![]() |
Necesito consejos sobre un FJ-40
Caballeros, muy buen foro, por lo que he pensado en recurrir a ustedes en busca de la experiencia.
Verán, soy de Punta Arenas y hace unos días atrás adquirí mi segundo TLC, el primero esta standar y deseo que siga así, pero al segundo le quiero hacer algunas cosillas, nada del otro mundo, cosas como un cambio de motor, un levante, frenos, dirección, etc. Para el motor estaba decidido por el Chevrolet 350, pero según he visto en otros foros, hay variadas opiniones al respecto, unos dicen que es lo mejor, en cambio otros, que es mucho, mis opciones en cuanto al tren de fuerza serían (claro que "metiéndoles un poco de música") el 3.800 y 4.200 originales, más un Chevrolet 250, en cambio los V-8, un 305 y 350, prefiero el Chevrolet por un asunto de confianza y disponibilidad de repuestos, además de que gracias a la inspiración creo que de Toyota en Chevrolet, todo calza casi al dedo. Quiero usar las cajas (4 vel. + transf.) y diferenciales originales, ya que me dan bastante confianza. En resumen, quiero dejar la mecánica Toyota, pero potenciada con un nene Americano, claro que no quiero estar cambiando ejes a cada rato, con respecto al uso, no pretendo hacer proezas para Guinnes, solo salir con los amigos y no quedar "arreando el piño" como dicen por acá. En lo que al levante se refiere, me gustaria pasar los paquetes sobre los diferenciales (SPOA), pero tengo mis dudas en lo que a estabilidad se refiere, también he visto la posibilidad de curvar los paquetes, candados más largos, etc., pero me gustaría más lo del SPOA, que piensan, eso si, le monte unos neumáticos 31x11.5x15, probablemente haya que cambiarlos. También quiero mejorar el deficiente sistema de frenos original, a pesar de estar todo nuevo, basta una embarradita para que casi todo se vaya al diablo, por lo que quiero cambiar a discos, ojalá delante y atrás, es aquí en donde requiero de sus sabios consejos en cuanto a que modelo de los existentes logre un equilibrio entre la seguridad y que a la vez se pueda adaptar lo mejor posible sin modificar demasiado el maquinón. Para la dirección compre una completa de una Chevrolet Z-71, creo que no debiera tener mayores inconvenientes en instalarla. Desde ya muchas gracias. Cualquier comentario será bien recibido. Atte. Rodrigo G. |
hola rodrigo
te cuento mi experiencia -yo tengo un renegado con diferenciales y tren de transmision completo tlc fj-40 -un v8 350 chevy 1.- niun drama con cajas/ejes etc. toyota aguanta sin problema 2.- donde escuchaste que poner chevy v8 en un tlc era mala opcion? creo que no me equivoco al decir que en todo el mundo (literalmente) es la mejor opcion de cambio de motor pa un TLC, probado y reprobado (te recomiendo el 350, por relacion repuestos/consumo/potencia, la mejor opcion). 3.- levante, SPOA un muy buena opcion, siempre y cuando pienses en poner neumaticos de 35" hacia arriba. sino, mejor solo curvar paquetes y candados mas largos, es mas barato y menos traumatico. el trabajo del SPOA es delicado y mal hecho puede ser peligroso para ti y tu bolsillo, asesorate bien. 4.- incluiria dentro de tus modificaciones barras de torsion delante y atras, si vas con el 350 (los hp adicionales haran sufrir cardanes, pinones de atque etc.) eso es lo que te puedo aportar salu2 poroto concepcion |
Gracias por responder Sr... Poroto, te aclaro que nunca leí que el V-8 sea una mala opción, y menos Chevrolet, sino que en particular el 350 era como mucho, pero como te explicaba al principio, he leído comentarios de todo tipo, buenos y malos, es por eso que ahora me entró la duda, varás, lo que menos quiero es estar cambiando diferenciales y/o cardanes a cada rato, una por lo caro y otra por la pérdida de tiempo que esto significa.
Te cuento, me he instruido bastante en este tema del cambio de motor, esto es leyendo publicaciones, foros, manuales, etc., además de tener todos esos motores que te describí al comienzo, más las cajas de cambio y transf. respectivas de los FJ-40 (de 3 y 4 vel.), Blazer´s K-5, Bronco ´79, etc., incluso, tengo la mecánica completa de uno de los Blazer lista para sacar y poner al Toyota, pero para eso mejor le saco la cabina al Blazer y le pongo la del Jeep, ajusto el chassis y listo, pero no quiero hacer eso, verás este Toyota está bastante bueno, y según la experiencia que tengo con el primero que compre, es casi tan machote como el Blazer... y quizás más, claro que el Toyota tiene sus peros como son los frenos, la dirección y cositas así, pero en fin se trata de una excelente máquina, incluso con su motorazo original, pero, y ahí esta el problema, quiero más power, pero que esto no se convierta en un dolor de cabeza al comenzar a romper fierro cada vez que salga... me entiendes, por eso lo del comentario acerca del 350, que en todo caso según mi humilde entender es el que mejor andaría, y en lo que respecta al calce entre motor Chevrolet y caja Toyota... es que no sé como lo hicieron pero parece que fue pensando en que algún día los mismos Nipones comprarían V-8´s americanos para sus bestias, porque calzan casi perfecto. Ahora, con el asunto del levante, me explicas que use gomas de 35", ¿eso por la altura que va a ganar la criatura?, como para lograr una proporción, ¿o algún otro factor que no he considerado? Desde ya muchas gracias Sr... Poroto por los acertados comentarios, créeme que has sido de gran ayuda. Atte. Rodrigo G. |
en el tema de aguante a pesar de opiniones se dice que tlc es equivalente a d60 o d44.
respecto a cajas, no pasa nada la debilidad del drivetrain toyota es el pinon de ataque y los c clip de los palieres. pero eso se arregla con barras de torsion (para los pinones) y conversion a full floater (para los ejes). esta ultima modificacion no se que tan necesaria sera. respecto a la facilidad de acople con el chevy, recuerda que toyota es una fabrica de vehiculos que nacio post II guerra mundial en japon. donde los gringos por su sentimiento de culpa fueron a reconstruir japon despues de la bomba. de ahi nace mucho de la "compatibilidad" de disenos |
se me olvidaba
el tema de los frenos de disco: no es necesario discos atras cambias adelanta y queda frenando como punto/polo/yaris o algo similar el gasto de los discos atras es harto e innecesario |
Correcto, leyendo un articulo de por ahí, supe que los nipones cuando diseñaron el primer FJ se habían inspirado en un antiguo motor Chevrolet 6 cil., y sabe Dios en que otra cosa más, si no me equivoco, hasta los diferenciales del FJ-40 o por lo menos el trasero, salvo algunas diferencias, es muy parecido al Chevrolet, incluso en los seguros del tipo clip "C" que llevan los ejes en el extremo interno, ahora con lo que me explicaste en la respuesta anterior, mmm... vaya vaya, ahora todo encaja, en fin, que bueno que sea así.
Ahora, pasando al punto técnico, y para confirmar, tengo las últimas dos preguntas, mira que de esta respuesta va la modificación, ¿va entonces el 350?, ¿cuál de los discos disponibles en el mercado (de que vehículo) es el que mejor le calza? (para adelante solamente, por ahora), ya, creo que eso es todo por ahora, no me queda más que darles las gracias a quiénes respondieron, y enviar buenas vibras al foro... sin duda son un acierto. Muy atte. Rodrigo G. |
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
Amigo; de la experiencia que tengo en este tipo de maquinas, te puedo decir que un V8 350, es una buena opcion, pero no creas que es llegar, saubirte con un cooler de cervezas y partir a jeepear. Si estas dispuesto a reapretar pernos, sacar detalles, etc. etc. cambialo , si no dejalo standart, la direccion chevrolet es lo mejor, pero ten presente que al ponerla pierdes la opcion del huinche mecanico, para el sistema de frenos delantero, tienes que conseguirte las masas de toyota hilux o tlc con discos, o puedes adaptar chevrolet, buscar discos de 6 hoyos (Blazer ventilados), y afirmas los calipers, para atras la opcion de discos es buena, si jeepeas en el barro, agua etc, funciona, ademas con V8 y tambor no frena nada, el tambor atras es bueno pero bien regulado, el problema es que no dura nada, y la balata con el barro se gasta rapido y no frena. Si adaptas atras, discos 6 hoyos ventilados, con calipers chevrolet delantero es buena opcion pero pierdes el freno de mano, a menos que tu tlc tenga freno de mano en la caja de cambio.
Si te decides por un V8 que sea 350, por que es el mas barato y tiene mas repuestos, trata que sea lo mas nuevo posible, y que este completo. las cajas, y yugos soportan impecable, nunca he cortado nada. Ocupa embrague chevrolet de C60. Nota: para que te formes una idea a un tlc con V8 preparado, facilmente puedes sacarle 200 km/h, por eso los discos son fundamentales. Si tienes mas dudas, solo pregunta Atte Los Clones |
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
en japon el combustible es caro desde siempre asi que la idea de montar V8 en sus Land cruiser para uso local en japon no es lo que motivo tal compatibilidad. Lo que se dice por ahi es que los japoneses estudiaron bien el mercado americano y sobre todo las practicas y costumbres de los gringos en relacion al amor por sus carros. Dice la leyenda que los japoneses notaron la practica muy americana del "do it yourself" fomentada por la segunda guerra mundial. A esto se suma que muchos ex combatientes de por si ya tenian experiencia haciendo reparaciones ellos mismos por que venian de zonas agricolas o habiean adquirido esas destrezas eduarante la guerra hacienso reparaciones a equipos militares que posteriormente tras el fin de la guerra ellos mismo adquiririan, tal como paso con le Willys MB , el Ford GPW y las motos Harley Davidson WLA: eran baratos, faciles de arreglar y estaban familiarizados con estos equipos y sus reparaciones. Todo esto hizo que el americano comprador promedio tuviera una sucursal de SEARS en su garage equipado con herramientas Craftman.tanto es asi que incluso hoy en las peliculas se ve como un gringo cualquiera baja a su sotano a buscar una ampolleta y cuando prende la luz solo vez el muestrario SEARS craftman mas impresionante que hayas visto!
Bueno volviendo al tema: los japoneses sabian que americano sabia hacer reparaciones el mismo y que ademas las disfrutaba al punto de no solo hacer reparaciones ,sino que gustaba de hacer modificaciones , ej: los hot rods. Se percataron que la marca mas barata y popular (la marca del pueblo por decirlo asi) era Chevrolet.Los japonese pensaban que si hacian compatible sus disenos TOYOTA con CHEVROLET el dueno se sentiria familiarizado y tentado a hacer modificaciones a sus Land Cruiser logrando con esto mas longevidad y atractivo para el dueno; y todo parece ser que tuvieron razon: 50 anos despues todavia andan rodadndo los Land Cruiser con motores , transmisiones y diferenciales CHEVROLET... |
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
en japon el combustible es caro desde siempre asi que la idea de montar V8 en sus Land cruiser para uso local en japon no es lo que motivo tal compatibilidad. Lo que se dice por ahi es que los japoneses estudiaron bien el mercado americano y sobre todo las practicas y costumbres de los gringos en relacion al amor por sus carros. Dice la leyenda que los japoneses notaron la practica muy americana del "do it yourself" fomentada por la segunda guerra mundial. A esto se suma que muchos ex combatientes de por si ya tenian experiencia haciendo reparaciones ellos mismos por que venian de zonas agricolas o habiean adquirido esas destrezas eduarante la guerra hacienso reparaciones a equipos militares que posteriormente tras el fin de la guerra ellos mismo adquiririan, tal como paso con le Willys MB , el Ford GPW y las motos Harley Davidson WLA: eran baratos, faciles de arreglar y estaban familiarizados con estos equipos y sus reparaciones. Todo esto hizo que el americano comprador promedio tuviera una sucursal de SEARS en su garage equipado con herramientas Craftman.tanto es asi que incluso hoy en las peliculas se ve como un gringo cualquiera baja a su sotano a buscar una ampolleta y cuando prende la luz solo vez el muestrario SEARS craftman mas impresionante que hayas visto!
Bueno volviendo al tema: los japoneses sabian que americano sabia hacer reparaciones el mismo y que ademas las disfrutaba al punto de no solo hacer reparaciones ,sino que gustaba de hacer modificaciones , ej: los hot rods. Se percataron que la marca mas barata y popular (la marca del pueblo por decirlo asi) era Chevrolet.Los japonese pensaban que si hacian compatible sus disenos TOYOTA con CHEVROLET el dueno se sentiria familiarizado y tentado a hacer modificaciones a sus Land Cruiser logrando con esto mas longevidad y atractivo para el dueno; y todo parece ser que tuvieron razon: 50 anos despues todavia andan rodadndo los Land Cruiser con motores , transmisiones y diferenciales CHEVROLET... |
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
el 350 pesa alrededor de 80 a 100 kg menos que el original y duradero 2F.
|
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
otro dato,
para los fanáticos como yo, del FJ40, en esta página que adjunto...es todo!!!! www.sor.com :bounce2: |
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
Amigo posteo como Jaimev8 (Mi hermano Pato tenia su compu abierto y bueno escribí je, je), hace aproximadamente 18 a 20 años atras mi hermano mayor Keko, vio en la calle Sucre un TlC beige 71 que había prestado servicios en el ejercito de Chile, del cual se enamoro a primera vista del humilde y espartano todoterreno, de los que se habia impresionado al verlos competir muchos años antes en las dunas de reñaca por alla por el año 85 en el Jeep fun race, (Max Dollman, Patricio Gonzalez, Raul pey Raul farias pietro giaccero Chevota y Alvaro Ayala ) luego de sacar el dinero al ir a comprarlo resulto que lo habían comprado unos alemanes para recorrer el norte de Chile, que gran golpe. Tristes nos fuimos vimos otros y no nos convencían o algunos muy caros para ser comprados por aquel entonces por la billetera adolecente de mi hermano y ya cuando se diluía la esperanza de hacerse de una maquina, este me comento haber visto nuevamente el mismo landcru en el antejardin de una casa en Vicuña Mackenna, que oportunidad nuevamente se presentaba, entonces fuimos esa noche y quedamos como tontos apreciando desde la calle por medio de la reja, aquella maquina para nuestros ojos de ensueño (Ahora era igual un watercito), a tal punto de no poder dormir aquella noche pues mi hermano al día siguiente tenia dispuesto ir a conversar con los nuevos dueños para ver la posibilidad de comprar tan noble y soñado corcel. Bueno finalmente todo resulto bien pues los alemanes habían recorrido todo el norte del país y se aprestaban para volver a su patria así que tenían pensado vender el Fj40 pues ya había cumplido el cometido y al ver tan interesado a mi hermano mas encima el cariño de saber que quedaría en buenas manos la maquina que los transporto sin nngun problema en su tour, le hicieron un buen descuento, y finalmente la historia tuvo un feliz final. El maquinon se comporto estoicamente en diversas oportunidades en que se solicito su desempeño con un motor F de toyota el original que traía , hasta que cayo en nuestras manos un manual americano original de un jefe gringo de mi hermano amante total de los Fj de un preparador americano "DOWNEY", el que en su interior traía como la maxima atraccion la conversion a "CHEVOTA V8 CHEVY Downwey is the best power", compadron nosotros fanaticos de las tuercas nos volvimos locos soñando el poder y el sonido americano en el landcrusito que por entonces ya se le habia hecho Spoa y 33" para ese entonces hablo de mediados de los 90s era una buena medida de neumático. Bueno finalmente ocupamos el corazón de un chevelle 69 307 V8 smallblock que decía la leyenda en su cacerola del filtro de aire "Turbofire 200Hp", bueno decir que fue un cambio radical en la aceleración y un sonido muscular que hace sonreír hasta al mas pesimista de los humanos, je, je con el que se ganaron por aquel entonces varias copitas en campeonatos regonales de offroad y bueno luego fnalmente se evoluciono a un motor 350 roller de z71 pistones mahle forjados encendido electronico, headers de competicion etc, etc, de lo que te puedo decir con excelentes resultados ambos motores V8 chevys smallblock y esos si cada vez con todo sus sus componentes cambiados ya sea anillos metales bombas de aceite, bencina y de agua para asegurar un perfecto funcionamiento y así te aseguras no tener ningún problema que te aseguro te dará grandes satisfacciones, bueno perdón por la lata queria contarles esta experiencia que tenia guardada en el baul de los recuerdos y decir que mi hermano tiene aun su lancru el que ocupa constantemente y ahora me convencio a mi el que también estoy tratando de darle vida aun viejo y querido 71 militar, saludos Jaime V8, perdon a mi hermano paticio por postear con tu nick pues vi el computador abierto, ja, ja saludos.
|
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
Cita:
Slds. |
Re: Necesito consejos sobre un FJ-40
Amigo fantasma es verdad la pasion era recurrente en los motores, en aquellos años, pues generalmente eran puestos en ellos toda la creatividad del preparador, para portear, admisiones y escapes, angulos a las valvulas, aligerados de pistones y bielas, etc, etc, en donde raramente se podia tener acceso a piezas de calidad de competicion de empresas extranjeras y cuando mucho se acudia a un leva de competicion traido desde afuera el que era copiado sobre un fierro original, si hasta se ocupaba el carburador original al cual se le torneaba paulatinamente su venturi y agrandando chicleres hasta dar con el rango de rpms solicitado y siempre tanteando y chequeando las bujias para encontrar su optimo (ja, ja aun uso aquel medio de testeo, que es como tener un air-fuel ratio).
Bueno eran otros tiempos y decir que las potenciaciones de hoy son mayormente masivas pues estan muy accesibles los componentes para preparacion en donde las levas se elijen segun el rango de rpms o uso ya sea off-road street o comprticion, al igual que admisiones de aluminios y multiples de escape, etc, etc, etc, ademas de preparaciones turbos AWD de traccion permanente y computadores programables que hacen una gran diferencia ayudados de camaras hemisfericas de multiples levas y valvulas lo que permiten por lejos superar los resultados apasionales y artesanales de antaño, saludos y que bueno que te agrado la historia, saludos y mucha suerte en tus pasionales proyectos, saludos Jaime. |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:51:58. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.