TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Diagrama o plano de desplazadores. Datos (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=33220)

Nelki 27-02-2007 11:36:28

Diagrama o plano de desplazadores. Datos
 
Estimados, existe una pequeña posibilidad de utilizar el tiempo ocioso de una máquina bastante avanzada, y como no se me ocurre nada mas por el momento, quería saber si alguno de ustedes tiene planos o diagramas más precisos de desplazadores, idealmente con apernadura Suzuki, pero si tienen de otras tambien podría ser.

Del material ya se discutió en otro topic, pero igual me quedaron dudas, mas que nada respecto al funcionamiento mecánico de la pieza. Realmente es factible que se hagan en tecnil (en este micro proyecto tendría la posibilidad de trabajar con tecnil y duraluminio) pero sería interesante poder realizar algunas pruebas de laboratorio para ver efectivamente la duración o la eficiencia del material contrastándolo con el duraluminio.

Eso sería, se agradece cualquier colaboración....

Pato

luis torelli silva 27-02-2007 11:52:41

una cuestion de ignorancia no mas, existe aqui en chile el duraluminio de la calidad del que utiliza spidetrax o calmini ???

Nelki 27-02-2007 14:33:03

Cita:

Empezado por luis torelli silva
una cuestion de ignorancia no mas, existe aqui en chile el duraluminio de la calidad del que utiliza spidetrax o calmini ???

Habría que tener las especificaciones del duralumio que mencionas para poder contrastar, si tienes el datos sería fenomenal.

Pato

AndR3Z 27-02-2007 15:11:13

servirá el aluminio q venden en planchas en maquimetal ? (dieciocho 50, creo), pa hacerlo en 2".. si vai a hacer a mi me interesa hacer en pernadura de samuka tb.. de unas 2" por lo menos

Nelki 27-02-2007 15:34:06

Cita:

Empezado por AndR3Z
servirá el aluminio q venden en planchas en maquimetal ? (dieciocho 50, creo), pa hacerlo en 2".. si vai a hacer a mi me interesa hacer en pernadura de samuka tb.. de unas 2" por lo menos

Tengo toda la intención de hacerlas (espero no quedarme en la intención no mas..jajajaja) y claro, si salen a precio conveniente aviso para todos...

Pato

AndR3Z 27-02-2007 15:41:38

Cita:

Empezado por Nelki
Tengo toda la intención de hacerlas (espero no quedarme en la intención no mas..jajajaja) y claro, si salen a precio conveniente aviso para todos...

Pato

si necesitai ayuda con el diseño, es re simple. dime no mas

Nelki 14-03-2007 18:25:00

Desmpolvando un poco mis conocimientos de Autocad, me puse entonces con la idea de hacer los planitos de los desplazadores.

Ahora bien, estos fueron realizados en base a mirar fotos de algunos y mas o menos "cachando" las medidas. Si fueran tan genitles de tirar algun dato se los agradecería.

En terminos generales son para apernadura suzuki 5 x 5,5 , de 2" y las medidas que se indicasn estan en mm.

1.- vista general del asunto, con un corte para ver las perforaciones
http://img485.imageshack.us/img485/8302/general1lr9.jpg

2.- Estos son losdiametros de los aros, si estan equivocados le pido que me corrijan.
http://img240.imageshack.us/img240/2...ametrosjn8.jpg

3.- estos son los diametros de los hoyos, el de 12 se supone que es del perno que sobresale. y el de 25 es donde entra la llave para apretar la tuerca a la base.
http://img266.imageshack.us/img266/8...schicosiq0.jpg

4.- y por último, una de las cosas que me quedó como poncho, las profundidades y arquitectura de los hoyos. si se saben las medidas me las dicen.
http://img267.imageshack.us/img267/8342/hoyosmo1.jpg

De los pernos que se utilizan, no tengo idea cual es el que se utiliza, ni siquiera si el largo, comparado con lo que dibujpe sea , dibuje como si sólo fuera un perno pasado, si no es asi me corrigen.

Eso es pues estimados, espero tuda su ayuda. Gracias


Pato

AndR3Z 14-03-2007 18:42:36

no se usan esos pernos con estrias en la cabeza? los de masa?

OAM 14-03-2007 18:50:20

Aeeerrrrr...... las perforaciones deben ser conicas al fondo para que el espaciador sea centrado con las tuercas de rueda que tambien son conicas. Podrias usar prisioneros, es como un perno pero con hilo en ambos extremos la mitad queda puesta en el espaciador (con traba perno) y la otra mitad proyectada para montar la rueda.

Ahora por favor dime como piensas hacer esos agujeros hexagonales....?????

AndR3Z 14-03-2007 19:15:11

Cita:

Empezado por OAM
Ahora por favor dime como piensas hacer esos agujeros hexagonales....?????



X2

Nelki 14-03-2007 21:33:36

Gracias por sus respuestas, en una perneria pregunté si tienen prisioneros, pero me dijo el vendedor que 12-1,25 no habían, en ese cado habría que mandarlos a hacer. Podrías aclararme un poco respecto a los cónicos, te referiras a los pernos tipo pernos de masa? con estrías? (se mas de chino que de pernos..jajajaja).

Y los orificios hexágonales... a mano no más..!!!!.... hablando en serio, este trabajo se pretende hacer (si es que lo logro terminar.. :-D ) en una máquina autómática, máquina mecánica, que le cargas la figura (por eso el diseño en 3D y no con los planos de vista) y la realiza identificando el tipo de fresa a utilizar y todas esas parafernalias... la utilizan para hecer partes y piezas para la minería, le pones el aro previamente trabajado y hace los orificios hexagonales y todos los demas perfectamente alineados sin problema. Por eso es que pensé que un perno de esas caracteristicas funcionaría.

Gracias

Pato

chotito 14-03-2007 22:38:22

hola..
si los haces en una maquinadora CNC se podria hacer los orificios casi hexagonales, lo de los orificios conicos se refiere a que deben ser agujeros avellanados (mira una llanta y te daras cuenta), la profundidad del agujero grande para que entre la tuerca hasta la rueda vaa depender de las propiedades del alumnio, para que el perno alcance, y el aluminio no entre en fluencia(deformacion)

kiza para sujetar los pernos a la llanta, podrias peroforar agujeros radiales y atravesar un perno prisionero por una de las caras del perno grande, asi evitando que gire al apretarlo, lo del perno estriado... no se si aguante, ya que la resitencia del aluminio es menor a la del acero

Considerando las propiedades mecánicas del duraluminio 6061 T6:
Tensión de Fluencia: 275 Mpa,
Tensión de Rotura: 310 Mpa;
contra las del acero
1010 traccion 392,3 fluencia 292,2
1040 traccion 621,7 fluencia 413,8

entonces.. es harta la diferencia con el duraluminio pero hay una gran diferencia en el peso y precio
ALUMINIO 2,70 grs/ml
HIERRO 7,87 grs/ml
el aluminio es 2.9 veces mas liviano

y eso,,, yo en 2 meses mas aprendo a usar maquinadora y torno cnc.
por ahora te puedo ayudar con los planos en inventor y algun calculo pero se necesitan las medidas y el sigma fluencia del aluminio

saludos!!!
cualquier cosa mi msn es chotito_b@hotmail.com

Cita:

Empezado por Nelki
Gracias por sus respuestas, en una perneria pregunté si tienen prisioneros, pero me dijo el vendedor que 12-1,25 no habían, en ese cado habría que mandarlos a hacer. Podrías aclararme un poco respecto a los cónicos, te referiras a los pernos tipo pernos de masa? con estrías? (se mas de chino que de pernos..jajajaja).

Y los orificios hexágonales... a mano no más..!!!!.... hablando en serio, este trabajo se pretende hacer (si es que lo logro terminar.. :-D ) en una máquina autómática, máquina mecánica, que le cargas la figura (por eso el diseño en 3D y no con los planos de vista) y la realiza identificando el tipo de fresa a utilizar y todas esas parafernalias... la utilizan para hecer partes y piezas para la minería, le pones el aro previamente trabajado y hace los orificios hexagonales y todos los demas perfectamente alineados sin problema. Por eso es que pensé que un perno de esas caracteristicas funcionaría.

Gracias

Pato


OAM 15-03-2007 09:30:33

Insisto que lo de los agujeros hexagonales es imposible, es cierto que la CNC podria usar un fresa pero las aristas quedaran con el radio de la fresa que uses....????, segun yo la unica forma de lograrlo es con electroerosion.

Aeeerrrrr...!!!!! yo he fabricado espaciadores y he visto los de Duraluminio Made in USA, en estos ultimos usan pernos ruedas estriados puestos por detras. Lo conico me refiero al fondo de las perforaciones donde van las tuercas, esta debe ser conica. La llanta no descanza en la maza sino que en la conicidad de cada tuerca, estas son las que centran y fijan la llanta.

Nelki 15-03-2007 09:54:02

Gracias a todos. Lo de la conicidad ya me quedó claro, era cosa de ver la llanta no mas..!!!!..es un detalle no menor claro está.

Tambien me está entrando la duda con el tema de los orificios hexagonales, pero supongamos por un minuto que se pueden hacer, en este caso el dibujo no estaría tan malo????, considerando que sería unperno que atravesaría la estructura complatamente????...

Me voy a poner a dibujar nuevamente con sus sugerencias....

Gracias


Pato

Nelki 15-03-2007 11:51:03

Orificio Cónico
 
Estimados, me podrían corroborar si el orificio cónico del que estábamos hablando sería este?

http://img182.imageshack.us/img182/9...conicosaf3.jpg

Las medidas del angulo del cono lo voy a sacar de la misma llanta. Ahor voy a trabajar un poco para no ser tan balsa..!!!....

Gracias

Fantasma-4x4 15-03-2007 12:14:06

Hay pernos estriados para lo que necesitas, se te sera mas facil, y quedaran mucho mas fijos que con hoyos hexagonales. Ademas la estria solo lo fija, la tension aprieta.

Slds.

Ed.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 01:22:39.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.