![]() |
Duda espaciadores
Buen dia estimados
Cachureando en 10/7 , encontre un sucucho en donde vendían espaciadores. Pregunté y me dicen que cuestan 10 lucas y son de aluminio, al revisarlos me di cuenta de que son hechos en fundición en el mismo lugar. Mi duda es la siguiente, si alguien instala estas piezas (de dudosa reputación) que puede pasar si una de ellas se quiebra puesta????? Saludos |
Si puedes usa plástico
Actuando bajo el supuesto de que vas a poner una de una pulgada o más para que valga la pena, creo que tendrías que practicamente proponerte hacerla pedazos con algún elemento externo para que se rompa.
El problema con el aluminio fundido es que es de inferior calidad por las impurezas que tiene, éstas se oxidan y consiguientemente oxidan el aluminio, entonces te dura menos. Yo creo que más que romperse se corroerían antes. Lo otro y aún más importante es que te queden perfectamente balanceadas. Yo vi unas en 10 de Julio y eran bien artesanales. Yo me hice unas de 1.5 ["] en technil blanco quedaron de pelos, sólo necesitas cambiar los pernos por unos más largos. Cita:
|
Cita:
saludos, carlos. |
Los hice a la antigua.
Los hice a la antigua con cambio de pernos por unos más largos, la experiencia me dice que debes mandarlos a hacer del largo del original + el ancho del desplazador + 2 [mm], me salieron 25 lucas los 20 pernos. El ideal es tener un amigo tornero porque no sé cuanto te cobraran por hacer estos "flanges", el circulo de pernos los hice en 14 [mm] a 5,5 ["]
Saludos. |
Gracias por el dato, estaba en la duda por lo de la resistencia,mañana compro el asunto y listo, los torneros piden barato por trabajar este material y no se demoran nada.
saludos, carlos. |
Cita:
Yo personalmente NO lo recomiedo de ninguna manera, es mas, lo encuentro super peligroso.- |
Cita:
es muy blando el technil como para que tu vida dependa de 4 pedacitos chicos de ese material |
Esos espaciadores de 10 lucas son como de 5mm y los usan los tunnig para ensanchar los Corsa........Personalmente vi en Vizcachas como a uno se le salio una rueda luego que uno de estos se quebró. Muy peligroso.
Por otro lado, el problema de los espaciadores nacionales es que al momento de perforarlos se utiliza un taladro de pedestal que hace los hoyos uno en uno por lo que la probabilidad de que queden exactamente a la medida de la apernada es muy baja y lo mas probable es que tenga problemas de balaceo. Ni hablar de usar technil ! |
Puedo estar de acuerdo que de technil sea peligroso, mas bien de resultado incierto, pero todavia no he escuchado, o mas bien leido , que no resulten porque se quebraron, capaz que sea un mito y la cosa resulte, ahora tambien dependera del espesor del espaciador, de 80 mm veo dificil que se quiebre, en fin veremos que pasa, en toda preparacion, por compleja que sea, siempre existe un grado de riesgo e improvisacion, sin esto ultimo andariamos todos estandares, ya les contare como me fue pues ya los estoy haciendo.
saludos. |
Cita:
|
Cita:
|
mejor no experimentes
apoyo completamente a vampiro, una vez mande a dar vueltas unas llantas y qedo una mal al momento de balancearlas, voy bajando un camino cn grietas y pa sale rueda comnpleta se qebro la copa de la llanta, pensaba ando generalmente a 100 -120 en el samurai y m pasara eso m saco la cresta de verdad cumpita nuse arriesgue x ultimo agaslo de fierro pero materiales que no han sido probados mejor no , no es bueno ser conejillo de indias
saludos |
Cita:
Si vas a probar si se rompe o no, trata de no probar en un raid, ya que le vas a echar a perder el paseo a muchos ;) |
una vez hice unos anillos q se ponen en la llanta pa centrar la rueda cuando varia un poco la pernadura (use llantas 4x100 en masas 4x98) y el technil funcionò bien, pero ppalmente pq no hace fuerza ahi, solo centra y los pernos hacen la presion
tb lo use para separar un poco las aspas del ventilador, ahi no hay problema pq mi V8 no levanta mas de 6000 rpm. |
Estoy claro que no es un material de uso comun en piezas criticas , ahora , como queda de manifiesto en mi posteo, la sorpresa de saber que se podian fabricar estos separadores de technil es real, tambien estoy de acuerdo en que no es una pieza cualquiera que va en un lugar cualquiera, pero aparece un "colega" que si los hizo y los esta usando, y es mas, le estan resultando,ahora se que con esa prueba se corren riesgos, pero eso es un hecho de la causa, si resultan o no en el largo plazo ya lo sabremos, sobre todo si "no". Hecho de menos la participacion en esta discusion del "causante", sobre todo para aportar algunos datos en relacion al tiempo transcurrido desde su fab.y exigencias en el uso , agradezco los aportes de todos en relacion a no usarlos, pero tambien me gustaria algun dato tecnico que no aconseje dicho uso o experiencia negativa directa que aclare mas el tema , y que no sea solo, el necesario y logico sentido comun el que lo prohiba.
saludos, carlos. |
Cita:
Solo te digo que una rueda no es algo para jugar ni probar y que lamentablemente lo normal en este rubro ,o al menos en este pais, es que no se reconozcan los errores y se escondan las fallas. Hay un cerro de gente en que todo le queda perfecto, no falla y lo recomiendana a ojos cerrados, siendo que atras de aquello hay puros desastres y trabajos mal hechos. No se si alguien tiene por ahi la foto del Montero que se volco en Atacama con el bodylift de tecnil donde se separo la carroceria del chasis. Si bien es solo sentido comun, te podria asegurar que esos pernos de rueda se iran soltando, y una vez que se te olvide apretarlos, te va a adelantar tu propia rueda, y ojala que no haya nadie mas en su camino.- |
exacto , el tecnil no creo que funcione bien, yo estoy probando con unos de plumavit que es mucho mas facil de trabajar , y se les puede dar la forma con un alambrito caliente, total la rueda le causa presion sobre el eje y por lo tanto no creo que se suelten...saludos. ;)
|
Mi opinión
Estaba este tema pendiente y ahora lo encontré:
Entiendo totalmente las aprehensiones que existan con respecto al uso de este material, a quienes dan un consejo se los agradezco, pero yo lo he usado en maquinaria industrial y ha resultado excelente. Gonzalo Bravo, ¿causa o efecto?: Cita:
ANGELLO ROTTA: Cero aporte tu comentario: Cita:
|
La unica experiencia que tengo al respecto, es que necesité hacer un espaciador de 1" de cardan delantero... fui con las especificaciones a encargarla al tornero de plastigen y me dijo:
Yo no se lo puedo hacer, porque a la primera accelerada se rompera y vendra a reclamarme.... Si eso lo dice un experto con un espaciador masiso para cardan de 1", no quiero ni pensar que opinaria de un anillo de 1,5" de espesor y con 6 hoyos!!! Me quedo con el sentido comun.... |
Así si poh
Claro y el sentido común te dice que puedes andar en una camioneta modificada a más de 180 [km/hr], jaja, buena prédica compadre.
http://www.twistedandes.com/foro/sho...1&page=2&pp=10 Cita:
|
Cita:
Yo andaba en un lancia modificado a mas de 220Kph.. y casi me mate cuando choque a un camion a 80 :confused:.. no importa la velocidad.. importa el sentido comun.. fue mala cuea el choque.. lo q si se q el elemento que me salvo la vida fue haber andado con neumaticos buenos q me ayudaron a frenar, pastillas nuevas en los 4 discos (bien acentadas ya)... y ni una union de tecnil en el auto. todo en aluminio forjado o fierro... no voy a dejar q mi vida cuelgue de un plastiquito ordinario. |
Aprovechando que" se activo" de nuevo el post, les cuento que hace rato que termine mis separadores de tecnil(traseros) en mi ATV con los consejos de aguitronix, los hice de 80 mm de espesor, 8 pernos de 1/2 con grado , hasta el momento no los he podido romper , estoy haciendo todo lo posible, incluso arrastrando un riel de tren(9 mts=700 kgs)por la pampa haciendo un tremendo esfuerzo que creo, jamas se dara, y ni se han soltado los pernos, no veo trisaduras ni nada raro, sinceramente quizas no me atreveria en un 4x4 , pero aqui funcionan, sobretodo con espesores grandes donde hay una gran cantidad de material entre los pernos, el proximo mes la voy a pasear por todo el norte, ahi se sabra la firme.(si vuelvo eso si.)
saludos, carlos. |
Cita:
Piensa que el motor lo compre en septiembre pasado y me tomo todos estos meses conocerlo bien antes de pisarla a fondo en carretera.... eso si, previo de cambio de discos y pastillas originales, tambores nuevos, balatas originales y cilindros nuevos... y evidentemente todos los soportes y bujes... y te dire que a pesar que es mi DD, aun no me atrevo a ponerle el pie en el accelerador a fondo cuando he salido a ritoque. Si eso no te parece sentido comun....entonces estas en lo correcto |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 12:15:11. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.