![]() |
TLC FJ40 2F a TBI ….OK
Les cuento¡¡¡¡
En octubre del año pasado decidí cambiar el sistema de encendido y alimentación de mi TCL FJ40 del ´79. Los motivos son escasez de repuestos para el carburador para que este quedara OK y los problemas propios de un sistema de encendido por platinos. La regulación del avance ¡un lioooo!!! Cuando llevaba el tlc a Calama, y sus interiores no me rendía como en Antofa… por tanto ME ABURRIO la quema de bujías, los platinos etc…. por mas que quise mantener este fiel 4x4 lo mas estándar posible…pero no pudo ser, me ganó las molestias por el sistema y dramas del carburador…. En fin, adiós carburador y platinos y bienvenido TBI, tomando la idea ya realizado por amigos en el Foro. Después de tantos meses de búsqueda de partes, de maestranza, soldaduras y armado el domingo pasado ARRANCO prácticamente a la primera, después de dos intentos, de la corrección de puesta apunto del distribuidor TLC/TBI y la correcta succión de la bba. de bencina donde el chupador se pegaba en el fondo del estanque……PARTIO….. Bueno les contaré paso a paso el trabajo realizado con las respectivas fotos, las dificultades, los dramas, y las etapas que me quedan y los que participaron en el proyecto y también ayudaron . Aprenderé a subir las fotos y seguiré con el comentario |
notable Boris tu proyecto. no es nada facil. felicitaciones!!
|
fotos ....fotos.... fotos...
|
Espero la describcion completa del cambio, ojala con fotos, a ver si me entusiasmo.
Salu2 Cita:
|
Cita:
Saludos. Juan Hermosilla |
Que buena Boris
Felicitaciones, veras que el cambio vale la pena, por lo menos ahora partira SIEMPRE. ¿reprogramaste el Chip? Si quieres te puedo mandar unos programas que he modificado yo y que me andan mejor en mi TLC |
Cuando ya normalicemos el harnes con los sensores que definitivamente quedarán en uso nos dedicaremos a estudiar el Chip con la posibilidad de reprogramar, por lo que he leido hay que comprar un equipo para blanquear la EPROM y un software para cargarlo con los nuevos datos, pero si,... es parte del proyecto...
saludos Cita:
|
Como subo las fotos.... hay que pagar o inscribirse????
|
Cita:
Slds. Ed. |
una vez que subes la foto a imageshack en el editor de mensajes haces click en http://www.twistedandes.com/foro/red...nsertimage.gify te pide la direccion de la foto (que tienes q copiar la q te da image shack)
|
Aca hay un par de fotos que saquè ese dìa con mi celular. Yo tenìa fè que arrancarìa a la primera ya que se hcieron las cosas bien, Boris se preocupò de hacer un buen trabajo al unir distribuidor TLC/TBI y del flange de admisiòn, asì como tambièn los sensores, manometro de bencina y quien suscribe de preparar el arnès y revisiòn de conexiones elèctricas.
Como dije antes, estaba seguro que arancarìa pero NO tan parejo como fuè, el orden de encendido del TLC y Chevy fuè como si se conocieran de siempre, creo que primera ves ese TLC llegaba casi a 5 lukas en rpm. Respuesta al WOT(Wide open Throttle) o aceleraciòn brusca espectacular, 11PSI con bomba externa de TBI(Monza,S10 Blazer, me convencì que externa funciona bien) Raùl |
Buena Boris y Raúl, los felicito EXCELENTE PEGA ...... en todo caso no esperaba menos de uds, :-D
Quiero ver pronto ese TLC pegándole a los Pimpineles, si le dan permiso al piloto ..... :p Felicitaciones salutes, Pato |
Cita:
En estos momentos el TLC/TBI está corriendo, estoy eliminado detalles y comenzaré a contar la historia de este proyecto con fotos y todo.. El detalle que más preocupado me tiene hasta ahora es: Al arrancar parte muy bien pero las rpm mas bajas alcanzan como 2000 rpm, no he podido hacer bajar esta velocidad, este fin de semana intentaré con la IAC o alguna posible fuga de vacío.. ya que al parecer el MAP está ok porque cuando lo desconecto el motor empieza a humear mucho y funciona disparejo... Bueno, luego levantaré las fotos para recibir sus comentarios y posibles mejoras…. |
Ese sintoma me paso a mi tambien y perdi bastante tiempo,al finale era una fuga de vacio, cambie el cuerpo del TBI por otro y se soluciono el problema...
Una manera de ver si tiens fugas e vacio es con el motor andando tiarar liquido lmpia carburadores o starter (para partidas en frio) cerca de todas las uniones y del eje. tambien puede que las mariposas no esten sellando correctamente. y lo otro es muuuuuuy importante es que logres hacer andar el motor con la luz del check engine apagada, si no no tiene ninguna gracia, ya que no esta funcionando con el chip principal, si no que entra e un modo llamado limp home en el cual gasta como loco y no tienes mucho performance... Otra cosa que puede etar influyendo e elralenti es la lectura del TPS,fijate en el voltaje de este. saludos Facundo |
Cita:
Estoy aprendiendo con esto, ayer leí que el sensor de golpe (detonación) atrasa el encendido, desconozco detalles, pero al perecer es importante, no se si estará afectando al síntoma que está presentando actualmente, pero bien , tendré que eliminar paso a paso todas las posibles causas, incluidas las que comentas… Gracias por las ideas, este fin de semana trabajaré en esto trataré de habilitar los sensores que faltan.. Consultas algunos de los dispositivos que no usaré son Switch, como el A/C ¿lo puedo puentear? , ¿ y que otros puedo puentear para engañar al ECM?.. Saludos y agradecido. |
El knock sensor (Detonacion) no es tan impotante y en casi todas las adaptaciones se elimina, pero lo que si es importantisimo es reprogramar el chip para que no checkee los sensores que no tienes y no te tire al modo de fallas.
Por ejemplo VSS, Knock, etc. ademas el motor 2F es diferente al Chevy, por lo que es recomendable reprogramarlo, asi cambias las curvas de avance a unas acorde al motor que etas instalando y ademas la bencina que entregas. Si tienes como grabar una eprom alla, te puedo mandar por mail ls archivos de varias programaciones para 2F usando injectores de 4.3 V6. |
Cita:
Estaré muy agradecido, ya que cuando se normalice el motor seguiré en la reprogramación de la memoria, ¿¿¿en una de esas es lo primero que tengo que hacer...????? gracias paguilera@ceim-fee.cl |
Cita:
Vacìo es el enemigo de los TBI ¡¡ Saludos y a limpiar la IAC mier... Raùl |
Siendo un perfecto ignorante en estas materias, sí puedo apreciar que es una pega de mucho penseque y bien hacer. Felicitaciones!!
Saludos, OB1 |
Cita:
Saludos |
Cita:
|
era la IAC
Adivinen,
Ayer de después de la lectura de los comentarios de ustedes y las recomendaciones de mi compadre , socio y HinchaWe&%$#/(/&$$#as de Raul, llegue a limpiar la IAC (11:30 hrs), la calibre según lo que dice un manual sobre su longitud…y ya las RPM cayeron a 600 y 700 aprox… era la IAC… eso si tuve que recortar un poco el conector del sensor ya que uno de los errores que cometí es que la IAC quedó muy cerca de la tapa de válvulas, esto dificulta la conexión del arnés, detalle de confección de la base del TBI, ya se vienen las fotos paso a paso… Asi qu e hoy en la mañana saque TLC, para probar, y me fui a la pega en el…. Que me dicen… como que NA, Impeque, así para el que quiera vero lo tengo en mi pega en estos momentos… Luego les cuento mas…. Gracias compadre Raul … cuando las cosas se hacen buen desde el principio se pasan pocas rabias, hasta el momento estoy contento con el cambio, ya que las modificaciones fueron como compradas en fabrica… ya que todo ha funcionado sin mayores inconvenientes… saludos |
Cita:
Saludos, OB1 |
Cita:
|
Ahora siii... van las fotos
1 Archivos Adjunto(s)
Ahora puedo subir fotos, les contaré paso a paso quienes ayudaron en los trabajos y que si hizo:
Participantes del proyecto: Raul Vega (eléctrico y preparador del arnés), Jorge fredes (mecánico y soldador) y yo Boris (el dueño del TLC y el que pone los $$$$$). Primero se desmontó el carburador que se encontraba en regulares condiciones (pude haberlo reparado) y lo cambié por otro distribuidor TLC, esto significa que me quedé con un distribuidor enterito ya que el otro se fue a maestranza (luego comentaré). Raúl ubicó el arnés, 1° distribuidor y ECM, El empezó a identificar los cables y revisar los conectores y por otro lado yo empecé a pensar como monto el distribuidor TBI al TLC, cuento corto, la decisión fue la siguiente, se fueron a maestranza los dos distribuidores TLC y TBI para que soldaran las carazas y los ejes, manteniendo la base TLC y la parte superior TBI, lo mismo ocurrió con el eje y engranaje del distr. |
Así se fueron los distribuidores a la maestranza para se unan en uno sólo.
Y así quedó el invento en la maestranza, luego de un trabajo de precisión y mucho cuidado con el alineamiento de los ejes soldados y el centrado de los bujes TLC y TBI. |
En este momento tuvimos cuidado de no perder la posición del imán que aparece quebrado en la foto, para que cuando se armara, la chispa se generara en el momento correcto de la posición del cigüeñal… esta pieza, chevrolet la vende completa con eje y todo pero en este caso se tuvo que desmontar para la soldadura de los ejes TLCy TBI, y además que el montaje del eje en distribuidor es por abajo el captador se montó por arriba.
|
Antes de montar del captador,…
|
Y así quedó el captador montado durante el armado, observen que la ranura del eje para el rotor del dist. Está apuntando a un remache, esta posición la obtuvimos del segundo distribuidor usado como despiece…creemos.. que si no respetamos esta posición la chispa se generará en momento no adecuado, ojala alguien aclare esta duda..
|
En fin acá está es distribuidor armado y montado.
Con el motor funcionando teníamos miedo que el distribuidor tuviera problemas con el eje y sus bujes ya que me preocupara el alineamiento del eje soldado y la carcaza, pero esto ya fue probado con carga y a alta temperatura y hasta ahora no ha fallado. |
Re: TLC FJ40 2F a TBI ….OK
Hola buena compadre hace rato que estoy buscando algo similar para mi land cruiser pero sin exito, aunque tengo mi land en calama este no gasta tanto ahora esta serca de lo 8 km/lt no es malo pero el gran detalle que me quede sin fuerza paja, si tu tienes la amabilidad de mandarme algo como para hacer la modificación al mio te lo agradeceria mil ya que tengo mil ganas de salir a donde sea y no tener que preocuparme de que me gaste tanto y que no tenga fuerza para nada
Toyota Land Cruiser FJ40_2F 100% original solo tiene cambio en los neumaticos que son 31x10,5x15http://www.twistedandes.com/foro/ima...ons/icon10.gif hasta los asiento los tengo con su cuero original http://www.twistedandes.com/foro/images/icons/icon6.gif buen proyecto me cuentas cuanto te da ahora y como anda con la fuerza que desarrolla grax http://www.twistedandes.com/foro/ima...ons/icon14.gif |
Re: TLC FJ40 2F a TBI ….OK
Concordando con los cuatreros anteriores,revisa si el vastago de la IAC, se
extiende o se retrae normalmente,con el contacto abierto y la iac conectada si tu motor esta funcionando alrededor de 2000 RPM. saca un poco el vastago desatornillandolo (la IAC debe estar fuera del cuerpo del TBI para estas pruebas),una vez estirado, colocala en el TBI,y dale arranque,veraz cuanto bajo en reboluciones,sigue asi asta que creas conveniente,luego prende luces y veras si la IAC controla las revoluciones bajo carga,espero te ayude, saludos ,luba. |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:27:43. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.