![]() |
de ralco a lonquimay
en el mapa que aparece en http://www.turistel.cl/v2/secciones/...ros/biobio.htm, se ve que es posible llegar, por la cordillera, desde ralco a lonquimay. mi duda es si existe el tramo entre nitrito y troyo.
será seguro hace este viaje a fines de septiembre, es decir espero no encontrar nieve y encontrar poco barro o hay que esperar. gracias |
Re: de ralco a lonquimay
Te cuento, el tramo en Nitrito y Troyo es en un principio una simple huella de
carretas(cerca de 1 Klm) posteriormente pasa a ser un camino mas visible. Ahora en estas fechas no te recomendaria que fueras ya que al poder existir nieve o barro facilmente esa huella podria no ser visible. El camino en general es bueno, tiene unas cuatas grietas con curvas y bajada bien complicadas si el terreno esta mojado. Te recomiendo ir con alguien, "NO SOLO" y que sean unos 4X4 con neumaticos MT y llevar alguna palita. Saludos Andres |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
saludos lvargas |
Re: de ralco a lonquimay
jna1971:
Concuerdo con Andrés en que debes hacer esta ruta acompañado. La conozco íntegramente, la ruta se llama "De La Cordillera del Descanso". Por estas fechas en un año normal podría estar despejada de nieve, pero actualmente con el frío que hay, seguramente está sepultada hasta fines de septiembre. (Hoy está nevando en el alto Bio-Bío). Ahora bien, junto con tener compañía para hacer esta ruta, hay que enfrentar dos problemas. 1) el "fácil": la ruta comienza desde la avanzada de carabineros en Huallalí, y a poco andar hay que cruzar el río Chaquilvín, pero el puente fue destruído con las lluvias invernales del año 2006, por lo que se hace obligatorio un vadeo de dificultad media (hay rocas y el caudal en verano debe ser de app 60cm). Para llegar al vadeo hay que ingresar y recorrer un predio mapuche unos 100 - 150 mt, entonces ojo con que te vengan a echar (la casa está +/- lejos, pero nunca se sabe cuando anda un peñi cerca) 2) el difícil: 300 mt después del vadeo está la casa del cuidador del fundo Los Guindos, por el cual circula esta ruta y el paso de la cordillera del descanso. En este portón detienen a todo el mundo, señalando que se trata de propiedad privada. Hasta ahí han llegado varios raidistas...1/2 vuelta, visita a la laguna el barco o la mula y partir de regreso hacia Los Angeles...en una ocasión se trató de obtener permiso previo de pasada, con unos "contactos" en Los Angeles y lo que se logró fue que el citado cuidador tuviese claras y expresas instrucciones de no permitir la pasada al grupo que iba por allá un fin de semana X. La única persona que me ha señalado que a hecho la ruta a pesar de este 2do problema es precisamente Andrés, que con una carta de presentación de un Carabinero de alto grado (Capitán pa' arriba) habría convencido al cuidador de dar el derecho de paso (esto fue en Enero o Febrero del 2005, sino me equivoco, estoy en lo cierto Andrés??) Superados estos problemas, se trata de una ruta hermosa, con un par de puntos en los que se hace difícil seguir la huella, recorriendo un sector poco visitado del río Bio-Bío. Si llegas a Troyo, ya sea por esta ruta o directamente por el camino público que sale de Lonquimay no dejes de recorrer el valle del Río Ranquil, llegando a las Termas de Polul (esto sólo para Verano). Nosotros de concep junto a clubes Los Angeles, Mulchén, Nacimiento, etc. en una ocasión hemos hecho el "Raid Integración" , espero que este verano se repita y la idea es precisamente hacer la ruta...ahora hay que trabajar en el 2do problema para poder concretarla.....:lol: |
Re: de ralco a lonquimay
Gracias a todos por su ayuda. Con lo que me cuentan dejaré el viaje para diciembre o fines de febrero. Estaré atento al grupo para ver si me puedo integrar a un eventual raid.
Saludos, Jaime |
Re: de ralco a lonquimay
Mas adelante a ver si coordinamos un viajecito, este es el puente que se cayo y el otro es el administrador del fundo, conocido mio. saludos
http://img217.imageshack.us/img217/7528/dscn0767rl7.jpg http://img217.imageshack.us/img217/407/imagen158bx9.jpg En todo caso si no conoces la laguna La Mula no puedes dejar de conocerla y por ultimo como dijieron el permiso es lo mas complicado. |
Re: de ralco a lonquimay
de poder pasar se puede, yo me fui de chillan hasta villarrica por la cordillera. son 6 dias por caminos, huellas, senderos, sin caminos, etc. MUY entretenido, claro que me anduve perdiendo un par de horas.
saludos arriero |
Re: de ralco a lonquimay
Tortunejo:
Al fin alguien que conozca al hombre...cómo estaríamos para organizar un paseo a cruzar la cordillera del descanso??? por ejemplo el 3-4 de Noviembre o 1-2 de Diciembre. Por mi lado creo que juntaríamos unos 10 Jeep (Concep, Los Angeles & Ncmto).....:driving:;) |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
|
Re: de ralco a lonquimay
SI quieren subo fotos del paseo aquel.
saludos arriero |
Re: de ralco a lonquimay
Que bueno!!!
No sólo fotos, también si puedes, una descripción de la ruta o track-log de GPS (por donde fue??). De Chillán al Alto Bio Bío, por rutas cordilleranas debe ser fenomenal. Siempre he querido recorrer las rutas del "Valle de las Vacas", que está de Huepil a la cordillera.:buttrock: |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
|
Re: de ralco a lonquimay
este fds le saco foto a las fots, ya que las tengo en papel, y les muestro en la guia turistel por donde anduve. No tenia GPS ni brujula, por eso me perdi :P
saludos arriero |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
|
Re: de ralco a lonquimay
Uta, las fotos salen re mal, debe ser porque las saque en mi pieza con la luz de la ampolleta no mas, pero sirve de algo. En ese tiempo no tenia camara digital, solo analoga, y menos GPS. Vere si puedo bajar una foto turistel y mostrarles la ruta. Aqui algunas fotos (malas en digital, buenas en papel)
|
Re: de ralco a lonquimay
mas
|
Re: de ralco a lonquimay
anduve por, crater navidad, volcan llaima, lonquimay, conguillio, laguna icalma, galletue, melipeuco, lolco, rio itata, biobio, etc. MUY lindo el camino. Esa de los pacos es una avanzada fronteriza, estuvimos perdidos 6 horas y bajando un cerro nos encotramos con ellos. En otras pasadas tuvimos que pasar unas lucas a unos Mapuches para que nos abrieran el porton, otras poner unas rocas para hacer camino, otras amarrar el jeep para que no se fuera cuesta abajo y asi, mil historias. MUY entretenido el paseo.
saludos arriero |
Re: de ralco a lonquimay
Muy lindo los paisajes, de que ano estamos hablando ...???? luego de las represas a cambiado mucho el paisaje, en el 2000 fui a un Raid organizado por los Barreros del Sur al Alto del BIO BIO y que fue unos de los programas especiales de Aventura4x4, luego fui con Totunejo como el 2005 y ya nada era lo mismo ........:cry: lamentablemente se perdio mucho del paisaje, en todo caso llegar a la Laguna el Barco y la Mula es fantastico es un paisaje espectacular.........!!!!!!!!! ;)
|
Re: de ralco a lonquimay
esto debe haber sido como el 2000 o 2001, porque ralco no lo habian construido. es mas, baje por el cerro donde esta ahora la cortina, entre cargadores frontales y camiones.
toy haciendo la foto con la ruta saludos arriero |
Re: de ralco a lonquimay
esta fue la ruta. lo que esta en un circulo fue (creo) donde nos perdimos.
saludos arriero |
Re: de ralco a lonquimay
Hoooooooo.........!!!!!!! la media vuelta compadre, felicitaciones muy lindo el viaje y en un Jeep que mejor.....!!!!!!:driving:, precisamente en el circulo esta el Volcan kallaqui, La Laguna el Barco y la Laguna la Mula. Aca un link del viaje que hicimos con Tortunejo :
http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=16389 Tortunejo es posible ahora rodear el Volcan Kallaqui....???? esta naciendo la idea de volver a esa ruta....... :buttrock: |
Re: de ralco a lonquimay
fueron 6 dias el paseo, andando todos los dias
|
Re: de ralco a lonquimay
hola..yo tengo guerdados los tracks de la pasada que habla tortunejo y llegamos hasta las canchas de ski camino a lonquimay...
tambien muchas fotos si alguien tiene un mapa igm de la zona se puede insertar con el oziexplorer.. chao hugo |
Re: de ralco a lonquimay
Hola que tal...yo hice un viaje parecido en mi fiel samuka junto a mi polola en ese tiempo (ahora ya es bruja...:rasta:)...llegamos desde Stgo. a Los Angeles y de ahí hasta Laguna El Barco. De ahí enfilamos a Lonquimay (largo viaje)...luego de varias vueltas logramos dar con el camino que daba a un puente de madera y de ahí a la entrada de un fundo (Los guindos parece que se llama)...en ese tiempo (verano 2005) en el camino había una dependencia de carabineros y ellos te daban un pase para poder entrar el fundo, en la entrada había un viejito que te habría el portón del fundo y te daba indicaciones por dónde seguir, claro que obviamente el manazano que estaba un "poco más allá" no lo pillé nunca así que me di más vueltas que mojón en lagua...:cabezaso:...después de 3 horas logré dar con la salida del fundo...a esa altura ya no podía volver (no había tanta bencina)...un vez salido del fundo ruzamos un tunel, pasamos por troyo y finalmente llegamos a Lonquimay :buttrock:...con los kayacs (que iban en el techo) casi arriba del capot del samuka...cada vez que le dijo a la bruja que haría ese viaje de nuevo me dice que estopy loko jajajaja...
Saludos a todos... |
Re: de ralco a lonquimay
Alguno tiene datos actualizados de esta ruta (Ralco – Lonquimay)
Gracias... |
Re: de ralco a lonquimay
Alguno tiene datos actualizados de esta ruta (Ralco – Lonquimay)
|
Re: de ralco a lonquimay
Desde Ralco, no me acuerdo en que punto, enfilas por un camino (yo siempre hago el camino al reves y por eso no me acuerdo por donde entrar, siempre salgo por ahi y mi memoria esta fragil ultimamente) Pregunta por el camino Lolco, es el fundo lolco, no los guindos. Por el fundo lolco hay una tranquera con llave, Hay unas casas en los alrededores, tienes que pedir la llave. Si estan, son re buena onda y no se hacen problema en abrir. Luego, tienes 2 opciones. Puedes ir camino a Troyo que te deja directamente en Lonquimay o puedes seguir por el camino lolco hacia Malalcahuello, lo que tiene mejores vistas. Pasarias por el volcan lonquimay y el crater navidad, el cual puedes ver practicamente adentro desde ese camino, pasas por unas lagunita con algas y que con el sol se ven verdes fosforescentes. Si quieres caminar y hay quien te indique, puedes ir a la laguna La escondida, que es preciosa y no suele haber gente.Eso queda antes de llagar al volcan mismo, tendrias que preguntar a los autos que pasen. Luego del volcan, esta el centro de ski Corralco y ahi puedes subir en 4x4 hasta el mismo crater navidad y mirar para adentro y todo. Muy lindo. Despues de eso, el camino bifurca. Derecha a malalcahuello y ruta asfaltada, luego tunel las raices (hecho a mano para ferrocarril y es larguisimo, muy lindo) o puedes ir por el camino cordillera o cuesta de las raices y pasar por unos paisajes preciosos, con muchas vistas panoramicas y con comunidades Pehuenches que habitan en Ruca ahi mismo. Ahi puedes comprar piñones cocidos si estan con un poco de hambre y ese mismo camino te deja en lonquimay.
Las 2 opciones, por troyo o por lolco son bastante simple, no hay bifurcaciones practicamente y en caso de haber, anda por la mas recorrida. Se nota cual es la principal. Si pasas por Malalcahuello, anda al Hotel Boutique Nalcas a tomar o a comer algo. www.hotelnalcas.cl Saludos y buen viaje, no dudes en preguntar cualquier cosa. |
Re: de ralco a lonquimay
Es una ruta espectacular.
Tal como dice Emmanuelle es mejor por Lolco. Ruta sin problemas técnicos pero de paisaje maravilloso. |
Re: de ralco a lonquimay
Ok. Gracias …
Será Cherquenco el lugar por donde saliste cuando hiciste la ruta?. Bueno creo que tomare la ruta Ralco, Cherquenco, Troyo, Lonquimay, estuve mirando mapas pero no veo la unión entre Cherquenco y Troyo. Si recuerdas el sector por donde saliste o cualquier otro dato te lo agradezco… cuanto crees que tarde en hacer la ruta |
Re: de ralco a lonquimay
Es cerca de la represa ralco. Mñana voy a averiguar que onda y te cuento.
Saludos y buen viaje |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
Recordando en enero hay una fecha creo que por el 20 mas menos, el mismo dia de san sebastian, el camino de ralco a lonquimay esta abierto a todo publico por que va mucha gente de ralco a lonquimay por esta fecha religiosa, ahi ni un drama para pasar. si la cago por dar el dato me avisan jajajajaja |
Re: de ralco a lonquimay
Voy a ver si averiguo exactamente por donde es. Mañana si llueve mucho, voy a ir para alla. Si llueve mucho, ahi te cuento dcomo me fue.
Saludos y ven a la zona, es preciosa |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
he hecho tres aproximaciones de Ralco Lonquimay. La primera llegamos con OAM y Buka y otros a el Barco...muy buena ruta... hace dos años con mi polola hicimos Lonquimay, Malalcahuello, por Troyo-Lolco, paisajes muy hermosos tambien. y este año solamente llegamos al Volcan Lonquimay y fundo Lolco. mi deseo es hacerla, quizas este año desde Malalcahuello a Ralco. Lo simpatico es que mis viejos llegaron en 4x2 al Fundo El Guindo este fin de semana llevando parientes desde Lonquimay ,de quienes tienen las llaves del fundo El Guindo, lo que me abre esperanzas de no tener atados en pasar por ahi. :lol: Ojala haya alguna expedicion este o el otro año... Estuvimos con ganas de pasar a conocer el Hotel, para la otra sera...me encanata esa zona y no pierdo opotunidad de ir al LLaima,Icalma o donde sea... Saludos DTR |
Re: de ralco a lonquimay
nosotros hicimos esta ruta el domingo apsado en un samuka, ningun poproblema, hay una aprte que tieen barro,con lluvia podría ser problematica pero ahora que estaba seca nada, de hecho nunca usamos traccion en todo el recorrido.
lo que si nunca encontramos una pasada para el fundo el guindo. foto: http://img502.imageshack.us/img502/3...6361451172.jpg |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
El trazado de ruta es dibujado...cierto?? Porque me parece que no es track de GPS. Slda Mallín1 CCP |
Re: de ralco a lonquimay
Cita:
|
Re: de ralco a lonquimay
Pido disculpas por no haber podido ir, el trabajo ha sido demasiado. Supe que lograste llegar ya que te quedaste en una de mis cabañas. Te atendio mi papa. Yo desgraciadamente estaba perdido en accion, trabajando...
Como resulto el viaje, cuenta cuenta!!! |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 18:54:40. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.