TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Turbos (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=2974)

Gonzalo Bravo 11-02-2004 09:47:36

Turbos
 
Me he fijado que la mayoria de las personas que le han puesto un Turbo a sus jeeps se lo terminado sacando. Cual es la razon de aquello :?:

Es efectivo que el motor no te dura mas de un año de esa forma :?:
Cual es la diferencia con los motores turbo de fabrica :?:
Es un problema de lubricacion, enfriamiento o que :?:

Son las cosas basicas necesarias; el turbo mismo, el intercooler y los inyectores :?:

JOTE 11-02-2004 09:53:47

Yo creo que si el motor no viene con turbo, hay que reforzar todo pa' ponerle uno, me refiero a pistones planos, forjados, etc.
En el Raid de Primavera (2002 creo), andaba un Suzuki Samurai con motor Baleno y Supercargador, llegaba a volar, ¿pero eso es lo mismo que un turbo o no?

Gonzalo Bravo 11-02-2004 10:45:44

Cita:

Empezado por JOTE
Yo creo que si el motor no viene con turbo, hay que reforzar todo pa' ponerle uno, me refiero a pistones planos, forjados, etc.
En el Raid de Primavera (2002 creo), andaba un Suzuki Samurai con motor Baleno y Supercargador, llegaba a volar, ¿pero eso es lo mismo que un turbo o no?

Nop, es otra cosa.-

Eduardo sur 11-02-2004 13:34:17

Aqui hace años a los Land Rovers Santana se les montaba turbo a los q no lo traian de fabrica y...... aun mejorando la refrigeracion y engrase no duraban lo mismo los motores siendo los mismos y montandoseles el mismo turbo q en fabrica, y tambien se le quitaba a los q lo traian (por el tema del comsumo :shock: ), y nunca llegaron a andar bien; :roll: por supuesto la bomba inyectora en ambos casos se sustituia tambien. Me imagino q seria cuestion de diseño, o al calado de la distribucion :?: :?: :?:

Gerardo Oakley 11-02-2004 13:39:45

Re: Turbos
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Me he fijado que la mayoria de las personas que le han puesto un Turbo a sus jeeps se lo terminado sacando. Cual es la razon de aquello :?:

Es efectivo que el motor no te dura mas de un año de esa forma :?:
Cual es la diferencia con los motores turbo de fabrica :?:
Es un problema de lubricacion, enfriamiento o que :?:

Son las cosas basicas necesarias; el turbo mismo, el intercooler y los inyectores :?:

Un turbo aumenta el redimineto volumetrico de un motor si por ejemplo tienes un motor 1600 en la practicas solo trabajas con un 80% del rendimiento volumetrico de motor es decir aprox 1400 cc es lo que utilisas el resto se pierde . En el caso de los motores turbos este redimiento es de un 110 % en algunos caso lo que hacee que ese motor de 1600 CC llegue a trabajar como un 2000 ya que ocupa toda su capacidad de llenado . Esta capacidad de mas genera un alto esfuerzo en las piezas moviles de el motor y si este no viene DISEÑADO de fabricca para aguantar dicho sobre esfuerso no duran mas que un año a lo mucho . el por eso que no aguantan como los de fabrica .
Lo que es enfriamiento el motor deveria ser enfriado como si fuese un 2000(usando el mismo ejemplo) y en tema de lubricacion la bomba debe generar una mayor presion.
Lo otro un motor turbo tiene de fabrica una menor relacion de compresion que un atmoferico por ejemplo 9.1 a 10.3 los modernos y los turbos a todo reventar llegan a los 9 es a uno y si pones un turbo con una alta RC (relacion de compresion) no hay combustible que no autodetone y andaria bastante mal.
Lo que es basico en un turbo es en si una Valvuala limitadora de sobrepresion, una cañeria de lubricacion al eje central(que gira a 40000 RPM promedio) un multiple aprox y nada mas. Los intercules solo enfrian el aire para disminuier su volumes y asi lograr entrar mas aire al cillindro .

Es por esto que yo personalmente NO pondria un turbo a un motro atmoferico a menos que le de muy baja presion ( 10 libras max)
Un turbo trabaja hasta los 25 a 30 libras ( 2 bares) pero en los Subaru e visto que le dan como 40 libras :twisted: .
Espero que se haya entendido :wink:
by

Tapage 11-02-2004 14:40:16

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por JOTE
Yo creo que si el motor no viene con turbo, hay que reforzar todo pa' ponerle uno, me refiero a pistones planos, forjados, etc.
En el Raid de Primavera (2002 creo), andaba un Suzuki Samurai con motor Baleno y Supercargador, llegaba a volar, ¿pero eso es lo mismo que un turbo o no?

Nop, es otra cosa.-

Pero a las finales es la misma idea ..

Acá hay un punto importante y esque si le metes un turbo de 14 lbs a un 2H como el mio no te va a durar nada y se va a calentar que es un contento .. entonces es una cuestion de numeros y no solo de montar turbo y ya ..

En Turbo Glide y ATX Turbo venden kits con turbos diseñados para trabajar en motores que no tenian turbo .. como el mio, son turbos que a lo más tiran 8 lbs, vienen con todas las adaptaciones ..

Lo que si te dicen es que tu bomba de diesel y boquillas an de estar en perfecto funcamiento .. y que se puede recortar la vida util de tu motor ..

Yo tenco un amigo del club con un turbo de turbo glide .. ya 4 años con el .. y 0 dramas .. ! Está moviendo unas 38.5" con una H41 y 4.11 en los diferenciales .. es un 3B

jorge_offroad 12-02-2004 22:28:27

sobre el turbo..que te falle es cosa de la calidad de la instalacion....y la calidad de la cosas que instales.....el problema es que ganas muchos caballos pero poco torque.porque la fuerza que te da el turbo.te la da de un golpe...y no progresiva como la con supercargador,por eso casi todos los kit de potenciacion para jeeps bencineros son supercargadores y no turbos...la cosa es simple para ....para correr turbo..para jeepear supercargador....si estas corto de motor....la logica seria chevy 4.3 esa solucion esta super requetecontra probada...si tienes dudas sobre los turbos y todas esas cosas..mandame un mensaje en este foro total yo tambien soy de viña...y te mostramos un wrx turbo de un amigo que estamos preparando y veas las ventajas y dsventajas del turbo..
ahi aprovecho de hacerte unas consultas..por que estamos preparando una suspencion rotulada....tambien con piezas qa1.....
p.d:en chile hay 1 solo lugar que yo te recomendaria que instalaras un turbo...y yo creo que no te cobrará menos de $1.500.000!!! :cry:

TOYOTO 13-02-2004 07:56:09

Hay varios factores determinantes en la adaptación de un turbo
-pistones forjados para soportar la temperatura en la corona.
-Alimentación de combustible adecuada para eliminar las mezclas pobres y la detonación.
-Retraso de encendido para detonación.
-Control de presión máxima del turbo.
-Empaquetadura de culata que resista la presión.
-Radiador adecuado.
Para realizar una instalación que aguante hay que gastar muchas lucas (el que te ofrezca una instalación por menos de 2MM no te está planteando algo serio y duradero).

Respecto al manejo off-road con turbo no es gran problema ya que a bajas revoluciones el turbo no se siente y no molesta tampoco, claro que si necesitas ponerle.....otra cosa. Muy Muy importante es el tema del enfriamiento, yo use el radiador original del supra con enfriador de aceite y dos electroventiladores y todavía se calienta en subidas largas.
Recomendación, cambiar por un motor más grande antes de injertar un turbo, más barato y probablemente más satisfactorio, ahora si el motor es más grande y además con turbo...da para pensarlo.

Tapage 13-02-2004 09:55:46

Cita:

Empezado por TOYOTO
Recomendación, cambiar por un motor más grande antes de injertar un turbo, más barato y probablemente más satisfactorio,

Que sabia recomendacion Sr. Toyoto .. me sumo a ella como la mejor de las opciones ..

De hecho si te es posible y si existe, cambia tu motor por un motor similar en versión que haya salido Turbo de la fabrica .. en mi caso cambiaria mi 2H por un 12H-T o por un 1HD-T ..

Más simple más facil .. mejor rendimiento .. menos problemas .. :lol: más poder .. :twisted:

JPVM 13-02-2004 10:03:30

Yo lo hice en mi D21 4x4, o sea parti de un motor sin turbo hasta llegar a algo razonablemente decente. Mi reporte completo esta aqui http://www.geocities.com/jpvmlichttotobal/TURBOD21.html

Las razones principales que me hicieron sacarlo y cambiarlo por un motor V6 , eran la confiabilidad, y no por problemas del Turbo, sino que una instalación de este tipo no es un trabajo de fin de semana, debe ser hecho por 1 persona (no varios) desde cero tomando en cuenta que haya 100% de confiabilidad en todo. En un auto de ciudad se pueden dejar pasar detalles, pero en un 4x4 que anda en lugares donde no hay nada y donde una grúa no llega es otro tema.

Ahora, que es una solución magica para potencia, es cierto, yo tenía un motor anemico de 2.4 lt con carburador y termine con un motor que hacia forrear un neumatico de 35" sin problemas y que te mantenía acelaracion parta hacerle collera a una Grand Cherokee V8 en la calle. Y eso que endaba con 10 Psi de presión, nada mas. Pero opté por algo confiable, catalizado y que no me distraiga de la conducción mirando la Tempreatura de escape, la presión del turbo y si habia alguna manguera de bencina goteando o una linea de aire reventada.

Si no lo hacen en forma profesional, no lo hagan, gastarán mucha plata y perderán toda la confiabilidad, que en un 4x4 es básica.

:twisted:

Gonzalo Bravo 13-02-2004 10:49:02

Cita:

Empezado por JPVM
Yo lo hice en mi D21 4x4, o sea parti de un motor sin turbo hasta llegar a algo razonablemente decente. Mi reporte completo esta aqui http://www.geocities.com/jpvmlichttotobal/TURBOD21.html

Las razones principales que me hicieron sacarlo y cambiarlo por un motor V6 , eran la confiabilidad, y no por problemas del Turbo, sino que una instalación de este tipo no es un trabajo de fin de semana, debe ser hecho por 1 persona (no varios) desde cero tomando en cuenta que haya 100% de confiabilidad en todo. En un auto de ciudad se pueden dejar pasar detalles, pero en un 4x4 que anda en lugares donde no hay nada y donde una grúa no llega es otro tema.

Ahora, que es una solución magica para potencia, es cierto, yo tenía un motor anemico de 2.4 lt con carburador y termine con un motor que hacia forrear un neumatico de 35" sin problemas y que te mantenía acelaracion parta hacerle collera a una Grand Cherokee V8 en la calle. Y eso que endaba con 10 Psi de presión, nada mas. Pero opté por algo confiable, catalizado y que no me distraiga de la conducción mirando la Tempreatura de escape, la presión del turbo y si habia alguna manguera de bencina goteando o una linea de aire reventada.

Si no lo hacen en forma profesional, no lo hagan, gastarán mucha plata y perderán toda la confiabilidad, que en un 4x4 es básica.

:twisted:

Tu modificastes algo dentro del motor? Cuanto tiempo lo tuvistes Turbo? le paso algo al motor?

JPVM 13-02-2004 12:42:48

No no se modificó nada interno , dado que ese motor tenia compresion 8.3:1 que es lo que tienen los motores con turbo de fabrica. Ademas con presiones de 8 - 10 psi de turbo todavía es seguro trabajar. Siempre es bueno estar al lado "rico" de combustible (para mantener la T° de escape en un maximo de 1500°F) y yo estaba sobremedido con una injeccion Holley para motor Jeep 258 c.i. Hay que usar bujias de Platino (Impreza WRX), aceite Mobil 1 y bencina de 97 octanos mandatorio.-

Lo alcancé a disfrutar 2 años y nunca paso nada al motor (esta impecable botado con multiple para turbo y carburador), sí, las instalaciones chilensis fallaban (goteos de bencina, fallas eléctricas, etc.) pero cuando andaba, andaba muy bien. Siempre lo echaré de menos.

Gonzalo Bravo 13-02-2004 14:09:20

Cita:

Empezado por JPVM
No no se modificó nada interno , dado que ese motor tenia compresion 8.3:1 que es lo que tienen los motores con turbo de fabrica. Ademas con presiones de 8 - 10 psi de turbo todavía es seguro trabajar. Siempre es bueno estar al lado "rico" de combustible (para mantener la T° de escape en un maximo de 1500°F) y yo estaba sobremedido con una injeccion Holley para motor Jeep 258 c.i. Hay que usar bujias de Platino (Impreza WRX), aceite Mobil 1 y bencina de 97 octanos mandatorio.-

Lo alcancé a disfrutar 2 años y nunca paso nada al motor (esta impecable botado con multiple para turbo y carburador), sí, las instalaciones chilensis fallaban (goteos de bencina, fallas eléctricas, etc.) pero cuando andaba, andaba muy bien. Siempre lo echaré de menos.

Mi duda viene de una conversacion con un amigo que tiene un Swift GTi que le puso turbo, se lo armo Andres Fernandez (QEPD), a quien se consideraba entendido en esto, y me decia que el swift y el Alto no tenian ninguna modificacion interna, solo la inyeccion programable (que no es mandatoria), el turbo, los inyectores de mas caudal y el intercooler. Entonces esto n o me cuadra con pistones forjados, doble empaquetadura, etc..

Algun comentario :?:

Plafo 13-02-2004 14:18:57

Cita:

Empezado por jorge_offroad
sobre el turbo..que te falle es cosa de la calidad de la instalacion....y la calidad de la cosas que instales.....el problema es que ganas muchos caballos pero poco torque.porque la fuerza que te da el turbo.te la da de un golpe...y no progresiva como la con supercargador,por eso casi todos los kit de potenciacion para jeeps bencineros son supercargadores y no turbos...la cosa es simple para ....para correr turbo..para jeepear supercargador....si estas corto de motor....la logica seria chevy 4.3 esa solucion esta super requetecontra probada...si tienes dudas sobre los turbos y todas esas cosas..mandame un mensaje en este foro total yo tambien soy de viña...y te mostramos un wrx turbo de un amigo que estamos preparando y veas las ventajas y dsventajas del turbo..
ahi aprovecho de hacerte unas consultas..por que estamos preparando una suspencion rotulada....tambien con piezas qa1.....
p.d:en chile hay 1 solo lugar que yo te recomendaria que instalaras un turbo...y yo creo que no te cobrará menos de $1.500.000!!! :cry:

Viejo , por qeu la logica seria 4.3? , y que solucion conoces probada de supercargadores para esos motores? , en mi caso yo tengo uno carburado , cachas mas menos cuanto rendimiento /torque aumentas con el supercargador?

Saludos

JPVM 13-02-2004 14:24:20

El Andres Fernandez (QEPD :cry: ) me hizo el multiple de escape a mi D21 Turbo. Lo que pasa en esos casos es que creo que SI tenían pistones forjados , bielas especiales, flujeo de culata a mil , etc. (me parece que los pistones los traian de Argentina me comentaba Genaro F.) y por ultimo ese computador programable que ellos tenían , el famoso Autronic (de Australia, se usa mucho en Rally FIA, etc.) que ponían es tan sofisticado y con tantos sensores que podías programarlo (mediante un Laptop) para que te evitara cualquier problema inherente a no tener los "internals" correctos. Ese computador es tan bueno que a un auto aspirado le sacaba como 30 o 50 Hp mas que le mismo motor. Eso si $ 1.500.000 de por medio + mano de obra :shock: .-

Volviendo a los 4x4 , un turbo bien dimensionado, mas bien pequeño (o twin turbo en un V6), para evitar el Turbo lag en baja, es una delicia para por ej. Arena, caminos ripiados rápidos, circuitos tipo Jeep Fun Race, trial, etc. Yo te lo juro, que si no hubiese tenido porblemas de confiabilidad, que me goteaba bencina, que se rompiua tal o cual manguera, que la inyeccion era muy grnade para el motor 2.4, etc. prefiero 1000 veces mas el motor que tenía versus el V6 que tengo ahora. Y que me lleve el diablo. :cry: Has visto los Patrol Turbo que arman en Arabia Saudita ? Suben dunas de 1 km como si fueran una autopista !!

Plafo 13-02-2004 15:46:08

Cita:

Empezado por JPVM
El Andres Fernandez (QEPD :cry: ) me hizo el multiple de escape a mi D21 Turbo. Lo que pasa en esos casos es que creo que SI tenían pistones forjados , bielas especiales, flujeo de culata a mil , etc. (me parece que los pistones los traian de Argentina me comentaba Genaro F.) y por ultimo ese computador programable que ellos tenían , el famoso Autronic (de Australia, se usa mucho en Rally FIA, etc.) que ponían es tan sofisticado y con tantos sensores que podías programarlo (mediante un Laptop) para que te evitara cualquier problema inherente a no tener los "internals" correctos. Ese computador es tan bueno que a un auto aspirado le sacaba como 30 o 50 Hp mas que le mismo motor. Eso si $ 1.500.000 de por medio + mano de obra :shock: .-

Volviendo a los 4x4 , un turbo bien dimensionado, mas bien pequeño (o twin turbo en un V6), para evitar el Turbo lag en baja, es una delicia para por ej. Arena, caminos ripiados rápidos, circuitos tipo Jeep Fun Race, trial, etc. Yo te lo juro, que si no hubiese tenido porblemas de confiabilidad, que me goteaba bencina, que se rompiua tal o cual manguera, que la inyeccion era muy grnade para el motor 2.4, etc. prefiero 1000 veces mas el motor que tenía versus el V6 que tengo ahora. Y que me lleve el diablo. :cry: Has visto los Patrol Turbo que arman en Arabia Saudita ? Suben dunas de 1 km como si fueran una autopista !!

Ok viejo , pero una consulta , esto es en repuesta a que? ya que si fue para mi , no cache nada en qeu ni cuanto se gana en un 4.3 con supercargador...

Saludos

JPVM 13-02-2004 17:54:52

Sorry posteamos al mismo momento, mi comentario era para Gonzalo Bravo ... viejo :lol:

El refuerzo del supercargador es menor que el de un turbo, pero es continuo, dado que este se une al motor por medio de una polea y no necesita de los gasas de escape para girar. En USA hay varios supercargadores para motores Vortec y mas de alguno debe ser para el 4.3 V6. Ahora el refuerzo de potencia puede ser de un 30% mas o menos, el turbo va del 50% para arriba o mas... . Igual debes ver el tema de mayor combustible, injectores mas grande o adicionales y relacion de cmporesion ... ah y se me olvidadaba, los US$ 2500 que vale un supercharger :lol:

jorge_offroad 13-02-2004 20:46:20

creo que hay alguien que no me cacho la idea..........
preguntaron sobre la confabilidad del turbo
dije que para offroad no recomendaba el turbo sino el supercargador para el g16....(motor 1.6 de vitara)pero el detalle es que el costo es muy elevado...y la gente que te lo puede hacer en chile responsablemente creo que son 1 o con suerte 2...y que la solucion a la falta de potencia era el motor chevy 4.3 ......standart ese motor tira mas hp y torque que el g 16 pichicateado con turbo o con supercargador. y si ven en muchas paginas de u.s.a venden los kit de adaptacion del 4.3. por eso dije que esta super probado...

pato castro 14-02-2004 08:32:59

Lo mejor es ponerle el motor V6 del Grand nomade y asunto arreglado.

Tapage 16-02-2004 13:21:49

Emito mi comentario again ..

Turbo de fabrica perfecto .. ! Turbo arfermarket probado para off road y tal va bien ( no perfecto ) ..

Turbo inventado para un motor de alta compresión .. con mil aparatejos y modificaciones inventadas .. :roll: mejor no ..

Pregunta .. allá usan los V6 de Grand Vitara .. ?

Gonzalo Bravo 16-02-2004 15:19:33

Conversando por ahi el fin de semana que comentaban que los pistoners forjados y bielas son solo una necesidad para usar sobre 10 bares. Algun problema con un motor con pistones originales bajo 10 bares :?:

Esta es la configuracion propuesta:
Turbo
Intercooler
Descomprimido de culata
Inyectores de mas flujo
El resto Original

Comentarios :?:

jorge avaria 16-02-2004 16:50:25

gonzalo, lo que dices está bien, pero creo que es mejor poner pistones más bajos que descomprimir la culata (se adelgazan las paredes y pasos)
yo me demoré como 1 año en decidirme a poner el turbo al cherokee, el motor se descomprimió a 8 a 1 (original es 9) pero le puse pistones más bajos....ese fue el consejo de varios amigos que trabajan en la instalación de turbos.
a que motor quieres ponerle turbo ?
saludos
jorge

Tapage 16-02-2004 16:51:26

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Conversando por ahi el fin de semana que comentaban que los pistoners forjados y bielas son solo una necesidad para usar sobre 10 bares. Algun problema con un motor con pistones originales bajo 10 bares :?:

no te se decir en bares .. pero hasta 8 libras..

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Esta es la configuracion propuesta:
Turbo
Intercooler
Descomprimido de culata
Inyectores de mas flujo
El resto Original

Comentarios :?:

como van a descomprimir la culata ... :?:

por que aca lo que hacen a la brava es poner dos empaques de culata para bajarle la compresion .. pero yo lo veo bien .. a como nota depende de si la computadora en cuestion se puede mejorar para que entregue mas flujo de gasolina ..

Gonzalo Bravo 16-02-2004 16:54:53

Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Conversando por ahi el fin de semana que comentaban que los pistoners forjados y bielas son solo una necesidad para usar sobre 10 bares. Algun problema con un motor con pistones originales bajo 10 bares :?:

no te se decir en bares .. pero hasta 8 libras..

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Esta es la configuracion propuesta:
Turbo
Intercooler
Descomprimido de culata
Inyectores de mas flujo
El resto Original

Comentarios :?:

como van a descomprimir la culata ... :?:

por que aca lo que hacen a la brava es poner dos empaques de culata para bajarle la compresion .. pero yo lo veo bien .. a como nota depende de si la computadora en cuestion se puede mejorar para que entregue mas flujo de gasolina ..

Sorry, Libras.

Sip, con dos empaquetaduras con una plantilla de acero inoxidable cortada con laser

jorge avaria 16-02-2004 16:55:00

hola david, tanto tiempo....lo que dices de la doble empaquetadura es correcto ( el modo mas facil), pero terminan soplando o reventandose.
saludos
jorge

Gonzalo Bravo 16-02-2004 16:59:20

Cita:

Empezado por jorge avaria
hola david, tanto tiempo....lo que dices de la doble empaquetadura es correcto ( el modo mas facil), pero terminan soplando o reventandose.
saludos
jorge

Y que mas se puede hacer?

jorge avaria 16-02-2004 17:05:19

aunque me agarren para el huev^??¿/%&·$%&$·...lo voy a decir:
en iapel (argentina, el juego de pistones 3mm más bajos salian como 900 dolares).....como era mucha platita, compre pistones originales y los rebaje 3 mm :shock: .........según los cálculos efectuados deberían aguantar hasta medio bar y con un 25 % más de combustible y un buen intercooler, todo trabajaría " frio " y sin riesgo de perforar la cabeza del pistón por el exceso de tº...
saludos
jorge

Gonzalo Bravo 16-02-2004 17:07:00

Cita:

Empezado por jorge avaria
aunque me agarren para el huev^??¿/%&·$%&$·...lo voy a decir:
en iapel (argentina, el juego de pistones 3mm más bajos salian como 900 dolares).....como era mucha platita, compre pistones originales y los rebaje 3 mm :shock: .........según los cálculos efectuados deberían aguantar hasta medio bar y con un 25 % más de combustible y un buen intercooler, todo trabajaría " frio " y sin riesgo de perforar la cabeza del pistón por el exceso de tº...
saludos
jorge

Y.. como anduvo? funciono bien? A cuantas libras los usastes o usas?

jorge avaria 16-02-2004 17:17:44

jaajaaajaajajaj...me rio para no llorar !!!
después de pasar casi un año estudiando, preparando el motor (se armó con todo nuevo MOPAR HIGH PERFORMANCE) compré todas las cosas ( turbo, intercooler, blowoff, wesgate, turbotimer, regulador de presión, pirometro y reloj de presión de turbo, inyectores, chips para más bencina, etc)....la semana pasada determiné no hacerlo por problemas personales (me encuentro en proceso de separación) y cómo sé que vienen tº dificiles, opté por "juan segura vive muchos años ".
pero en fin,,,,así es la vida.
en todo caso, como se ha dicho en el topic, creo que hasta medio bar es razonable y no es mucho lo que caga el motor ( hay que recordar que el turbo sólo "prende" cuando uno lo pisa a fondo o lo deja para determinadas rpm.
saludos
jorge

Gerardo Oakley 16-02-2004 22:43:32

Turbo motor std = 10 libras max

Gonzalo Bravo 17-02-2004 07:44:37

Cita:

Empezado por Gerardo Oakley
Turbo motor std = 10 libras max

Y con esas 10Lb es una gran diferencia o por eso no vale la pena?

Gerardo Oakley 17-02-2004 08:29:53

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por Gerardo Oakley
Turbo motor std = 10 libras max

Y con esas 10Lb es una gran diferencia o por eso no vale la pena?

En HP no tengo idea cuanto pero de qeu se nota se nota con esas 10 libras es como andar desde un motor 1500 a uno 2000 aproximadamente. (en teoria)

Tapage 17-02-2004 10:32:02

Cita:

Empezado por jorge avaria
hola david, tanto tiempo....lo que dices de la doble empaquetadura es correcto ( el modo mas facil), pero terminan soplando o reventandose.
saludos
jorge

Jorge .. como estás .. uff se desataron en este post en mi ausencia .. se aprobechan que ayer tuve un dia complicado acá en el banco .. :wink:

Pistones de baja compresión es lo que es.. pero pues es más compicado en coseguirlos en ocaciones .. y te hablo de turbos que conozco .. como Turbo Glide ..

Ellos venden multiple, admisión, escape, mejorado ( hablando de motores diesel ) dan intrucciones detalladas para aumento de entrega de diesel en bomba lineal y rotativa según sea el caso ..

Además mandan enfriadores para el turbo wastgate, check pressure valve, un disipador de calor para el filtro de aceite etc .. todo bolt on, en una tarde puedes pasar de un motor aspirado a uno turbo sin mayores dramas..

Garret de 8 lbs en todos los casos ..

Tapage 17-02-2004 10:39:52

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por Gerardo Oakley
Turbo motor std = 10 libras max

Y con esas 10Lb es una gran diferencia o por eso no vale la pena?

Yo con mis motores Diesel .. 8)

En un un motor de escasos 105 HP y 187 lb/p de torque como el mio un ATX Turbo o un Turbo Glide me otorgan magicamente despues de 2400 dolares ..

150 HP y tatannnn .. 254 lb/p de torque .. :twisted: :twisted:

En un motor más escaso como el 3B de apenas 90 HP le dan 124 HP y 210 lb/p de torque .. :twisted:

Para que te hagas una idea .. o por ejemplo en un 1FZ-EF ( Gasolina 6 en linea 4.5 litros de Toyota ) un Super Charger Kazuma te mete de 220 hp 280 hp ( hay un Chip para 300 )

Pato-Patrol 17-02-2004 11:24:24

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Conversando por ahi el fin de semana que comentaban que los pistoners forjados y bielas son solo una necesidad para usar sobre 10 bares. Algun problema con un motor con pistones originales bajo 10 bares :?:

Esta es la configuracion propuesta:
Turbo
Intercooler
Descomprimido de culata
Inyectores de mas flujo
El resto Original

Comentarios :?:

Hola a todos ... estaba leyendo el topic y les cuento que desde hace un tiempo me interesó el tema Turbos, después de haber hecho muchas modificaciones, es la manera más eficiente de potenciar un motor, pero así también es caro y altamente peligroso para romper todo tu motor, se debe estudiar y aprender bastante o en su defecto dejarle la pega a una persona o taller especializado y reconocido, el problema claro está, es el costo $$$.

Con respecto a la consulta :

:arrow: La sobre presión a cargar esta determinada por la rel. de comp., porque en caso contrario tendrás problemas de pistoneo y romperás anillos y pistones, apróx. en la mayoría de los vehículos es de 6 - 8 PSI

:arrow: Descomprimir la culata :?: .. La culata no viene comprimida, eventualmente se podría rebajar la rel. de comp. agrandando la cámara de combustión, pero lo más probable es que debilites las paredes y si la someterás a mayor presión con el turbo y mayor carga con la explosión del cilindro no aguante y se rompa.

:arrow: debes tener relojes y saber interpretar cada lectura, en caso contrario no te darás cuenta cómo anda la mezcla en alta, si la presión de gasolina esta Ok o baja en altas Rpm's, si la temperatura de escape de repente subió, etc, etc ... es un sistema bueno, pero delicado y requiere constante supervisión, en caso contrario es fácil romper y sale cara la reparación, es por ésto que hay que pasar mirando los relojes y cuando jeepeamos a veces eso cuesta un poco.

:arrow: La elección del turbo es clave, y tener muy claro en el futuro cuanto es lo que deseas llegar a cargar y en qué rango de revoluciones deseas que entre a cargar el turbo, sobre todo para un 4x4 por el tema Low o High. Ahora bien, que comprar, que te conviene más ... un turbo con bujes normales, con bujes cerámicos o montado en rodamientos ??? .. es un tema para estudiar.

:arrow: Otro punto muy importante es la confiabilidad del sistema, sobre todo si hablamos de estar alejado de la ciudad, o arriba de un cerro.

:arrow: Es obvio que al someter el motor a un mayor esfuerzo, durará mucho menos y gastará bastante más combustible también, un motor 1.6 turbinado da lo mismo que un V8 muy preparado, es decir, 3 a 4 km/L .... mas potencia = mas combustible .... no hay otra.

:arrow: OJO ... con los inyectores mas grandes, es muy probable que no los necesites, dependerá de lo que sobrealimentes, tus inyectores originales vienen sobredimensionados y es probable que sirvan ... primero hay que modificar y luego tomar las lecturas de mezcla, etc. y si cargas mayor presión necesitarás sobre inyección.

:arrow: El intercooler lo que hace es enfriar el aire, por ende, se logrará introducir mayor cantidad de aire en el cilindro, en otras palabras mayor cantidad de PSI, no es para enfriar el pistón ni bajar la temperatura como leí por ahí.

:arrow: Para un 4x4 tener cuidado con el barro, el agua, el polvo.

:arrow: Si cargas de 6 - 8 PSI se puede, sin mayores inconvenientes, usar 1 (una) empaquetadura de culata de cobre mas gruesa pára bajar la rel. de comp. Personalmente no rebajaría los pistones porque no conozco la ingeniería y resistencia del mismo, sobre todo que lo someteremos a mayor exigencia y el fabricante lo hizo para un motor aspirado, sería un poco al azar, peligroso y no probado.

Espero les ayude en algo, sigo aprendiendo del tema, saludos,

P.A.

Fantasma-4x4 17-02-2004 16:35:35

Cita:

Empezado por Pato Avaria
:arrow:... Para un 4x4 tener cuidado con el barro, el agua, el polvo.
...
P.A.

Hola, por que hay que tener cuidado con el barro y el agua?, le que le salte al turbo seria peligroso? :shock: , el polvo me imagino que es por el tema de admicion.

Grx.

P.D.: Visiten http://www.airpowersystems.com.au/ , tienen unos jugueten geniales :lol: , personalmente me quedo con el 1HD-T con el kit intercooler para jugar con 200 HP de power diesel :twisted:

Slds.

Tapage 18-02-2004 14:09:42

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Cita:

Empezado por Pato Avaria
:arrow:... Para un 4x4 tener cuidado con el barro, el agua, el polvo.
...
P.A.

Hola, por que hay que tener cuidado con el barro y el agua?, le que le salte al turbo seria peligroso? :shock: , el polvo me imagino que es por el tema de admicion.

Grx.

P.D.: Visiten http://www.airpowersystems.com.au/ , tienen unos jugueten geniales :lol: , personalmente me quedo con el 1HD-T con el kit intercooler para jugar con 200 HP de power diesel :twisted:

Slds.

Estas clarinete Phantom .. ! 1HD-T Diesel .. !

El tema del agua y barro es por un tema de suciedad en los bujes del turbo que son simplemente delicadisimos .. es un tema de cuidado además de las temp que es otro tema de cudiado. si vas dandole fuete al turbo y este está caliente ..

NO estamos hablando de relajo .. ( he visto turbos soplados al rojo vivo de Monteros ) si entras a un rio ( agua friiiiiaaaaaa ) con un turbo caliente allí mismo quedaste ..

TOYOTO 18-02-2004 15:44:35

Si te interesa el tema de los turbos te aconsejo comprar el siguiente libro que es bastante ilustrativo en el tema
http://www.amazon.com/exec/obidos/AS...272883-5828810
Yo me lo lei cuando queria injertar el 22RE y me hizo recapacitar en la complejidad del proyecto.

JPVM 18-02-2004 19:55:19

La otra es que lean mi reporte, yo pase por todas, turbo con carburador, turbo con inyeccion, inyectores adicionales con controlador HKS, intercooler , regulador de presion, instrumentos, bomba electrica mas grande, etc. etc. Haganlo si tienen a alguien que sea profesional en el tema ... ah, y otra cosa, despidanse de pasar la revision de gases, estos bichos injertados andan ricos en mezcla. Incluso los kit de turbo que vende Turbo City en USA dice "not for smog checked vehicles" o "non CA application" ...


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:56:52.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.