![]() |
Intercooler para un motor turbo diesel
Como es eso de los Intercoolers
Tengo un motor Turbodiesel 4.2 toyota 1HD que consideraciones hay que tener para instalarle un intercooler? vale la pena la modificacion? hay intercooler "universales"? Hay que considerar el tamaño del motor, del turbo ?? |
Cita:
El intercooler es basicamente un enfriador de aire post turbo....el turbo funciona comprimiendo el aire que respira para inyectarlo en el motor a mayor presion, mejorando la eficiencia de los motores(bencineros o diesel), ahora como el intercooler funciona con el aire caliente del escape, calienta tb el aire de admision por lo que disminuye la presion de oxigeno, "perdiendo" cierta eficacia, sin embargo con la incorporacion de intercooler que enfria el aire comprimido aumente la proporcion de oxigeno y mejora la potencia...ahora el tamaño del intercooler depende de la presion del turbo, sin embargo no se si habran universales ... y claro que vale la pena la modificacion.... pero tb depende de otros factores como el estado del turbo y del motor.... saludos!!!1 |
ES cierto que hay perdida de rendimiento comparando un turbo normal y un Intercooler?? o es mula no mas
|
Cita:
-El intercooler no funciona con el aire caliente del escape, el intercooler es un radiador aire - aire o agua - aire por el cual el motor chupa aire a presion del turbo o del lado del compresor del turbo (aire que se calienta al ser comprimido por el turbo, idem a como se calienta el aire en un bombin de mano al comprimir el aire), pero el aire viene desde la entrada frontal del turbo (compresor) la que esta conectada al exterior via el filtro de aire. -Los gases de escape del motor (a Temp de 1600-1800°F) son los que mueven el turbo (hacen girar la turbina), pero el turbo bota los gases de escape por el tubo de escape hacia atras via la turbina (parte trasera del turbo) y no vueven a entrar al motor obviamente. El turbo al interior tiene 2 turbinitas conectadas por un eje comun, el lado frontal se llama compresor, porque comprime el aire de entrada y la parte posterior, sometida a los gases de escape, se llama turbina. Es por eso que la perte frontal esta hecha de aluminio y la parte trasera esta hecha de fierro fundido. -Lo que hace el intercooler es enfriar la T° el aire que ingresa al motor, comprimida y calentado por dicha compresion. Al enfriar estre aire se logar una mayor densidad, la que aumenta el coeficiente de llenado de los cilindros (por ser aire mas denso, con mas oxigeno) aumentando la eficiencia volumetrica, ademas de hacer disminuir la T° de ingreso al ciclo de combustion (Otto o diesel). En un ciclo de un motor de combustion interna la potencia es directamente proporcional a la diferencia de T° de entrada vs de T° de salida del motor. La T° de salida es mas o menos la misma pero si logras disminur mas la temp de entrada tendras mas eficiencia y mas potencia en un ciclo de motor de combustión interna. ;-) |
a ver ,el turbo turbo mete aire a presion al motor.
el turbo es accionado por los gases de escape y tiene dos alaves o turbinas (una de mas paso que la otra )unidas por un mismo eje una la hacen girar los gases de escape y como estan unidas esta hace girar a la de mas paso que es la que introduce el aire a presion (entre 7 y 15 libras)al motor. el estar muy cerca una de otra (las turbinas)se transmite el calor de los gases de escape a los de admision ,dejando de ganar potencia ,por esto se instalan estos radiadores de aire (intercooler)que al enfriar el aire,este achica su volumen y por ende entra mas cantidad y al entrar en la camara de combustion ,por la temperatura que hay dentro del motor el aire se expande crando mas presion dentro del cilindro por lo tanto ganando potencia . los intercooler no son universales .dependen de los centimetros cubicos del motor (contra mas grande es el motor ,mas grande el intercooler) lo otro :si colocas un intercooler tienes que darle mas paso de combustible a la bomba inyectora (diesel)porque sino ,la mejoria de potencia es minima,. espero les quede mas clara la pelicula saludos |
Sorry bro, pero no tiene nada que ver que la cercanía de ambos extremos del turbo (compresor y turbina) haga que se transmita calor al aire de ingreso al motor. El aire al ser comprimido se calienta, esa es una propiedad de los gases bajo compresion, es esta la razon del intercooler, la de bajar la T° del aire comprimido por el turbo.
La presion del turbo puede ser tan baja como 2 Psi hasta 30 o mas Psi, depende le tipo de aplicación, de motor, relacion de compresion, etc. con que se trabaje .... La mayor "dieta" de combustible la requiere el motor por la mucho mayor cantidad de aire con que trabaja éste al serle inyectado mayor volumen de aire por el turbo. Esto con el fin de mantener la relación aire - combustible en la misma proporcion (mezcla estequimétrica) , la que en motores otto es 14.7 gr/aire por gr. de combustible (14.5 : 1 es en motores diesel).- PD: Para el Toyota , Safari en Austrialia tiene un kit especifico de intercooler para el motor Toyota : http://www.airpowersystems.com.au/sa...00/hdj100.html Encontre una defiincion resumida en Google : Intercooler: Radiador donde se enfría el aire de admisión en motores sobrealimentados. El aire se calienta al pasar por el compresor (por el mismo efecto de la compresión) y por ello su densidad disminuye. Si ese aire -que sigue a la presión generada por el compresor- se enfría, aumenta de densidad. Es decir, aumenta la masa de aire que entra en el motor, lo que mejora su rendimiento. Hay dos tipos de intercoolers, los que usan aire como refrigerante, y los que usan agua del circuito de refrigeración. Estos últimos son más pequeños, plantean menos problemas de ubicación y su funcionamiento depende menos de la temperatura ambiente. Los de aire pueden reducir más la temperatura, si las condiciones son adecuadas. |
Cita:
-el aire se calienta por dos motivos..el principal por compresion fenomeno fisico que tienen los gases, y por conduccion del turbo...ya uqe este esta muy caliente por lo gases que explusa el escape( esto eso si es secundario y no es la principal razon del aumento de la temperatura del aire...valga la aclaracion) espero le sirva al amigo que pregunto... saludos!!!! |
Cita:
|
sorry ,se me fue lo del calentamiento por compresion (pero igual se calienta por lo otro,aunque mucho menos) ;-)
|
me quede con una duda:
cuando se turbina un motor, se le instala otra bomba de bencina, es decir una de alto flujo, la que inyecta mayor volumen de combustible a los cilindros, pero que pasa cuando el turbo esta dormido (bajo 3200 RPM, por ej. ), la bomba sigue inyectando mayor volumen de combustible???? siempre me he preguntado si no se pueden instalar dos bombas de bencina donde la segunda despierte al unisono del turbo inyectando mas aire y mas bencina, lo que redundaria en un consumo decente en el caso de un auto bencinero si se manejase a menos de X RPM, y gastara mas al funcionar en alta con el turbo encendido???? En pocas palabras que se pudiera instalar un turbo e intercooler en un jeep, que no afectara su consumo en ciudad, pero que al pisar el acelerador, despertara el turbo, la segunda bomba y por ende aumentara el consumo??? Mal que mal si se turbinara por ej. un samuka, pasaria de gastar 9 km/lt a 6 o 5 km/lt aunque anduviese a bajas RPM en ciudad, por efecto de la bomba de alto flujo........ o no? :shrug: :shrug: :shrug: |
Cita:
Compadre, de donde saco esa explicacion tan, tan, tan RARA, para empesar un vehiculo cuando se le instala el turbo lo que se necesita es un pulso de inyeccion mas ancho o en su defecto colocar inyectores mas grandes, si es que el computador no es capaz de sensar el flujo de aire por medio del maf (algunos motores antiguos no traen maf si no que map) deberias colocarle inyectores adicionales, pero con cual sea tu solucion la bomba deberia darte sobrada de cariño, ya que la bomba de bencina siempre viene sobredimencionada para el normal del trabajo, y lo que quizas deberias tocar un poco seria el regulador de combustible el cual ese viene calibrado para un trabajo estandar y al aplicar un turbo al motor al momento de conectarse la presion podria caer demasiado influyendo en el correcto pulverizado, ya que al inyectar mas hay una caida de presion de combustible el que puede dejar un inyector goteando en vez de pulverizando y ahi tienes todo el trabajo perdido, cuando se instala un turbo el ideal es que valla acompañado de un pirometro para ver como anda el tema de la temperatura de escape y saber que pasa al momento con el funcionamiento del turbo. :driving: :twisted: :guns: |
Es correcto, pero ojo , si le pones turbo a un motor carburado (fue mi caso), lo ideal es cambiar la bomba de bencina y poner un regulador de presion de combustible (hay unos muy buenos ajustables / variables).
Yo incluso reemplazé el carburador por una inyeccion monopunto Holley al interior de una "cacerola" presurizada), llegue a probar tambien con inyectores adicionales controlados por un controlador HKS AIC-III digital, pero al final con una bomba del flujo y presion correcta e inyector mas grande (era monopunto), se arregló. Es un tema complejo, sobre todo porque quedas con mezcla muy rica (recordar que la bencina hace de "refigerente" en el cilindro , yo tenia un pirómetro Autometer a la salida del turbo y era increible como al soltar el acelerador la temp de los gases de escape subian de 1400 a 1800°F porque fluia menos combustible). Es por esto que en gral el motor trasnformado a motor con turbo consume mas (andan por seguridad con mezcla mas bien rica), y obviamente porque tiene mucho mas potencia, y los HP hay que pagarlos con una mayor dieta de combustible. Un motor con turbo de fabrica viene con N dispositivos que arreglan electronicamente todo (la mezcla, los gases, el avance o retardo del encendido, etc.) e incluso son casi tan economicos como el motor sin turbo.- |
Cita:
ahi si hay algo de lo que me puedo agarrar.............. gracias a todos por las aclaraciones :smile: |
Una ves aclarados los conceptos basicos de funcionamiento del turbo y de un intercooler, te dire Gustavo que un intercooler ( en un 1HD-T especificamente ) te permite hacer dos cosas ..
1. subir la presion del turbo hasta unas 12 - 14 PSI ( siendo 9 PSI factory max boost ) 2. subir unos 20 - 30 HP con su proporcional aumento de lb/p de torque. Para un intercooler de un 1HD-T que vaya acorde con la aplicacion estamos hablando de unos 350 - 400 CFM. El tema en nuestra aplicacion de 80 series es que delante del radiador no hay mucho espacio, por lo menos yo tengo de un lado el AC fan y del otro el tranny cooler. Por lo que mi aplicacion seria uno de Patrol y un scoop. |
muchas gracias a todos por sus explicaciones
vamos a evaluar el tema |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:40:09. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.