![]() |
ponerle el dedo al vidrio
es bueno ponerle el dedo o mano al vidrio cuando salta una piedra, peñasco ?
|
depende de la piedra
Depende de la piedra. :twisted:
|
Re: ponerle el dedo al vidrio
Cita:
Al cabo cual es la idea de poner el dedo . ? :roll: |
Piedras en el Parabrisas
Hola, para estos efectos (evitar la perdida del parabrisas por un peñascazo aunque minusculo en el parabrisas) normalmente o históricamente mejor dicho, se aconseja poner un punto de apoyo en el vidrio para generar una distribución mejor del golpe en la superficie, a esto se refieren con poner la mano o el dedo en el vidrio, y asi evitar la quebradura del mismo.
Mi experiencia de andar muuucho en ripio en el sur es que si sirve y bastante, de hecho en vez de usar la mano que es peligroso sacarla del manubrio, les aconsejo comprar un pequeño y barato dispositivo plastico que tiene forma de amortiguados (con un resorte y un tornillo) que se expande entre parabrisas y tablero, a los cuales se adhiere con autoadhesivos en ambos extremos. Es muy barato y lo venden en las tiendas de "accesorios" (cachureos) para autos, no es pickle es re piola y sirve una enormidad. El ideal es instalarlo en el centro del tablero. Ojala sirva el dato Saludos :blazer: |
Re: ponerle el dedo al vidrio
Cita:
|
Re: ponerle el dedo al vidrio
Cita:
2. En mi TLC tengo vidrio laminado ( por que ya tiene 2 astillazos por las famosas piedritas .. ) Igual se lo tengo que cambiar .. alguns día :evil: |
Re: ponerle el dedo al vidrio
Cita:
|
La idea, es que el dedo absorve las vibraciones que adquiere el vidrio al ser golpeado, con lo que se reduce notoriamente el riesgo de perder el parabrisas.
Yo personalmente empleo ese metodo cuando voy al sur, alla manejo mucho por caminos de rípio, y el momento crusial es después que te cruzaste con un vehículo que viene en sentido contrario :wink: ese es el momento más riesgoso que una piedra te impacte. Saludos, Horacio.- |
solo
hey, ninguna de las afirmaciones anteriores suena muy científica que digamos.... habría que hacer un estudio, comparando: piedrazos en parabrisas "sin dedo" versus piedrazos en parabrisas "con dedo"... realizar los respectivos análisis estadísticos... :jerkit: y de esa forma demostrar que existe diferencia estadísticamente significativa, entre el resultado del piedrazo en aquellos vidrios sin dedo versus aquellos vidrios con dedo. Antes que se realice dicho "estudio" todas estas opiniones no pasan de ser más allá que una anécdota personal, y eso de poner la mano en el parabrisas no es más que un mito urbano...
Se podría enviar un mail a los "myth-busters" del discovery channel... |
Yo tambien creo que es mas un mito urbano .
El que se distribuya mejora la fuerza del impacto , no tiene mucho que ver, porque el impacto de la piedra, es por el exterior, la que viene con una cantidad de movimiento y que impacta al vidrio con la superficie de ella que hace contacto con el vidrio y es alli donde se produce la distribución de la fuerza de impacto. He escuchado que el poner el dedo o la mano es para , si impacta una piedra, y hace un pequeño daño , aminora la vibracion del vidrio , el que podría quedar ondulando y finalmente quebrarse. Ahora si de piedrazos se trata, y usando esta técnica, yo quedé con la mano en el aire y todo el vidrio blanco en la cuesta de Mulchen camino a Santioago :lol: Me costo como 1 semana sacarme el insectario de los dientes una vez llegado a Santiago :oops: |
Ojala no cachen el dato del dedo en el vidrio los graciosos que se ponen a tirar piedras en las pasarelas en stgo. porque si cachan que el parabrisas no se quiebra poniendo la mano, quizas que van a lanzar ahora los antisociales $%%&%&%·##
(broma) :oops: |
Cita:
|
Cita:
Cita:
|
yo no creo que sea un mito urbano o mito rural ya que estamos hablando de ripio.. En la practica funciona y lo he comprobado. En una oportunidad no podiamos subir una cuesta ya que habia hielo y nieve y andabamos sin cadenas, le pedi a mi hermano que hiba en un TLC con cadenas que nos tirara , asi lo hizo pero en la mitad de la cuesta comenzo a patinar y tiraba piedras y hielo para atras , antes que nos dieramos cuenta ya teniamos como tres trizaduras cototas en el parabrisas y pusimos la mano ( para quienes andan mucho en ripio esto es casi un acto reflejo) y de ahi en adelante las piedras y el hielo que tiraba le producian astilladuras al vidrio pero ni parecido a las primeras sin el dedito.
Conclusion: Si el peñascaso es muy grande no te va servir de nada, pero para la mayoria de las veces conviene poner el la mano. |
Se te olvidó la variable "velocidad". Una piedra de cualquer tamaño a cierta velocidad hacia arriba da lo mismo si pones un dedo o te acuestas sobre el vidrio, se hace bolsa de todas maneras.
|
Yo por la ruta de los japoneces en Atacama, me he hechado 2 vidrios! Siempre llevo el dedo apoyado en la ventana, y justamente cuando el copiloto se puso a hacer otra cosa y saco el dedo, a la primera piedra... el parabrisas kgo!!!
Quizas sea mito, pero JUSTO las 2 veces q no lo he hecho, el vidrio terminado trizado, asi q ahora no lo saco cuando ando en camino de tierra. Solo como dato, el parabrisas costaba mas de 600 lucas original... gracias al seguro me salio $0.- Saludos. |
Yo creo que es mito.............vivi en el campo casi toda mi vida con camino de ripio, viajando todos los dias al colegio y volivendo, hasta que pavimentaron :D . Y eso del dedo.....mmmmmmmm.
Ademas, me imagino que los dise;adores deben tener en cuenta golpes externos al parabrisas, y las aseguro QUE NO CUENTAN CON EL DEDITO DEL CHILENO COMO APOYO AL PARABRISAS en caso de golpe. Pero mientras no veamos algun estudio o dise;o no podemos asegurar nada. Saludos |
anecdota
Cita:
deberíamos reclutar candidatos para hacer este estudio, randomizado, doble ciego, multicéntrico... :jerkit: y con los resultados en la mano discutir. Todo el resto de las explicaciones es equivalente a "la coca-cola hace bien para la diarrea"..."la coca-cola desengrasa los metales", todas situaciones dadas por ciertas pero que NO son más que un mito... como el de la mano en el vidrio para las piedras... :wink: |
Si sirve.
|
Re: anecdota
Cita:
|
De acuerdo con patagon.
Ademas, la coca-cola sirve pa la diarrea (pa guardarla si te da en el jeep) :lol: |
Re: anecdota
Cita:
JUSTAMENTE ESO..... NO. :no: |
Bueno, al menos quienes ponen la mano o dedo al vidrio tienen el respaldo de la experiencia. Pero decir que algo no funciona argumentando en el aire sin respaldo ni teorico ni practico......
Y un dato, en Australia y Argentina he visto hacer lo mismo. En todo caso esta es una decision de cada uno y por lo menos para quienes estamos acostumbrados a andar en caminos rurales el dedito la lleva. |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:39:37. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.