![]() |
consulta teorica
Hola amigos, les cuento desde el año pasado que tengo un montero largo del 92, con neumaticos at 30x10.5, el uso es exclusivamente arena(pero bien suelta) ya que me gusta la pesca, al principio me costo un poco tomarle la mano de hecho me pege una enterrada de tres horas pero he ido aprendiendo y ahora ya estoy mas vivo, príncipalmente con el tema de la presión de los neumaticos ya que con 12 se entierra igual, lo baje a 8 y flota impecable(como que son muy duros los neuma y les cuesta guatearce), para volver tengo dos compresores chicos de esos del sodimac (en iquique encontre uno grande a 50 pero no tenia las lukas, para la semana santa vuelvo). Mi pregunta es si se coloco llantas y neumaticos mas anchos evitaria el tener que desinflar, ya que tendria que cambiar hasta cosas(levantarlo, llanas, neumaticos = mucha plata).
Gracias |
Cita:
Saludos, OB1 |
12 Libras.
Cita:
Saludos |
En realidad no tengo el dato tecnico de las llantas pero son las originales de los montero de esa epoca. ( 7" ?)
|
Hola
Yo creo q mejor busca unos neumaticos mas blandos, yo uso 31x10,5 y bajo a 10 lbs en dunas y super bien y para un neumatico de 31" no necesitas modificar nada. Siempre es necesario bajar las libras, pq no solo es importante la aumentar la superficia de contacto, tambien es importante tener una gomas q se deporme facil para que no se entierre. busco neumaticos con pestañas para q no desmontes y listo. |
Rodrigo disculpa mi ignorancia pero me podrias explicar eso de neumatico con pestaña?,
el punto es que bajando a 8 ando super bien pero con esos compresores chicos me hecho como 20 minutos en reinflar y por eso mi pregunta si con neumaticos mas anchos no tendria que desinflar. |
Yo tengo una Montero Sport con 285/75/16 Dunlop AT, es lo mas grande que entaba sin cambios, el radio de giro es igual de malo pero con 8 libras sobrevivimos el Atacama 2006 con solo 2 desmontadas "POR NOVATO!"
Salu2 Cita:
|
Cita:
Saludos Julioqtro |
Un poco de mecanica de suelos
Cita:
Cualquier neumático con una presión igual o menor al soporte de la arena en que anda "flota" sin problmeas. con 10lb para abajo no hay arena en que no flote. Si andas suave puedes hacerlo sin tracción. Si el neumatico se para en 10psi puedes ir a pescar incluso en un fiat 600 ( y un poco de muñeca suave) Simple efecto de acción y rección |
Interesante, siempre se aprende algo, creo que antes que cambiar neumaticos voy a pensar en comprar un buen compresor.
amigo julioqtro si te gusta la pesca hechale una mirada a mi sitio web www.stellamaris.cl te va a gustar. Saludos |
Cita:
Saludos Julioqtro Pd:a disfrutar un deporte tambien sano y que es fundamental un 4x4 por eso el amor a estos fierros. |
Cita:
Aquí hay algo que no me cuadra. Yo no tengo conocimientos de mecánica de suelo (soy ingeniero comercial), pero creo que el razonamiento que haces es incorrecto, por cuanto no considera el peso del vehículo y su carga, y establece que la condición para que un vehículo "flote" en la arena es que la presión de sus neumáticos esté por debajo de cierto límite. Piensa en un neumático ultra duro, de fierro para este ejemplo sirve. Aún con 0 psi de aire no se deformará. Ahora supón que es una rueda de carretilla de esas de fierro, bien delgaditas. Simplemente se enterrará. la presión de aire en un neumático es independiente del peso del vehículo y por ende de si el neumático está o no apoyado en el suelo ¿estoy en lo correcto al afirmar esto? Mi intuición me indica que, si es correcto que la capacidad de soporte de la arena compactada (dependiendo de la arena) es de 1kg/cm2, es decir 14.7 psi (en realidad al parecer 14.24 psi), lo correcto es sacar aire al neumático para efectos de producir una mayor área de contacto tal que el peso del vehículo dividido por el área de contacto de los neumáticos dé un valor inferior o igual a 1kg/cm2 o 14.7 psi, vale decir, sería presión sobre el terreno y no presión de los neumáticos. Por cierto, creo que el razonamiento se aplicaría a un vehículo estático y con distribución de peso igual en las 4 ruedas. Pienso que los factores de fuerzas de torque en las ruedas y distribución de peso que influyen en que un vehículo se entierre pueden ser sobrellevados por aumentos adicionales en la superficie de contacto (menos aire para el mismo peso, ergo menor presión sobre el suelo), y por cierto por la velocidad (pero esto último no en la salida desde inmovilidad) Lo que escrito es pura intuición, no se basa en conocimiento específico alguno. Por favor comenta. Sorry por la lata, pero ya han leído mi firma...:smile: Saludos, OB1 |
http://www.sociopranos.com/forums/images/gag.gif
SHit que son capos, pal proximo jeepeo voi a salir con la "TI" en la guantera.:no: Lo que usa la gran mayoria de la gente para andar en arena... se llama... instinto, cachativa, logica, etc... :wink: Saludos |
Cita:
Instinto puede ser, "cachativa" no sé lo que es ¿intuición?, lógica de ninguna manera es de la misma clase que las dos primeras...es más, lógica es justamente lo que apliqué en mi post anterior al cual te referiste irónicamente (presumo que al decir "son" quisiste hablar en plural). ¿Para vadeos también sirve tu método de aprendizaje? Aparte de mirar a los demás y jugar a los experimentos como un niño delante de un PS2, ¿de qué otro modo puede un novato aprender con tu prédica? ¿Te enseñaron algo de métodos deductivos o sólo los inductivos? (tal vez faltaste a esa clase) Quizás tu mente es muy rápida, hace los cálculos tan velozmente que no reparas en los detalles del proceso de comprensión (es posible). En ese caso, te admiro. Yo soy más peatón para aprender. O tal vez no te interesan los detalles, el porque de los por qué. Santo y bueno, pero en tal caso hacer ironías sobre las preferencias de los demás no es necesario, conveniente ni tiene alguna pizca de sabiduría. Saludos, OB1 |
Cita:
TI para nada.. una HP48 teni q andar trayendo... o un notebook con MatLab... (efectivamente me han servido en casos especiales)... |
Bueno, pido disculpas si te ofendiste por el comentario, trate de tirarla en onda simpatica, pero veo que hay predisposicion de cierta gente en este foro pa prender con agua.
Ahora, mantengo mi pensamiento, el jeepeo, no es una ciencia exacta, lo que funciona pa mi quizas no funciona para otro, y ya entrar a hacer esos calculos...... para que? Bueno un simple pensamiento quizes este equivocado y deba tomarme el offroad mas en serio. Y por si las moscas, toi totalmente de acuerdo contigo, que a señor huaso le falto el detalle de la construccion del neumatico. no es lo mismo andar en arena con un bf en 10 libras y un swamper en 10 libras. Eso te lo puedo decir por experiencia propia. Saludos |
yo creo de que no es una ciencia 100% exacta, de hecho tiene partes exactas y no exactas, el tema de los neumaticos en arena, se pueden hacer muy buenas aproximaciones numericas. En cuanto a las suspenciones por ejemplo, es 100% exacta la ciencia. Hay en terreno muchas veces basta con yaco power o mucha muñeca, pero generalmente se puede de las dos maneras, por eso me preocupa mucho haber calculado bien todo para que este sobredimensionado y me aguante el darle con yaco, cuando me gane a la muñeca :D
|
Pero ojo, que ahi estas hablado de la CONSTRUCCIOn-DISEÑO del vehiculo, eso es ingenieria, el jeepeo en si, no es una ciencia exacta. no hay manual de usuario a utilizar cuando se esta en el medio de la nada...
Espero se entienda. Saludos |
Cita:
|
Cita:
Saludos, OB1 |
teoría
La verdad esa teoría funciona para sacar una primera cuenta de si me voy a enterrar o no... una vez que te metiste....
En todo caso esa teoría se aplica a cualquier neumático que se "pare" con esa presión. Una vez que estamos andando hay que puro gozar. Si fuera sólo por lógica no estariamos todos gastando plata y tiempo en hacer huellas en la arena. Ni tampoco viendo si un fiat 600 con 10 libras anda o no en la arena ( pero les aseguro que anda) jajajaj :-D |
Cita:
Saludos Julioqtro |
si quieres andar a la segura 8 lb front y 6 rear. Ahora si tienes la plata entonces compra mas anchos. Solo hay que tener cuidado con no desmontar. Compra un buen compresor o un bombín (si tienes tiempo y músculos) El Land Rover traía un bombín de fabrica. (no se sabe si alguien alguna vez lo utilizó)
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 12:16:54. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.