TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Turbo tipo Comprex (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=28889)

DESERTICO 15-10-2006 23:16:11

Turbo tipo Comprex
 
¿Alguien tiene antecedente de este tipo de turbos que funcionan con los gases de escape y con polea al mismo tiempo?

DESERTICO 15-10-2006 23:52:53

Comprex.
 
Subiré algunas fotos cuando pueda, pero me gustaría saber un poco más de esos aparatos.

AndR3Z 17-10-2006 06:42:21

no tengo idea como funciona pero me imagino q es con un rodamiento one-way...

DESERTICO 17-10-2006 15:06:24

Turbo Comprex.
 
Comprex
El comprex aprovecha las ventajas del turbocompresor y del compresor volumétrico para hacer una maquina mas eficaz en un principio, aunque luego veremos que también tiene sus inconvenientes. Transfiere la energía entre los gases de escape y el aire de alimentación por medio de unas "ondas de presión" generadas entre las finas paredes radiales de un tambor, que gira gracias a una conexión directa con el cigüeñal. Combina por lo tanto el funcionamiento de un turbocompresor el aprovecharse de la energía de los gases de escape del motor, si bien el accionamiento de su rotor solo requiere una parte muy pequeña de potencia del motor para el mantenimiento del proceso de las "ondas de presión". Este tipo de compresor funciona muy bien en los motores Diesel, pero presenta desventajas como su complejidad mecánica funcionamiento ruidoso y costes de fabricación. El rodete celular del comprex es accionado por el cigüeñal del motor a través de correas trapezoidales. Para reducir el ruido, las ranuras del rodete son de distintos tamaños. El rotor gira dentro de un cuerpo cilíndrico, en cuya cara frontal desembocan los conductos de aire y de gases de escape, y ademas de entrada de aire a baja presión y el aire a alta presión por un lado, y el gas de escape a alta presión y la salida de gas a baja presión por el otro lado.
El rodete lleva cojinetes flotantes. Los cojinetes se encuentran en el lado del aire. Esta conectado al circuito del aire del motor.
http://mecanicavirtual.iespana.es/im...bo/comprex.jpg

DESERTICO 17-10-2006 23:35:56

Turbo comprex
 
Oye que son poco curiosos....yo cuando caché este turbo quedé bastante sorprendido por su funcionamiento...igual, no es malo tener potencia desde el primer momento y no esperar que el turbo agarre RPM para tenerla

AndR3Z 18-10-2006 12:42:31

Y no oupa mucho espacio el comprex? teni espacio en el habitaculo del motor pa ponerlo???

DESERTICO 18-10-2006 13:43:26

Espacio para el comprex
 
No es tan grande, es como del largo de un antebrazo. Como 3 tarros de Nescafé juntos, más los tubos. Y si algunos le ponen un V8 a un Samuka ¿Como no podré poner un Comprex a un Land Cruiser
Igual me gustaría más poner un Supercargador con acople magnético....me gustaría hacer un trueque si es que a alguien le interesa. Si no lo pongo en el TLC...va asonar increíble el aparato....silban como una turbina.

AndR3Z 18-10-2006 13:57:31

sipo.. si me tinca harto el comprex... pero dicen q es medio grande y aparatoso.. lo q no se es cuantos psi levanta?

DESERTICO 18-10-2006 14:50:20

Comprex aparatoso
 
http://www.egr.msu.edu/mueller/Compr...a626Cut_20.JPG En realidad no es tan grande y si usas un motor en línea no hay problema. Este que tengo viene detrás del Alternador y la polea conecta a una que viene en su parte trasera. Lo que pasa es que es más largo que un turbo....pero más chico o casi igual a un supercargador.http://www.tuning-mag.ru/script/pics...pic%201249.gif

AndR3Z 18-10-2006 14:58:13

tirate unas fotos del comprex afuera y unas presentado en el motor..
con un 6 en linea no creo q haya problema.. pero en mi v8 quedaria muy apretao

DESERTICO 18-10-2006 22:38:25

Apretado
 
No se si que queda apretado pero es para motores yo diría hasta unos 4500 cc. El motor original ya está todo desarmado. Es un motor de un Mazda 626 de 2000cc. Dependiendo del diámetro de la polea le puedes sar más o menos RPM y así más o menos fujo de aire (¿me equivoco?).
Yo lo veo mejor para motores lineales. Te mando una foto para que veas que no es tan grande
http://i4.ebayimg.com/03/i/05/ff/a6/ba_1_b.JPG

a. molina .s 18-10-2006 23:00:41

Cita:

Empezado por DESERTICO
¿Alguien tiene antecedente de este tipo de turbos que funcionan con los gases de escape y con polea al mismo tiempo?

hola amigo , hace poco intale un motor Mazda 2000 con ese sistema , tira super bien solo ke tiene ke tener un tubo de escape del mismo diametro del multiple de escape , es decir 2 pulgadas minimo y sin silenciador , porke si el diametro es menor lo gases de escape se te meten en la admision y el motor humea como loco y le cuesta partir , por cierto el motor es petrolero .saludos.

DESERTICO 18-10-2006 23:12:34

Lo tengo
 
Si, lo tengo con el tubo y me llamó mucho la atención su diámetro...lo del silenciador no lo cachaba....te suena mucho???

AndR3Z 18-10-2006 23:31:18

no parece tan simple el sistena, pero efectivamente cambiando el tamaño de la polea cambias la presion q levanta, lo q si teni q ver hasta cuantas rpm podi darle sin echartelo.

DESERTICO 18-10-2006 23:56:14

Sin lubricación
 
Otro detalle bueno del aparato....no necesita lubricación....sólo se engrasan los rodamientos...en realidad quiero pocas PSI...sólo quiero un poco más de compresión en el altiplano...de todos modos les encargo un Supercargador.

AndR3Z 19-10-2006 01:50:04

Ya q estai en IQQ compra por ahi un supercharger toyota.. son la raja.

DESERTICO 19-10-2006 09:39:17

No lo he encontrado
 
No es fácil.....no lo he podido encontrar, no hay muchos.

AndR3Z 19-10-2006 11:47:28

en T/A salen derepente...

FRANCO VITTORIO 20-10-2006 10:46:29

Nunca habie escuchado de ésto, es interesante, pero pienso lo siguiente: Según lo k entendí es una combinación de Supercharger y Sobrealimentación. Es sabido k la efectividad del Supercharger no es tan efectiva como un turbo, ya que el kompressor utiliza fuerzas del motor para girar las aspas y ahi se pierde enrgia, en cambio el Turbo utiliza los gases de escape....entonces ¿ k finalidad tiene utilizar la polea para girar el turbo, sabiendo k ahí se pierde energia, y luego el turbo utilizar los gases de escape????? Personalmente no encuentro sentido tener ambos sistemas de generar energia. Se entiende Desertico???? Me interesó, weno el tema. saludos, ciao

a. molina .s 20-10-2006 12:46:52

Cita:

Empezado por FRANCO VITTORIO
Nunca habie escuchado de ésto, es interesante, pero pienso lo siguiente: Según lo k entendí es una combinación de Supercharger y Sobrealimentación. Es sabido k la efectividad del Supercharger no es tan efectiva como un turbo, ya que el kompressor utiliza fuerzas del motor para girar las aspas y ahi se pierde enrgia, en cambio el Turbo utiliza los gases de escape....entonces ¿ k finalidad tiene utilizar la polea para girar el turbo, sabiendo k ahí se pierde energia, y luego el turbo utilizar los gases de escape????? Personalmente no encuentro sentido tener ambos sistemas de generar energia. Se entiende Desertico???? Me interesó, weno el tema. saludos, ciao

lo ke pasa es ke el turbo normal se conecta luego de una determinada cantidad de rpm , no es inmediato , en cambio con este sistema la polea del alternador hace girar el compresor desde el mismo momento en ke parte el motor . se calkula el aumento de potencia entre 10 y 25 Hp con este sistema , por cierto de puro porfiado voy a desarmar uno para verlo bien , luego les cuento , porke encontre como 4 en un taller .

DESERTICO 20-10-2006 15:26:10

Desarme
 
Yo ya estube revisando el aparato cuidadosamente...lo interesante es el sistema que trae la turbina... es una serie de cilindros concéntricos con aletas rectas, tiran aire para ambos lados, hacia el escape y hacia el "caracol" y si haces el tubo de escape según las especificaciones los gases no se mezclan. Zumba por que alcanza la velocidad del sonido...debe sonar como el batimovil.
Si ven al principio del tema...hay diagramas de su funcionamiento.

DESERTICO 20-10-2006 15:32:21

¡Lo encontré!
 
http://www.egr.msu.edu/~ihuin/COMPREX16.JPG
esta es la turbina extraña que tiene en el interior.

DESERTICO 20-10-2006 15:36:18

Un PDF ultra técnico.
 
¿Hay algún ingeniero que pueda simplificar esto para simples mortales que repara todo con alambrito y acero líquido?

http://www.egr.msu.edu/%7Eihuin/IMECE2004-60973.pdf

AndR3Z 20-10-2006 18:17:23

Cita:

Empezado por DESERTICO
¿Hay algún ingeniero que pueda simplificar esto para simples mortales que repara todo con alambrito y acero líquido?

http://www.egr.msu.edu/%7Eihuin/IMECE2004-60973.pdf

Lo voy a leer y les cuento mas rato.. (q sirva de algo tantos años en San joaquin)

AndR3Z 20-10-2006 18:21:28

Cita:

Empezado por FRANCO VITTORIO
Nunca habie escuchado de ésto, es interesante, pero pienso lo siguiente: Según lo k entendí es una combinación de Supercharger y Sobrealimentación. Es sabido k la efectividad del Supercharger no es tan efectiva como un turbo, ya que el kompressor utiliza fuerzas del motor para girar las aspas y ahi se pierde enrgia, en cambio el Turbo utiliza los gases de escape....entonces ¿ k finalidad tiene utilizar la polea para girar el turbo, sabiendo k ahí se pierde energia, y luego el turbo utilizar los gases de escape????? Personalmente no encuentro sentido tener ambos sistemas de generar energia. Se entiende Desertico???? Me interesó, weno el tema. saludos, ciao

Franco: a mi gusto uno de los autos mas espectaculares de la historia es el Lancia Delta S4.. tenia un pequeño motor 1.7 de 4 cilindros con un Volumex (supercargador) y un turbo.. y tenia la no despreciafle cifra de 700whp. Prohibieron esa categoria de rally (grupo B) pq eran muy peligrosos. y ahi tienes un super cargador y un turbo.
Lo q pasa con el supercargador es q cuando esta funcioando te baja el maximo de rpm q levanta el motor y por ende la potencia maxima. en un jeep no importa levantar tantas rpm
a parte si este sistema funciona con una misma turbina para gases de escape y polea, la polea debe estar agarrada por un rodamiento one way por lo q a lo q los gases de escapes la hacen girar mas rapido q lo q gira por el motor, esta deja de ejercer trabajo, por lo q no le quita rpm al motor ni potencia...


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:44:14.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.