![]() |
mitos v/s realidades
hola
tengo algunas dudas que siempre me han rondado, y son tonteras sin importancia que me gustaria clarificar solo por saber no mas a ver si alguien se da la lata 1.- el aceite del diferencial lubrica solo la corona? o tambien los ejes? el eje cuando gira va sumergido? esta pregunta salio de una conversacion de curao en un jipeo donde un personaje decia que iba a reforzar los yugos, soldando tubos manesmann por dentro de las mangas dejando un menor espacio entre el eje y el yugo. esto afecta la "refirgeracion" u otra cosa del eje/palier? 2.- es posible evitar que los aceites del diferencial se contaminen cuando pasas por un rio/lago/mar/vadeo? sirven de algo realmente los respiraderos? 3.- porque se puede quebrar una transfer? solo golpes? una vez alguien me comento que se podian quebrar por falta de mantencion :shock: :? si me acuerdo de otra la posteo despues |
4.- puede realmente funcionar un motor petrolero bajo el agua? y sin bateria? (pero no debajo del agua)
|
-El aceite en los ejes solo lubrica el conjunto piñon-corona, por lo general las mangas tienen los retenes cerca del diferencial y los palieres no van lubricados, la verdad es que no tendria sentido. Los rodamientos de masas van engrasados, es decir no reciben aceite desde el diferencial.
-Lo del agua yo creo que depende del tipo de ejes, hay algunos mas sellados que otros, en el caso de mis antiguos, pero efectivos ejes Dana, no sirve de nada alargar los respiraderos ya el agua entra atravez de rodamientos de masas. -No me imagino como podria llegar a romperse una transfer por falta de mantención.............. :?: :?: |
Hola
Lo del motor Diesel es efectivo que puede funcionar debajo del agua y lo de sin bateria tambien.Si el motor Diesel no tuviera ningun tipo de dispositivo de parada electrico puede handar de lo mas bien sin ningun tipo de bateria o corriente ya que no necesita sistema de ignicion por chispa Saludos |
Lo del motor diesel bajo el agua...cierto, pero preocúpate de extender fuera del agua la admisión y escape. Un diesel cuando traga agua, se rompe, y suena muy fuerte.
|
otra pregunta
q pasa cuando a un turbo le entra agua, osea por lo q e visto la mayoria de los turbos tienen una salida arriba del capot?? |
Cita:
y en un bencinero? el escape es un peligro pa que entre el agua?????? |
Cita:
|
Cita:
...of course! |
Con respecto a lo de los diferenciales, el delantero de los suzuki, lleva un reten al final de la manga y el aceite llega + o - 1/4 del dif, por lo que cuando sacas el palier sale un poquito de aceite, por ende el palier queda en parte sumergido en aceite, lo que no se si es para lubricacion o que la corona necesita ese nivel de aceite para lubricarse. Ahora en el trasero cave la misma cantidad de aceite, por lo tanto tambien queda sumergido el palier.
yo creo q la manguerita en el respiradero algo ayuda, pero al final el agua siempre entra :wink: |
Re: mitos v/s realidades
Cita:
Cita:
Cuando entras al agua el cambio brusco de temp ( ya es malo de paso ) enfria rapidamente las partes lo que causa ( además de cristalizar los frenos ) que el aceite se contraiga " chupando aire " del exterior porel respiradero y por donde pueda Si los respiraderos están fuera del agua y las retenedoras en obtimo estado, en teoria no debe entrar agua. En caso contrario ya sabes. Cita:
|
Cita:
yo tenía problemas con el agua en el diff. despúes de poner mangerillas a los respiraderos, jamás me entró agua al diff. nuevamente.. es una exelente solución.. saludos hakuna |
Re: mitos v/s realidades
Cita:
|
ademas de lubricar ... el aceite en los difs es importante para disipar el calor que se crea en los "gears"
slds alfred |
Yo rompi una caja de transferencia (NP 203), por falta de mantenimiento en las graseras de las estrias de los cardanes, la estria del cardan delantero se pego por falta de grasa, y poco movimiento en la suspencion por un periodo de unos cuantos meses, luego un dia lo saque a unas dunas, y al empezar a articular las suspencion, el cardan estaba con la estria trancada digamos.... "de largo fijo", entonces empezo a empujar la caja de transferencia hacia adelante y atras... se rajo toda la carcaza que es de aluminio, no sirvio apra mas nada, me di cuenta ya cuanto el charco de lubricante era realmetne grande, me tire abajo y.... puajjjj que feo espectaculo... sali remolcado y no me quedo otra que comprar una TC nueva.
saludos. |
TRANFER
YO ROMPI UNA PERO POR UN SALTO DONDE NO ALCANCE A DEJARLA EN NEUTRO SI NO ES LA CORONA PUEDES ROMPER LA TRANFER
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:40:06. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.