turbo yo prefiero las coronas largas, pero es cosa de gustos. Saludos |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
Difícil, todas esas potencias son al volante en banco de pruebas, esas potencias varían a la rueda dependiendo del las relaciones de caja y diferenciales. Excelente el post, nunca supe de donde salieron esos Rugby V6. Con respecto a la diferencia de potencia con el japonés, seguro que es pura electrónica, habría que conseguir una unidad de mando japonesa y probar en un dinamómetro. |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
ya ke los baleno cn ECU sidekick andan mas fuerte |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
Esta prueba la hice con mi Vitara 2.0 V6 (Standard) contra el Vitara 2.0 V6 de mi hermano, al cual le cambiamos coronas a 5,13:1. Ambos jeep identicamente iguales, completamente Standard, solamente con la diferencia de coronas. Al ir a provarlos a las Dunas de Atacama, maneje ambos, en donde al conducir el jeep de mi hermano se noto altiro la mayor reduccion que habia logrado. Pero en desempeño, me agradava mas el mio, esto porque aprovechaba mejor los cambios de 3° y 2°, en donde el jeep mantenia una velocidad y torque aceptable para la duna, mientras que el de mi hermano, levantaba muchas revoluciones, pero no generaba velocidad, lo cual dificultaba un poco al momento de enfrenta la duna. Ya que como todos saben, a parte del torque, la velocidad tambien es fundamental al momento de duniar. Eso si, en trepadas largas, en donde la superficie de la arena es un poco dura y pedregosa, el vitara de mi hermano llegaba un poco mas arriba que el mio, pero no por mucha diferencia. Aca se noto la diferencia. Mientras que en trepadas netamente de arena blanda y de fuerte pendiente, ambos jeep tenian igual desempeño, llegando ambos al mismo lado. En conclución, podria decir que el cambio de coronas es aceptable para quienes les gusta trepar grandes pendientes, de superficies un poco duras, o para aquellos que le gusta meterse al barro y trepar por las rocas. En esos casos creo yo que el cambio es factible. Incluso hay en el comercio piñones para las cajas reductoras de Vitara, las cuales reducen mas de un 100%. Mientras que para duniar en las tipicas dunas de Atacama les aconsejo las coronas originales que trae el jeep, pues para mi la relacion que trae de fabrica el jeep se adapta muy bien a la duna. Adema, al cambiar a coronas 5,13:1, la 1° practicamente la pierdes, ya que queda muy enrrollada. Bueno, esta demas decir que tambien todo depende del tipo de manejo que poseea cada uno. Quizas a algunos le acomode mas un tipo de relacion que otro. Todo esto depende del conductor. Yo solamente les estoy dando mi punto de vista basada en mi experiencia. PD: Para aquellos que quieran cambiarse a coronas 5.13:1, les recomiendo que cambien solo la cabeza de chancho en el diferencial trasero, ya que el yugo del diferencial 5.13, es mas angosto que el del Rugby 2.0. Asi concervan el mismo ancho atras y adelante. |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
si trae x relacion cn neumaticso originales y pones las 5.13 mas neumaticos 275x60x15 te asercas a la relacion original no asi si andas con 5.13 y STD saludos y eskisito el jeep |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Aca del dejo unos videos de mi Vitara 2.0 V6 jugando en el Murallon ( Dunas de Atacama). Ojala les guste...jajjajaa.
http://www.vimeo.com/4298176 http://www.vimeo.com/4298226 http://www.vimeo.com/4298323 |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
Update, acabao de revisar el Mazda Proceed y es el mismo Sidekick Sport. |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
la kago como anda ese bichooo
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
La kgo compadre q rika maquina, no sabia que habian vitaras 2 puertas cone se motor, siempre lo pense pq una vez maneje el nomade v6 y se siente super elastico y rapido
felicidades que rika maquina |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
EL 2.0 que yo tenia traia las 4.88 .......... 2.0 4 cyl.......... aun tengo la cabeza de chancho completa trasera con el puro piñon de ataque malo...... por si alguien lo quiere Saludos |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
noup....... solo rompi la trasera Saludos |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Anda filete tu jeep.. felicitaciones.
Yo por mi parte estoy de a poco arreglenado el Mazda...solucioné el problema del estanque (estaba conectado la manguera del diferencial delantero, al vacio del estanque)...así que falta cambiar y chequear algunos sensores y listo. La idea es quedar OK. para ir a Atacama 2010, y en eso le estamos haciendo empeño. Saludos. |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Todo el empeño, y las lucas también, estoy haciendo pa´ dejar todo listo para el Atacama. Van hacer mis vacaciones de próximo año, así que no quiero perderlas por nada del mundo.
Por el tema de la caja, voy a esperar mejor. Un amigo de una desarmaduría me va avisar cuando llegue una, además me puse en contacto con una importadora de motores de zofri y debo estar atento cuando les llegue mercadería. Será la misma caja que la V6????, ojalá que sip. Pronto se viene levante, neumáticos 275, 60r15, una buena radio con mucho rock y un gran coleman. |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
espectacular el video, quedé babeando por uno.. ¿donde se pueden conseguir? OJALÁ NO CON VOLANTE CAMBIADO..
SALU2 |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
http://photos-h.ak.fbcdn.net/hphotos..._3074504_n.jpg
A modo de complementar, luego de revisar las coronas de mi jeep y la de varios Rugby 2.0, me di cuenta que el 2.0 V6 tiene relación 4.875:1, mientras que el 2.0 4 en Linea posee 4.875:1 y en algunos casos 4.626:1. Esta variacion de relación en los Rugbys se puede deber al año o quizas porque a Chile llegaron modelos de dos mercados distintos. Asique, para quienes tengan un Rugby 2.0 y se piteen las coronas, revisen bien primero que relacion tiene para estar seguros. (Como dato, tengo a la venta un piñon y corona delantera relación 4,875:1) Giovanni Ghiglino P.______ Suzuki Rugby 2.0 V6 |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
giovanni
has probado tu actual configuracion de yip, pero con coronas de vitara o grand vitara 1.6...las 5.125:1 ? quedará mejor para andar en atacama por ejemplo?? actualmente en mi 2.0 con coronas 4.88 la tercera low es muy larga y al bajar a segunda se enrolla harto..creo que al poner las 5.13 qudaroia mejor la tercera low, sobre todo para trepadas no tan largas en arena saludos y muy buena información... |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Hola Richard, te cuento que si probe con coronas 5,13, y realmente la 3° quema muy buena, pero la 2° notaba que me enrrollaba mucho, asique las cambie por unas 4,626, asi me quede con una 2° mas rapida. Yo en mi caso tengo 275/60 R15 con llanta de 10", factor importante al considerar un cambio de coronas, porque tambien depende del diametro del nuematico que utilices.
En fin, creo que todo depende del estilo de manejo que tenga cada uno, yo probe las 5,13 y no me convencieron, apesar que habia quedado con una 3° la raja, pero la 2°, que es la marcha que mas ocupo, no le podia sacar todo el provecho porque me enrrollaba demasiado y me quitaba velocidad. Yo te recomiendo que antes de hacer una inversion en coronas, lo cual es caro y un weeo mas o menos, pruebes un Grand Vitara igual al tuyo con 5,13, puede que alguien ya las alla cambiado. Saludos Giovanni Ghiglino P._____ Suzuki Rugby 2.0 V6 |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
saludos |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
Saludos |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Sorry por desempolvar un poco este hilo; pero actualmente estoy en proyecto con mi Suzuki Nomade V6 H20a y le monte neumas 31" y quiero evaluar poner R&P de Vitara 5,121 ya que tengo las mismas de Rugby 4,645 (por lo que he leido)
Quienes hayan realizado este cambio anteriormente podrian indicarme experiencias? es muy complicado el cambio? Saludos http://www.blockeados4x4.cl/download/file.php?id=16414 El proyecto esta publicado en Blockeados4x4 http://www.blockeados4x4.cl/viewtopic.php?f=17&t=7434 |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Una consulta el mio es un nomade V6 2.0 del 98 que coronas tendra 4,6 o 4,88???
Saludos |
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
|
Re: Suzuki Rugby 2.0 V/S Suzuki Rugby 2.0 V6
Cita:
SLDS AMIGITO G.A.A.E |
Por si alguien necesita la corona de nomade tengo la del mio completa, son 4.6 trasera.
|
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:40:28. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.