![]() |
MANESSMAN con curva, resistira?
que tal, toy terminando mi proyecto de meses, pero ahora me salto una duda, tomé un manessman de 1.5" por 3 mm de espesor y por necesidad tuve que hacerle una curva, algo mas o menos asi..
http://www.twistedandes.com/imagenes/hakuna/flex1.jpg tengo algo casi exacto a lo de la foto, solo que 3 link, y tuve que hacerle la curva por el mismo problema de ese tlc, mi barra de dirección pasa por detrás del yugo. mi duda es si resistirá la curva, esta fue hecha con dobladora hidraulica, osea en frio.... o será necesario un refuerzo en la mitad de la curva?. el unico problema de un refuerzo es que perdería un poco de espacio para que pasara la barra de dirección.. algunas ideas al respecto?? slds hakuna |
Re: MANESSMAN con curva, resistira?
alguien?, algún consejillo? :lol:
HAKUNA |
Re: MANESSMAN con curva, resistira?
Cita:
yo creo que esa curva es demasiado aguda, por lo que va a ser fijo el punto a cooperar cuando se exija demasiado el diferencial, tal vez sería mejor modificar la barra de dirección, por ejemplo tirandola por arriba de las masas, y curvando esta para que pase por debajo del high pinion, pero esta sería menos posible de quebrar, si pudiera ser que se doble, pero sería algo secundario ante el quiebre de una barra, yo optaría por eso en vez de esa curvaturboalcachofa saludos suerte s.o.s |
Re: MANESSMAN con curva, resistira?
Cita:
hum, aer, hasta el momento está pasando por debajo del high p. la única diferencia con la de la foto, es que la curva está un poco mas al medio, puesto que el soporte esta casi debajo del diff.. asumo que lo explicas es pasar la barra por arriba del high pinion, humm, sería una buena opción pero is more $$$, y por el momento necesito una solución a los tensores... slds hakuna |
Una barra en esas condiciones, soporta facilmente 4 o 5 veces menos carga que otra de igual seccion pero recta.
Se que no te aporto nada, solo mas dudas. Pero tenia que decirlo. |
"Mecanicamente" no tengo idea, pero a simple vista se ve demasiado aguda, sobretodo considerando que es el eje delantero, el cual recibira de lleno el trabajo en compresion :shock:
|
será suficiente con poner un refuerzo donde empieza hasta donde termina la curva?, digamos algún pedazo de fierro de 4mm?
slds hakuna |
Cita:
|
Cita:
el tensor que yo fabriqué es mucho mas parecido a este, la curva va mas al medio y no es tan aguda, quizas un pelo mas que en la de esta foto. http://www.twistedandes.com/imagenes...es_procomp.JPG alguna sugerencia?, el tensor es muy parecido con bujes a los dos extremos, en cuanto pueda subo una foto de mi barra :cry: slds hakuna |
Cita:
Creo que vas a tener que probar no mas. |
creo que es mejor que uses soportes nuevos, y no los originales donde alojan los silentblock, tirar tensores con curva por arriba, y no por debajo,
y el tercer link a la cabeza de puerco, pero lo suficientemente arriba para que se diferencie la palanca de los tensores laterales, en caso de insistir con tu diseño actual tendrás que probar pero con cuidado :!: s.o.s pato m. |
Cita:
slds hakuna |
Cita:
Como ejemplo esta barra http://www.udec.cl/~nmeynet/cherokee...cherokee23.jpg Una barra recta cumple la misma funcion y tampoco tendria problemas de interferencia en el soporte del yugo. A veces creo que lo hacen para que la parte delantera de la barra quede paralela al piso , lo que tampoco tendria ningun sentido. |
|
Cita:
no entendistes., como en la primera foto que menadé, la barra tiene una curva para que pase la BARRA DE DIRECCION, ese s mi problema, por eso de la curva.. con respecto al refuerzo, aun me queda espacio para un pequeño refuerzo, pero aun estoy en la duda que tanto resistirá, habrá que probar no más :lol: saludos hakuna |
Cita:
Cuando quieras nomás las pruebas, en una de esas te sirven... y se aceptan ofertas!!! :D :D Saludos Mariano |
Cita:
slds hakuna |
Currie enterprises fabrica una suspensión para Jeep que ocupa brazos similares a esos (J-Arms). No se cual es el motivo, pero los puntos de anclaje van en la parte delantera del yugo y esta curva pasa por la manga.
¿Porque no usas una cañería más o menos gruesa en vez de manessman? Acá hay unas fotos. http://www.twistedandes.com/imagenes...no/jarms_1.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...no/jarms_2.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...no/jarms_3.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...no/jarms_4.jpg Saludos Mariano |
Cita:
Esos brazos toman el eje por delante para un tema de apoyo de la susp contra una obstaculo, una vez lei la explicacion de Currie pero ni la entendi ni me acuerdo. |
Cita:
Hakuna, se entiende perfectamente porque tu kieres hacer la barra curva... Lo que Calato no entiende, y yo tampoco, por que en esta barra (y en otras) se hace la curva cuando "al parecer" no es necesario. http://www.twistedandes.com/imagenes/caita/barra.jpg Al parecer donde esta barra va montada existe un elemento que moleste en la zona amarilla, pero si ese no es el caso ¿cual es el objetivo de doblar una barra, y después reforzarla? Cita:
|
Cita:
Saludos Mariano |
OK :wink:
|
Cita:
el tensor que yo fabriqué es mucho mas parecido a este, la curva va mas al medio y no es tan aguda, quizas un pelo mas que en la de esta foto. http://www.twistedandes.com/imagenes...es_procomp.JPG alguna sugerencia?, el tensor es muy parecido con bujes a los dos extremos, en cuanto pueda subo una foto de mi barra :cry: slds hakuna[/quote] Yo creo que las de la foto son un EXELEEEENTE DISEÑO!!!! Cuando quieras nomás las pruebas, en una de esas te sirven... y se aceptan ofertas!!! :D :D Saludos Mariano[/quote] si, tienen hasta hoyos entre medio .... ... son los famosos "go-fast-holes" :mrgreen: :mrgreen: :shock: sl2 alfred pd: si quieres ahorrar peso ... lava el jeep de vez en cuando :idea: :roll: :twisted: :lol: |
Cita:
Entiendo tu problema y no me refiero a tus barras. Yo me refiero a las barras rojas de la foto que publique, la que corresponde a un cherokee. Cita:
http://www.udec.cl/~nmeynet/cherokee...cherokee14.jpg http://www.udec.cl/~nmeynet/cherokee...cherokee23.jpg la interferencia si es que la hay debe ser minima y puede ser mas economico modificar un poco el anclaje del yugo. |
Respecto a la geometría no opino, pero tengo la necesidad de hacer un alcance.
Mi rubro es la metalúrgica y hace poco tuve la oportunidad de trabajar con cañerias manesmann y la verdad es que los resultados fueron desastrosos, en el sentido que debido a su composición química, no soportan de manera eficiente los procesos de soldadura normales, es decir se crea una buena aleación entre el material de aporte y la cañería, pero el punto es que a causa del % de Carbono y el delta tiempo para el enfriamiento, la cañería tiende a desprenderse de su capa superfial (en contacto con la soldaura) Esto fue comprobado con diversos ensayos. Mi consulta es; ¿ Han trabajado ya con mannesmann en forma satisfactoria y segura? Segun mi opinión mannesmann no sirve para soldadura con requerimientos Dinámicos. Para eso utlizaría cañarías ASTM A53, o A106 si pueden conseguir. |
Cita:
claudio, una duda .... una buena soldadura debe *penetrar* el metal (especialmente si hablamos de un tubo que no sera mucho mas grueso que 3mm, no cierto), y no quedarse en la superficie .... osea no debería haber desprendimiento. Puede ser que se usé un tipo de soldadura no optima? (consulta inocente) lo otro ... que material recomiendes tú para un parachoque de tubos ... y porqué? La idea es hacer algo en 1,5" diametro (tal vez 3mm) y no estos tremendos tubos tipo "salida de estufa" que te quitan ENE angulo y pesan como buque. creo que el tema es suficientemente interesante y amerita un "topic" nuevo. gracias y sl2 alfred |
Cita:
Tu pregunta te aseguro que no tiene respuesta aqui. Yo uso ASTM xq el espesor me acomoda y xq no es cara, que tenga costura me da lo mismo., pero de ahi a que tenga un estudio metalurgico atras, nada. En gerenal lo que he visto es que usan Manessmann xq es lo mas grueso de pared que encuentran y punto, ademas que el tema "sin costura" le da un status de "lo mejor en cañeria" a algunos y es casi como Chic.- |
Cita:
que queris ponerle un parachoque de tanque al jeep... (3mm), y pensando en ASTM o ISO nosecuanto? no será muschhho? con 2 mm te basta y sobra, piensa que tu anclaje al chassis no tiene más de 2,5mm, mi parachoque es de 2mm y nunca le ha pasado nada a el, pero si al chassis, se han cortado los pernos, se ha degollado la placa del chassis, pero el parachoque nada saludos s.o.s pato m. |
Cita:
|
Cita:
tengo samuka LWB :lol: :lol: :D http://www.twistedandes.com/imagenes...d/hilux111.jpg ... sin parachoque trasero (por lo mismo no me metí en cosas mas heavy para no rajar la lata ) la idea es hacer algo bien pegado a la carocería, tipo http://www.twistedandes.com/imagenes...7804zzzzzz.jpg y me gustaría poder apoyar la camioneta (si fuera necesario) en el bumper ... igual la kmio es pesada y mi idea es "forrar" el chasis con planchas en los puntos por donde se sujeta el bumper. alguna otra observación? ... se consigue tubos de 3mm ... y se puede doblar bien en chilito? grx alfred |
[quote="Alfred"][quote="s.o.s"][quote="Alfred"]claudio,
Mantengo la postura de 2 mm es suficiente es una hilux no un mowack s.o.s |
[quote="s.o.s"][quote="Alfred"][quote="s.o.s"]
Cita:
alguien más quiere opinar? 2mm o 3mm? (el peso no será un problema, pq igual es demasiado livianito atrás y patina como loca :oops: ) gracias por cualquier aporte alfred |
Cita:
Yo lo haria de 2 a 2.5mm no hay para que mas |
Hola Alfred,
2 es mas que suficiente, considerando que quieres hacer ese "diseño" que implicara varias curvas y piezas hacia arriba de tubo tambien, no se si me explico.... entonces esteticamente un tubo de 3" se va a ver como "musho".... Yo tambien me quedo con 2". El otro gran problema es que quienes "se manejan" en hacer parachoques y cosas del estilo para 4x4's solo tienen capacidad de curvar hasta 2.5" :? .... en cambio los que si tienen para hacer curvas de 3" o mas, no le pegan al tema 4x4 :cry: (maestranzas) asi que lo mas probable es que tye tengas que quedar junnto al maestro todo el dia para que quede como quieres. Bueno, eso.... opye pero esa foto que mandaste no es muy bonita, creo que puedes encontrar otros diseños mas bonitos y fuuncionales que ese... :wink: |
Perdon, despues cache que no hablaban del diametro si no del espesor.... bueno, igual creo que 3mm es mucho.... comparto la idea de 2 a 2.5 maximo.....
Saludos, |
Cita:
mi punto es ... no me complico por el tema del peso de parachoque ... pero ya cacho con 2,5mm basta 8) Marcello, no busco un tema necesariamente "estetico" tipo pato suarez ... sino algo que no me c@ga el angulo de salida y me proteje tb la lata detras de las ruedas en un grieta, etc... por eso me gusta el diseño del parachoque de allprooffroad sl2 alfred |
|
Cita:
si!!!!!!!!!!!!! y en el caso que no se puede ... me quedo con solo el parachoque :lol: :P :D algo bien pegado y que me permita apoyar la camioneta (si fuera necesario) sl2 alfred pd: creo que el viernes te llevo el samuka - se rompió el otro brazo del transfer (el brazo tuyo aguantó) 8) |
[quote="Alfred"]
Cita:
Mi opinion :twisted: |
[quote="G Pereira"]
Cita:
hay algunos que lo han hecho y les fue bien ... claro que si ninguna cosa es 100% seguro ... pero si funciona en 9 de 10 casos ... ya estaría feliz http://www.twistedandes.com/imagenes...bumper-r05.jpg 8) :lol: ciao Alfred |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:16:22. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.