TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=13)
-   -   MIG Monofasica (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=45712)

Gonzalo Bravo 06-03-2008 11:37:13

MIG Monofasica
 
Hay MIGs monofasicas como para el consumo de una casa pero que sean suficientemente potentes para soldar lo tipico al armar un jeep??

MicroMachine 06-03-2008 11:54:01

Re: MIG Monofasica
 
Claro que hay, desde las chinitas hasta las indura o telwin.
Saludos,

Gonzalo Bravo 06-03-2008 11:57:40

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por MicroMachine (Mensaje 529807)
Claro que hay, desde las chinitas hasta las indura o telwin.
Saludos,

Y en que valores se mueven? Alguna recomendada?

MicroMachine 06-03-2008 12:13:15

Re: MIG Monofasica
 
Las chinas desde 230 lucas (esa es la que tengo yo) y las Telwin o Indura puedes encontrarlas en no menos de 400 lucas, recomendada Telwin o Indura, hay unas M&H que no he probado asi que no sabria decirte si son buenas, la china que tengo yo tiene un problema de el tamaño de los carretes, solo se le puede poner carrete de 5 kg y cada cierto tiempo tengo que estar limpiando el sistema de arrastre del alambre por que se empieza a atorar (no es muy bueno encuentro yo).
Saludos,

Arriero 06-03-2008 12:48:03

Re: MIG Monofasica
 
y TIG en ves de MIG? Es harto mas limpia la soldadura

Gonzalo Bravo 06-03-2008 12:49:22

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Arriero (Mensaje 529839)
y TIG en ves de MIG? Es harto mas limpia la soldadura

Porque son para cosas distintas. Ademas que hay "leve" diferencia de precio en el gas.-

Tapage 06-03-2008 12:50:24

Re: MIG Monofasica
 
http://www.millerwelds.com/products/...c_180_autoset/

juan andrade 06-03-2008 12:58:45

Re: MIG Monofasica
 
yo me compre una m&h son buenas y tienen repuestos en todas partes.esta era la que venia antes de la mas grande monofasica,lo unico que el rollo de alambre era un milimetro mas chico que las trifasicas (la mas grande monofasica trae alambre grueso)
y me costo como 500.000 con i.v.a

steelwork 06-03-2008 21:43:59

Re: MIG Monofasica
 
Yo tengo una M&H de 270 amp mono,buena y con repuestos,alambre .8 y 1.0,me costo como 7 gambitas mas iva.
saludos.

CaRlOs Patfhinder 06-03-2008 23:03:01

Re: MIG Monofasica
 
http://www.homecenter.cl/stores/sodi...2/113865-0.jpg
Soldadora Invertig 150 Cel 10 - 140 Amperes, Indura
113865-0

Rango amperaje (A): 10 - 140
Conexión a la red: 220 V
Ciclo de trabajo (porcentaje): 30
Consumo kVA (60 por-ciento): 5.32
Peso (kg): 5
Fusible recomendado: 16 Amperes
Uso: Semi-profesional
Marca: Indura
Procesos: Arco manual y Tig
Color: Verde
Campo de aplicación: Estructuras livianas, cerrajería, reparaciones, cañerías, estanques, uso semi industrial.
Observaciones: Incluye conectores rápidos, cables de porta electrodo y grapa a tierra, careta, pica escoria, maletín de seguridad y transporte

Producto sujeto a disponibilidad de stock.
No incluye otros accesorios o elementos de decoración que puedan aparecer en fotos






anda a sodimac hay harta variedad hay unas mig sin gas bauker como desde 130.000 y el carrete para sin gas vale como 35.000 y otras con o sin gas a 230.000 y profesionales como a 400.000

FLOZANO 06-03-2008 23:22:23

Re: MIG Monofasica
 
1 Archivos Adjunto(s)
No te tinca una ReadyWelder?

la gracia es que la puedes llevar a terreno, paseos, etc.. y se pueden conectar a una fuente externa, sale que a una MIG, pero quizas se pueda conectar a una inverter.
Estan cercanas a los 500 dolares, son MIG Gasless.

http://www.readywelder.com/10000.htm

Aca hay otras opciones portatiles...

http://www.goweld.com/

http://zena.net/

VSilva 06-03-2008 23:29:23

Re: MIG Monofasica
 
Evalua la opcion de mig con lambre tubular , puedes comprar alambre en rollos grandes y sale bastante mas economico que en esos rollos chicos, y te ahorras el webeo del cilindro de mezcla. Ahora tb hay unas mig italianas bastante convenientes monofacicas de hasta 180A que te sobra para aplicaciones en los rigs.

Arriero 07-03-2008 09:01:43

Re: MIG Monofasica
 
Cual es la gracia de una MIG sin gas? si la idea del gas es generar un ambiente inerte....
Cual es la diferencia entre el gas de la TIG y el de la MIG? no usan los dos argón? porque dices que son para cosas diferentes Gonzalo?

Que diferencia habria entre MIG sin gas y Arco manual? fuera de que el arco es un poco mas sucio y que hay que estar reponiendo las varillas? Pregunto porque aca en la empresa lo unico que se usa es arco manual con RX 100%

saludos
arriero

Hernan Iriarte 07-03-2008 09:09:55

Re: MIG Monofasica
 
Este tema esta bien en el aire, yo he buscao info pero no me ha ido bien.

Los alambres para soldar que son Gasless o Flux-core funcionan de la misma forma que una mig normal con alambre para mig y argon?

Tenemos una portatil con alambre convencional y un baloncito chico, ahora si estos alambres flux-core funcionan bien, nos ahorrariamos la paja del balon. :-D

Gonzalo Bravo 07-03-2008 09:13:46

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Victor Silva Hernandez (Mensaje 530134)
Evalua la opcion de mig con lambre tubular , puedes comprar alambre en rollos grandes y sale bastante mas economico que en esos rollos chicos, y te ahorras el webeo del cilindro de mezcla. Ahora tb hay unas mig italianas bastante convenientes monofacicas de hasta 180A que te sobra para aplicaciones en los rigs.

Umm, he usado Gasless y la verdad no me gustan para nada, no se si es por ser Gasless o por ser de inoxidable, pero no me convence. Puede tambien que sea costumbre a la MIG durante tanto tiempo, quemaduras y calcetines perforados.

Sabes a marca de la italiana? prefiero una italiana que una china vestida de indura.-

Gonzalo Bravo 07-03-2008 09:22:17

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Arriero (Mensaje 530204)
Cual es la gracia de una MIG sin gas? si la idea del gas es generar un ambiente inerte....
Cual es la diferencia entre el gas de la TIG y el de la MIG? no usan los dos argón? porque dices que son para cosas diferentes Gonzalo?

Que diferencia habria entre MIG sin gas y Arco manual? fuera de que el arco es un poco mas sucio y que hay que estar reponiendo las varillas? Pregunto porque aca en la empresa lo unico que se usa es arco manual con RX 100%

saludos
arriero

Con la MIG puedes usar mezclas con CO2 (creo) para abaratarlo.-

No se si has soldado con ambas, pero rellenar con MIG es nada que ver a rellenar con TIG, a eso me refiero a trabajar con espesores mayores, donde las piezas no necesariamente quedan a tope.-

Gonzalo Bravo 07-03-2008 09:24:37

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por FLOZANO (Mensaje 530132)
No te tinca una ReadyWelder?

la gracia es que la puedes llevar a terreno, paseos, etc.. y se pueden conectar a una fuente externa, sale que a una MIG, pero quizas se pueda conectar a una inverter.
Estan cercanas a los 500 dolares, son MIG Gasless.

http://www.readywelder.com/10000.htm

Aca hay otras opciones portatiles...

http://www.goweld.com/

http://zena.net/

Para nada, eso es de juguete comparado con una de verdad en la practica. Para el jeep, claro, fantastica, sobretodo cuando sales de paseo con el Pato Leguia :lol:

Arriero 07-03-2008 10:03:45

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 530212)
Con la MIG puedes usar mezclas con CO2 (creo) para abaratarlo.-

No se si has soldado con ambas, pero rellenar con MIG es nada que ver a rellenar con TIG, a eso me refiero a trabajar con espesores mayores, donde las piezas no necesariamente quedan a tope.-

ahi si, para rellenar la TIG a nadie. Pero si queda mas prolijo el trabajo. Para rellenar .... arco manual no mas :) y dos varillas.. :) Yo uso 7018.

Ahora, el uso de CO2 no lo cachaba. y entre MIG y TIG, prefiero TIG, sobre todo porque las maquinitas TIG son tambien arco manual, entonces tienes 2x1.

saludos
arriero

Arriero 07-03-2008 10:04:13

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 530213)
Para nada, eso es de juguete comparado con una de verdad en la practica. Para el jeep, claro, fantastica, sobretodo cuando sales de paseo con el Pato Leguia :lol:

WAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!!!!!!

FLOZANO 07-03-2008 10:12:26

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 530213)
Para nada, eso es de juguete comparado con una de verdad en la practica. Para el jeep, claro, fantastica, sobretodo cuando sales de paseo con el Pato Leguia :lol:


No la mires a huevo, esta soldadora te permite soldar hasta 400 Ah, lo que es harto.
Puedes usarla Flush Core o con Gas.
El unico pero es la fuente de poder que tienes que usar baterias o conectarla a una fuente externa.
Pero con 3 Baterias le sacas el maximo de su potencia, con 2 uso normal y segun los foros, puedes usarla por 1 hora con 2 baterias y el auto te arranca igual.
Acepta alambre de hasta 3/4

Gonzalo Bravo 07-03-2008 10:18:00

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por FLOZANO (Mensaje 530231)
No la mires a huevo, esta soldadora te permite soldar hasta 400 Ah, lo que es harto.
Puedes usarla Flush Core o con Gas.
El unico pero es la fuente de poder que tienes que usar baterias o conectarla a una fuente externa.
Pero con 3 Baterias le sacas el maximo de su potencia, con 2 uso normal y segun los foros, puedes usarla por 1 hora con 2 baterias y el auto te arranca igual.
Acepta alambre de hasta 3/4

Si, ok, puede ser, pero te imaginas soldando con el motor andando en el garage??? o te imaginas la cara de mi señora cuando conecte la soldadora a su auto por que el mio esta desarmado???? A eso voy, aparte de la flexibilidad tecnica.-

MicroMachine 07-03-2008 10:18:48

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 530212)
Con la MIG puedes usar mezclas con CO2 (creo) para abaratarlo.-

No se si has soldado con ambas, pero rellenar con MIG es nada que ver a rellenar con TIG, a eso me refiero a trabajar con espesores mayores, donde las piezas no necesariamente quedan a tope.-

Exacto, la carga de CO2 es mas barata, yo la uso en la MIG y en la TIG estoy funado, solo Argon o Argon con Helio, dependiendo de lo que valla a Soldar.
Saludos,

EARLY BRONCO 07-03-2008 11:47:34

Re: MIG Monofasica
 
hola tengo una indura 201 y realicé todo el proyecto LJ con esa y ningún problema, soldamos hasta planchas de 18 mm sin problemas, recomendable

FLOZANO 07-03-2008 12:04:12

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 530232)
Si, ok, puede ser, pero te imaginas soldando con el motor andando en el garage??? o te imaginas la cara de mi señora cuando conecte la soldadora a su auto por que el mio esta desarmado???? A eso voy, aparte de la flexibilidad tecnica.-

No se puede usar con el motor andando ni conectada al auto. (no lo recomiendan)
Bueno, estamos de acuerdo que no es una solucion pa tener fija en un domicilio. pero creo que es excelente opcion si uno tiene una soldadora DC. que puedas usar como fuente de energia para esta.
En mi caso, la soldadora la uso en el campo y bastante en terreno, asi que no me molestaria para nada andar con 2 baterias y armarme un equipito asi que me sirva pa los paseos 4x4 tb. :-D

Hernan Iriarte 07-03-2008 13:23:43

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Hernan Iriarte (Mensaje 530207)
E
Los alambres para soldar que son Gasless o Flux-core funcionan de la misma forma que una mig normal con alambre para mig y argon? ( me refiero a calidad de soldadura)

Tenemos una portatil con alambre convencional y un baloncito chico, ahora si estos alambres flux-core funcionan bien, nos ahorrariamos la paja del balon. :-D

Alguna experiencia con esto?

Gonzalo Bravo 07-03-2008 14:02:18

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Hernan Iriarte (Mensaje 530207)
Este tema esta bien en el aire, yo he buscao info pero no me ha ido bien.

Los alambres para soldar que son Gasless o Flux-core funcionan de la misma forma que una mig normal con alambre para mig y argon?

Tenemos una portatil con alambre convencional y un baloncito chico, ahora si estos alambres flux-core funcionan bien, nos ahorrariamos la paja del balon. :-D

Bueno, de partida deja escorea, menos que el arco, pero deja.-

A mi personalmente no me gusta, prefiero el gas.-

VSilva 07-03-2008 22:46:02

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 530340)
Bueno, de partida deja escorea, menos que el arco, pero deja.-

A mi personalmente no me gusta, prefiero el gas.-

La MIg puede usar CO2 para aceros al carbono (no Inox) , la gearless deja escoria pero muy distinta al arco manual se sale sola y el cordon queda igual de bien presentado que la mig con gas, el alambre tubular se puede usar con Co2 y queda con una terminacion increible , claro igual empieza la joda del cilindro , la MIg usa gralmente una mezcla de gas argon con Co2 y el Tig usa solo argon que es bastante caro y dura poco si el solador no es muy pillo con el aprovechamiento del gas. Para proyectos homemade para mi es lo mejor la MIG , salvo en webeo del ciindro que como dura mucho al final te da lata pagar tanto por el arriendo del cilindro.

Arriero 10-03-2008 09:26:12

Re: MIG Monofasica
 
Porque le tienen tanta "mala" al Arco Manual? Si bien es cierto usa un ambiente con oxigeno (no inerte) y la soldadura es un tanto mas debil por eso mismo... Una buena soldadura no tendría porque tener problemas.
Ayer me fui a dar una vueltecilla al easy, y hay unas M&H con opción de invertir los polos. Para que sirve realmente eso? En una pega en el norte, los viejos invertían los polos cuando estaban sobrecabeza y para el cordón raiz, despues, volvían a la polaridad normal y metale cordondes.... Todos API.

FLOZANO 10-03-2008 09:31:56

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Arriero (Mensaje 531095)
Porque le tienen tanta "mala" al Arco Manual? Si bien es cierto usa un ambiente con oxigeno (no inerte) y la soldadura es un tanto mas debil por eso mismo... Una buena soldadura no tendría porque tener problemas.
Ayer me fui a dar una vueltecilla al easy, y hay unas M&H con opción de invertir los polos. Para que sirve realmente eso? En una pega en el norte, los viejos invertían los polos cuando estaban sobrecabeza y para el cordón raiz, despues, volvían a la polaridad normal y metale cordondes.... Todos API.

Metete a www.indura.cl y hay un Manual del soldador y tambien unas guias rebuenas en donde aparecen todos los tipos de sldadura, dependiendo de la soldadura esta puede ser con electrodo positivo o negativo, hay algunas que se pueden hacer de los 2 tipos, por ejemplo hay veces que quieres que se caliente mas la pieza y menos el electrodo y cosas asi, tambien tienes soldaduras especificas para CA o CC o ambas....
Yo no entiendo mucho, pero esos manuales me han ayudado mucho, una de las csas que me gusta de la mig es la terminacion...

Gonzalo Bravo 10-03-2008 09:40:59

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Arriero (Mensaje 531095)
Porque le tienen tanta "mala" al Arco Manual? Si bien es cierto usa un ambiente con oxigeno (no inerte) y la soldadura es un tanto mas debil por eso mismo... Una buena soldadura no tendría porque tener problemas.
Ayer me fui a dar una vueltecilla al easy, y hay unas M&H con opción de invertir los polos. Para que sirve realmente eso? En una pega en el norte, los viejos invertían los polos cuando estaban sobrecabeza y para el cordón raiz, despues, volvían a la polaridad normal y metale cordondes.... Todos API.

1º Porque deja escorea
2º Porque es mas dificil de soldar que la MIG

Arriero 10-03-2008 12:26:44

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 531104)
1º Porque deja escorea
2º Porque es mas dificil de soldar que la MIG

ta bien ta bien, lo de la dificultad es practica.
Lo de la escorea.... es porque no limpiaste la soldadura. haces un cordón raiz, lo limpias con un chascón, despues pasas el cordón y lo galleteas hasta la mitad, y finalmente pasas el último cordón, ... o si es mas grueso, los que vengan, siempre desgastándolos para evitar burbujas. con eso, podrías tener radiografías al 100% despues de harta práctica, y la resistencia queda excelente.


Lo de la temperatura es una joda. Siempre he escuchado que es recomendable calentar la pieza antes de soldar, para hacer un buen trabajo a nivel molecular. y no calentar al rojo, solo para darle temperatura. Lo mismo que las varillas no deben estar humedas, y de preferencia saliendo de un horno con temperatura constante.... pero eso es musho para lo que hacemos no? parece que me quedo con arco manual no mas :)

saludos
arriero

cmarquezval 10-03-2008 12:40:22

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por FLOZANO (Mensaje 531098)
Metete a www.indura.cl y hay un Manual del soldador y tambien unas guias rebuenas en donde aparecen todos los tipos de sldadura, dependiendo de la soldadura esta puede ser con electrodo positivo o negativo, hay algunas que se pueden hacer de los 2 tipos, por ejemplo hay veces que quieres que se caliente mas la pieza y menos el electrodo y cosas asi, tambien tienes soldaduras especificas para CA o CC o ambas....
Yo no entiendo mucho, pero esos manuales me han ayudado mucho, una de las csas que me gusta de la mig es la terminacion...


Creo que es lo mejor que pueden hacer.... buscar un manual de soldadura, en la pagina de indura hay mucha información y en cualquier buscador de internet, porque siendo bien sincero puede que la mayoria sea excelentes jeeperos pero de soldadura no saben nada.

Saludos.

Gonzalo Bravo 10-03-2008 12:42:16

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Arriero (Mensaje 531166)
ta bien ta bien, lo de la dificultad es practica.
Lo de la escorea.... es porque no limpiaste la soldadura. haces un cordón raiz, lo limpias con un chascón, despues pasas el cordón y lo galleteas hasta la mitad, y finalmente pasas el último cordón, ... o si es mas grueso, los que vengan, siempre desgastándolos para evitar burbujas. con eso, podrías tener radiografías al 100% despues de harta práctica, y la resistencia queda excelente.


Lo de la temperatura es una joda. Siempre he escuchado que es recomendable calentar la pieza antes de soldar, para hacer un buen trabajo a nivel molecular. y no calentar al rojo, solo para darle temperatura. Lo mismo que las varillas no deben estar humedas, y de preferencia saliendo de un horno con temperatura constante.... pero eso es musho para lo que hacemos no? parece que me quedo con arco manual no mas :)

saludos
arriero

Viejo, suelda con lo que te quede mas comodo, yo con lo que he soldado en jeeps, que no es tan poco, me acomoda la MIG. Es mas limpia y en el tiempo que llevo de "soldador de fin de semana", me sigue siendo mas comoda que el arco.

Fantasma-4x4 10-03-2008 12:46:11

Re: MIG Monofasica
 
Por ocio tengo calificacion en Indura para soldar al arco manual, pero la verdad.., es mucho mas practico, facil y util la MIG. Puedes soldar en cualquier angulo, aunque no queden bien juntas las piezas, en lugares muy pequeños entre medio de chasis y cosas.. ( con arco es un parto!! ), etc. Y no deja escoria, cuando ocupes mig por un tiempo... no querras ver un electrodo.
Igual es mas costosa, por el valor de la maquina, el cilindro y el gas. Pero.. es la opcion. De todos modos se k se pueden hacer cordones perfectos con arco manual y 7018, y los se hacer,... no hay problemas para armar todo un jeep con arco, queda bien si sabes soldar. Pero es mucho menos versatil y rapido.



Slds.

Claudio T 10-03-2008 12:58:54

Re: MIG Monofasica
 
Yo tengo una marca Kemppi Modelo MinarcMig 180.

Es realmente "de otro planeta"; Alimentación 220V, usa carrete de alambre de 5 kg, de 0.6 a 1.0mm. Yo la uso con un cilindro de Indurmig (Ar + Co2) de 5m3 (70 cm de Alto) y es completamente portatil.

Tiene modo sinérgico (soldadura inteligente) y modo manual, panel digital y una pistola ultraflexible, que evita se dañe con las curvaturas.

Lo malo el precio...$1.5 Millones. La trae Indura.

dénle una mirada a www.kemppi.com

Tambien tienen TIG portatil de 220V (tambien tengo una....),

Para mí gusto, cualquiera que quiera una Buena soldadora para un proyecto vea la Kempact Pulse 3000. Es 380V eso si, pero suelda Acero al carbono, aluminio , acero inox. en sistema MIG.

Gonzalo Bravo 10-03-2008 13:02:35

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Claudio T (Mensaje 531188)
Yo tengo una marca Kemppi Modelo MinarcMig 180.

Es realmente "de otro planeta"; Alimentación 220V, usa carrete de alambre de 5 kg, de 0.6 a 1.0mm. Yo la uso con un cilindro de Indurmig (Ar + Co2) de 5m3 (70 cm de Alto) y es completamente portatil.

Tiene modo sinérgico (soldadura inteligente) y modo manual, panel digital y una pistola ultraflexible, que evita se dañe con las curvaturas.

Lo malo el precio...$1.5 Millones. La trae Indura.

dénle una mirada a www.kemppi.com

ahh, hasta "curvaturas." ibamos bien :-(

Arriero 10-03-2008 14:28:17

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Claudio T (Mensaje 531188)
Yo tengo una marca Kemppi Modelo MinarcMig 180.

Es realmente "de otro planeta"; Alimentación 220V, usa carrete de alambre de 5 kg, de 0.6 a 1.0mm. Yo la uso con un cilindro de Indurmig (Ar + Co2) de 5m3 (70 cm de Alto) y es completamente portatil.

Tiene modo sinérgico (soldadura inteligente) y modo manual, panel digital y una pistola ultraflexible, que evita se dañe con las curvaturas.

Lo malo el precio...$1.5 Millones. La trae Indura.

dénle una mirada a www.kemppi.com

Tambien tienen TIG portatil de 220V (tambien tengo una....),

Para mí gusto, cualquiera que quiera una Buena soldadora para un proyecto vea la Kempact Pulse 3000. Es 380V eso si, pero suelda Acero al carbono, aluminio , acero inox. en sistema MIG.

Aca en la empresa, para los trabajos livianos (mas pesados que soldar piezas del jeep) usamos una Kempi minarc 150, 220v, es como una maletita enana, ATR. cuesta como 500 lucas, y es Arco manual y tiene la opción de TIG. Una vez use MIG, pero no tengo mayor experiencia con ese tipo de soldadura. Vi una en el easy (MIG con gas) en 360 lucas. Se veia bastante buena.

saludos
arriero

Tapage 10-03-2008 14:39:35

Re: MIG Monofasica
 
No es que me vaya a ganar la vida soldando .. pero como cuanto tiempo mas o menos les tomo hacer un cordon descente ..

Este fin de semana estuve practicando y estoy peor de lo que recordaba :-(

Arriero 10-03-2008 19:16:03

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Tapage (Mensaje 531231)
No es que me vaya a ganar la vida soldando .. pero como cuanto tiempo mas o menos les tomo hacer un cordon descente ..

Este fin de semana estuve practicando y estoy peor de lo que recordaba :-(

en arco manual que es LO que se soldar, aprendi como en 1.5 kgs de soldadura a hacer un cordon descente y como corresponde, con una maquina MUY mala. Ahora, si practicas con una electronica es otra cosa, da gusto soldar.
Despues que no he soldado, agarro cualquier fierro para hacer un par de cordones para acostumbrar el pulso y despues de un rato, a darle al fierro que quieras soldar.

saludos
arriero

Tapage 10-03-2008 19:42:44

Re: MIG Monofasica
 
Cita:

Empezado por Arriero (Mensaje 531352)
en arco manual que es LO que se soldar, aprendi como en 1.5 kgs de soldadura a hacer un cordon descente y como corresponde, con una maquina MUY mala. Ahora, si practicas con una electronica es otra cosa, da gusto soldar.
Despues que no he soldado, agarro cualquier fierro para hacer un par de cordones para acostumbrar el pulso y despues de un rato, a darle al fierro que quieras soldar.

saludos
arriero

Viejo .. y cuando lo haces apoyas el brazo en algo .. ? ( en el cuerpo o en una mesa )

Mi pulso parecia realmente malo el sabado ( estoy preocupado .. creo que dejare los tragos definitivamente .. :lol: )


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:52:43.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.