![]() |
Rate en espirales
¿Como puedo determinar el rate de unos espirales ? los compre de ocacion y no se en que vehiculo estaban montados ,pero son bastante largos y quisiera saber aunque sea aprox. su dureza :wink:
|
Re: Rate en espirales
Cita:
http://www.twistedandes.com/imagenes/Facundo/fesp.jpg d = Diametro del alambre en pulgadas Na = Numero de vueltas activas del espiral D = Diámetro del espiral medido desde el centro del alambre mas info en el siguiente link http://www.twistedandes.com/reportaj...pensiones.html ojala te ayude en algo.[/url] |
Re: Rate en espirales
Cita:
saludos hakuna |
Cita:
ATX-4X4. . . . . . . . Mandy |
aqui me voy a pegar un carril, pero en esa formula no esta considerado el material del espiral, supongo que algo debe afectar.
Quizas a eso se referia Hakuna, o sino se referia a eso por ahi va el asunto, que opinan los expertos? |
Cita:
por que no todos los espirales están fabricados de la misma forma ni con los mismos materiales.. HAKUNA |
Re: Rate en espirales
Cita:
PD: Me interesaria saber como una formula matematica podria llegar a ser "Subjetiva" :shock: |
De "subjetiva" no tiene nada ya que todos las variables son conocidas basta con medir el espiral y contar las espiras, el resto es una constante..... :wink: . Lo que queda claro es que no considera la forma del espiral como extremos abierto, extremos cerrados, extremos rectificados, material, etc. Pero me imagino que la constante de alguna forma considera un tipo estandar de espirales, que por supuesto da una muy buena idea del Spring rate.
|
Re: Rate en espirales
[quote="Gonzalo Bravo"]
Cita:
hay que saber que tipo de espiral es y cuanto se comprime al momento de montar calcular con el peso del jeep, que se yo.. ahí se ven con eso :? |
Cita:
|
El tema acá va mucho de la fatiga del material .. en unos resortes viejos me parece inminente ..
Seguramente si pensamos en un rate X para unos coils X en 5 años de uso responsable ya no será igual .. Anicase, la idea que te puedas formar, más presisa sobre el rate de unos espirales es para mi poniendole peso encima y calcula cuanto se comprimen .. asi haces una aproximación propocional al peso que van a cargar en conjunto .. |
Re: Rate en espirales
[quote="HAKUNA"]
Cita:
Objetiva :arrow: Objeto Efectivamente la formula tiene un error, pero solo hay que multiplicarla por 10.000, no es un problema de que "no sirva" como tu planteas. Para tun info, la costante elastica del acero es CONSTANTE, por lo que estas en un error. Me di la lata de bajar a medir mis espirales, y con un alambre de .45", app 12.8 vueltas activas y 3,05" de diametro da 151lb/pulg, y wowwww, mis espirales son de 150lb/pulg, increible no???? Si el espiral no fuera cilindrico, habria que ponderar cada vuelta. Pero te podria asegurar que es una exelente aproximacion incluso si la usas asi no mas. Si no, podrias plantear la formula ideal.- |
Cita:
Me imagino que las constantes de esa formula seran para el acero. No me imagino que otro material se podria estar usando en espirales. |
para el caso de adaptacionde espirales y calculo de estos es muy cierto que hay que ponderar ciertos efectos (algunos mas evidentes):
:arrow: desgaste y vencimiento por uso (si es usado) :arrow: perfeccion fisica (que no se haya deformado) :arrow: forma geometrica de la espira (recta, eliptica) :arrow: posibles diferencias de temple segun aplicacion :arrow: constantes asociadas, modulo Young, Poisson, densidades. pero ESA formula es una exlente estimacion y muy aproximada para poder determinar que tipo de espirales se "deben buscar" para lograr el efecto deseado en la suspencion . . . . . . :!: no será que a algunos amigos no les gusta la formula y les entrega cabezas de pescado por que las unidades de medida que arroja no estan en las usuales acostumbradas :?: :?: :?: ATX-4X4 . . . . . . . Mandy |
La formula esta buena, y es la que se aplica a espirales de acero ya que la constante 1250000 corresponde al modulo de torsion del acero. Cuando se aplica no se debe poner en la calculadora los puntos (o comas ), ya que es un numero entero. Si ponen las comas o puntos les va a dar cualquier cosa.
se deben considerar solo las vueltas activas y no contar las vueltas que afirman al espiral (que permanecen fijas) que son generalmente dos :una arriba y otra abajo. Simplificando: De la formula se puede deducir que mientras mas vueltas tenga un espiral o mientras mayor sea su diametro principal este va a ser mas elastico (y viceversa). Saludos.. |
Re: Rate en espirales
[quote="Gonzalo Bravo"]
Cita:
HAKUNA -HAKUNA |
utilizando la formula calcule la dureza de los espirales actuales de sami 98 delanteros y me dio 244lb/in en todo caso que dureza de espirales me recomiendan para que no quede tan blando como esta ahora ya que pienso eliminar el amortiguador que va por dentro dejando solo uno por atraz en angulo, colocando una base abajo para el nuevo espiral y una adaptacion arriva en la torre de tecnil para apoyarlo.
|
Re: Rate en espirales
Cita:
|
Re: Rate en espirales
Cita:
No te cabazees gonzalo :lol: , la formula esta perfecta, yo lo unico que no entendia era el 11,250,000, pero cuando patagon dijo que ese era un numero entero, osea 11250000, ahi el calculo se me fue por un tubo. Con los datos que das de tus espirales, el resultado es 0,0151... y claro al multiplicar por 10.000 tenemos el rate de 151, osea nada mas que decir, la formula sirve, y al que le de otro resultado, que se ponga a estudiar matematicas nomas poh. Mario |
Medi los espirales e hice el calculo ,me dio como resultado 152 lb/in :D o sea el mismo rate de Gonzalo por lo que creo me pueden servir para un Samurai lwb adelante con un motor de baleno o similar... ¿o no?
a todo esto ¿cuanto pesa tu Samu Gonzalo? o sea front and rear ... si no es mucho pedir :roll: :wink: |
Re: Rate en espirales
yo no digo que la formula no funcione, lo que digo es que anda a ver tu que ese sea el real rate del espiral.. hablando por uno usado claro está..
hakuna |
Re: Rate en espirales
Cita:
|
Re: Rate en espirales
Cita:
Insisto, me dio 151lb/in, y mi espiral viene garantizado para 150lb/in +/- 5% desde QA1 Springs.- Si te refieres a que el espiral "usado" cambia su rate, no lo creo asi.- |
Cita:
La verdad es que la ultima vez que lo pese era totalmente distinto la dia de hoy, techo alto, ejes originales, 30X9.50, o sea, otro jeep. No me extrañaria que anduviere por los 1300kg. Habria que ver algunos pesos, pero por la compresion de los espirales delanteros, la masa suspendida en el eje delantero es de app 525kg.- |
Re: Rate en espirales
Cita:
slds |
Re: Rate en espirales
Cita:
Las vuletas activas son las que trabajan, o sea, sin contar la parte apoyada. Como no necesariamente se apoyan en la misma linea, tomas la parte donde se separa el espiral del asiento y cuentas hacia arriba (o bajo) , si calza perfecto donde se comienza a asentar la otra punta, perfecto, si no, partes el perimetro en 10 y le sumas esos decimales a la cuenta de vueltas.- |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:47:41. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.