TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rally Cross Country / Baja (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=33)
-   -   Recorrido dakar 2010 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=55368)

dario 02-03-2009 11:37:20

Recorrido dakar 2010
 
Mapa del recorrido dakar 2010

http://www.dakar.com/2010/DAK/presen...-parcours.html

En dos presentaciones, Buenos Aires y Santiago, los organizadores del Dakar revelaron la proyección de la edición nº 32 del rally, cuya largada se realizará el 2 de enero próximo en Buenos Aires. Después de una primera experiencia en América del sur, la riqueza de sus tierras, la intensidad del desafío aceptado por los competidores y el entusiasmo del público convencieron a la vez a las autoridades de ambos países y a los responsables del rally para renovar esta aventura.
En el 2010, Argentina y Chile festejarán en forma conjunta el bicentenario de su independencia: El Dakar tendrá el honor de dar «el puntapié inicial» a las celebraciones por este importante evento.

Los caminos que se descubrieron en Argentina y en Chile, en la edición 2009 representan para los equipos del rally, una invitación para seguir explorando. En términos deportivos, el potencial de estos territorios ofrece perspectivas apasionantes: al aventurarse en nuevas regiones, el Dakar 2010 propondrá un desafío intenso y renovado.

La experiencia de una primera edición en América del sur dio a conocer algunas limitaciones del terreno, pero se ha previsto seguir trabajando para asegurar la seguridad y la equidad entre los competidores. Con más navegación fuera de pista, dunas para cruzar y kilometraje repartido en forma equitativa en ambos países, esta «cosecha 2010» va a seducir a los amateurs de dificultades.

Presentacion:

http://www.dakar.com/2010/DAK/presen...0090302_es.pdf

mr.az 04-03-2009 17:24:45

Re: Recorrido dakar 2010
 
segun el mapa se podria ya sacar alguna idea del recorrido,no?
digo, para ir viendo donde ir primero...descontando que si o si pasa por buenos aires...:roll:

aver quien averigua primero los lugares
yo veo el norte y pienso que aca,m seria san rafael
ý de ahi a chile
pero mientras nos tienen con la expectativa a ver quien ve en el mapa mucho mas...jeje

ya ando ansioso y aun estoy en 2009, si corriera ni les digo:twisted:

BRONCO-80 04-03-2009 19:57:13

Re: Recorrido dakar 2010
 
Con suerte pasan a comerse una Mcfiesta en iquique y cruzan de vuelta a Argentina....menos brillo q zapato d gamuza...

MacMarquez 04-03-2009 23:36:10

Re: Recorrido dakar 2010
 
????

no entendí el comentario

saludos

Cita:

Empezado por BRONCO-80 (Mensaje 669588)
Con suerte pasan a comerse una Mcfiesta en iquique y cruzan de vuelta a Argentina....menos brillo q zapato d gamuza...


BRONCO-80 05-03-2009 10:06:56

Re: Recorrido dakar 2010
 
Cita:

Empezado por MacMarquez (Mensaje 669676)
????

no entendí el comentario

saludos

Hola Mac, según lo que veo en el mapa..la vuelta es cortisima y no se acerca a lo que fue este año...

Slds

Zorro 05-03-2009 10:26:32

Re: Recorrido dakar 2010
 
claro que no se acerca, solo agregaron mas etapas en chile.



:no:


Saludos

Carlos Ramirez 05-03-2009 11:33:01

Re: Recorrido dakar 2010
 
El reparto del Dakar 2010 será más equitativo:
Chile tendrá tantas etapas como Argentina

Pese a que aún no hay ruta definitiva, está claro que el ingreso al país será por el norte. Antofagasta gana bonos para llevarse el día de descanso.

Héctor Opazo M.

Era casi un hecho que la edición 2010 del Dakar iba a ser más equitativa en la repartición de etapas entre Chile y Argentina. Así fue: ASO, la empresa que organiza la cita, confirmó que ambos países albergarán la misma cantidad de parciales, aunque la partida y llegada continuará siendo Buenos Aires.

Pero la paridad llegó más allá, pues hasta los kilómetros serán mejor distribuidos esta vez. "El millaje, tanto en especiales como en enlaces, será más o menos el mismo a cada lado de los Andes", informó la organización.

A grandes rasgos, el aumento de kilómetros es brutal. Este año, Chile albergó cerca de 2.400 km en las cinco etapas que pasaron por suelo nacional. Con la nueva política, la cifra debiera superar los cuatro mil kilómetros, dependiendo de la ruta definitiva que se establezca.

¿Día libre en Antofagasta?

La principal novedad, en todo caso, fue el cambio de escenario. La edición del Bicentenario eludirá las durísimas rutas patagónicas -que causaron numerosos estragos en la caravana- y enfrentará un panorama más desértico.

Por ello, los pilotos saldrán de Buenos Aires con rumbo al noroeste, para ingresar a Chile por un paso fronterizo nortino (seguramente Jama, cerca de San Pedro de Atacama) antes de iniciar viaje al sur, con bastante más arena y dunas que en la edición 2009. Todo indica que el regreso a Argentina será por el paso Los Libertadores.

El nuevo diseño obliga, además, a un cambio en el día de descanso, que necesariamente tendrá que ser en el norte. La primera opción es San Pedro de Atacama, pero los reparos medioambientales que planteó el municipio -en estas mismas páginas- han minado sus oportunidades.

Entonces, Antofagasta entra al ruedo. La opción es bien vista por la organización, pues cuenta con todos los espacios y facilidades para instalar un parque de asistencia cerca de la ciudad.

Al municipio tampoco le desagrada la alternativa. Aunque no se atreven a establecer un compromiso ("porque no sabemos qué necesitan o qué nos van a pedir", comentaron fuentes edilicias), existe interés en albergar el día de descanso de la caravana, considerando el provecho turístico que se puede obtener.

fuente: http://diario.elmercurio.cl/2009/03/...5e671f4d45.htm

Pato Ríos 05-03-2009 20:07:18

Re: Recorrido dakar 2010
 
Bueno, entonces Copiapó seria la mejor alternativa,, jejejejeej,,,

Gonzalo Bravo 06-03-2009 08:28:41

Re: Recorrido dakar 2010
 
Cita:

Empezado por Pato Ríos (Mensaje 670039)
Bueno, entonces Copiapó seria la mejor alternativa,, jejejejeej,,,

Ahi estaremos ;)

dario 06-03-2009 11:42:14

Re: Recorrido dakar 2010
 
Podria ser espectacular, un dia de llegada a Copiapó desde el sur pasando por Vallenar, otro dia de largada de Copiapó al norte, otro dia de vuelta a Copiapó desde el norte, otro dia de descanso en Copiapó, otro dia en loop Copiapó-Copiapó y un ultimo dia de salida desde Copiapó al sur pasando por Vallenar.
Habria que cambiarle nombre algo asi como Dakar Copiapó o Dakar Atacama o Copiapó Bicentenario o algo parecido.

Boris Aguilera Manzano 09-03-2009 23:18:11

Re: Recorrido dakar 2010
 
Le vamos a pedir a San Goloteo (santo de los jeperos) que el descanso se realice en Antofagasta….
saludos

EXTREMO 13-03-2009 08:48:50

Re: Recorrido dakar 2010
 
Para que vayan despejando algunas dudas..........
esta info ya la pase al topic "Dakar 2.010", pero la repito aca.

Se anunciaron detalles de la competencia.
También fue definido el nuevo recorrido de la competición, al menos en su trayecto general: con Buenos Aires como punto de partida y llegada, los competidores deberán avanzar en sentido noroeste, atravesando las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y San Juan, hasta cruzar la Cordillera para pasar a Chile y subir, como en la última edición, hasta el Desierto de Atacama, para luego descender y cruzar a la Argentina a la altura de Mendoza, recorrer La Pampa y llegar al podio en Buenos Aires. En esta edición, además, las 14 etapas de la competencia se dividirán en partes iguales entre ambos países. Y se prevé más pasos por la arena y las dunas, sin adentrarse en la Patagonia, aunque recién se sabrá a principios de mayo el recorrido exacto de la prueba.

Los organizadores propusieron nuevos trayectos, buscando aventurar a sus competidores en nuevas regiones y proponiendo un desafío intenso y renovado a partir del potencial que tanto Argentina como Chile ofrecen. Además, el Rally Dakar se llevará a cabo en el marco de los festejos por el bicentenario de Argentina –y también de Chile.

Lavigne, quien viajó especialmente al país para oficializar la segunda edición de la competencia en Sudamérica, afirmó que durante la reunión con la Presidenta argentina aprovechó para manifestarle su "agradecimiento a la Presidenta por renovarle su voto de confianza para repetir el Rally", que en la edición de este año movilizó a cientos de miles de seguidores a ambos lados de la Cordillera para seguir las alternativas de medio millar de competidores.

"Logramos escribir una página en la historia del Dakar. El 2009 fue un éxito", subrayó el francés, quien una vez más expresó la sorpresa que les causó a todos en la organización la repercusión popular que tuvo la competencia.

Después de una primera experiencia en América del sur, y la primera vez fuera de África, la riqueza de sus tierras, la intensidad del desafío aceptado por los competidores y el entusiasmo del público convencieron a la vez a las autoridades de ambos países y a los responsables del rally para renovar esta aventura.

El Dakar 2009 no sólo mostró la Argentina y sus impactantes paisajes a los ojos del mundo, sino que además constituyó un ingreso para el país de más de 54 millones de dólares en gastronomía y en hotelería. Y un total de 75 millones a toda la región.

maurice maurin 16-03-2009 09:17:55

Re: Recorrido dakar 2010
 
SANTIAGO.- Tras constatar que un campamento de cazadores y recolectores precolombinos resultó gravemente dañado tras el paso Rally Dakar 2009, el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Oscar Acuña, adelantó a Emol que se tomarán nuevas medidas de seguridad para la versión 2010 con el fin de evitar "desastres arqueológicos", como el ocurrido en la zona de La Higuera, Región de Coquimbo.

La máxima prueba del Rally mundial se realizó en nuestro país entre el 3 y el 18 de enero recién pasado, y ya se confirmó su reedición para el año próximo aumentando a siete las etapas a desarrollarse en Chile. El nuevo tramo de la ruta comenzará a desarrollarse desde Antofagasta y se extenderá por toda la zona norte para enfilar rumbo a Argentina por el paso de Los Libertadores.

"Esperamos contar con una delimitación adecuada de las áreas que estuvieron más sensibles, para protegerlas y hacer compatible el Rally con preservar zonas de importancia patrimonial muy relevantes", aseguró Acuña en alusión a la región de San Pedro de Atacama.

En ese sentido, el secretario ejecutivo se reunió esta semana con el subsecretario de Chiledeportes, Jaime Pizarro, para acordar un calendario que permita trabajar desde ya en la nueva edición de la prueba.

La primera medida será recorren la zona durante la primera quincena de abril, para que luego Chiledeportes coordine "junto con la empresa encargada del certamen (ASO), que las rutas no afecten zonas arqueológicas", precisó Acuña.

Marketing y daño ecológico

En tanto, el movimiento Acción Ecológica a través de su coordinador, Luis Mariano Rendón, dijo estar en contra de la realización del Rally Dakar 2010, señalando que la prueba producirá "impactos ecológicos" en San Pedro de Atacama, creando una "zona de destrucción de patrimonio arqueológico valiosísimo" para el país.

Según Rendón, es "inconcebible" que el Gobierno invierta 6 millones de dólares para subsidiar una actividad con fines de "marketing", que produce "daños ecosistémicos que han sido confirmados por la Conama".

"Mientras más al norte se desarrolle la prueba, mayor probabilidad de daño ecológico se espera", señala Rendón.

Además, calificó de "hipócrita" al Gobierno pues fueron "ellos quienes señalaron al tema del cuidado ambiental como una prioridad, pero a la hora de actuar nada hacen por proteger los patrimonios arqueológicos y ecológicos, financiando eventos que producen daños comprobados", aseguró Rendón.

Fuente www.Emol.com

MacMarquez 16-03-2009 09:55:45

Re: Recorrido dakar 2010
 
una lastima la noticia anterior, pero el cuidado de estos sectores corresponde a los organismos del estado, si se dedicaron a sacar fotos y mirar la carrera no es problema de ASO

Saludos

Zorro 16-03-2009 11:11:19

Re: Recorrido dakar 2010
 
Cita:

Empezado por MacMarquez (Mensaje 674186)
una lastima la noticia anterior, pero el cuidado de estos sectores corresponde a los organismos del estado, si se dedicaron a sacar fotos y mirar la carrera no es problema de ASO

Saludos



Eso es cierto... me toco ver a un par... Hasta gente del SAG haciendo uso de su puesto pa no hacer caso a las instrucciones de los que andabamos tratando de hacer una pega bien hecha.

Saludos

MacMarquez 16-03-2009 11:35:24

Re: Recorrido dakar 2010
 
En Diego de Almagro la gente del SAMU que andaba en una RAM Equipada como ambulancia no atendían a la gente, no andaban ni con agua ! pero si 3 camaras digitales jejejeje

Cita:

Empezado por Zorro (Mensaje 674219)
Eso es cierto... me toco ver a un par... Hasta gente del SAG haciendo uso de su puesto pa no hacer caso a las instrucciones de los que andabamos tratando de hacer una pega bien hecha.

Saludos


Juan Luna 16-03-2009 11:52:51

Re: Recorrido dakar 2010
 
Pero si donde estabamos nosotros en Canela... habia un control de Carabineros y parecia centro fotografico... habian WNS que se crusaban a los corredores, unos pajaros a menos de un metro de la pasada de los pilotos.... de echo encare a los pacos y les dije que para que estaban ahi... pero ni pescaron...
Saludos.

Gonzalo Bravo 16-03-2009 16:55:12

Re: Recorrido dakar 2010
 
Yo creo que con los de "daños arqueologicos" se refieren a unas piedras que le llegaron a jeep del Pato Rios.

:lol:

EXTREMO 16-03-2009 19:49:13

Re: Recorrido dakar 2010
 
Tanto en Chile como aca en Argentina, los ecologistas solo aparecen para fastidiar, en el 90 % de los casos estan para figurar, pero no hacen nada.
No estoy de acuerdo con destruir la ecologia, pero tampoco la pavada.

mr.az 17-03-2009 14:46:02

Re: Recorrido dakar 2010
 
Cita:

Empezado por EXTREMO (Mensaje 674508)
Tanto en Chile como aca en Argentina, los ecologistas solo aparecen para fastidiar, en el 90 % de los casos estan para figurar, pero no hacen nada.
No estoy de acuerdo con destruir la ecologia, pero tampoco la pavada.

cierto
la mayoria del tiempo solo es por figurar

andres_kike_lopez 18-03-2009 12:58:33

Re: Recorrido dakar 2010
 
Una lastima lo ocurrido, el daño ya está, pero las entidades para resguardar este tipo de hechos tambien lo estan, donde?.... en fin.

Respecto al señor Rendón ( Ecologista y cicletero ) es quien mas provecho de MARKETING saca de movimientos y eventos que se desarrollan en el "mundo tuerca", siempre aprovecha de la vitrina que esto ofrece, cuando se ha hablado mucho de un tema; como ejemplo, una vez vi una de esas Tacotones en contra del impuesto especifico a las bencinas, y aparecieron ellos.... puaj... ahora se les ocurrirá lo mismo??? tienen mas de 300 días en el año para realizar manifestaciones, reuniones, tomar acciones reales para enfrentar la contaminación.... y ahora se acuerdan??? saaaa....


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 18:12:33.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.