TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Inyectores (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=3263)

MicroMachine 09-03-2004 13:17:12

Inyectores
 
Hola Alguien sabe cual es el tiempo de vida util de un inyector TBI?, son comprables en Chile o debo resignarme a comprarlo en USA?
Slds.

MicroMachine 09-03-2004 16:54:11

Nadie sabe de inyecciones?, o sea todos tienen 4x4 carburados?!?!?!?!
Que desastre!
Slds.

Pato-Patrol 09-03-2004 17:09:53

Re: Inyectores
 
Cita:

Empezado por MicroMachine
Hola Alguien sabe cual es el tiempo de vida util de un inyector TBI?, son comprables en Chile o debo resignarme a comprarlo en USA?
Slds.

Qué pasó .... murió un inyector ??? .... me interesa porque estoy migrando a inyección y voy con TBI.... sé que mengonni tiene cuerpos e inyectores, un poco cariñoso pero ..... las calenturas se pagan ...

Te falló o estás pensando en inyección adicional ??? .... Saludos.

P.A.

MicroMachine 09-03-2004 17:13:18

Re: Inyectores
 
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cita:

Empezado por MicroMachine
Hola Alguien sabe cual es el tiempo de vida util de un inyector TBI?, son comprables en Chile o debo resignarme a comprarlo en USA?
Slds.

Qué pasó .... murió un inyector ??? .... me interesa porque estoy migrando a inyección y voy con TBI.... sé que mengonni tiene cuerpos e inyectores, un poco cariñoso pero ..... las calenturas se pagan ...

Te falló o estás pensando en inyección adicional ??? .... Saludos.

P.A.

Pato parece que murio el inyector, por que el caudal de combustible es mucho y la regulación del ECU es minima.
Slds.

Pato-Patrol 09-03-2004 17:46:12

Re: Inyectores
 
Cita:

Empezado por MicroMachine
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cita:

Empezado por MicroMachine
Hola Alguien sabe cual es el tiempo de vida util de un inyector TBI?, son comprables en Chile o debo resignarme a comprarlo en USA?
Slds.

Qué pasó .... murió un inyector ??? .... me interesa porque estoy migrando a inyección y voy con TBI.... sé que mengonni tiene cuerpos e inyectores, un poco cariñoso pero ..... las calenturas se pagan ...

Te falló o estás pensando en inyección adicional ??? .... Saludos.

P.A.

Pato parece que murio el inyector, por que el caudal de combustible es mucho y la regulación del ECU es minima.
Slds.


Uupsss ... entiendo que en ralentí estás humeando como petrolero ... esa es una Holley de 4 inyectores o estoy mal ... es TBI ... No recuerdo ?? .... tiene código de error ? Te intervinieron el sistema ? ... alguna mantención ? ... por qué empezó a fallar, probaste los sensores ??? revisaste cableado .... need more information ....

Saludos,

P.A.

MicroMachine 09-03-2004 18:57:33

Re: Inyectores
 
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cita:

Empezado por MicroMachine
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cita:

Empezado por MicroMachine
Hola Alguien sabe cual es el tiempo de vida util de un inyector TBI?, son comprables en Chile o debo resignarme a comprarlo en USA?
Slds.

Qué pasó .... murió un inyector ??? .... me interesa porque estoy migrando a inyección y voy con TBI.... sé que mengonni tiene cuerpos e inyectores, un poco cariñoso pero ..... las calenturas se pagan ...

Te falló o estás pensando en inyección adicional ??? .... Saludos.

P.A.

Pato parece que murio el inyector, por que el caudal de combustible es mucho y la regulación del ECU es minima.
Slds.


Uupsss ... entiendo que en ralentí estás humeando como petrolero ... esa es una Holley de 4 inyectores o estoy mal ... es TBI ... No recuerdo ?? .... tiene código de error ? Te intervinieron el sistema ? ... alguna mantención ? ... por qué empezó a fallar, probaste los sensores ??? revisaste cableado .... need more information ....

Saludos,

P.A.

Pato
Es una TBI de un solo inyector, es holley, codigos de errores no tiene por que no es manejable a traves de cpu , solo a traves de potenciometros. Al parecer es un problema mecánico y no electrónico, el inyector abre cuando el Ecu se lo permite , pero el caudal es mucho. La sonda funciona bien. Esta descartado problemas electronicos o electricos.
Slds.

FLOZANO 09-03-2004 20:15:21

¿No te estara fallando un sensor?

estas inyecciones holley las he visto fallar con humedad y luego se arreglan, me acuerdo de Pancho Lopez Tenia una Projection 2D en su V8 y una vez que nos metimos al barro, se volvio loca, al rato se arreglo, podrias revisar los sensores que tiene.

MicroMachine 09-03-2004 21:55:52

Facu
Es muy posible, de hecho todo apunta para alla, mañana si me alcanza el tiempo voy a ponerme a medir las señales de los sensores con el osciloscopio.
Slds.

FLOZANO 09-03-2004 22:19:02

Seria interesante que explicaras como es eso de probar las señales con el osciloscopio.

Segun entiendo tb puedes medir si esta funcionando los sensores con un tester ya que todos entregan ciertos voltajes.

Pato-Patrol 10-03-2004 08:36:29

Cita:

Empezado por MicroMachine
Facu
Es muy posible, de hecho todo apunta para alla, mañana si me alcanza el tiempo voy a ponerme a medir las señales de los sensores con el osciloscopio.
Slds.


Por ahí nos estamos entendiendo ...... con osciloscopio no hay falla que se resista, genial si tienes acceso al instrumento .... sabes usarlo y ver las curvas .... sería bueno que explicaras un poquito del tema, aparentemente por lo que comentas podría ser el sensor de T°, puede estar aislado y le indica a la ECU .... Hey el motor esta muy frío ... Necesito mas Gas, mas Gas .... May be ... May be not.

Luego nos cuentas.

P.A.

MicroMachine 10-03-2004 08:44:09

Cita:

Empezado por FLOZANO
Seria interesante que explicaras como es eso de probar las señales con el osciloscopio.

Segun entiendo tb puedes medir si esta funcionando los sensores con un tester ya que todos entregan ciertos voltajes.

Facu
Claro , con un tester puedes medir voltaje , impedancia, y corriente. Pero tienes que estar mirando el instrumento. Con el osciloscopio no , por que la variación de la señal , en este caso el voltaje queda grabado en la memoria del equipo y puedes ver el comportamiento en una grafica de comportamiento en el tiempo en la pantalla, estos instrumentos fueron diseñados originalmente para analizar amplitud y longitud de onda en funcion de una frecuencia, pero como esbte bicho graba todo lo que entra por la sonda me sirve para ver como se mueve el voltaje de los sensores.
Slds.

Tapage 10-03-2004 12:20:48

Cita:

Empezado por MicroMachine
Cita:

Empezado por FLOZANO
Seria interesante que explicaras como es eso de probar las señales con el osciloscopio.

Segun entiendo tb puedes medir si esta funcionando los sensores con un tester ya que todos entregan ciertos voltajes.

Facu
Claro , con un tester puedes medir voltaje , impedancia, y corriente. Pero tienes que estar mirando el instrumento. Con el osciloscopio no , por que la variación de la señal , en este caso el voltaje queda grabado en la memoria del equipo y puedes ver el comportamiento en una grafica de comportamiento en el tiempo en la pantalla, estos instrumentos fueron diseñados originalmente para analizar amplitud y longitud de onda en funcion de una frecuencia, pero como esbte bicho graba todo lo que entra por la sonda me sirve para ver como se mueve el voltaje de los sensores.
Slds.

La última ves que vi un osciloscopio fue cuando estaba en II año de universidad en laboratorio de electroestatica y corriente. :?

No mentian los profe cuando decian que estas cosas servian para la vida .. :lol:

MicroMachine 10-03-2004 12:57:46

Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por MicroMachine
Cita:

Empezado por FLOZANO
Seria interesante que explicaras como es eso de probar las señales con el osciloscopio.

Segun entiendo tb puedes medir si esta funcionando los sensores con un tester ya que todos entregan ciertos voltajes.

Facu
Claro , con un tester puedes medir voltaje , impedancia, y corriente. Pero tienes que estar mirando el instrumento. Con el osciloscopio no , por que la variación de la señal , en este caso el voltaje queda grabado en la memoria del equipo y puedes ver el comportamiento en una grafica de comportamiento en el tiempo en la pantalla, estos instrumentos fueron diseñados originalmente para analizar amplitud y longitud de onda en funcion de una frecuencia, pero como esbte bicho graba todo lo que entra por la sonda me sirve para ver como se mueve el voltaje de los sensores.
Slds.

La última ves que vi un osciloscopio fue cuando estaba en II año de universidad en laboratorio de electroestatica y corriente. :?

No mentian los profe cuando decian que estas cosas servian para la vida .. :lol:

Claro, son super utiles pero son caritos, el que estoy usando me lo presta un ex compañero de universidad que tiene un servicio de radio y televisión.
El equipo le costo a este cristiano como 1 palo y medio.
Slds.

MicroMachine 10-03-2004 13:47:07

Se encontro la causa del problema, el enchufe del ECU estaba sulfatado y el presostato de la TBI estaba movido por lo tanto el inyector no atomizaba y la bencina chorreaba.
Slds.

Pato-Patrol 10-03-2004 16:15:57

Cita:

Empezado por MicroMachine
Se encontro la causa del problema, el enchufe del ECU estaba sulfatado y el presostato de la TBI estaba movido por lo tanto el inyector no atomizaba y la bencina chorreaba.
Slds.


:bounce2: :jeep: :bounce2: :jeep: :bounce2:

Genial !!! .... Ahora a probar ....... yyyyyyy la moraleja del cuento .... proteger todas esas partes delicadas a la humedad ...... ideas de cómo hacerlo ????? ..... aportes ...... ya que a todos nos pasará ... tarde o temprano ..... sugerencias de cómo hacerlo .... a mi se me ocurre sellarlo con fundas termo-retráctiles, no entraría nada de humedad, pero quizás hay otra idea mejor y mas simple ..... escuchamos :jeep:

P.A.

Tapage 10-03-2004 16:42:18

Cita:

Empezado por MicroMachine
Se encontro la causa del problema, el enchufe del ECU estaba sulfatado y el presostato de la TBI estaba movido por lo tanto el inyector no atomizaba y la bencina chorreaba.
Slds.

uff :shock: en un diesel eso es fatal .. osea que un iyector no atomice bien es = a pistón quemado .. ! camisa rayada etc etc .. :?

MicroMachine 10-03-2004 17:27:07

Claro David , en un Diesel, eso que tu describes aca le llaman Camisa lavada o lavar las camisas y chao motor.
Slds.

Francisco Ibarra 10-03-2004 18:25:54

Cita:

Empezado por MicroMachine
Cita:

Empezado por FLOZANO
Seria interesante que explicaras como es eso de probar las señales con el osciloscopio.

Segun entiendo tb puedes medir si esta funcionando los sensores con un tester ya que todos entregan ciertos voltajes.

Facu
Claro , con un tester puedes medir voltaje , impedancia, y corriente. Pero tienes que estar mirando el instrumento. Con el osciloscopio no , por que la variación de la señal , en este caso el voltaje queda grabado en la memoria del equipo y puedes ver el comportamiento en una grafica de comportamiento en el tiempo en la pantalla, estos instrumentos fueron diseñados originalmente para analizar amplitud y longitud de onda en funcion de una frecuencia, pero como esbte bicho graba todo lo que entra por la sonda me sirve para ver como se mueve el voltaje de los sensores.
Slds.

Existen intrumentos para medir Impedancia?

Pregunto por que no lo tenia en mis mapas

Impedancia: Suma vectorial entre componentes resistivos, inductivo y capacitivos. Unidad de medida Ohm.

Saludos

MicroMachine 10-03-2004 20:25:40

Si existen , se llama puente de Wheaston.
Slds.

JPVM 10-03-2004 21:35:45

Pato, por siaca, el injector de repuesto es :

http://www.holley.com/HiOctn/ProdLin...IA/522-40.html

En Summitracing.com vale US$ 114.5
Part N° HLY-522-40
Fuel Injector 90 PPH for 1-bbl Pro-Jection #501-1, and 501-2

El inyector que trae la Projection 1D es de 90 libras por hora de caudal (pph), y tambien hay de 69 y 64 pph para la misma. No sería tal vez mala idea comprar uno mas pequeño para probar y contar con una mezcla no tan rica....

Aca esta todo el listado de repuestos para la Holley :

http://www.holley.com/HiOctn/ProdLin...IA/Access.html

Tambien chequea el reporte de OffRoad.com de la Holley en un V6 2.8 de una Trooper :

We have also experienced symptoms of an overly rich fuel mix (blackening of tail pipe, smoke) since the install. This makes sense when one considers that Holley recommends an in-line fuel pressure gauge be installed ahead of the TB. Available for around $50, this is a modification that we will be trying in the near future. (see future sidebar). Once that is installed the fuel regulator may be adjusted. On the back side of the TB, behind the injectors, is an aluminum cap. Turn the adjustment screw clockwise to increase fuel, and counterclockwise to decrease fuel.

All of this has pointed to the importance of efficient air flow. Enlarged cat-back exhausts and free flowing air filters appear to realize more of the Holley's potential. We noticed some lessening of the richness problem as we 1) cleaned our K&Ns, 2) flipped the cleaner housing lid and 3) replaced worn spark plugs. [For a more thorough discussion of Holley TBI tuning, one should consider a book on their carbs and injection systems available from HP Books.] Finally, advancing your timing may be an option to consider, it having worked well for a few of us.

Claudio T 10-03-2004 22:14:02

Una sugerencia, que te podría ahorrar bastantes horas de trabajo y dolores de cabeza:


Ahora que el sistema de inyección está trabajando 100%, utiliza el osciloscopio y registra de igual manera las curvas de los distintos sensores y actuadores, ya que si el día de mañana, llega a fallar algo, ya tienes la curvas de referencia. Esto hazlo a distintos regímenes de carga por supuesto.

Es un consejo que yo hubiese agradecido hace mucho tiempo....eso no más........

Saludos.

Claudio T 10-03-2004 22:32:13

Limpia Contactos + Grasa dieléctrica de buena calidad.

Procedimiento propuesto por nosotros y aprobado por una conocida marca de camiones americanos.....

MicroMachine 11-03-2004 08:45:20

Cita:

Empezado por JPVM
Pato, por siaca, el injector de repuesto es :

http://www.holley.com/HiOctn/ProdLin...IA/522-40.html

En Summitracing.com vale US$ 114.5
Part N° HLY-522-40
Fuel Injector 90 PPH for 1-bbl Pro-Jection #501-1, and 501-2

El inyector que trae la Projection 1D es de 90 libras por hora de caudal (pph), y tambien hay de 69 y 64 pph para la misma. No sería tal vez mala idea comprar uno mas pequeño para probar y contar con una mezcla no tan rica....

Aca esta todo el listado de repuestos para la Holley :

http://www.holley.com/HiOctn/ProdLin...IA/Access.html

Tambien chequea el reporte de OffRoad.com de la Holley en un V6 2.8 de una Trooper :

We have also experienced symptoms of an overly rich fuel mix (blackening of tail pipe, smoke) since the install. This makes sense when one considers that Holley recommends an in-line fuel pressure gauge be installed ahead of the TB. Available for around $50, this is a modification that we will be trying in the near future. (see future sidebar). Once that is installed the fuel regulator may be adjusted. On the back side of the TB, behind the injectors, is an aluminum cap. Turn the adjustment screw clockwise to increase fuel, and counterclockwise to decrease fuel.

All of this has pointed to the importance of efficient air flow. Enlarged cat-back exhausts and free flowing air filters appear to realize more of the Holley's potential. We noticed some lessening of the richness problem as we 1) cleaned our K&Ns, 2) flipped the cleaner housing lid and 3) replaced worn spark plugs. [For a more thorough discussion of Holley TBI tuning, one should consider a book on their carbs and injection systems available from HP Books.] Finally, advancing your timing may be an option to consider, it having worked well for a few of us.

Juan Pablo si lo vi , el problema era la demora , pero al parecer ayer quedo solucionado el problema. Sin necesidad de cambiar el inyector, te acuerdas que te habia dicho que encontraba que tenia mucho caudal?
Bueno efectivamente era asi, pero sacando cuentas tu tenias la TBI funcionando con Turbo entonces para ti andaba bien y yo tuve que volverla al caudal original de fabrica por que el motor es convencional. Ahora se juntaron todos los problemas por que tambien se sulfataron los enchufes (extraño por que no hay humedad donde quedo instalado el ecu). Bueno hoy a la tarde saldre a probarlo en un tramo largo para ver como responde y el sabado en la mañana lo llevo a revision de gases.
Slds.

MicroMachine 11-03-2004 08:46:29

Cita:

Empezado por Claudio T
Una sugerencia, que te podría ahorrar bastantes horas de trabajo y dolores de cabeza:


Ahora que el sistema de inyección está trabajando 100%, utiliza el osciloscopio y registra de igual manera las curvas de los distintos sensores y actuadores, ya que si el día de mañana, llega a fallar algo, ya tienes la curvas de referencia. Esto hazlo a distintos regímenes de carga por supuesto.

Es un consejo que yo hubiese agradecido hace mucho tiempo....eso no más........

Saludos.

Eso mismo estoy haciendo yo, haciendo un mapita de comportamiento para cuando tenga problemas llegar mas rapidamente al diagnostico y solucion del problema.
Slds.

MicroMachine 11-03-2004 08:47:32

Cita:

Empezado por Claudio T
Limpia Contactos + Grasa dieléctrica de buena calidad.

Procedimiento propuesto por nosotros y aprobado por una conocida marca de camiones americanos.....

Bueno los contactos estan limpios ahora, grasa dielectrica tendria que comprar, estaba pensando en colocarle baselina, que es lo que normalmente se usa en contactor electricos en circuitos electronicos.
Slds.

Tapage 11-03-2004 11:03:33

Cita:

Empezado por MicroMachine
Si existen , se llama puente de Wheaston.
Slds.

a que eso no es un multimetro y lo ajustamos en el rango de ohms .. ? :?

Cita:

Empezado por MicroMachine
Claro David , en un Diesel, eso que tu describes aca le llaman Camisa lavada o lavar las camisas y chao motor.

Y en un gasolina no pasa eso . ? :evil:

MicroMachine 11-03-2004 14:10:51

Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por MicroMachine
Si existen , se llama puente de Wheaston.
Slds.

a que eso no es un multimetro y lo ajustamos en el rango de ohms .. ? :?

Cita:

Empezado por MicroMachine
Claro David , en un Diesel, eso que tu describes aca le llaman Camisa lavada o lavar las camisas y chao motor.

Y en un gasolina no pasa eso . ? :evil:

David , nop no es un multimetro, algunos vienen incorporados en multimetros otros vienen por separado y el metodo que usan para medir la impedancia es hacer un puente con una impedancia conocida y asi sacan el valor en ohms de la impedancia.

En gasolina no pasa eso , el motor se ahoga o simplemente tira la mezcla cruda por el escape.
Slds.

Tapage 12-03-2004 10:07:22

Cita:

Empezado por MicroMachine
Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por MicroMachine
Si existen , se llama puente de Wheaston.
Slds.

a que eso no es un multimetro y lo ajustamos en el rango de ohms .. ? :?

Cita:

Empezado por MicroMachine
Claro David , en un Diesel, eso que tu describes aca le llaman Camisa lavada o lavar las camisas y chao motor.

Y en un gasolina no pasa eso . ? :evil:

David , nop no es un multimetro, algunos vienen incorporados en multimetros otros vienen por separado y el metodo que usan para medir la impedancia es hacer un puente con una impedancia conocida y asi sacan el valor en ohms de la impedancia.

En gasolina no pasa eso , el motor se ahoga o simplemente tira la mezcla cruda por el escape.
Slds.

Captado lo del multimetro ..

Y por que en los gasolina no lava las paredes del cilindro HOLAAA .. como asi .. osea en el diesle tambien deberia botarla por el escape .. :evil: :evil: me parece muy feo eso ..

Me imagino que está directamente relacionado con la forma de explosión en los diesel que es por compresión .. :x bueno no todo podemos tenerlo en buena .. 8)

MicroMachine 12-03-2004 10:12:38

Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por MicroMachine
Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por MicroMachine
Si existen , se llama puente de Wheaston.
Slds.

a que eso no es un multimetro y lo ajustamos en el rango de ohms .. ? :?

Cita:

Empezado por MicroMachine
Claro David , en un Diesel, eso que tu describes aca le llaman Camisa lavada o lavar las camisas y chao motor.

Y en un gasolina no pasa eso . ? :evil:

David , nop no es un multimetro, algunos vienen incorporados en multimetros otros vienen por separado y el metodo que usan para medir la impedancia es hacer un puente con una impedancia conocida y asi sacan el valor en ohms de la impedancia.

En gasolina no pasa eso , el motor se ahoga o simplemente tira la mezcla cruda por el escape.
Slds.

Captado lo del multimetro ..

Y por que en los gasolina no lava las paredes del cilindro HOLAAA .. como asi .. osea en el diesle tambien deberia botarla por el escape .. :evil: :evil: me parece muy feo eso ..

Me imagino que está directamente relacionado con la forma de explosión en los diesel que es por compresión .. :x bueno no todo podemos tenerlo en buena .. 8)

David va por ahi , tienes que pensar que el Diesel es aceitoso y se inflama por compresion , en cambio la bencina no es aceitosa, gasifica y se inflama por chispa.
Slds.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:59:03.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.